Categoría: Actualidad

  • En vídeo: Revive la faena de dos orejas de Castella

    Las dos orejas cortó Castella del gran “Rociero”, el toro de Jandilla que hizo cuarto. Por ayudados por alto comenzó el francés antes de echarse la muleta a la diestra. De nota alta las dos primeras series por ese pitón, con el viento dificultando sobremanera cuando dijo de echarse la muleta a la zurda. Volvió a la diestra para bajar la mano y retomó la zurda para dejar la serie de mayor rotundidad, con un toro que fue a más, logrando encandilar al tendido con los finales y cambios de mano superiores. Las manoletinas precedieron a una gran estocada que puso en su mano las dos orejas.

    https://twitter.com/LasVentas/status/1659635040173584384?t=C3iGFLGz2YzfIIUq_Ivc3A&s=19
  • El aperturismo ganadero en las figuras empieza a ser una realidad

    Poco a poco comienza a existir un aperturismo en el abanico ganadero de las figuras. Un paso al frente que comenzó con Morante tras el azote de la pandemia y que poco a poco han ido asumiendo otros compañeros, dando respuesta a una de las grandes demandas de la afición.

    Morante de la Puebla y Emilio de Justo, siempre en la parte alta del escalafón estas últimas temporadas, han apostado en los últimos años por otros encastes y ganaderías diferentes a los habituales. Prieto de la Cal, Victorino Martín, Murube, Galache y tantas otras han pasado por el estoque de estos matadores en los últimos años.

    Estas dos últimas temporadas, otros grandes nombres del escalafón de la talla de El Juli, Miguel Angel Perera, se han sumado a estos encastes que han sido olvidados durante tantos años. La Quinta, Adolfo, Victorino Martín y otras tantas ganaderías han entrado en la rueda de las figuras, dando un primer paso de gigante en este aperturismo tan importante para la fiesta brava.

    Es fundamental, que este avance no quedo sólo en un gesto puntual. La cabaña brava tiene una riqueza inmensa que necesita del trabajo de todos los estamentos y componentes de la familia taurina. Este primer avance debe marcar el inicio de una nueva senda que reconduzca a las grandes figuras al camino que recorrieron sus homónimos antaño, al de matar todo tipo de ganaderías.

  • Enrique Ponce pasará como protagonista por El Hormiguero

    Enrique Ponce volverá a la gran pantalla de la mano de El Hormiguero la próxima semana. Así lo confirmó Pablo Motos durante la rueda de presentación de los protagonistas que tiene lugar los jueves.

    El matador de toros concederá, junto a Ana Soria, la primera entrevista desde que se alejasen del foco mediático. Poco se ha vuelto a saber del torero de Chiva, más allá de las escasas actuaciones que ha tenido en el mundillo taurino.

    Parece poco probable que el matador de toros aproveche su paso por el programa de Antena 3 para anunciar su regreso a los ruedos, aunque muchas voces del sector siguen manifestando que el torero continúa tentando y preparándose en el campo.

    Sea de la manera que sea, el paso de Enrique Ponce por El Hormiguero será un nuevo paso de un profesional taurino por la televisión. Una normalización de la tauromaquia ante la sociedad, que debe conocer y valorar la tradición cultural que estos hombres y mujeres representan. Una cita que tendrá lugar el próximo martes en horario de máxima audiencia.

  • Valladolid presenta uno de los carteles del año: Tres figurones con Victorino

    Tauroemoción ha desvelado el plato fuerte de la próxima feria de Valladolid. Un cartel que contará con la presencia de los toros de Victorino Martín y de los matadores Julián López «El Juli», Emilio de Justo y Roca Rey.

    Un cartel de altos vuelos que va camino de convertirse en uno de los más rematados de la temporada. Tres figuras de alto estatus se medirán, al fin, con un hierro poco habitual en las elecciones ganaderas de la temporada. Una apuesta por el hierro de la «A» coronada y un guiño al aperturismo en los encastes.

    Los toros de Victorino Martín para Valladolid serán la base de un abono muy rematado que está terminando de confeccionar la empresa encabezada por Alberto García.

  • Raquel Martín y Cristina Sánchez ponen punto y final a su relación de apoderamiento

    Raquel Martín y Cristina Sánchez han puesto punto y final a la relación de apoderamiento que las mantenía unidas desde el año 2021. Una decisión que han anunciado por separado a través de redes sociales.

    Ambos mensajes, emitidos en las cuentas oficiales de ambas profesionales, desean la mejor de las suertes y se agradecen el trabajo conjunto a lo largo de estos años.

    «Eternamente agradecida por haber creído en mí, por concederme sus conocimientos y dedicación. Ha sido un placer comenzar este camino con usted maestra, Cristina Sánchez. El camino no termina» rezaba el texto publicado por la joven espada.

    «Mi más sincero agradecimiento a Raquel Martin, por estos dos años y medio a su lado. Disfrutando y con absoluta dedicación de los inicios de lucha, sueños y objetivos. Le deseo mucha suerte en lo que decida. Seguir o emprender. KAIZEN» publicaba Cristina Sánchez.

  • Morante encabeza un cartel de lujo para la Goyesca de Ronda

    Morante de la Puebla será el encargado de abrir la tradicional corrida goyesca de Ronda. «Paquirri», empresario del coso, ha confirmado a través de redes sociales la confección de este importante festejo para la temporada.

    Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey serán los encargados de trenzar el paseíllo para hacerse cargo de un encierro bajo la divisa de Daniel Ruiz.

    Esta nueva edición de la corrida goyesca de Ronda coincide con el 450 aniversario de esta plaza, una de las más reconocidas en la temporada taurina.

  • La maestría de Ventura, el arrojo de Leonardo y la ilusión de Duarte – La previa del festejo

    Este sábado 20 de mayo, en la décima de San Isidro, llega la primera corrida íntegra de rejones tras la mixta de la semana pasada. Los toros de El Capea y Carmen Lorenzo serán los protagonistas y serán lidiados por dos de las máximas figuras actuales del rejoneo y una joven promesa. Los murubes salmantinos se han consolidado en los últimos años como una de las ganaderías predilectas para el toreo a caballo por su condición y calidad propiciando triunfos en las principales ferias.

    Diego Ventura hará su segundo paseíllo en Las Ventas tras ser el rejoneador protagonista de la mixta confeccionada para la primera semana del ciclo. El rejoneador hispano luso y principal figura del toreo a caballo regresa a la capital tras cortar una oreja en su primera tarde y buscará ampliar su palmarés siendo el profesional que más veces ha salido en hombros en Madrid con hasta diecisiete puertas grandes y el único rabo. Por su parte, Leonardo Hernández es considerado otro de los rejoneadores más importantes del escalafón actual siendo también uno de los máximos triunfadores en el coso venteño con hasta diez salidas a hombros hacia la calle Alcalá. El pacense hará su primer paseíllo este 20 de mayo en pleno San Isidro con la ilusión y las ganas de seguir encandilando al aficionado al rejoneo.

    Para Duarte Fernandes este día será especial, no solo por el cartelazo con el que hará el paseíllo, sino porque supondrá la confirmación de su alternativa en la catedral del toreo. El joven rejoneador portugués de dinastía emprendió su andadura en el toreo a caballo hace menos de cinco años y a pesar de su corta trayectoria los aficionados tienen las esperanzas puestas en él. Intentará en Madrid demostrar el toreo que lleva dentro y que le sirva de impulso para abrirse camino en los principales carteles de rejoneo. Suerte para todos.

  • Vídeo-Crónica: Un Sebastián Castella en estado de gracia abre su sexta puerta grande

    Sebastián Castella ha logrado la sexta Puerta Grande de Las Ventas de su carrera en la novena de abono de la Feria de San Isidro celebrada este viernes con toros de Jandilla y un nuevo ‘No hay billetes en el tendido.

  • Ver toros en televisión este fin de semana ¿Cómo, cuándo y por dónde?

    SÁBADO 20:

    Illescas: (18:30). Final del Trofeo domingo Ortega. Novillos de Alcurrucén para Kevin Alcolado, Estrella Magán, Joel Ramírez, Juan Alberto Torrijos, Pedro de la hermosa, Gonzalo Alves, Alejandro González y Sergio Moreno CMMedia

    Las Ventas (19:00). Feria de San Isidro. Toros de El Capea y Carmen Lorenzo para Diego Ventura, Leonardo Hernández y Duarte fernandes Mundotoro TV y Telemadrid.

    DOMINGO 21:

    La Gineta: ( 18:30). Toros de Soto de la Fuente para Sergio galán, Leonardo Hernández y Juan Manuel Munera CMMedia.

    Las Ventas (19:00). Feria de San Isidro. Toros de Fuente Ymvro para El Fandi, Juan Leal y Leo Valadez Mundotoro TV y Telemadrid.