Categoría: Actualidad

  • ¿Qué festejos de San Isidro retransmite Telemadrid este fin de semana?

    San Isidro Telemadrid

    La apuesta de Telemadrid por retransmitir la mayor parte de la feria de San Isidro está siendo acogida con buena audiencia por la afición. El número de televidentes ha aumentado considerablemente, batiendo varios de los récords del operador autonómico.

    Este fin de semana Telemadrid ofrecerá los dos últimos festejos de San Isidro, dentro de su acuerdo de retransmisión con Mundotoro TV. Se trata de las citas de viernes y sábado; ambas de toreo a pie.

    La tarde del viernes Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Ginés Marín darán cuenta de las reses de las ganaderías de Victoriano del Río y Núñez del Cuvillo. En la jornada siguiente, Diego Urdiales, Pablo Aguado y Francisco de Manuel harán lo propio con los toros de El Pilar.

    Todos los festejos darán comienzo a las 19:00 y quedan distribuidos de la siguiente manera:

    – Viernes 26: Toros de Victoriano del Río y Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Ginés Marín.

    – Sábado 27: Toros de El Pilar para Diego Urdiales, Pablo Aguado y Francisco de Manuel.

  • Poca novedad para la corrida de rejones en San Fermín

    Rejones San Fermín

    Los Sanfermines comienzan a verse en el horizonte y con ello llegan los primeros avances de cartelería. Mientras unos nombres entran, otros salen y otros cambian de cartel, la corrida de rejones parece fija en el calendario de San Fermín con un cartel previsible para la fecha.

    Por el momento Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza serían fijos en un cartel que parece completar Lea Vicens a falta de ultimar los detalles finales del acuerdo con la Casa Misericordia. Un cartel del gusto de la afición pamplonica que encuentra a la familia Hermoso de Mendoza como cabeza del rejoneo.

    Para el resto de la feria las ganaderías previstas son las de: Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro y La Palmosilla. Para el festejo de rejones de San Fermín hay reseñada una corrida de El Capea-Carmen Lorenzo y una novillada de Pincha.

  • CMMedia se apunta una novillada de Prieto de la Cal para rejones este fin de semana

    CMMedia sigue apostando sin fisuras por la tauromaquia. Un fin de semana más, el canal autonómico manchego no fallará a su cita con el toro retransmitiendo el certamen: Promesas del rejoneo.

    Una cita que contará con tres jóvenes jinetes que se medirán a un encierro de Prieto de la Cal. Antonio Prates, Felipe Alcaraz y Francisco Cabales serán los encargados de romper el paseíllo en la plaza de toros de Alcaraz.

    El festejo dará comienzo a las 18:30 con una novillada de uno de los hierros poco habituales para el festejo a caballo.

  • Manzanares debutará en el regreso del triunfador De Justo y el tirón de Roca Rey – La previa del festejo

    La 14ª de feria llega en pleno San Isidro con una corrida de toros de máxima expectación entre los aficionados con el cartel de “no hay billetes” colgado desde hace semanas en las taquillas de Las Ventas. El Puerto de San Lorenzo vive uno de los mejores momentos y más regulares de su carrera pisando las principales plazas del país con toros de importancia. La ganadería salmantina es una de las pocas del campo bravo en conservar el encaste Atanasio y Lisardo y es por ello que buscarán seguir reivindicándose para abrirse hueco en un mayor número de carteles de importancia.

    José María Manzanares será el encargado de abrir un cartel de máximo atractivo. Pocas veces hemos visto al alicantino en la tesitura de ser el primer espada en torear, algo que por fin ocurrirá en su segunda comparecencia en este ciclo isidril. Tras dejar una pobre imagen en la pasada tarde de los Jandilla, el diestro que se encuentra en su vigésimo aniversario de alternativa deberá entonarse para dejar unas mejores sensaciones en una temporada en la que se encuentra cada vez más cuestionado. Emilio de Justo regresa a Madrid tras descerrajar la puerta grande en su primer paseíllo en el regreso al coso venteño. Con las emociones a flor de piel y la sensibilidad multiplicada, el público le otorgó un doble trofeo del quinto de Garcigrande que desató la controversia entre los aficionados de Madrid que ven como su plaza se devalúa ante las figuras. El extremeño buscará en esta segunda tarde dar su mejor dimensión y demostrar el torero que es el torero que ha emocionado a Madrid de manera rotunda en tantas ocasiones.

    El cóndor peruano vuelve nuevamente a demostrar el tirón mediático que genera entre el público ocasional colgando un lleno nuevamente. Tras un tímido paso en la primera de feria, Roca Rey regresa a la primera plaza del mundo con la intención demostrar que sigue mandando en el toreo, de poner a todos de acuerdo y que se rindan ante su poder y capacidad abrumadora delante de los animales. Suerte para todos.

  • Parte médico de Fco José Espada: Pronóstico grave con dos trayectorias de 15 cm cada una

    José Espada parte médico

    Fco José Espada ha resultado herido durante la lidia del último animal de la tarde en Las Ventas. El madrileño fue prendido a la altura del muslo izquierdo durante su faena de muleta, cobrando una cornada de dos trayectorias y una fuerte paliza. Sin mirarse, volvió a la cara del animal hasta pasaportarlo. Al término del festejo pasó por su propio pie a la enfermería dónde el equipo médico firmó bajo pronóstico grave el parte médico de Fco José Espada.

    La herida, localizada en el tercio superior del muslo izquierdo cuenta con tres trayectorias; ambas de quince centímetros. Además, sufre un varetazo en el gemelo izquierdo y policontusiones en ambas piernas fruto de la fuerte paliza que le propinó el animal una vez en el suelo.

    Parte médico grave de Fco José Espada:

    «Herida por asta de toro en cara interna tercio superior del muslo izquierdo, con dos trayectorias, ascendente de 15 cm. que alcanza pubis y otra hacia dentro de 15 cm. que bordea recto. Puntazo corrido en cara posterior de gemelo izquierdo y policontusiones en ambas piernas. Intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la Plaza de Toros. Trasladado a la Clínica Fraternidad Muprespa Habana.

    Pronóstico: Grave«.

  • Vídeo-Crónica: Oreja para Román que se juega la vida y ninguneo del palco a Espada

    Una oreja arrancó Román en una faena a tumba abierta frente a un complicadísimo toro de Montalvo. El palco birló incomprensiblemente otro apéndice a Fco. José Espada que resultó herido en el último de su lote. El Payo pasó sin peso por Madrid.

  • Fco José Espada paga el nuevo rigor del palco

    Fco José Espada actuó en Madrid con la ilusión del que sabe el peso de puntuar en San Isidro. La faena al primero, la de la bronca con el palco, fue de entrega absoluta, llevando al animal por ambas manos y metiendo al público de Madrid en su lidia.

    La estocada que recetó Espada terminó de inclinar la balanza hacia un trofeo que, incomprensiblemente, el palco se negó a dar. La vuelta al ruedo fue de peso, pero las orejas de Madrid pueden arreglar la vida de quién las merece. Y en este caso, se mereció.

    Sorprende, visto el criterio de esta feria y sin desmerecer a nadie, la negativa a otorgar un apéndice que fue pedido con mayoría absoluta. Qué fácil es a veces negar al débil lo que al poderoso se concede. Francisco José Espada ha impactado con fuerza este San Isidro.

  • Román o cómo jugarse la vida en Madrid

    Román oreja Las Ventas

    Román, el torero de la eterna sonrisa, el que es capaz de imprimir la alegría de su persona a su muleta. Qué manera de estar en el ruedo, sin trampa ni cartón, a carta cabal, a tumba abierta, jugándose la vida ante una prenda de Montalvo.

    De embestida incierta, busca pies, revuelto, sin regalar un muletazo… El de Montalvo pidió al carné al valenciano que solventó con creces su actuación. No se amedrentó cuando una de las embestidas del animal le abrió la chaquetilla en un momento de pánico.

    Refrendó su rotunda actuación con un espadazo que hizo inundar los tendidos de blanco al doblar el animal. Tarde de entrega absoluta, de no poner un pero a Román. Ahora, a esperar la de Adolfo.

  • Se confirma la lesión de Sergio Rodríguez en Las Ventas

    El joven novillero Sergio Rodríguez debutó con buena nota en la plaza de toros de Las Ventas. Cuajó una tarde llena de detalles, a la que le faltó un cartucho de plenitud en el último de su lote, visiblemente afectado por una cojera.

    El torero fue pisado por el astado cuando trataba de ponerlo en el caballo, saliendo bastante dolido de la ejecución. A pesar de los gestos de dolor, el torero quiso cumplir con su actuación, lidiando hasta dar muerte al animal, en otra meritoria actuación que dejó ver importantes virtudes en su tauromaquia.

    Tras el festejo en Las Ventas, Sergio Rodríguez pasó en la enfermería del coso y derivado a La Fraternidad para un estudio a fondo de las dolencias. Las pruebas confirmaron un esguince en grado dos en su tobillo izquierdo, según reza el comunicado emitido desde su equipo de prensa:

    «Sergio Rodríguez pasó a la enfermería de la plaza de toros de Las Ventas al finalizar el festejo. Presentaba una posible fractura del peroné provocada tras colocar al último novillo de la tarde en el caballo.
    Trasladado al Hospital Fraternidad-Muprespa para estudio radiológico
    . Se descarta fractura pero se confirma un esguince de grado 2 en el tobillo izquierdo y una fuerte contusión en el peroné.

    Se procede a la inmovilización completa del pie hasta el próximo lunes, que será la próxima revisión«.

  • Lujo en Teruel con un cartel de máximo interés para el 7 de julio

    Toroter ha dado a conocer un cartel de auténtico lujo para el festejo del día 7 de julio en Teruel. Al regreso de Morante de la Puebla 22 años después, hay que sumar a Juan Ortega y Andrés Roca Rey para crear una terna de máximo interés para el aficionado.

    Una cita que será el eje central de la feria, que va camino de convertirse en una de las más interesantes de los últimos años en el coso turolense. Morante y Juan Ortega volverán a alternar juntos tras la histórica tarde en Sevilla, sumándose el fenómeno Roca Rey, que cuenta sus actuaciones por triunfos esta temporada.

    Teruel, de esta manera, tendrá una cita grande con la tauromaquia el próximo 7 de julio.