Categoría: Actualidad

  • Tres estilos, un único objetivo y un hierro de garantía – La previa del festejo

    Probablemente, desde hace años, no se vivía un inicio de San Isidro tan exitoso desde el punto de vista de la taquilla, y es que, con la llegada de la segunda corrida de toros de la feria llega el segundo “no hay billetes” del ciclo. Todo ello motivado, sin cuestión alguna, por la composición de un cartel rematadísimo tanto por toreros como por la ganadería.

    Garcigrande llega a las Ventas manteniendo su elevado caché como una de las casas ganaderas con mayor regularidad en los últimos años. Los toros que pastan en la finca de Alaraz han propiciado numerosos triunfos en las principales plazas del país en las temporadas más recientes lo cual convierte que su presencia en este cartel de figuras lo convierta en uno de las combinaciones de la feria.

    Es incuestionable que gran parte de todos los que acudirán a la plaza lo harán con las ilusiones y deseos puestos en que el diestro de la Puebla los deleite con su torería. Con la resaca de Sevilla todavía muy presente en la mayoría de los aficionados (algo inevitable), Morante de la Puebla llega a Madrid con las expectativas por las nubes y con una regularidad extraordinaria siendo capaz de extraer y formarle un interesante trasteo a cualquier animal que tenga delante. Por su parte, Emilio de Justo regresa a la capital del toreo un año después de su gravísimo percance el Domingo de Ramos. Madrid le quiere y le espera con muchas ansias tras las tres últimas puertas grandes logradas en el coso venteño a base de valor, temple y una inigualable ejecución de la suerte suprema. Y cierra cartel Tomás Rufo, uno de los jóvenes toreros que ya se ha ganado por méritos propios acompañar a las figuras en los carteles de postín. Tras su primera salida a la calle Alcalá como matador de toros en el pasado San Isidro y tras repetir puerta del príncipe en Sevilla dos años consecutivos, el toledano llega lanzado a una plaza que buscará volver a emocionarse con su concepto.

    Tres toreros, tres conceptos y una ganadería de máximas garantías conforman un cartelazo de ensueño. Suerte para todos.

  • Vídeo-Crónica: El pinchazo de El Juli y el valor de Roca Rey en el chasco de La Quinta

    Decepcionó la corrida de La Quinta en la apertura de la Feria de San Isidro. Se gustó Álvaro Alarcón en el toro de su alternativa, no estando definido en el sexto. El Juli perdió un apéndice tras fallar una faena de menos a más. Roca Rey, por su parte, se inventó un final de faena a base de valor y tesón.

    https://twitter.com/mundotorotv1/status/1656400132294823943?t=fF4-90Mf3MIdXY8j-aQFbw&s=19

  • ¿Sabes cuanto cuesta un cartel con máximas figuras en Las Ventas?

    Cobra torero las ventas

    Los honorarios de los toreros en las plazas de toros son un tema sobre el que se tiene poca información. Libremercado ha publicado, sin especificar el nombre de ningún torero, lo que cuesta confeccionar un cartel de figuras en Las Ventas.

    Una cifra que puede llegar a alcanzar los 750.000€ por tarde. Esto se traduce en unos 250.000€ por torero, que sólo alcanzan los toreros de mayor renombre y en las temporadas más destacadas de su carrera. Unas cifras que pueden llegar a dar vértigo, sí se suma el total de tardes que actúan este San Isidro las figuras.

    En el apartado ganadero la cifra se reduce considerablemente, tan sólo alcanzando los 100.000€ los hierros de mayor relevancia y consistencia de la cabaña brava.

  • Roca Rey: «Espero que en las tardes que quedan los toros transmitan más»

    No salió contento Roca Rey de su primer compromiso de este San Isidro. El peruano topó con el peor lote de un decepcionante encierro de La Quinta que a penas dio opción a los matadores.

    Roca valoró su paso por el festejo inaugural del nuevo abono isidril. Unas palabras, en los micrófonos de Mundotoro TV, que dieron cuenta de la decepción del propio torero:

    «Espero que las otras tardes que quedan, haya un poco más de suerte y los toros transmitan un poco más«.

  • El día 15, un torero llegará a Las Ventas en un autobús de la EMT

    Torero autobús EMT

    Plaza 1 es bien conocida por apostar por la novedad en la fiesta de los toros. Primero fue el bombo, después ha venido la Corrida In Memoriam… y ahora una novedosa iniciativa que ha desvelado en la primera tertulia de San Isidro en El Toril de OndaMadrid.

    Uno de los torero de la corrida del 15 de mayo llegará a la plaza en un autobús de la EMT ha confirmado Rafa Garrido: «Uno de los toreros va a venir en un autobús de la EMT. Esto se debe a un acuerdo que tenemos con la EMT«.

    La EMT, es la Empresa Municipal de Transporte qué gestiona el transporte público de la capital madrileña. Garrido ha explicado brevemente que este gesto se debe a un importante acuerdo entre la empresa de Las Ventas y la empresa municipal: «Es un acuerdo muy potente con la EMT, que nos va a tener en sus autobuses y en las marquesinas».

    Entre risas, los compañeros de El Toril han tratado de arrancar el nombre del torero, acompañado por su cuadrilla al completo, que llegará en un autobús de la EMT, aunque sin éxito.

    Garrido ha zanjado el asunto siendo consciente de que muchos van a criticar esta iniciativa, que por otra parte, no deja de ser una importante manera de acercar a la sociedad la fiesta de los toros: «Hay que hacer cosas novedosas y divertidas. Al final, qué más da que vengan en un autobús de la EMT que es un furgoneta«.

  • Comenzó San Isidro y volvieron las broncas

    La feria de San Isidro comenzó en su máximo esplendor. Tarde de lleno absoluto, de campanillas, con un cartel de figuras y una alternativa de lujo con Santa Coloma.

    San Isidro trajo consigo los tendidos llenos. Esos que durante la temporada recogen polvo se llenaron de galantería para que vuelva la división de opiniones a hacerse patente en el coso de la calle Alcalá.

    Mientras unos aplauden y corean al torero, otros exigen colocación, exigen seriedad en los corrales o, simplemente, actitud en la primera plaza del mundo. Un contraste que se traduce en bronca tras bronca. Tendidos enfrentados en defender una tauromaquia que cada vez dista más de la opinión de unos y otros.

    Ni tanto ni tan calvo. El mal social del enfrentamiento se hace cada vez más patente en Las Ventas. Sin embargo, la discrepancia da paso a la descalificación y al insulto. Parece, sin defender a ninguna de las dos partes, que aplaudir siempre está permitido, pero protestar no es legal.

    Madrid, a día 1 de este San Isidro 2023… Veremos cómo acaba la feria.

  • Toros San Isidro en Telemadrid: Todo lo que necesitas saber

    San Isidro Telemadrid

    El anuncio de la retransmisión de la mayor parte de San Isidro en Telemadrid está apunto de hacerse realidad. Un total de doce retransmisiones que la emisora autonómica emitirá en abierto de manera totalmente gratuita para toda la Comunidad de Madrid.

    Los datos previos en retransmisiones taurinas, avalan la emisión de San Isidro en Telemadrid. La Copa Chenel ha tenido una importante acogida en antena, sumándose unos datos de récord durante la corrida goyesca del 2 de mayo.

    Los festejos que Telemadrid va a emitir se corresponden con los de los días 11, 12, 13, 14, 15, 18, 19, 21, 24, 25, 26 y 27 de este mes de mayo. Lo que se traduce, mirando los carteles en:

    Jueves, 11 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Tomás Rufo.

    Viernes, 12 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Daniel Luque, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.

    Sábado, 13 de mayo. Corrida mixta. Dos toros de Guiomar Cortés de Moura y 4 de Montalvo para Diego Ventura, Paco Ureña y Ginés Marín.

    Domingo, 14 de mayo. Toros de José Escolar para Domingo López-Chaves, Fernando Robleño y Gómez del Pilar.

    Lunes, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Ángel Téllez e Isaac Fonseca, que confirma la alternativa.

    Jueves, 18 de mayo. Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, El Juli y Tomás Rufo.

    Viernes, 19 de mayo. Toros de Jandilla Vegahermosa para Castella, J.M. Manzanares y Pablo Aguado.

    Domingo, 21 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Juan Leal y Leo Valadez.

    Miércoles, 24 de mayo. Toros de Algarra para El Payo, Román y Francisco José Espada.

    Jueves, 25 de mayo. Toros de Puerto de San Lorenzo La Ventana del Puerto para Manzanares, Emilio de Justo y Roca Rey.

    Viernes, 26 de mayo. Tres Toros de Victoriano del Río Toros de Cortés y tres de Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Talavante y Ginés Marín.

    Sábado, 27 de mayo. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, Pablo Aguado y Francisco de Manuel.

  • Orden de lidia, cuadrillas y vídeo de los toros de La Quinta para la inauguración de San Isidro

    Seis toros de La Quinta aguardan ya en los chiqueros de la Plaza de Toros de Las Ventas para la primera de abono de San Isidro 2023. ‘Cocherito’ será el toro con el que se abra el ciclo y con el que tomará la alternativa Álvaro Alarcón. Junto a él harán el paseíllo El Juli y Roca Rey a las 19:00h.

  • San Isidro abre con cartel bomba – La previa del festejo

    Tras la habitual feria de la Comunidad de Madrid, llega a la capital de España el serial más importante de todo el panorama taurino a lo largo de la temporada. El inicio de San Isidro es, sin duda, el momento más álgido del año en la tauromaquia pues de muchos (exceptuando las figuras) depende lo que ocurra en Madrid el resto de su temporada.

    La plaza de toros de Las Ventas abrirá sus puertas al ciclo de San Isidro con una corrida de máxima expectación. La Quinta llega a Madrid con un alto nivel de exigencia por la regularidad mostrada en sus últimas temporadas, aunque bien es cierto que hace unas semanas en Sevilla no cumplió con las ilusiones generadas. Los siete toros de Martínez Conradi regresan al coso venteño con el runrún ilusionante tras alzar en la pasada isidrada a Julián López “El Juli” en una tarde llena de reconocimiento y mérito.

    Precisamente, el torero madrileño, vuelve este miércoles a Madrid con el deseo de volver a conquistar de forma unánime una plaza tan exigente con él. A su presencia, se le suma el fenómeno del cóndor peruano, quien ha vuelto a demostrar en taquilla el efecto de masas que genera colgando el primer “no hay billetes de la feria”. En su primera presencia en el ciclo madrileño y tras su reciente, pero debatida puerta del príncipe en La Maestranza, Andrés Roca Rey buscará revalidar el cetro del toreo que muchos le asignan en una plaza que estará para medir la madurez y evolución del toreo del actual número uno del escalafón. Ellos serán los encargados de arropar en el día más importante para un torero a Álvaro Alarcón, quien tras el severo percance que sufrió el pasado 26 de marzo en la tarde de su despedida como novillero de la capital, volverá a una de las plazas que más ha encandilado por sus formas y concepto saliendo a hombros hacia la calle Alcalá el año pasado.

    Un cartel que reúne muchos alicientes para disfrutar un estreno más que interesante de San Isidro. Suerte para todos.