Categoría: Actualidad

  • Nuevo lío en Las Ventas: Montealto remienda la novillada de Casa de los Toreros

    Montealto Casa Toreros Novillada

    Tres novillos de la divisa gaditana de Casa de los Toreros y tres del hierro madrileño de Montealto serán finalmente los que se lidien este domingo, 7 mayo, tras realizarse el primer reconocimiento veterinario. Solalito, que se presenta en Madrid, El Niño de Las Monjas y Luis Pasero, que también hará su presentación en esta plaza, son los tres nombres protagonistas de la última novillada de preferia. Se trenzará el paseíllo a las 19:00h.


    El francés Solalito, que abrirá cartel, comparecerá por primera vez en esta plaza tras triunfar con fuerza el pasado lunes en Aire-sur-l”Adour. Para el novillero, torear en Madrid es “un verdadero sueño, como para todo aquel que quiere ser torero, y a la vez una inmensa responsabilidad”. Ante el compromiso de presentarse ante la afición madrileña dice tener «muchas ganas de conectar y gustar a la afición más exigente del mundo. Ganas de enseñar que quiero y puedo ser torero”.

    El Niño de Las Monjas vuelve a esta plaza tras su presentación en las novilladas nocturnas del pasado mes de julio, donde cortó un trofeo a novillos de Toros de Brazuelas, lo que le permitió clasificarse a la gran final. El valenciano dice llegar a Madrid “muy feliz y responsabilizado por la fecha tan cercana a la gran Feria de San Isidro”. Y afirma que “Madrid es todo cada temporada. Estar anunciado de nuevo es un privilegio que tengo que aprovechar”.

    Luis Pasero completa el cartel y hará su presentación como novillero con picadores en el coso venteño. Tras su debut con caballos en 2020, la pandemia frenó su proyección. Esta fecha dice llegarle “en el mejor momento, aunque eso lo dirán todos. Creo que todo pasa por algo, y la pandemia me ha hecho ganar en madurez”. Asimismo, ante esta tarde clave en su calendario remarca que “cualquier cosa que hagas en Madrid a tres días del inicio de San Isidro va a tener una repercusión tremenda” y aclara que “estoy disfrutando desde el día que me dijeron que estaba anunciado. Vengo a entregarme a Madrid, a disfrutar y a ser uno mismo”.

    Las entradas para este domingo están disponibles en la web oficial de la Plaza de Toros de Las Ventas www.las-ventas.com y en las taquillas físicas de 10h. a 14h. y de 17h. a 20h. El día del festejo desde las 10h. hasta el inicio del mismo.

  • Ver OneToro Tv-Mundotoro TV gratis ya no es un problema

    Ver Mundotoro TV gratis

    El nuevo operador taurino ha puesto un importante cerco a la piratería. Ver OneToro – Mundotoro Tv gratis ya no es un problema para la nueva plataforma que ha visto como el número de abonados ha crecido de manera exponencial a lo largo de la Feria de Abril.

    Los datos facilitados por ABC Sevilla, hablan de cifras superiores a los 40.000, lo que se acerca de manera fehaciente a las primeras expectativas del canal para esta temporada. Unos datos, que de por sí, superan a los de Canal Toros en las últimas temporadas.

    La política de precios bajos y el acercamiento al aficionado están siendo dos de los ingredientes fundamentales en esta receta de éxito. A ellos, hay que sumar el nivel en las retransmisiones con David Casas y Domingo Delgado de la Cámara a la cabeza, acompañados de Dávila Miura o Fernando Cepeda entre otros.

    La problemática de ver OneToro – Mundotoro Tv gratis, de manera pirata, ha hecho que el aficionado se conciencie y acabe suscribiéndose a la plataforma. El éxito definitivo de este proyecto residirá en la confianza y el respeto de los aficionados.

  • El desinteresado gesto de Mundotoro Tv con la faena de Morante de la Puebla

    Mundotoro Tv Morante Puebla

    Mundotoro TV tuvo un generoso gesto tras el histórico rabo de Morante de la Puebla en Sevilla. El nuevo teleoperador taurino, cedió hasta a 48 medios de comunicación las imágenes de la faena del torero cigarrero, para que pudiesen ser emitidas durante los informativos y otras franjas horarias de información.

    La noticia, adelantada por Jesús Bayort en ABC Sevilla, confirma que el impacto de la faena de Morante de la Puebla tuvo un carácter internacional. Muchos de los medios que solicitaron las imágenes pertenecían al continente americano, aunque en España, por desgracia,fueron muchas las emisoras que prefirieron censurar lo sucedido en La Maestranza.

    El gesto de Mundotoro Tv con la faena de Morante de la Puebla, de manera totalmente desinteresada, es un fuerte impulso para la tauromaquia. Las imágenes han dado la vuelta al mundo taurino, atrayendo de nuevo la atención de los grandes medios a la fiesta de los toros.

    A pesar de los comienzos sinuosos el pasado Domingo de Resurección, el nuevo teleoperador ha ido solventando todos los inconvenientes para cerrar una Feria de Abril de categoría. Un abono con el que ha logrado espantar los fantasmas de los grandes problemas del arranque.

  • Santander presenta una gran Feria de Santiago… con algunas ausencias sensibles

    La Feria de Santiago 2023 de Santander ofrecerá cinco corridas de toros, una de rejones y una novillada, entre el 22 y el 28 de julio en la plaza de toros de Cuatro Caminos. Así lo han dado a conocer la alcaldesa Gema Igual y José María Garzón, gerente de la empresa que gestiona la plaza, Lances de Futuro, durante la gala que se ha celebrado en el teatro de Casyc con un llenazo, en la que se ha presentado el cartel y que ha contado con un homenaje a Constantino Álvarez, presidente del Consejo de Administración de la Plaza de Toros durante 25 años.


    A la gala, que ha estado presentada por la periodista Victoria Collantes, conocida por su trabajo en Canal Toros, y por el escritor Alfonso Ussía, han asistido los toreros Cayetano Rivera y Domingo López Chaves, así como numerosos miembros de las peñas taurinas santanderinas.


    Igual ha expresado su agradecimiento a Lances de Futuro y a José María Garzón por la organización de la feria y la configuración de un cartel que reúne a las primeras figuras del toreo, además de dar la oportunidad a jóvenes toreros o novilleros.


    Por su parte, José María Garzón ha destacado que este año se presenta un “ferión”. “Es la mejor feria de los últimos años porque están todas las figuras”


    “Morante, tras su gran triunfo en Sevilla y que toreará dos tardes en el abono; El Juli, Talavante, Roca Rey, Rufo, Luque, Juan Ortega, Manzanares, Urdiales, Hermoso de Mendoza, etc., sin olvidar la apuesta de Lances de Futuro por los jóvenes valores organizando un año más una novillada con picadores. Es una feria con muchos alicientes y a la altura de una afición como la de Santander”.


    El empresario de Lances de Futuro ha apuntado que en el aspecto ganadero se vuelve a apostar por la diversidad de encastes con la presencia de ganaderías como La Quinta, el hierro de Galache, y encaste Domecq o Domingo Hernández.


    Los festejos de la feria santanderina arrancarán el sábado 22 de julio con la novillada con picadores donde se lidiarán novillos de Núñez de Tarifa para Álvaro Seseña, Diego Bastos y Manuel Caballero.


    El domingo 23 de julio se lidiará una corrida con el hierro de Domingo Hernández para Morante, El Juli y Tomás Rufo.


    El lunes 24 de julio será la segunda tarde de Morante en la feria santanderina y completan en cartel Diego Urdiales y Daniel Luque, que lidiarán una corrida de Francisco Galache.


    El martes 25 de julio, Día de Santiago, estarán Cayetano, Roca Rey y Pablo Aguado con toros de Antonio Bañuelos.


    El miércoles 26 de julio se lidiará un encierro del Puerto de San Lorenzo y la Venta de El Puerto para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Juan Ortega.


    El jueves 27 de julio será la corrida de La Quinta para López Chaves, Paco Ureña y Emilio de Justo.
    La feria finalizará con la corrida de rejones el viernes, 28 de julio, con un encierro de la ganadería de El Canario para Leonardo Hernández, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
    La gala, que se ha celebrado en Casyc, ha contado con el espectáculo de láser “De otro planeta”, dos actuaciones musicales y un espectáculo de magia a cargo de Raúl Alegría.
    En cuanto a la venta de abonos, la renovación será del 4 al 8 de julio; la venta de nuevos abonos se ha previsto del 10 al 12 de julio.
    La venta de entradas sueltas se ha programado a partir del 13 de julio.
    El horario de las taquillas es de 10h a 14h y de 17.30h a 20.30h.

  • Sanlúcar de Barrameda presenta una Feria de la Manzanilla con un cartel de máximo nivel

    Esta mañana ha sido presentado el cartel anunciador de los festejos taurinos que compondrán la FERIA DE LA MANZANILLA 2023 de SANLÚCAR DE BARRAMEDA.

    El acto ha tenido lugar en el Palacio de Orleans, sede del Excmo. Ayuntamiento de la localidad gaditana y en él han estado presentes Manuel Lobato (Delegado de Fiestas), Uta Geub (autora de la pintura del cartel) y el empresario del coso sanluqueño, Carmelo García.

    Este año, como novedad, la Feria contará con dos espectáculos: una novillada con picadores y una corrida de toros, que tendrán lugar los días 10 y 11 de junio.

    En la novillada con picadores del 10 de junio se lidiarán reses de la ganadería onubense de CHAMACO, para los destacados novilleros Germán Vidal “EL MELLI”, MANUEL ROMÁN y TRISTÁN BARROSO.

    Y en el plato fuerte de la Feria, el domingo 11 de junio, las reses de la ganadería gaditana TOROS DE EL TORERO se verán las caras con los magníficos diestros MORANTE DE LA PUEBLA, EMILIO DE JUSTO y JUAN ORTEGA.

    Ambos festejos darán comienzo a las 7 de la tarde.

    La venta de localidades se hará por los canales habituales: Por internet y venta telefónica, a partir del 8 de mayo y en la taquilla de la plaza de toros de “El Pino” a partir del 15 de mayo.

  • Oficial: Jorge Martínez con plaza para tomar la alternativa

    Jorge Martínez alternativa

    El empresario José María Garzón ha anunciado este mediodía que el novillero Jorge Martínez tomará la alternativa en la Feria de Almería 2023. Una feria taurina que este año se desarrollará entre el 18 y 21 de agosto.
    El novillero ganó el Capote de Paseo de la Feria Taurina de 2022 que concede el Ayuntamiento de Almería.
    Garzón ha destacado que “Martínez es uno de los novilleros que más ambiente tiene y que más ilusión ha despertado en el escalafón y en Almería, donde se ha hecho como torero. Es por ello que creemos que tomar la alternativa es esta plaza y ante su afición y en un gran cartel, puede ser un gran aliciente para este año en la feria”.
    Jorge Martínez que tomará la alternativa en agosto, es un torero nacido en Totana (Murcia), pero que se ha hecho profesionalmente en la Escuela Taurina Municipal de Almería.

  • MundotoroTV anunciará durante San Isidro el siguiente gran ciclo de retransmisiones

    MundotoroTV retransmisiones San Isidro

    La entrevista de Jesús Bayort en ABC Sevilla, ha dejado importantes titulares en lo que se refiere al proyecto del nuevo teleoperador taurino. MundotoroTV anunciará el próximo gran ciclo taurino durante las retransmisiones de la próxima feria de San Isidro que arrancará el día 10.

    Una incógnita para la que se barajan varias opciones, entre las que destaca la Feria del Toro de Pamplona. Un abono que ya se da por cerrado en diversos mentideros taurinos y para el que el nuevo canal sigue pidiendo cautela hasta el anuncio oficial.

    El proyecto sigue ganando fuerza y adeptos, después de los primeros problemas en el estreno del canal. La Feria de Abril de Sevilla ha puesto de manifiesto la solidez de MundotoroTv que espera dar un importante paso adelante en San Isidro y al anunciar las nuevas retransmisiones.

  • El prometedor novillero Manuel Román rompe con sus apoderados

    Manuel Román Novillero

    El jovencísimo novillero Manuel Román es uno de los nombres a tener en cuenta del escalafón menor. Desde su etapa sin caballos hasta su triunfal debut en Linares, se ha ido haciendo un hueco en la memoria de los aficionados; con las miras puestas en la cita del coso de los Califas.

    Un paseíllo que afrontará sin apoderados al haberse desvinculado en las últimas horas de la familia Ruiz Palomares, encargada de gestionar su carrera en los últimos tiempos.

    El novillero Manuel Román, queda libre de esta manera, a la espera de nuevas llamadas y a la decisión de encontrar un nuevo nombre que se encargue de luchar por su carrera y sus intereses en los despachos.

  • El grandísimo enfado de Victorino Martín con RTVE a costa de Morante que le hace exigir dimisión

    El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha remitido una carta abierta a Dª. Elena Sánchez, presidenta de RTVE para mostrarle el descontento del sector taurino por el tratamiento informativo que recibe la tauromaquia en el ente público.

    Tras la histórica faena y hecho informativo indiscutible que supuso la faena de Morante de la Puebla el pasado 26 de abril en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, ningún servicio informativo a nivel estatal de TVE dedicó unos segundos a informar de lo sucedido. Desde la FTL como representación del sector se exige que se cumpla la ley, es decir, que la tauromaquia reciba un trato informativo igualitario con respecto a otros sectores culturales como es obligación de la Corporación de RTVE.

    A continuación remitimos la carta íntegra de Victorino Martín a Dª Elena Sánchez:

    Estimada presidenta,

    Nos dirigimos a usted para mostrar el asombro y decepción del sector taurino por la ocultación realizada por la Corporación que preside del acontecimiento histórico que supuso la faena del matador de toros Morante de la Puebla a su segundo ejemplar en la corrida celebrada el pasado 26 de abril en la Plaza de Toros de Sevilla dentro de la Feria de Abril.

    Como seguramente sabrá, ese 26 de abril Morante de la Puebla realizó una faena que ya es parte de la historia de nuestra mejor cultura, cortando como premio dos orejas y un rabo, hecho insólito y excepcional en la plaza de Sevilla que no ocurría desde hace 52 años, alcanzando así el máximo reconocimiento a un hito artístico contemporáneo de la tauromaquia.

    La trascendencia del hecho fue tal que el diestro no solo fue sacado a hombros por la Puerta del Príncipe como marca la tradición en la plaza de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla para esos casos, sino que fue llevado de esa manera hasta su mismo hotel por las calles de Sevilla, que tuvieron que ser cortadas al tráfico por la aglomeración de personas que acompañaba ese trayecto, tal era la exaltación provocada con su descomunal actuación.

    La faena de Morante de la Puebla fue un acontecimiento de enorme repercusión pública y como tal tuvo eco en todos los informativos de las televisiones generalistas como Antena 3, Telecinco o La Sexta; fue portada en diarios como El Mundo, ABC o la Razón, teniendo espacio en la práctica totalidad de medios, como El País, La Vanguardia, El Confidencial o Marca; se recogió en prácticamente todas las emisoras de radio de ámbito general como la SER, Onda Cero o la COPE, fue tendencia en redes sociales. En definitiva, fue un acontecimiento en España para todo el mundo.

    Para todos menos para los informativos de Televisión Española, que no le dedicaron ni un minuto. Saltándose de manera flagrante los Principios Básicos de la Programación aprobados por RTVE que establecen que “el primer deber de la Corporación consiste en garantizar el derecho de los ciudadanos a una información objetiva, veraz, plural e independiente de cualquier grupo político, económico o de presión”.

    Incumpliendo por supuesto el Estatuto de Información de la Corporación RTVE que establece que “los profesionales de la información audiovisual tienen el deber de ofrecer a la sociedad información de relevancia pública”.

    Incumpliendo en definitiva lo establecido en la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, el Mandato-marco a la Corporación RTVE aprobado por los Plenos del Congreso de los Diputados y del Senado y otra normativa básica de aplicación. Así:

    • El artículo 3 de la Ley 17/2006 atribuye a la Corporación RTVE, la gestión del servicio público de radio y televisión en los términos que se definen en ella. Se trata por tanto de una entidad a la que se encomienda el servicio público de titularidad del Estado de radio y televisión.
    • El artículo 2.1 de la Ley 17/2006 define dicho servicio público como un servicio esencial para la comunidad y la cohesión de las sociedades democráticas que tiene por objeto la producción, edición y difusión de un conjunto de canales de radio y televisión con programaciones diversas y equilibradas para todo tipo de público, cubriendo todos los géneros y destinadas a satisfacer necesidades de información, cultura, educación y entretenimiento de la sociedad española; difundir su identidad y diversidad culturales; impulsar la sociedad de la información; y promover el pluralismo, la participación y los demás valores constitucionales, garantizando el acceso de los grupos sociales y políticos significativos.
    • La Corporación es un poder público, en la medida en que presta un servicio público esencial. Por ello, la producción, edición y difusión del conjunto de canales de radio, televisión y los servicios interactivos de la Corporación debe ofrecer programaciones diversas y equilibradas destinadas a satisfacer necesidades de información, cultura y entretenimiento de la sociedad española, lo que necesariamente debe incluir programación destinada a cubrir la actualidad y el mundo taurino en sus más variadas manifestaciones.
    • La ausencia de oferta de espectáculos taurinos, así como de cobertura informativa en los programas informativos diarios, tanto en la programación nacional como en las desconexiones territoriales, que cuente la actualidad taurina deja de lado a millones de españoles que tienen interés en recibir información y cobertura de la actualidad taurina en sus más variadas manifestaciones. También se ningunea a un sector de actividad dentro de nuestro país que tiene especial trascendencia en el ámbito económico, rural, medioambiental, agrícola y ganadero. Y eso incumple la Constitución, la legislación ordinaria, así como el propio estatuto de la Corporación que Ud. preside.
    • El artículo 3.2 de la citada Ley 17/2006 atribuye a la Corporación RTVE, en el ejercicio de su función de servicio público, entre otros deberes, (i) garantizar la información objetiva, veraz y plural, que se deberá ajustar plenamente al criterio de independencia profesional y al pluralismo político, social e ideológico presente en nuestra sociedad; (ii) promover la cohesión territorial, la pluralidad y la diversidad lingüística y cultural de España; (iii) ofrecer acceso a los distintos géneros de programación y a los acontecimientos institucionales, sociales, culturales y deportivos, dirigidos a todos los sectores de la audiencia, prestando atención a aquellos temas de especial interés público; y (iv) promover el conocimiento de las artes, la ciencia, la historia y la cultura.
    • El artículo 28 de la misma Ley 17/2006 obliga a la Corporación RTVE a asegurar en su programación la expresión de la pluralidad social, ideológica, política y cultural de la sociedad española.
    • El artículo 7 del Mandato-marco a la Corporación RTVE aprobado por los Plenos del Congreso de los Diputados y del Senado, fija como objetivos generales de Servicio Público la producción, edición y difusión de un conjunto de canales de radio, televisión y medios interactivos e internet con contenidos de calidad diversos y equilibrados para todo tipo de público, cubriendo todos los géneros y destinados a satisfacer necesidades de información, cultura, educación y entretenimiento de la sociedad española reflejando su identidad y diversidad cultural, lingüística promoviendo el pluralismo y la participación.
    • El artículo 11 del Mandato-marco establece que los contenidos de la Corporación serán reflejo de la pluralidad social, cultural y lingüística que define a la sociedad española.



    Es evidente que con el actual silencio que la programación de la Corporación lleva a cabo de la realidad cultural taurina se incumplen de manera sistemática los deberes y obligaciones legales antes descritos.

    La ocultación en sus informativos de la información taurina, incluso cuando se trata de actuaciones históricas como lo es la faena de Morante de la Puebla, supone un ejercicio de censura informativa que no es compatible con nuestros principios democráticos, ni puede responder a ningún ejercicio objetivo de elección de lo que resulta informativamente relevante, sino única y exclusivamente a un sectarismo ideológico que demuestran con su permanente silenciamiento de noticias sobre tauromaquia y que es indigno e impropio de una televisión que debe ser de todos los españoles. De los que no les gustan los toros, pero también de los que somos aficionados.

    En este sentido, desde la Fundación del Toro de Lidia:

    1. Exigimos la dimisión inmediata de Josep Vilar, director de contenidos informativos de RTVE y responsable del silenciamiento de la noticia de la faena de Morante de la Puebla en Sevilla, pero también de manera general de todo lo relacionado con la tauromaquia en sus informativos.

    1. Exigimos que RTVE cumpla con sus obligaciones legales y dé un tratamiento informativo continuado del sector taurino, con un alcance al menos similar al que reciben otras actividades culturales como el cine, el teatro o la música en vivo, algunas con menor presencia social que la tauromaquia.

    1. Exigimos que RTVE dé cumplimiento inmediato a la Proposición no de ley aprobada el día 10 de mayo de 2021 en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE en la que se requerían distintas actuaciones de promoción, información y difusión de la tauromaquia.


    Atentamente,
    Victorino Martín

  • El traje del histórico rabo de Morante donado a un ilustre lugar de la tauromaquia

    Morante rabo traje Maestranza
    Imagen: ABC Sevilla

    Morante de la Puebla donó el pasado día 4 de mayo el traje con el que cortó el histórico rabo en La Maestranza. El chispeante descansará en las vitrinas del museo del coso del Baratillo para que pueda ser visto en profundidad por todos los aficionados.

    El acto, que tuvo lugar en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza de Sevilla, contó con la presencia de numerosos rostros públicos y autoridades entre los que destacaron el empresario de la plaza, Ramón Valencia y Ricardo Sánchez, el delegado del gobierno.

    «Lo regalo con todo el cariño. El traje ahora os pertenece a todos y a la historia» destacó un emocionado Morante de la Puebla. Ahora, este museo que no contaba con ninguna pieza del espada cigarrero, albergará uno de los ternos más importantes en la historia del Coso del Baratillo.