«No tienes vergüenza» o lo que es lo mismo, sinvergüenza espetó Morante de la Puebla al presidente de La Maestranza. Con gran enfado, el cigarrero se guardó en el callejón, ante la negativa del palco a conceder un trofeo solicitado por una ajustadísima mayoría.
Fue sorprendente, dado el contenido artístico de la faena, que los tendidos maestrantes no se poblaran de pañuelos blancos a la muerte del animal… Y es que para Morante, hay tardes en las que Sevilla está muy fría.
Muy enfadado el torero. Del «sinvergüenza» de Morante al presidente de La Maestranza, se dió paso a gestos de ostensible enfado cuando lanzó la montera al callejón.
Así lo captaron las cámaras de Mundotoro TV, en unas imágenes que recordaron, en cierta medida, al rifirrafe sufrido con Miguel Abellán el pasado curso en Madrid.
El empresario del Coso de La Misericordia de Zaragoza ha sufrido un infarto al término de la novillada del abono. Carlos Zúñiga se encontraba en la zona de los despachos cuando comenzó a sentirse mal.
Rápidamente fue atendido por los servicios médicos del coso, siendo derivado con carácter urgente hasta el Hospital Miguel Servet. Allí le ha sido practicado un cateterismo sin que haya trascendido mayor información por el momento.
Desde Contrabarrera6 queremos trasladar todo nuestro ánimo y apoyo al empresario en estos momentos. Fuerza Carlos Zúñiga.
Emilio de Justo, quién ya puntuara en la corrida de Victorino, se ha convertido hoy en uno de los grandes triunfadores de la Feria al cortar dos orejas en la corrida de la casa Matilla. Lo hizo después de cuajar por completo al tercero de la tarde, un toro de nombre Filósofo que fue premiado merecidamente con la vuelta al ruedo por su excelente comportamiento. De Justo hizo la faena más redonda de una tarde en la que hubo toreo de calidad a cargo de Morante de la Puebla, que fue premiado con una oreja en el cuarto y a punto estuvo de cortar otra en el primero de la tarde. Talavante también rozó el triunfo en el primero de su lote, pero tuvo una tarde aciaga con la espada.
Emilio de Justo corta dos orejas al toro "Filósofo" de sensacional embestida, al que dieron la vuelta al ruedo. Morante, oreja, sublime con un lote sin opciones. Talavante pierde la oreja con la espada. pic.twitter.com/7NQfDJSzB6
Ya se ha realizado el sorteo de los toros de Hnos. García Jiménez – Olga Jiménez que esta tarde se lidiarán en el octavo festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Emilio de Justo. La corrida de toros comienza a las 18.30 horas.
La Maestranza vive el apogeo de su feria de abril con las mejores figuras y ganadería del panorama. Morante, Talavante y Emilio de Justo hacen un cartel excelso con los toros de Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez, se ha colgado el no hay billetes.
La feria de abril está en su máximo esplendor, Morante de la Puebla tiene su segunda tarde en la Maestranza. El diestro de la Puebla sabe disfrutar de Sevilla y Sevilla de él, colgando el no hay billetes en todas sus tardes en el coso baratillero. En el esperado Domingo de Resurrección no tuvo su mejor tarde, por culpa de los toros no pudo cuajar ni tres muletazos en su tanda.
Otro de los nombres propios es Alejandro Talavante, el extremeño regresa al ruedo maestrante con la misma ilusión que la primera y con la oportunidad de mostrar su toreo más clásico. El año de su vuelta no fue el esperado, por ello Talavante quiere empezar este 2023 dando un golpe sobre la mesa en la catedral del toreo.
Cerrando este maravilloso cartel está otro torero extremeño, Emilio de Justo. Para muchos el maestro destinado a triunfar en todos los lugares, pero su lesión en una vertebra lo aparto de la temporada. Por lo tanto, Emilio de Justo viene al coso baratillero en su segunda tarde con la fe y la ilusión de resurgir.
La octava de abono de la feria de abril será emitida por Mundotoro TV y todas sus plataformas.
La última edición de El Toril de OndaMadrid, ha dejado la confirmación de una gran noticia para los aficionados. El programa taurino volverá a repetir sus Tertulias de El Toril esta feria de San Isidro. En directo, desde el patio de cuadrillas de Las Ventas, Javier Fernández Mardomingo, Gonzalo Bienvenida, Carmelo López y Julio Martínez, repasarán todo lo que ocurra cada tarde de la mano de los protagonistas.
Todos los días, de 13:00 a 14:00 en directo desde la propia plaza de toros de Las Ventas, vuelve el análisis de la primera feria del mundo a la emisora autonómica. Un nuevo trabajo que viene a refrendar los exitosos 20 programas de la pasada feria, que devolvieron la información taurina a la primera línea de la actualidad, en horario de gran audiencia.
Toreros, ganaderos, personalidades, cuadrillas e incluso grandes aficionados, serán los encargados de acompañar a los profesionales radiofónicos en esta nueva edición de las tertulias, que podrán seguirse en directo por la radio y escucharse en diferido a la carta.
El Grand Prix no será lo mismo sin su vaquila… y mucho menos con un dragón como sustituto. El mítico programa veraniego ha marcado a varias generaciones que se juntaban frente al televisor para disfrutar de uno de los programas que más audiencia ha tenido en la sociedad.
El anuncio del regreso del Grand Prix ha levantado una gran expectación. Son muchos los que recuerdan aún aquellas pruebas como la Cucaña, Los troncos locos o la patata caliente, que tenían como plato fuerte las distintas gymkanas frente a la vaquilla. Sin embargo, el Grand Prix, ya no será lo mismo, sin vaquilla, pierde una referencia clara.
La nueva ley de protección animal, sumada a las diversas presiones ejercidas desde diversos ámbitos sociales y políticos, ha hecho que la vaquilla sea sustituida por un dragón en el Grand Prix. Tampoco habrá plaza de toros, según se ha avanzado en primera instancia.
Habrá que esperar a ver cómo un falso dragón, sustituye y mantiene la emoción que mantenía la vaquilla. Un nuevo paso atrás que pone de manifiesto el trabajo sin fisuras contra las tradiciones de nuestro país desde ciertas esferas. Debe ser que no nos hemos enterado y en las fiestas de nuestros pueblos, soltaban dragones por las calles para el disfrute del pueblo….
La venta de entradas para la feria de San Isidro sigue a buen ritmo. Estas últimas horas han colgado el quinto «no hay billetes» de la feria y otras cinco tardes apuran los boletos que quedan a la venta.
El miércoles 10, jueves 11, jueves 18, viernes 19 y jueves 25 han agotado el cupo de entradas a la venta, mientras que las tardes de los días 13, 26, 2 de junio, 4 y 11 están apunto de poner punto y final a la venta de entradas.
Los carteles para los que sólo queda disponible el cupo de entradas fijadas por reglamento para el día del festejo son:
Miércoles, 10 de mayo. Toros de La Quinta para El Juli, Roca Rey y Álvaro Alarcón (alternativa).
Jueves, 11 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Tomás Rufo.
Jueves, 18 de mayo.Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, El Juli y Tomás Rufo.
Viernes, 19 de mayo. Toros de Jandilla Vegahermosa para Castella, J.M. Manzanares y Pablo Aguado.
Jueves, 25 de mayo. Toros de Puerto de San Lorenzo La Ventana del Puerto para Manzanares, Emilio de Justo y Roca Rey.
Los carteles de San Isidro que están apunto de agotar las entradas son:
Sábado, 13 de mayo. Corrida mixta. Dos toros de Guiomar Cortés de Moura y 4 de Montalvo para Diego Ventura, Paco Ureña y Ginés Marín.
Viernes, 26 de mayo. Tres Toros de Victoriano del Río Toros de Cortés y tres de Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Talavante y Ginés Marín.
Viernes, 2 de junio. Toros de El Torero para Uceda Leal, Morante de la Puebla y Sebastián Castella.
Domingo, 4 de junio. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña Ureña y Emilio de Justo, mano a mano.
Domingo, 11 de junio. Corrida In Memoriam. Homenaje a Yiyo. Toros de Victoriano del Río Toros de Cortés para El Juli, Talavante y Roca Rey.
Guillermo Hermoso de Mendoza está forjando poco a poco su propia leyenda en Sevilla. La de hoy es su tercera Puerta del Príncipe consecutiva, un triunfo que le reafirma en la élite del rejoneo. El joven rejoneador navarro supo aprovechar a los dos toros de su lote y amarrar un nuevo triunfo de tres orejas que le permitió saborear de nuevo la gloria de Sevilla. Diego Ventura también tuvo una actuación destacada en su lote, habiendo logrado un importante triunfo de no ser por el acero. Rui Fernandes estuvo entonado en sus dos toros, a punto de cortar una oreja al cuarto, premio que el palco no concedió.
Sensacional novillada de Guadaira, con varios animales de cortijo. Encierro de casta y clase que se marcharon al desolladero con las orejas puestas.
El primero de Guadaira destacó por su nobleza en la muleta de Curro Durán, aunque pronto se le acabó la gasolina. Lo mejor de la faena llegó sobre la mano izquierda, dónde el joven sevillano logró sacar, de uno en uno, una buena tanda. Pinchazo y estocada caída. Silencio.
Mucha clase tuvo el segundo de Guadaira, metiendo la cabeza a placer en la muleta de Alejandro Mora. Faltó un punto de reunión en el conjunto que fue solventado con un pinchazo y un espadazo. Silencio.
Actitud de Miguel Andrades con el flojo tercero de la tarde. Faena inteligente, adaptando la lidia a las necesidades del animal. El primer tramo, de más ligazón mostró un torero que pareció tener más rodaje al obtenido el pasado curso. Con el viaje más corto, Andrades se cruzó buscando la colocación con muletazos sueltos. Pinchazo y estocada, silencio.
Aseado estuvo Curro Durán con el segundo de su lote. Faena variada del sevillano que cerró su actuación con una estocada certera. Silencio.
Alejandro Mora se llevó el lote de la tarde con otro gran novillo de Guadaira. Nobleza y clase fueron los atributos de un novillo ovacionado en el arrastre. El de Plasencia se gustó, con tandas profundas y ligadas. El comienzo, toreando al paso, fue el preámbulo de una interesante faena rematada con un buen uso de la tizona. La petición no terminó de cuajar, quedando en una vuelta al ruedo.
Cerró plaza un excelente novillo, que fue despedido con los tendidos en pie y para el que el presidente desoyó la petición de vuelta al ruedo. Miguel Andrades anduvo incierto, después de ejecutar en magnífico tercio de banderillas. Fue prendido con violencia, dejando una certera estocada. Aguantó en el ruedo hasta la caída del animal, que tuvo muerte de bravo.
FICHA DEL FESTEJO
– Curro Durán: Silencio / Silencio.
– Alejandro Mora: Silencio / Vuelta al ruedo.
– Miguel Andrades: Silencio / Silencio.
[🎥 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗠𝗘𝗡] En 𝗩𝗜́𝗗𝗘𝗢, el resumen de la novillada con picadores que hemos vivido hoy en #LasVentas
🙌🏼 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗠𝗼𝗿𝗮 dejó lo más destacado del festejo ante los de Guadaira dando una 𝙫𝙪𝙚𝙡𝙩𝙖 𝙖𝙡 𝙧𝙪𝙚𝙙𝙤 tras petición en el quinto. pic.twitter.com/jCZ3wSK0zO