Categoría: Actualidad

  • Vídeo-Crónica: El mejor Talavante con el peor Garcigrande en Sevilla

    Alejandro Talavante logró que la novena de abono no pasara en blanco. En sus manos cayó el mejor toro de los de Garcigrande y lo aprovechó para construir una faena que brilló especialmente en el toreo al natural y que fue del gusto de Sevilla, para la que incluso se llegó a pedir la segunda oreja. El premio quedó en un trofeo, que el extremeño paseó feliz. Por su parte, Juli y Tomás Rufo no tuvieron opciones en su lote. Julián no tuvo ninguna, mientras que el toledano se esforzó por construir faenas, pero estuvo permanentemente limitado por la condición de sus toros.

  • Ampliación: Explicados los motivos del rechazo de los toros de Garcigrande en Sevilla

    Durante el primer reconocimiento veterinario a las reses de Garcigrande, en la jornada de ayer, fueron rechazados cuatro de los nueve animales presentados por la divisa salmantina.

    Una noticia que sembró las dudas entre los aficionados al no anunciarse los motivos que llevaron al equipo maestrante a no aprobar estos animales. Ahora, tras el sorteo de esta mañana, se ha procedido a explicar los motivos para esta decisión:

    «Todas las redes rechazadas se corresponden con la ganadería de Garcigrande.

    • Nº 15: Falta de conformación zootécnica para la categoría de la plaza.
    • Nº 42: Falta de peso.
    • Nº 47: Falta de conformación zootécnica para la categoría de la plaza.
    • Nº 119: Falta de conformación zootécnica para la categoría de la plaza«.
  • Orden de lidia, cuadrillas y vídeo de los toros para El Juli, Tavalante y Rufo en Sevilla

    Ya se ha realizado el sorteo de los toros de Garcigrande que esta tarde se lidiarán en el noveno festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen El Juli, Alejandro Talavante y Tomás Rufo. La corrida de toros comienza a las 18.30 horas.

  • Cuenta atrás para que lleguen los primeros toros al Batán

    Toros El batán

    Comienza la cuenta atrás para que lleguen los primeros toros de la temporada al Batán. Lo harán dentro del marco de la I Feria de Ganaderías de Lidia impulsada por la Comunidad de Madrid, por lo que ninguno de los astados será lidiado por el momento en la plaza de toros de Las Ventas.

    La feria estará abierta desde el jueves 27 de abril al sábado 29 en horario ininterrumpido de 10:30 a 20:00 horas, siendo la clausura el domingo 30 a las 15:00 horas. Además de la exposición permanente de reses, los aficionados podrán disfrutar de diferentes stands. (ubicados dentro de la NAVE del Batán) con diferentes productos de empresas del sector taurino, (taxidermia, sastrería, veterinarios, ganaderos, librería especializada, empresas taurinas, etc.) así como diferentes productos alimenticios de Madrid.

    Se trata de una feria novedosa, pensada en todo tipo de público, para que de forma totalmente gratuita los aficionados y familias puedan conocer más de cerca el mundo del toro y algunos de los aspectos que recoge el mundo del ganado bravo.

    A lo largo de estas jornadas, se alternarán diferentes actividades que irán desde el desembarque público de los toros,. pasando por degustación de productos de lidia, tentadero a cargo de los alumnos de la Escuela del Yiyo, taller de recortadores, enfundamiento de los toros, encierro infantil con bueyes. Una serie de actos que servirán como preámbulo para la Feria de la Comunidad que se celebrará durante el puente de mayo en Las ventas.

    La Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos, crea esta I Feria de Ganaderías de Toros Lidia en El Batán. Un punto de encuentro para aficionados y, sobre todo, un punto de divulgación de la fiesta brava. Una cita en la que se espera una afluencia masiva de aficionados.

    Toros El batán
  • Cristiano Torres arrolla en su debut como cabeza de la nueva hornada de novilleros

    Cristiano Torres

    Cristiano Torres debutó como novillero con picadores en la plaza de toros de Zaragoza, frente a los novillos de José Cruz. El joven torero se mostró en plenitud, toreando con personalidad, parando las embestidas del animal y creando un conjunto que fue reconocido con dos orejas.

    Un arrollador debut que ha venido a poner de manifiesto lo que se llevaba viendo estos últimos meses, que Cristiano Torres tiene mucha madera que cortar. Junto a otros novilleros sin caballos, han creado una nueva hornada de toreros a los que apetece mucho ver y frente a los que se ha erigido, por el momento, como cabeza del pelotón.

  • Emilio de Justo y «Filósofo»: «Imagina lo que significa después de la lucha que llevo»

    Emilio de Justo Filósofo

    Emilio de Justo dejó ayer una de las faenas de la feria ante un extraordinario «Filósofo» de Olga Jiménez. El de Torrejoncillo se reivindicó después de un año durísimo de recuperación por el grave percance sufrido en Las Ventas.

    Al término del primero de su lote, el extremeño atendió los micrófonos de Mundotoro TV, dónde destacó la importancia de la faena, pero sobre todo, la importancia de la misma para él:

    «Ha sido una faena intensa, el toro ha roto y ha salido una faena con clase. Me he podido expresar con mis formas, defectos y virtudes. Imagínate lo que significa para mí después de todos los momentos duros, la lucha que llevo este tiempo atrás, es gratificante«.

    Emilio no quiso dejar pasar la ocasión para agradecer al público maestrante el cariño con el que se le trata y para reconocer la importancia del coso del Baratillo para él: «Cuando uno llega a una plaza como Sevilla, personalmente y toreramente se crece. Lo importante es que la gente se emocione y lo hemos conseguido«.

    La faena de Emilio de Justo a «Filósofo» ha quedado patente como una de las mejores lidias de lo que va de abono. Un ciclo, que a su vez está destacando por rotundas faenas premiadas con las dos orejas en un conjunto ganadero que está dejando importantes episodios.

  • El enfado de Morante con el presidente: «Es amigote, pero está para jubilarse»

    Enfado Morante presidente

    Morante de la Puebla atendió los micrófonos de Mundotoro TV tras su actuación en Sevilla. Su primera faena fue reunida, de gran contenido artístico y que, sin embargo, no encontró rédito en los tendidos y mucho menos en el palco, que no concedió el apéndice. Morante dejó patente su enfado con el presidente de la plaza de Sevilla.

    El cigarrero estuvo muy enfadado con el presidente al no conceder la oreja, al que le recetó un. «No tienes vergüenza» al saludar desde el albero, mientras que lanzaba la montera al callejón antes de guardarse en el mismo.

    En los micrófonos del nuevo canal televisivo, Morante destacó el contenido de la faena al primero: «El primero fue bastante complicado. Había que pasar un trago sobre todo por el izquierdo» aprovechando para mandar un nuevo recado al palco:. «He estado a la altura del éxito creo que un señor que ha metido la pata. Me duele porque es amigote, pero está para jubilarse. Ha sido una tarde importante«.

    El enfado de Morante con el presidente también debió de serlo con un público que se mostró muy frío durante la lidia al primero de su lote. Una faena cargada de sentimiento y de torería añeja y que no encontró eco en los tendidos, pasando muy desapercibida.

  • En imágenes: Serio encierro de Miura para el cierre de la Feria de Abril

    La ganadería de Miura ha dado a conocer los toros que abrocharán la Feria de Abril el próximo 1 de mayo. Seis toros de presentación para Sevilla, en el tipo de la casa y frente a los que harán el paseíllo Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano

  • Rechazados cuatro toros de Garcigrande para esta tarde en Sevilla

    Imagen de archivo

    La corrida de esta tarde para La Maestranza está teniendo dificultades en el reconocimiento veterinario. Según ha informado Sevilla Taurina, en el primer examen veterinario cuatro de los nueve toros enviados por Garcigrande sufrieron el rechazo en el primer reconocimiento.

    A pesar de los aparentes problemas y de no haber completado, en horario del día de ayer, los seis toros a lidiar, la Junta de Andalucía y el equipo gubernativo de La Maestranza no han dejado trascender los motivos del rechazo de los animales.

    Puede consultar la última hora y la información ampliada haciendo clic en el enlace

  • Dos toros de plaza de segunda categoría se lidiaron en La Maestranza sin problema

    Cuvillo Olivenza La Maestranza
    La corrida de Núñez del Cuvillo para La Maestranza sigue trayendo polémica por su pasado en Olivenza.

    No sólo fue el triunfalismo de la tarde, que para gustos y opiniones se podrían escribir muchas líneas. En las últimas horas siguen aportándose documentos sobre los toros que pasaron de plaza de segunda categoría a primera, en apenas unos meses.

    El primero en levantar la libre fue Zabala de la Serna en El Mundo, quién en su crónica ya reflejó que dos de los animales habían estado enchiquerados en el mes de marzo en Olivenza. Con apenas un mes de diferencia, estos animales pasaron de plaza de segunda categoría a una de primera con la categoría de Sevilla.

    El segundo en ahondar en esta investigación ha sido Luis Miguel Parrado, quién ha mostrado el acta del orden de lidia de la tarde de Olivenza, que tuvo que ser suspendida por las inclemencias meteorológicas. En ella se puede observar como «Halcón – 80» y «Lanudo – 88» estaban enchiquerados como quinto y sexto toro de aquella tarde:

    «Ayer fue un día de esos de no parar, así que no tuve ni un minuto para poder cotejar los datos de los toros de Cuvillo de Sevilla. Pero para corroborar la información dicha en primicia por Vicente Zabala os cuento lo siguiente:
    El primer toro de ayer, «Lanudo», nº 88, estuvo enchiquerado como 6º en Olivenza el pasado 5 de marzo, siendo la corrida suspendida por lluvia. Le correspondió a Pablo Aguado y pesó 513 allí por 552 mes y medio después en Sevilla.

    – El sexto toro de ayer, «Halcón», nº 80, se enchiqueró como 5º en la misma corrida de Olivenza, y curiosamente también le tocó ese día a Roca Rey. Así que el destino se lo había reservado para él. Pesó 555 kilos en Olivenza por 550 en Sevilla.

    Y como a mí me gusta basar todas las informaciones en documentos, ahí va el acta, firmada y sellada, de Olivenza…«.

    Queda desmontado, con estos documentos, que los toros de Núñez del Cuvillo para La Maestranza fueron reseñados para Olivenza.

    Imagen: Luis Miguel Parrado