Categoría: Actualidad

  • Orden de lidia, cuadrillas y toros para la corrida Picassiana de Málaga

    Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de Alvaro Núñez para la corrida Picassiana de Málaga. Un cartel que queda completado por Cayetano Rivera, Juan Ortega y Pablo Aguado en una cita que rendirá homenaje a Pablo Picasso en el cincuenta aniversario de su muerte.

  • Toros y orden de lidia para el mano a mano entre Castella y Roca Rey en Arles

    Ya han sido sorteados y enchiquerados los toros de La Quinta para el mano a mano que enfrentará a Sebastián Castella con Andrés Roca Rey. Seis toros en el tipo ganadero de la casa que serán lidiados a partir de las 16:30.

    Puede consultar la galería completa de los toros haciendo clic en el link: TOROS LA QUINTA ARLES

  • Tutorial de Mundotoro TV para ver el canal en la televisión

    Ver Mundotoro TV en la televisión

    Mundotoro TV ha lanzado un tutorial explicando cómo ver el canal en la televisión. El nuevo teleoperador es consciente de que el retraso en los acuerdos con Vodafone y Orange van a repercutir de manera negativa sobre algunos aficionados. Por ello, ha lanzado un vídeo explicativo para usar el cable HDMI o la función del móvil para mandar la imagen a la pantalla:

    «A continuación te voy a contar cómo ver Mundotoro Televisión en tú televisión conectada. ¿Cómo acceder a Mundotoro Tv en una televisión con internet? Ya puedes ver Mundotoro Tv sí tu televisión está conectada a internet. Actualmente, Samsung y LG están sumando la aplicación a sus televisores, aunque esto puede llevarles aún unos días.

    Pese a ello, os ofrecemos dos soluciones. Las teles con internet tienen conexión HDMI. Busca la de tú televisor, conecta tú ordenador a través de un cable de este tipo y disfruta de los toros en televisión. También existe la posibilidad de hacer sin cable, a través de la función Emitir desde tú teléfono móvil o Air Play sí es Apple. Desde tú dispositivo móvil o portátil, accede a la opción de transmitir al televisor. Se conecta automáticamente y ya puedes disfrutar de todos los contenidos«.

    Además, el servicio podrá contratarse a través de Tivify, con quién ya se ha hecho oficial el acuerdo entre ambas partes. Esta plataforma ofrecerá todo el contenido de Mundotoro TV con las mismas tarifas que el operador; ofreciéndose como una alternativa más dentro del contenido de esta plataforma.

    Por tanto, por el momento, sólo se podrá ver Mundotoro TV a través de la aplicación del canal que se puede descargar en el móvil, ordenador, tablet u otros dispositivos similares.

  • Roca Rey en La Maestranza: De tú a tú con Morante y El Juli

    Roca Rey volverá a La Maestranza este Domingo de Resurrección. El diestro peruano se ha ganado por méritos propios estar acartelado en la tarde más importante del año maestrante, al ser un nombre propio de la pasada temporada en esta plaza y en el resto del curso.

    El gallo peruano se medirá a dos toreros de trayectoria en Sevilla. El primero por su toreo y su acento artístico que enamora en este coso. El segundo por sus méritos y por la trayectoria en La Maestranza, sumando siete Puertas del Príncipe, la última el pasado año.

    Roca Rey sigue siendo un revulsivo en las taquillas. El joven torero sigue arreando en la venta de boletos, sumando por No hay Billetes, la gran mayoría de sus actuaciones este año. A ello hay que sumar una tauromaquia a prueba de bombas, que está cuajando y encandilando el corazón de la afición año tras año.

    Roca es el único de los tres matadores que no ha logrado abrir la Puerta del Príncipe. La ha rozado en varias ocasiones, pero nunca la ha alcanzado. El último cartucho llegó en la pasada feria de abril, cuando el presidente le negó la oreja del sexto, llegando casi a producirse un altercado en los tendidos. El ruedo del Baratillo se llenó de almohadillas en señal de protesta contra el presidente.

    La cita del Domingo de Resurrección será la primera de las cuatro comparecencias de Roca Rey este año en La Maestranza. Tres en la Feria de Abril, y una tarde más en la Feria de San Miguel.

  • El Juli, a revalidar su historia en La Maestranza

    El Juli en La Maestranza

    El Juli regresa mañana a Sevilla como uno de los grandes nombres del pasado año en La Maestranza. El madrileño se adjudicó su séptima Puerta del Príncipe, con una singular obra, marca de la casa de este torero, con los toros de Garcigrande.

    Una cita especial por el 25 aniversario como matador de toros que El Juli celebrará a lo largo de este curso. Un doctorado que tuvo lugar en la plaza de toros de Nimes, el 18 de septiembre de 1998.

    Julián López El Juli, también será uno de los nombres propios del abono maestrante. El torero suma un total de cuatro tardes de las que tres serán en la feria de Abril y una más por San Miguel. Destaca la tarde en la que se medirá con las reses de La Quinta. Hierro del que el madrileño está comenzando a ser un habitual, matándola también en Las Ventas por segundo año consecutivo.

    El Juli está atravesando uno de los mejores momentos de su dilatada y exitosa trayectoria. El diestro madrileño, puntuó con nota en Madrid y Sevilla el pasado año; dejando en la primera una de las faenas del año y descerranjando la del Príncipe en una triunfal actuación.

    Junto a Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey, El Juli abrirá la temporada en La Maestranza, en el primer festejo que será retransmitido por Mundotoro TV.

  • ¿Y sí fuese la Puerta del Príncipe de Morante de la Puebla hoy?

    Morante de la Puebla Puerta del Príncipe

    Morante de la Puebla llega a su inicio de temporada con un compromiso de máximo nivel, Domingo de Resurrección en Sevilla. El cigarrero es la base del abono sevillano este curso con seis tardes: cuatro en la feria de abril y dos por San Miguel. La Puerta del Príncipe aguarda a un Morante de la Puebla que no requiere de presentación en este coso y que sólo ha logrado atravesar en una ocasión.

    El coso del Baratillo será testigo del comienzo del año del torero que alcanzó las cien corridas de toros el pasado curso. Un año que vino marcado por una apuesta variada en el aspecto ganadero y por echarse, por segundo año consecutivo, la temporada a sus espaldas. Sevilla también fue especial en la temporada 2022, dejando una de las grandes obras de las últimas temporadas.

    ¿Y sí fuese la Puerta del Príncipe de Morante de la Puebla hoy? Una pregunta que resuena sobre el pensamiento de muchos aficionados. SIn embargo, en la tauromaquia no todo son triunfos, y no se puede infravalorar lo que supone abrir esta importante puerta.

    Muchos han sido los toreros a lo largo de la historia a los que se les ha resistido tan importante triunfo. El caso más conocido es el de Pepe Luis Vázquez, quién abandonó en 16 ocasiones en volandas el coso sevillano. Ninguna de ellas por la del Príncipe. Cualquier tiempo pasado fue mejor, dicen, pero hubo un tiempo en el que descerrajar esa puerta se antojaba como un reconocimiento y un honor reservado a muy pocos.

    El rigor de Sevilla dependerá de los aficionados. Preservar la honorabilidad de esta plaza recaerá sobre cada uno de aquellos agraciados que abarrotarán el coso maestrante. Aún sí, soñemos con el embrujo del de La Puebla que ojalá destape el tarro de las esencias mañana.

  • Casi todo listo para el estreno de Mundotoro TV en La Maestranza

    Ya ha comenzado la cuenta atrás para el estreno de Mundotoro TV en La Maestranza. El nuevo canal arrancará la temporada de retransmisiones desde Sevilla, con un cartel de lujo que reunirá a Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey con toros de Núñez del Cuvillo. La fecha, de máximo interés con el aficionado, responderá al Domingo de Resurrección.

    Un estreno que tendrá casi todo listo. Con los precios desvelados, los aspectos técnicos sobre la mesa, el equipo de retransmisiones anunciado… son pocas las incógnitas que quedan por desvelar más allá del acuerdo con un gran teleoperador y algunos problemas técnicos a la hora de descargar la aplicación en algunas televisiones.

    El nuevo operador ha despejado las dudas sobre la fiabilidad del proyecto. Han adaptado los precios a la demanda de la afición, rebajando el primer costo anunciado. Víctor Santamaría ha anunciado un importante trabajo en la técnica, trayendo la mejor tecnología a las retransmisiones taurinas. El equipo de profesionales aunará a reconocidos nombres del periodismo taurino, con nombres propios de la profesión.

    Los últimos flecos que quedan por cerrar, qué no por ello son menos importantes, se esperan cerrar en los próximos días a la espera de arrancar la feria de Abril, en plenas facultades y con un canal operativo al 100% para los aficionados.

    Sólo queda esperar a que suenen los clarines en La Maestranza y que las expectativas de Mundotoro TV respondan a lo esperado por los aficionados. Canal Toros dejó el nivel muy alto y el nuevo teleoperador promete no defraudar.

  • Este será el precio para contratar Mundotoro TV en Tivify

    ¿Cuál es el precio para ver Mundotoro TV en Tivify? Esta es una de las grandes preguntas que se hacen estos días los aficionados, tras el acuerdo alcanzado por ambas partes. Según avanzó la propia plataforma de streaming, el costo por la contratación del canal será el mismo que ofrece la propia plataforma taurina.

    La contratación de Mundotoro TV se puede realizar desde el plan Free, con una suscripción mensual de 14,99 euros. Los usuarios que contraten este plan contarán, además del canal taurino, con más de 170 canales de todas las temáticas gratis. Mundotoro TV también se puede combinar con la oferta de contenido del plan Plus (16,99 euros al mes). Esto incluye los canales de Mediaset, más funcionalidades y menos publicidad. Por último, también se puede contratar con el plan Premium, que incluye 11 canales premium adicionales, por 22,99 euros al mes. También con una suscripción de 6 meses por 129,99 euros.

    Mundotoro Tv podrá verse a través del dial 155 y pondrá a disposición de los clientes todo el contenido del teleoperador: desde las corridas en directo, hasta la entrevistas y, pasando tambíen por los reportajes en el campo bravo.

    El precio acordado entre Mundotoro TV y Tivify, mantiene la política de bajos precios que ha instaurado el nuevo canal, tras las críticas de los aficionados por el primer anuncio de los precios.

    Por último, Tivify se podrá disfrutar desde cualquier dispositivo televisión. (Samsung, LG, Android TV y Amazon Fire TV), móviles y tabletas (Android y iOS) y ordenador. La plataforma está disponible en España y los usuarios de los planes Plus y Premium también pueden disfrutar del servicio cuando estén de viaje por cualquier país del Espacio Económico Europeo o el Reino Unido. Todo está listo para el estreno del nuevo canal especializado este Domingo de Resurrección desde La Maestranza en Sevilla en uno de los carteles de máxima relevancia en la temporada.

  • Muere de un infarto fulminante el ganadero de Salento

    Muerte ganadero Salento

    El ganadero de Salento ha muerte durante este Viernes Santo a causa de un infarto fulminante, según ha confirmado Mundotoro. Antonio José González Caicedo ha sido uno de los nombres más reconocidos de la cabaña brava colombiana, llevando su ganadería el sello del prestigio.

    Nada se ha podido hacer por revertir la situación, confirmándose su fallecimiento a media tarde, hora española. Sus redes de procedencia Buendía, han sido uno de los frutos más reconocidos de la cabaña brava en este país, estando presentes en los grandes ciclos colombianos y en otras zonas de la geografía americana.

    La muerte del ganadero de Salento pone punto y final a un bello capítulo de la historia de la tauromaquia. Ahora, su legado queda patente en una ganadería qué es, ya para siempre, orgullo nacional.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz.

  • Corrida Picassiana: Itinerario y motivo por el qué Juan Ortega irá andando a la plaza

    Corrida Picassiana

    Juan Ortega rendirá un profundo homenaje a Pablo Picasso en los minutos previos al comienzo de la corrida Picassiana en La Malagueta. El diestro sevillano recorrerá andando cuatro lugares claves en la vida del pintor, mientras camina hacia el coso malagueño.

    La primera parada tendrá lugar en la casa natal de Pablo Picasso, lugar en el que el pintor nació el 25 de octubre de 1881. La segunda parada situará al torero en la Alcazaba de Málaga, lugar que aglutina todas las culturas que han convivido en esta ciudad y que impregnaron la esencia del pintor. La tercera localización será el Museo de Málaga, dónde se exponen obras de grandes autores que sirvieron de inspiración a Picasso. Por último, la llegada del torero a la plaza, lugar en el que el pintor disfrutó de grandes tardes en su infancia.

    La corrida Picassiana rendirá homenaje al pintor en la fecha exacta en la que se cumplen 50 años de la muerte de uno de los grandes pintores de la historia. Pablo Picasso, fue un gran aficionado a la fiesta de los toros, estando siempre presente en sus obras este animal, con claros guiños a la tauromaquia.