










Sorteados y enchiquerados cuatro toros de Luis Algarra y dos de Montalvo para la decimotercera cita de abono de la Feria de San Isidro 2023. A las 19:00h. en la Plaza de Toros de Las Ventas harán el paseíllo El Payo, Román y Fco. José Espada.
Desde el primer reconocimiento ganadero en la plaza de toros de Las Ventas, todo lo relacionado con la ganadería de Luis Algarra ha sido un polvorín. El equipo veterinario del coso rechazó varios de los animales expuestos en El Batán, abriéndose un abanico de posibilidades.
Un camión tuvo que salir «a toda pastilla» como dijo el ganadero, rumbo a Madrid. Al mismo tiempo, según informaban otros compañeros, otro camión partía hacia Madrid desde la ganadería de José Enrique Fraile de Valdefresno. No se ha vuelto a saber nada. Finalmente, cuatro toros de Algarra han sido aprobados en el segundo reconocimiento, entrando en la corrida dos remiendos de la ganadería de Montalvo.
El Batán sigue siendo un quebradero de cabeza para los criadores de bravo que han pasado por sus instalaciones. El Capea, El Parralejo o José Escolar también se han visto afectadas por la estancia en las instalaciones de la Casa de Campo que ha tenido en Luis Algarra el último episodio de complicaciones de cara al festejo en Las Ventas. La exposición de reses sigue teniendo una gran acogida entre los aficionados. Sin embargo, necesita adaptarse a las necesidades de los animales para prevenir nuevos episodios como los de esta feria.
Tras una nueva novillada del ciclo madrileño, regresan los festejos mayores con una corrida de toros variada y llena de oportunidades para los tres matadores de toros que conforman el cartel. La ganadería escogida para este miércoles era la de Luis Algarra, sin embargo, al no pasar los reconocimientos previos tras su paso por El Batán será la ganadería charra de José Enrique Fraile, propietario del hierro salmantino de Fraile de Valdefresno, los encargados de lidiar en la 13ª de San Isidro.
El matador de toros queretano Octavio García “El Payo” se presentará en la plaza más importante del mundoen la Feria de San Isidro tras no pisar el viejo continente durante de siete años. Con la motivación de demostrar en la capital del toreo el gran momento de su carrera taurina, hará su presentación en Madrid con la expectación y las ganas de calar en el aficionado y abrirse puertas en las principales ferias europeas.
Junto a él estarán dos jóvenes que ya saben lo que es escuchar el rugido de Madrid. Francisco José Espada llega a su cita en este ciclo isidro con tan solo una corrida de toros en su haber tras su paso por la Copa Chenel. El madrileño ya sabe lo que es dejar buenas sensaciones en la arena madrileña con un toreo al natural privilegiado e intentará que esta tarde le sirva para reflotar la temporada y encontrar hueco en más carteles. Por su parte, el valenciano Román hará el primero de los dos paseíllos que tiene contratados con Plaza 1 con la intención de conseguir un nuevo triunfo que le vuelva a poner en boca de todos los aficionados. El diestro siempre ha demostrado una gran conexión con los aficionados tanto dentro como fuera de las plazas y buscará devolverles con su mejor versión todo el respeto y el cariño que le profesan. Suerte para todos.
El polvorín de El Batán ha terminado de saltar por los aires. Después de las críticas de muchos ganaderos y de la carta emitida desde la RUCTL hacia Miguel Abellán, la ganadería de Luis Algarra no lidiará mañana en Las Ventas.
Sin confirmación oficial por parte de la empresa, todo parece indicar que la mayor parte de los toros de la divisa sevillana no habrían superado el reconocimiento veterinario a su llegada a los corrales de la plaza de Madrid. La divisa salmantina de José Enrique Fraile de Valdefresno será la encargada de sustituir al rechazado hierro.
La corrida de Luis Algarra llevaba varios días expuesta en los corrales de la Venta de El Batán. Allí se ha podido comprobar sus hechuras, siendo reconocida por muchos aficionados. Sin embargo, la larga estancia ha hecho mella en la presentación de los animales, que no han dado con lo que requería el equipo veterinario de la plaza.
Un nuevo capítulo más en El Batán, que se suma a los numerosos rechazos sufridos por José Escolar, El Capea o El Parralejo entre otros. Urge reconsiderar la opción de El Batán, adaptándolo a las necesidades ganaderas. Por el momento, Luis Algarra se queda sin pasar como Dios manda por Las Ventas.
Interesante novillada con el hierro de Montealto la que se ha vivido este martes en la Plaza de Toros de Las Ventas, segunda novillada de la Feria de San Isidro 2023. En tarde lluviosa, la terna saludó ovaciones desde el tercio.
Enrique Ponce está siendo protagonista en el programa «El Hormiguero» de Antena 3. Junto a su actual pareja, Ana Soria, el matador de toros ha concedido su primera entrevista desde que se apartasen del foco mediático para comenzar una nueva vida.
El futuro del matador de toros y su posible regreso a los ruedos sigue siendo una incógnita. No es un secreto que el torero de Chiva es asiduo en tentaderos en diversas ganaderías, aunque según lo desvelado en este programa, no volverá por el momento a enfundarse el chispeante:
«Ahora mismo no pienso en volver a torear. No cierro la puerta, he tenido ofertas… pero estoy tranquilo y bien«.
A pesar de ello, Enrique Ponce ha dejado claro que la idea le sigue rondando la cabeza en El Hormiguero. El diestro ha explicado ante las cámaras el planteamiento de temporada que le gustaría seguir en caso de retomar su actividad profesional:
«Tengo claro que no volvería a hacer una temporada entera aunque a veces me planteo hacer diez corridas en plazas puntuales«.
Seis novillos de Montealto aguardan ya en la Plaza de Toros de Las Ventas para la segunda novillada picada del ciclo isidril. A las 19:00h. los lidiarán Jorge Martínez, Jorge Molina, que se presenta en esta plaza, y Sergio Rodríguez, que también hace su presentación en el coso venteño.
La segunda novillada del ciclo isidril contará con un cartel muy rematado de novilleros ilusionantes y una ganadería de garantías. Montealto regresa a Las Ventas semanas después de lidiar sus primeros animales de la temporada (todos ellos en Madrid) tras un bravo novillo al que García Pulido le cortó una oreja en la feria de la Comunidad y tras completar la novillada de Casa de los Toreros previa al comienzo de la feria. Vuelve con muchas ilusiones y ganas de seguir demostrando las virtudes y calidad que presentan sus astados.
Abrirá cartel Jorge Martínez quien ya demostró el año pasado en la catedral del toreo de lo que son capaces sus muñecas firmando faenas llenas de toreo caro y puro. Su conexión y calado entre los aficionados por su forma de interpretar la tauromaquia hace que su presencia en San Isidro sea un gran aliciente para acudir este martes a la capital. Tras pisar todas las principales plazas del país, buscará alzarse con un triunfo que le permita coger más expectación de cara a la alternativa que tomará en la feria de Almería.
Junto a él habrá dos presentaciones de dos novilleros que vienen pisando fuerte en el escalafón novilleril. Jorge Molina viene a Madrid con las ilusiones de volver a abrir el portón de los sueños hacia la calle Alcalá que ya disfrutó de novillero sin picadores. En los últimos años a base de su capacidad y formas se ha ido abriendo paso con fuerza por las principales ferias de novilladas al igual que el abulense Sergio Rodríguez que completará un cartel con grandes expectativas en el aficionado madrileño. Su presentación en el coso venteño se producirá tras cuajar varias temporadas a un gran nivel y despertando muchas ilusiones. Suerte para todos.