
Diego Ventura y Ginés Marín han paseado un trofeo en la corrida mixta celebrada este sábado en la Plaza de Toros de Las Ventas, cuarta de abono de la Feria de San Isidro 2023. Paco Ureña, sin fortuna en su lote, escuchó palmas y silencio.
Diego Ventura y Ginés Marín han paseado un trofeo en la corrida mixta celebrada este sábado en la Plaza de Toros de Las Ventas, cuarta de abono de la Feria de San Isidro 2023. Paco Ureña, sin fortuna en su lote, escuchó palmas y silencio.
Sorteados y enchiquerados dos toros de María Guiomar Cortés de Moura, para el regreso de Diego Ventura a Las Ventas, y 4 toros de Montalvo para Paco Ureña y Ginés Marín. A las 19:00h. arrancará la corrida mixta que se celebra hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas, cuarta de la Feria de San Isidro.
Casi dos décadas después, la legendaria ganadería de Miura regresará a la provincia salmantina, concretamente a la localidad de Vitigudino el próximo 16 de agosto gracias al empresario Thierry Cazaubon de la empresa Emilivia Espectaculos, S.L. La casa ganadera cuyas reses pastan en la finca de Zahariche supondrá la composición de un cartel de máxima expectación que a buen seguro atraerá a muchos aficionados a la plaza vitigudinense.
Desde el 2002 los toros del hierro de la “A” no pisaban tierras charras y en su regreso serán los hermanos Castaño los encargados de estoquearla. El mayor de ambos, Javier, se ha convertido desde hace años en uno de los grandes expertos en esta ganadería con triunfos importantes y más de treinta corridas de toros en su bagaje. Por otro lado, Damián se estrenará con este legendario hierro al que nunca se ha enfrentado, pero con el que sigue demostrando que continúa abriéndose paso por el difícil camino de las corridas toristas del país.
El cartel quedará completado por un rejoneador de interés el cual se anunciará próximamente junto a la presentación del cartel.
La feria de San Isidro ha comenzado con un sabor amargo para el aficionado. Tan solo han sido dos festejos, pero vaya dos festejos. El 11 de mayo regresaba Julián a la monumental con la misión de dar un severo golpe a la mesa, para remendar errores del pasado y demostrar de la pasta que está hecho. No fue el caso, el público estuvo dividido por la actuación del madrileño.
La Quinta enamoró el año pasado. “Santa Coloma, ruega por nosotros”, era algunos de los titulares no hace falta ni que muestre mi opinión de la encerrona del hierro de Conradi Álvaro Alarcón, la nota positiva a una tarde nefasta, dio una lección de esfuerzo tras llegar renqueante de una lesión en las costillas, por ello, el jovencísimo torero tomó la alternativa con un cartel soñado y afianzándose con buenas tandas por naturales.
La tarde de ayer certificó lo que nadie quería, el triunfalismo ha vencido al criterio. El espectador ha superado al aficionado. La plaza de las Ventas vivió una de sus tardes más negativas. Toros, ganaderos, presidencia, público. fueron los alicientes de una muerte anunciada. El destello de luz lo puso la mano derecha de Emilio de Justo, ligando tandas de una verdad absoluta. No solo cuajó una faena excelsa, sino que abrió la ansiada Puerta Grande de la monumental madrileña.
Las dudas que deja las tres primeras corridas de San Isidro: ¿qué están haciendo con Las Ventas? ¿Por qué se ha perdido el toro de Madrid? ¿Quién es el responsable de todo esto?
Tras la primera semana con reses El Batán, ya se conocen los hierros de las próximas tres ganaderías que tendrán expuestas sus reses en los próximos días. Desde hoy viernes pueden verse los toros de El Capea, que serán lidiados en la cita de rejones del 20 de mayo. A partir del lunes 15 de mayo estarán los novillos de Montealto, que serán lidiados el martes 23 de mayo. Y a partir del martes 16 se unirán los toros de Luis Algarra que protagonizarán en Las Ventas la cita del miércoles 24.
El Capea: del viernes 12 al miércoles 17 de mayo
Montealto: del lunes 15 al sábado 20 de mayo
Luis Algarra: del martes 16 al domingo 21 de mayo
Las polémicas declaraciones de Roca Rey sobre Daniel Luque en ABC siguen trayendo cola en la afición. En aquella entrevista de Rosario Pérez, el peruano afirmó no querer compartir patio de cuadrillas y, por tanto, torear con el torero de Gerena por su actitud irrespetuosa hacia su persona y entorno.
Gonzalo Bienvenida, en El Mundo, ha entrevistado a Daniel Luque para analizar los objetivos de esta feria, dónde comenzó su andadura en el día de ayer, con la corrida de Juan Pedro Domecq. El sevillano no ha querido ahondar en la polémica y ha declinado opinar y dar su versión de lo sucedido:
«De ese tema prefiero no decir nada de momento…» lo que deja abierta la puerta a un nuevo capítulo al término de la feria de San Isidro. Un abono para el que, como dijo el peruano, Roca Rey y Daniel Luque no compartirán paseíllo en ninguna de sus comparecencias.
En aquella entrevista de Rosario Pérez, Roca afirmó que el sevillano buscaba: «provocar para crear una rivalidad que no existe». Quizás, y sólo quizás, crear esa rivalidad sería tan necesario con la emoción que brilla por su ausencia tantas tardes en la fiesta. Una rivalidad, por ejemplo y salvando las distancias, como la que compartieron Joselito y Enrique Ponce con aquel famoso brindis: «Coge la montera y vete a la mierda«
Morante de la Puebla regresará a Teruel 22 años después de su última actuación en este coso. Lo hará de la mano de la empresa Toroter, quién ha avanzado la contratación del cigarrero para su próximo abono, aunque por el momento, no ha transcendido ningún detalle más de la cartelería.
La cita tendrá lugar el próximo 7 de julio, durante la celebración de los Sanfermines en los que, todo apunta que e Morante de la Puebla repetirá compromiso con la ganadería del pasado año.
El regreso de Morante a Teruel vendrá enmarcado por una importantísima temporada del torero. Un año que quedará marcado como el que cortó un rabo en La Maestranza.
La apuesta de Telemadrid esta temporada por la tauromaquia parece no tener freno. A la Copa Chenel, festejos de temporada en Las ventas y San Isidro, hay que sumar ahora la fase final del Circuito de la Comunidad de Madrid. Tres novilladas que serán emitidas en directo y en exclusiva por Telemadrid.
Tres citas que tendrán lugar durante los meses de junio y julio, con una semifinal, la final a tres y la gran final del certamen. San Agustín de Guadalix, Cercedilla y Valdetorres del Jarama serán las sedes de estos festejos que contarán con las reses de Baltasar Ibán, Ángel Luis Peña, Hnos González, Los Eulogios, San Isidro y Fernando Guzmán.
Las novilladas que Telemadrid retransmitirá en estas próximas semanas quedan distribuidas de la siguiente manera:
– 03 de junio: San Agustín de Guadalix, Baltasar Ibán.
– 24 de junio: Cercedilla, Angel Luis Peña y Hnos González.
– 01 de julio: Valdetorres del Jarama, Los Eulogios, San Isidro y Fernando Guzmán.