Categoría: Actualidad

  • Estas son las tres ganaderías que Talavante matará en San Isidro

    Ya se han podido conocer los tres hierros que estoqueará Alejandro Talavante en sus tres comparecencias durante el ciclo isidril en la plaza de toros de Las Ventas.

    Fue el propio David Casas en el podcast Espacio Toro quién adelantó las ganaderías que ya se están cerrando para el torero extremeño «Suenan las ganaderías de Victorino del Río, Puerto de San Lorenzo o Jandilla.« , tres hierros de primera para un torero que levanta expectación en el albero madrileño

  • Toros y cartel: Así es la Feria Taurina del Milagro de Illescas 2024

    cartel toros feria taurina Milagro Illescas 2024

    Illescas ya conoce los toros y el cartel para su feria del Milagro 2024. La plaza de toros volverá a ser, un año más, epicentro del inicio de la temporada taurina 2024. Será un ciclo lleno de máximos alicientes. La corrida de toros y la de rejones, que han sido oficializadas por la empresa MaxiToro este jueves, se vuelven a erigir como dos auténticos acontecimientos del arranque del 2024 en el mundo del toro.

    Manteniendo el planteamiento de los últimos años, la presentación de los carteles ha tenido lugar antes de Navidad. Un arduo trabajo que posibilita regalar toros por las fiestas, confirmando el éxito de este abono.

    El 9 de marzo, tendrá lugar la presentación del gran triunfador de la temporada 2023 en Las Ventas, Fernando Adrián;. Torero que consiguió salir a hombros de esta plaza tanto en su cita en San Isidro el 31 de mayo como en la Corrida de Beneficencia el día 17 de junio. Y, además, salió a hombros en todas y cada una de las 15 tardes que hizo el paseíllo la pasada campaña. Llegó a la cifra de 17 puertas grandes consecutivas.

    En este festejo, además, se producirá un encontronazo de altura entre el joven torero y uno de los grandes nombres del escalafón:. Andrés Roca Rey. Será esta la primera vez que vuelvan a coincidir después del sonado triunfo de Fernando Adrián.

    Abrirá plaza otra figura de gran relevancia, José María Manzanares. Repite en este escenario después de la excepcional faena realizada en la Feria del Milagro 2023. Se lidiará un encierro de un hierro histórico como Daniel Ruiz.

    Los toros y el cartel de la feria taurina del Milagro de Illescas 2024 no se ciñen sólo a la corrida a pie. El 10 de marzo también estará marcado por la corrida de rejones. Diego Ventura, que tiene a Illescas como una de sus plazas “fetiche”. El rejoneador hispano-luso abrirá además temporada en este escenario, ya que ésta es la primera corrida que tiene firmada por el momento para 2024.

    En ese cartel, estará otro de los grandes nombres del toreo a caballo de los últimos años, el alicantino Andy Cartagena, y cerrará la terna la rejoneadora francesa Lea Vicens, otro de los grandes nombres del rejoneo en la actualidad. Se lidiará una corrida de El Capea después de su gran resultado en los últimos años en este coso.

    La venta de entradas, disponible desde este jueves

    La venta de entradas para los toros y el cartel de la feria taurina del Milagro de Illescas se podrá comprar de manera anticipada será de forma online en la página web www.maxitoro.com a partir de este día 21 de diciembre de 2023, mientras que la venta en taquilla será a partir del día 22 de enero de 2024 ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10″30 h. a 14″00 h. y de 17″00 h. a 20″00 h. de lunes a domingo. Los domingos tarde permanecerá cerrada.

    El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10″30 h. a 14″00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10″30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

    Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

    Venta por teléfono e información

    La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio).

  • OneToro madruga y confirma una de las ferias más importantes y seguidas de la temporada

    OneToro se encuentra limando y componiendo lo que será su segunda temporada en el mundo del toro. Una segunda entrega de su aventura taurina, que sigue con buen ritmo y pulso. Durante estos últimos días del mes de diciembre, el nuevo teleoperador ha presentado uno de los ciclos más importantes y seguidos por los aficionados en la temporada.

    Se trata de la feria de San Fermín. Por segundo año consecutivo, las cámaras de OneToro darán cobertura a todo lo que suceda en el ruedo pamplonica, dentro del marco de su Feria del Toro que se celebrará como es tradicional, durante el mes de julio.

    Un abono que a primeras luces, estará conformado por una novillada picada, una corrida de rejones y un total de ocho corridas de toros.

  • Confirmadas las tardes de Emilio de Justo en el San Isidro 2024: Pilar del serial con fuerte apuesta

    Emilio de Justo era uno de los nombres que menos se estaban escuchando de cara a la confección de la feria de San Isidro 2024. A priori, el extremeño partía con cierta ventaja tras ser uno de los triunfadores de la pasada feria, pero hasta el momento poco se había escuchado.

    Fue durante la jornada de ayer cuando Mundotoro adelantó en exclusiva que el de Torrejoncillo se convertía en base del abono, sumando un total de tres comparecencias. Una noticia de la que se hacía eco el propio apoderado del torero en redes, confirmando de esta manera la información.

    Emilio de Justo no será sólo una de las bases del abono 2024, será también uno de los toreros que apueste con fuerza dentro de la feria. Lo hará con la corrida de La Quinta, divisa que se ha convertido en un estandarte de las últimas ferias de San Isidro, siempre en varios de los carteles de mayor expectación del serial.

    Falta por ver sí su nombre estará escrito en la corrida de Victorino Martín, cosa que se antoja algo complejo. Muchos son los toreros que están luchando por hacerse con un hueco en la tarde de la «A» Coronada y De Justo, al sumarse a la de La Quinta, podría haber dejado esa lucha para otros compañeros.

  • Á€°vora presenta una de las corridas toristas del año… con Miura, Palha, Adolfo Martín y más

    La plaza de toros de Évora ha dado a conocer el elenco ganadero que compondrá la base del cartel del próximo mes de mayo. Una cita histórica en la que tendrá lugar un desafío ganadero que contará con la presencia de tres hierros del campo bravo portugués y tres más de la cabaña brava española.

    La conocida como Desafío Ganadero Ibérico se celebrará el próximo 19 de mayo en la plaza de toros de esta localidad portuguesa. Por parte española, estará presentes toros de las ganaderías de Adolfo Martín, Partido de Resina y Miura. Como representantes lusos, se enchiquerarán astados bajo las divisas de Passanha, Murteira Grave y Palha.

    La terna se dará a conocer las próximas semanas, aunque por el momento, el anuncio de los hierros reseñados ha levantado una fuerte expectación entre los aficionados.

  • La ganadería de Ana Romero amplia su historia con Azpeitia y se adelanta en solitario

    La ganadería de Ana Romero seguirá agrandando su historia un año más en la plaza de toros de Azpeitia. La divisa de Alcalá de los Gazules ya batió el récord de reses lidiadas en este coso y este año continuará extendiendo su participación con seis reses más.

    Ana Romero lidera la tabla con 58 animales lidiados, que serán 64 este próximo verano. Por detrás, las ganaderías de Palha y Cuadri con 48 y 36 animales respectivamente. Una cifra única y que da muestra de la estrecha relación de esta ganadería con este coso taurino, que es ya un binomio de éxito.

  • Lujo torista en Azpeitia con una sorpresa ganadera que debutará en San Ignacio

    La comisión gestora de la plaza de toros de Azpeitia ha dado a conocer el nombre de las tres ganaderías que conformarán su próximo abono. Un nuevo conjunto de hierros que mantiene el carácter torista que es santo y seña de este serial y en el que este año hay sorpresa.

    La primera divisa confirmada será la de Ana Romero. Una ganadería que cuenta con un currículum excepcional en esta plaza de toros y en la que seguirá, una temporada más, agrandando sus datos y su historia. Por el momento, seguirá siendo en solitario la que más toros ha dado en este serial.

    La segunda divisa confirmada provendrá del campo bravo portugués. Murteira Grave volverá a los chiqueros de Azpeitia por cuarto año consecutivo, y por quinta vez en su historia. Una ganadería que está ofreciendo grandes resultados en este coso y que están siendo reconocidos por la comisión gestora.

    La sorpresa vendrá de la mano de la última ganadería del serial. Un hierro mítico del campo bravo charro debutará por primera vez en los San Ignacios: Loreto Charro. Será esta, por tanto, la primera vez que esta divisa ponga rumbo a los chiqueros de la plaza de toros de Azpeitia.

  • Luto en el mundo del toro por la muerte de un murciano único

    El mundo del toro está de luto. Durante la jornada de ayer se confirmó el fallecimiento de un hombre único, parte fundamental de la familia taurina murciana. Joaquín Caballero Gómez ha fallecido como consecuencia de una recaída en la enfermedad que le había acompañado a lo largo de los últimos meses.

    Un hombre diferente, único y muy necesario para el desarrollo de la actividad taurina en esta comunidad autónoma. Era propietario de la plaza de toros de La Caverina, además de haber sido uno de los fundadores de la Feria Taurina del Arroz; uno de los hitos de la tauromaquia en Murcia.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz un hombre bueno, un gran trabajador de la tauromaquia y un excepcional soñador. Su legado quedará patente en la tauromaquia, con especial constancia en Murcia, dónde su labor siempre será recordada. Descanse en paz.

  • Valero de la Sierra vuelve a ilusionar con su festival taurino 2024

    el festival taurino de Valero de la Sierra ya tiene cartel 2024

    El festival taurino 2024 de Valero de la Sierra ya tiene cartel. Así lo ha avanzado el periódico La Gaceta de Salamanca en su sección de Toros con Javier Lorenzo a la cabeza. El matador de toros extremeño Miguel Ángel Perera será el encargado de inaugurar la temporada española y salmantina en el próximo 2024.

    Como ya es tradición desde hace tiempo el festival de Valero de la Sierra (Salamanca) se ha convertido en el pistoletazo de salida de la temporada europea. La fecha para esta cita será el lunes 29 de enero con posiblemente astados salmantinos de Hermanos García Jiménez.


    El diestro de la Puebla de Prior regresará a la provincia charra tras alzarse con el premio a la Mejor Faena de la Feria Taurina Virgen de la Vega 2023 y en la que siempre ha dejado notorias actuaciones. Además, sucederá a Morante de la Puebla y Daniel Luque en un festival que cada año permite inmortalizar estampas añejas y preciosas del pueblo y la tauromaquia unidas.

    El festival taurino de Valero de la Sierra 2024 sigue asentándose en el inicio de temporada. Una cita única en un enclave singular. Una plaza de toros cargada de aroma antiguo y en el que Miguel Ángel Perera descorchará su particular temporada.

  • Borja Jiménez habla de su apoderado Julián Guerra: El motivo por el que seguirán juntos

    Borja Jiménez y su apoderado Julián Guerra

    Borja Jiménez seguirá junto a su apoderado Julián Guerra. Así lo ha confirmado mientras sigue recorriendo la geografía taurina de tertulia en tertulia, de entrega de premios en entrega de premios y siempre, cerca del aficionado. Su última parada ha sido en Alcoi, como invitado en el ciclo «Sorolla y los toros«.

    El torero sevillano ha repasado la campaña 2023. Además, ha hablado sobre el futuro, sobre el nuevo año y los planes para la temporada que arrancará el próximo mes de marzo. Dentro de este planteamiento, ha vuelto a ser preguntado sobre la figura de Julián Guerra como su apoderado.

    Un tema ya recurrente y del que el diestro habla sin tapujos. El de Espartinas ha vuelto a reconocer que el teléfono ha sonado mucho desde que finalizara la temporada, pero que el compromiso de Borja Jiménez con su apoderado Julián Guerra, es inamovible.

    «Han llamado empresarios fuertes tras el triunfo de Madrid pero mi camino no está ahí. Y por dos motivos: porque cuando nadie confió, Julián me rescató; y luego porque es muy analítico y soy otro torero distinto, en versión mejorada, desde que estoy con él«.

    Juntos están preparando una ilusionante campaña para la que el nombre del sevillano suena en la mayoría de ferias importantes. Prueba de ello es Valencia, dónde finalmente ha encontrado su hueco tras unas semanas en las que parecía poder quedar fuera. Borja Jiménez y su apoderado Julián Guerra miran con ilusión a la nueva campaña, sabedores de que el primer paso ya está dado.