Categoría: Actualidad

  • Morante tras la faena de Sevilla: «Es un hito en mi carrera y en la historia»

    Morante faena La Maestranza

    Morante de la Puebla atendió los micrófonos de Mundotoro TV tras la histórica faena en La Maestranza. El cigarrero no tenía palabras para describir lo que estaba viviendo y sintiendo: «No sé que responder«.

    A ello, añadió: «Han sido muchas las emociones después de un inicio de temporada difícil para mí, psicológicamente. Pero con mucho esfuerzo se ha logrado un hito en mi carrera y en la historia. Todo esfuerzo hecho ha merecido la pena«.

    Morante ha hecho historia en La Maestranza con una faena que trascendió los límites de la realidad. Una faena que puedes revivir en vídeo haciendo clic en el LINK

  • Vídeo-Crónica: Histórico rabo de Morante en La Maestranza, en hombros hasta el hotel

    Morante rabo La Maestranza

    Morante de la Puebla ha hecho historia esta tarde en la Real Maestranza sevillana al cortar dos orejas y rabo del cuarto toro, el mejor de la corrida de Domingo Hernández que le permitió sacar lo mejor de su toreo en una obra cumbre tanto con el capote como con la muleta.

    Fue el toro perfecto para despertar al Morante más artista, que crujió los cimientos de la plaza con una actuación desgarradoramente bella que queda para los anales de esta plaza. Fue la gran faena de una tarde que tuvo otros contenidos interesantes y de calidad de la mano tanto de Juan Ortega -para quien sonó la música con el capote en su primero- como para Urdiales, que sacó a relucir la calidad de su toreo en el último toro de su feria. Pero el acontecimiento del día y de la feria llevó el nombre de Morante con su rabo en La Maestranza, que al caer la tarde atravesó la Puerta del Príncipe y colapsó las calles del centro en su paseo a hombros de los aficionados hasta el hotel.

    https://twitter.com/mundotorotv1/status/1651321198117003267?t=w0VA9edjGwHVsZl1Z_PdJQ&s=19
  • Sebastián Castella ante su regreso a La Maestranza – Vídeo entrevista

    Sebastián Castella La Maestranza

    El matador de toros Sebastián Castella, que tiene dos tardes en el abono y reaparece ante la afición de La Maestranza, es el quinto y último protagonista de la serie de entrevistas que se han adentrado en las ilusiones e inquietudes de los toreros ante la importante cita de Sevilla.

    En esta producción de la empresa sevillana, el diestro francés ha querido recalcar la importancia de reaparecer en Sevilla tras su retirada: «Sevilla es punto y aparte. Su arquitectura, sus calles, su aroma… Es mi casa, donde está mi vida y donde disfruto. Me considero uno más aunque sin renegar de mis raíces«. La faceta artística de Sebastián Castella aflora a la hora de hablar de una ciudad que transmite su encanto en cada detalle. A esta magia de la capital del Guadalquivir, hay que sumar la de su gente, que se plasma en los tendidos de La Maestranza:

    «La Maestranza no solo sabe ver los toros, sabe sentirlos. Los ve de una manera diferente, los palpa, los siente».

  • El singular traje que lucirá Juan Ortega esta tarde en La Maestranza en memoria de Manolete

    Juan Ortega Manolete LaMaestranza

    Juan Ortega realizará esta tarde el paseíllo en La Maestranza enfundado en un singular traje encargado para la ocasión inspirado en Manolete. El sevillano quedó cautivado por un capote de paseo de Manolete al indagar a través de libros en la historia del torero; lo que le llevó a buscar y encontrar al actual poseedor de esta histórica pieza.

    Paco Laguna, biógrafo del «Monstruo» de Córdoba, recibió encantado la visita del sevillano que estudió todos los detalles de este capote de paseo rosa palo, bordado en oro. Un oro ya envejecido por el paso del tiempo y que otorga mayor misticismo a una confección que ya de por sí lo es.

    Tras el minucioso análisis, el torero sevillano encargó un terno rosa palo y bordado en oro para la ocasión. Un chispeante que estrenará esta misma tarde en La Maestranza, en la cita que le reunirá junto a Morante de la Puebla y Diego Urdiales para hacerse cargo de un encierro bajo la divisa de Domingo Hernánde.

  • El triunfador de Villaseca de la Sagra entrará en una novillada en Toledo como premio

    Triunfador Villaseca de Sagra

    La empresa Eventos Mare Nostrum, gestora de la plaza de toros de Toledo, en su compromiso por las novilladas y la promoción del toreo, ha anunciado hoy un acuerdo con Villaseca de la Sagra para que el novillero que se declare triunfador el próximo sábado 29 de abril en la Plaza de toros La Sagra, haga el paseíllo en el coso de Toledo, en una novillada sin picadores esta temporada.

    El mayor premio para un novillero sin caballos es torear y seguir demostrando y progresando, y así lo podrá hacer aquel que se alce como triunfador del prestigioso certamen que organiza Villaseca de la Sagra. Y lo hará toreando en una plaza de máxima categoría, en Toledo, en la novillada sin picadores nocturna que está preparando la empresa Eventos Mare Nostrum para el sábado 19 de agosto. Para la ocasión se ha reseñado un encierro de erales de la prestigiosa ganadería toledana de Conde de Mayalde, que pastan en el término de Mazarambroz. De este modo, el triunfador del Alfarero de Plata será uno de los tres actuantes que formarán la terna en la noche del 19 de agosto, un festejo para el cual la empresa ya trabaja buscando más alicientes que se desvelarán más adelante.

    La mencionada final del Alfarero de Plata se celebrará este sábado 29 de abril, y un encierro de Alcurrucén pondrá la materia prima para dirimir al triunfador, que saldrá de la terna de finalistas que forman Iker Fernández “El Mene”, Javier Zulueta y Pedro Luís.

    Hasta la fecha, la empresa Eventos Mare Nostrum, tiene programada la espectacular corrida de Alcurrucén para el día del Corpus, 8 de junio, con El Juli, Roca Rey, reciente triunfador de Sevilla tras abrir la puerta del Príncipe, y la joven e ilusionante promesa toledana, Tomás Rufo.

  • En vídeo: Impresionantes toros de La Quinta para el debut en La Maestranza

    La Quinta La Maestranza

    El debut de los toros de La Quinta en La Maestranza, comienza a mirar el reloj a la espera de que suene los clarines el próximo día 30. La divisa que pasta en Fuen La Higuera, ha presentado en vídeo los toros que enviará a Sevilla en las próximas horas.

    Un conjunto de buenas hechuras, en el tipo de la casa y acorde al toro de Sevilla. Además, la ganadería de La Quinta, es uno de los hierros de la cabaña brava que mejor momento atraviesa, habiendo entrado con fuerza en la elección ganadera de diversas figuras del escalafón.

    El próximo día 30, El Juli, Daniel Luque y Pablo Aguado serán los encargados de lidiar las reses grises, en uno de los festejos que mayor expectación ha levantado en esta feria de abril. El debut de La Quinta en La maestranza está apunto de hacerse realidad.

  • Lo que debes tener en cuenta al ver por Telemadrid o CMMedia la Goyesca de Las Ventas

    Cmmedia Telemadrid goyesca LasVentas

    Telemadrid y Cmmedia han anunciado a bombo y platillo la presencia de sus cámaras en la retransmisión de la corrida goyesca del 2 de mayo en Las Ventas. Una noticia que viene precedida de un acuerdo con Mundotoro Tv, quién tiene los derechos, por lo que la retransmisión vendrá marcada por una singular particularidad.

    La retransmisión de ambos canales sólo podrá seguirse en directo a través de la televisión y siempre que se esté dentro de los límites territoriales de ambas comunidades autónomas: Comunidad de Madrid y Castilla la Mancha. Por tanto, la señal vía satélite y a través del streaming de su página web, no emitirá la señal en directo desde ambos cosos.

    Una medida que tiene cierto sentido, ya que este festejo llevará la señal de Mundotoro Tv y, por tanto vía satélite y online, sería como dar el festejo totalmente en abierto para toda la población.

  • Cuádruple cita taurina en CMMedia este puente de mayo, en directo y Las Ventas como eje

    Toros CMMedia

    CMMedia retransmitirá cuatro festejos taurinos durante este puente del primero de mayo. Cuatro citas que tendrán lugar desde las plazas Villaseca de la Sagra, Casarrubios, Alcázar de San Juan y Las Ventas, con la corrida goyesca del 2 de mayo.

    Desde Villaseca de la Sagra, el sábado 29, tendrá lugar la final del Alfarero de Plata de esta localidad. Una cita en la que están anunciados El Mene, Javier Zulueta y Pedro Luis, quiénes se harán cargo de las reses de Alcurrucén.

    El domingo 30 los equipos de retransmisión del canal mancheno viajarán hasta Casarrubios para emitir en directo la tercera clasificatoria del certamen promesas de nuestra tierra. Miguel Serrano, Martín Morilla y Pedro Luis harán lo propio frente a las reses de Jiménez Pasquau.

    El primer día del mes de mayo, desde la plaza de toros de Alcázar de San Juan, los novilleros Manolo Vázquez, Diego Vázquez y Aaron Infantes se harán cargo de un encierro bajo la divisa de Jiménez Pasquau.

    Por último, el 2 de mayo, CMMedia estará presente en la plaza de toros de Las Ventas para retransmitir la corrida goyesca que medirá en mano a mano a Uceda Leal y Fernando Robleño con toros de Valdefresno.

    – 29 de abril, Villaseca de la Sagra (18:30) Novillos de Alcurrucén para El Mene, Javier Zulueta y Pedro Luis

    – 30 de abril, Casarrubios (18:30) Novillos de Jiménez Pasquau para Miguel Serrano, Martín Morilla y Pedro Luis

    – 1 de mayo, Alcázar de San Juan (18:00) Novillos de Jiménez Pasquau para Manolo Vázquez, Diego Vázquez y Aaron Infantes

    2 de mayo, Las Ventas (18:30) Toros de Valdefresno para Uceda Leal y Fernando Robleño en mano a mano.

  • Doble cita taurina este puente de mayo en Telemadrid, con el regreso a Las Ventas

    La programación taurina de Telemadrid vendrá marcada este fin de semana por la retransmisión de la tercera semifinal de la Copa Chenel y la corrida goyesca del 2 de mayo en Las Ventas.

    La primera cita tendrá lugar desde la plaza de toros de Colmenar de Oreja con un cartel que reunirá a Manuel Perera, Isaac Fonseca y Fernando Plaza con toros de El Vellosino y Araúz de Robles.

    La goyesca del 2 de mayo, una de las citas más especiales en la temporada madrileña, reunirá en mano a mano a Uceda Leal y a Fernando Robleño, quiénes se harán cargo de un encierro bajo la divisa de Valdefresno. Actuará como sobresaliente Álvaro de la Calle.

    Ambos carteles quedan distribuidos de la siguiente manera:

    Martes 2 de mayo, 17:30: Toros de El Vellosino y Araúz de Robles para Manuel Perera, Isaac Fonseca y Fernando Plaza.

    – Sábado 29, 18:30: Toros de Valdefresno para Uceda Leal y Feermando Robleño.

  • Orden de lidia, cuadrillas y vídeo de los toros de Domingo Hernández para Morante, Urdiales y Ortega

    Ya se ha realizado el sorteo de los toros de Domingo Hernández que esta tarde se lidiarán en el décimo festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega. La corrida de toros comienza a las 18.30 horas.