Manuel Escribano se ha ratificado esta tarde como uno de los más sólidos triunfadores de la Feria al cortar una oreja al cuarto de la tarde, un gran toro de Miura. Se pidió incluso el segundo trofeo para el torero de Gerena que el presidente no concedió. Escribano fue, por tanto, el triunfador en el mano a mano que libró con Antonio Ferrera, forzado por la baja a última hora de El Fandi, que presentó parte facultativo aludiendo a problemas de ciática. Ferrera no tuvo en su lote toros aptos para sumarse al triunfo.
Manuel Escribano cuaja una gran faena a un toro importante de Miura llamado "Choricero". Una estocada baja le quitó la segunda oreja tras una actuación completa y pletórica. Antonio Ferrera cumplió ante un lote sin opciones. pic.twitter.com/h9zlrHNFx8
García Pulido ha cortado una oreja en la segunda novillada de la Feria de la Comunidad de Madrid, lidiada este lunes en la Plaza de Toros de Las Ventas con gran ambiente en los tendidos y seis ganaderías madrileñas.
David Fandila El Fandi se ha caído a última hora del cartel que abrocha la Feria de Abril de Sevilla. El diestro ha presentado a la empresa un parte médico que demuestra que sufre una dolencia lumbar que le impide actuar junto a sus compañeros.
Tras hablar con las partes implicadas, la empresa ha tomado la decisión de dejar el cartel en mano entre Antonio Ferrera y Manuel Escribano, quiénes se hará cargo de la corrida de Miura. Así lo ha comunicado la empresa Pagés emitiendo el siguiente comunicado:
«La Empresa Pagés comunica que la corrida prevista para esta tarde queda en un mano a mano al causar baja David Fandila “El Fandi” debido a una dolencia lumbar que le impide torear.
El torero ha presentado parte médico a esta empresa justificando su ausencia».
Seis novillos de diferentes ganaderías madrileñas se van a lidiar esta tarde en la Plaza de Toros de Las Ventas en la segunda novillada de la Feria de la Comunidad de Madrid. A las 18:30h. harán el paseíllo Álvaro Seseña, que se presenta, García Pulido y Víctor Cerrato, que también afronta su debut en el coso venteño. Se lidiarán, por este orden, reses de Guerrero y Carpintero, Montealto, Villanueva, Ángel Luis Peña, El Retamar y Zacarías Moreno.
Ya se ha realizado el sorteo de los toros de Miura que esta tarde se lidiarán en el 15º festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen Antonio Ferrera y Manuel Escribano (MANO A MANO). La corrida de toros comienza a las 18.30 horas.
¿Por qué les cuesta tanto a los empresarios colocar a Daniel Luque en la mesa de las figuras? ¿Acaso no se ha ganado un lugar en los carteles de renombre en las últimas temporadas? Preguntas con incomprensible respuesta que demuestran, una vez más, lo infravalorado que se tiene al matador de toros sevillano.
La capacidad que el torero de Gerena ha conseguido en los últimos años alcanza unas cotas tan elevadas que pocas figuras del toreo se le acercan. Su dimensión es tan abrumadora en las plazas y ante cualquier tipo de toro que cuesta creer que Daniel Luque no entre en carteles de mayor importancia y relevancia en las ferias.
Probablemente estemos ya últimamente muy acostumbrados a leer aquello de “el momento de Luque es extraordinario”, y, sin embargo, yo me atrevería a decir que ya no se trata solo de momento pues lleva varias temporadas a un nivel que radia la casi perfección. Saber emocionar tanto por la vía del torero artista como por la vía del mando y oficio es algo muy complicado de conseguir, y si, además, a todo ello le añadimos que ante cualquier condición de su oponente va a saber exprimir y entender a la perfección lo que requiere le convierte en un torero imprescindible. No debería haber Feria en España sin su presencia pues se lo ha ganado por derecho propio con actuaciones magistrales.
Tras un inicio de temporada nuevamente muy ilusionante, a Daniel Luque ya le esperan con ansias los aficionados en todas las principales ferias.
La presencia de Domingo Delgado de la Cámara en los micrófonos de Mundotoro TV ha sido acogida con muy buena aceptación por los aficionados. Su voz y su opinión como crítico taurino, otorgan a las retransmisiones un punto más de importancia.
Para Domingo, en esta Feria de Abril, no están existiendo medias tintas. Su voz lleva la verdad por bandera de su opinión y su crítica, no entendida en el mal sentido de la palabra, es conocimiento puro del arte de la tauromaquia. Un sabio en estos tiempos de prosa lírica en el periodismo taurino.
El pasaje más vivo se vivió durante los minutos previos a la corrida de Jandilla en La Maestranza. Un episodio que le midió, una vez más, al maestro Cepeda, quien parece no estar de acuerdo en muchas ocasiones con Domingo:
«Me ha gustado mucho el tercer toro. Es una corrida muy bien hecha, muy en las hechuras… pero también observo, desgraciadamente, unos toros excesivamente astigordos… y eso no puede ser«.
Aún siguen resuenan aquellas palabras de Morante de la Puebla al presidente de La Maestranza, al negarle una oreja de petición mayoritaria. El cigarrero, al guardarse en el callejón y mientras saludaba al presidente le espetó: «No tienes vergüenza«.
Algo muy parecido a lo que le sucedió a Julián López El Juli, con el primer toro de su lote de La Quinta en Sevilla. El madrileño cuajó una faena de menos a más, que remató con una extraordinaria tanda bajo la diestra que paró el tiempo. Faena de gusto y regocijo, que remató con una estocada a la que le faltó un punto de colocación y a lo que parece que se acogió el presidente para no conceder el apéndice.
La petición, fue tan clamorosa como mayoritaria, hasta el punto que a tremenda bronca que escuchó el palco, se debió escuchar pasado el Guadalquivir. El madrileño, que en primera instancia rehusó dar la vuelta al ruedo, terminó finalmente obedeciendo al respetable y paseando por el albero maestrante.
Hace falta, como se viene pidiendo desde hace muchas temporadas, afianzar un criterio claro y uniforme en los palcos. Es hiriente que, lo que un día es una oreja de ley, otros días no lo sea y faenas de poca trascendencias, sí lo sean…
Arturo Macías continúa grave, aunque fuera de peligro, a consecuencia de la gravísima cornada que sufrió hace escasos días en Aguascalientes. El pitón del toro penetró en la zona costal, causando importantes destrozos musculares y afectando al pulmón.
El parte médico actualizado reza lo siguiente:
«Herida penetrante de Tórax a nivel subaxilar derecha en línea axilar posterior por cuerno de toro, Neumotórax derecho secundario a contusión pulmonar derecha. Paciente el cual es valorado, estabilizado en la enfermería y trasladado al Hospital Mac Sur de Aguascalientes. En urgencias del Hospital se realiza TAC de Tórax donde se demuestra neumotórax, así como contusión pulmonar derecha, por lo que es ingresado a quirófano.
Bajo anestesia general se realiza exploración, encontrándose herida a nivel sub axilar derecho de 8 cm de longitud con 3 cm de ancho que involucra tres trayectos el primero hacia la región anterior disecando músculos pectorales mayor y menor de 10 cm de longitud, el segundo trayecto hacia región posterior con disección del músculo dorsal de 8 cm y la tercera directa hacia la cavidad torácica a nivel de 2 y 3er arcos costales ocasionando ruptura pleural y laceración del segmento anterior del lóbulo superior derecho«.
La Comunidad de Madrid a través del Centro de Asuntos Taurinos, rinde homenaje a las figuras de los maestros Antonio Bienvenida, José Cubero “Yiyo” y Antonio Chenel “Antoñete” con la instalación de tres vinilos decorativos a color en los techos de los patios de cuadrillas, puerta grande y patio de arrastre, respectivamente, para deleite de aficionados y profesionales.
Tres toreros de Madrid, que cosecharon triunfos inolvidables y que el CAT ha querido inmortalizar en estos dibujos que estarán visibles desde esta Feria de la Comunidad en los lugares indicados de la plaza de toros de Las Ventas.
Un minucioso trabajo realizado por un equipo de diseño, y transformación digitalización a través de las instantáneas para el recuerdo de la familia Botán.