










Tres toros de Victoriano del Río, dos de Núñez del Cuvillo y uno de Toros de Cortés aguardan ya en los chiqueros de la Plaza de Toros de Las Ventas para de la decimoquinta de abono de la Feria de San Isidro 2023. Esta tarde (19h.), en el sexto “No hay billetes” del ciclo, trenzarán el paseíllo Miguel Ángel Perera, Talavante y Ginés Marín.
En plena mitad de feria, llega nuevamente un cartel de figuras y toreros emergentes en un duelo ganadero con máximo expectación entre los aficionados. Las ganaderías elegidas son la de Victoriano del Río y la de Núñez del Cuvillo quienes en formato de tres y tres lidiarán en el coso venteño sus primeros animales de la temporada. Tras un paso más que decepcionante por Valencia y Sevilla con corridas falta de casta y emoción, la ganadería madrileña regresa a Madrid, una de las plazas que más le ha visto triunfar en los últimos años, con la esperanza de revertir este inicio de temporada. Por su parte, Cuvillo viene a Madrid tras propiciar dos triunfos de figuras en sus dos tardes en La Maestranza, pero sin conseguir alcanzar el nivel que se espera de ella con corridas bajas de raza y bravura.
Tras dejar una gran sensación y dimensión en su primer paseíllo en el coso madrileño, Miguel Ángel Perera regresa a la capital con las ganas de seguir limando asperezas con algunos tendidos y demostrar nuevamente que puede ser un torero que ponga a todos de acuerdo por su toreo y formas. La espada le privó de tocar pelo en una de las faenas más destacadas de la feria. Alejandro Talavante hará su primer paseíllo de la temporada en Madrid con la necesidad de sacarse la espina del pasado otoño. En la búsqueda de volver a encontrar su mejor versión y de conectar con el público, acudirá a esta tarde con ilusión y ganas de demostrar que va camino de ello.
Probablemente es uno de los jóvenes que más ilusiona por el momento que vive y atraviesa. Tras cortar dos orejas en Sevilla y una oreja en su primera tarde isidril, Ginés Marín regresa a la capital con gran expectación e ilusión. Su claridad de ideas a la hora de exprimir y entender a los animales le coloca como uno de los toreros más en sazón del escalafón. Suerte para todos.
El fenómeno Roca Rey es cada a vez una realidad más patente en la tauromaquia. El peruano no tiene igual en la taquilla y su arrojo y entrega, que son incuestionables, han creado una legión de incondicionales que abarrotan los tendidos allá donde torea él de Lima.
Los tendidos de Las Ventas han vuelto a dar cuenta de este fenómeno. Las gargantas rotas en la lidia al tercero dejan patentes que el público quiere a Roca y quiere su tauromaquia sin fisuras: cambiados por la espalda, circulares, arrimón, entrega, valor y una tauromaquia a prueba de bombas.
Sin embargo, no todo puede valer. Cruzarse los pitones no es para ponerse en pie… Sí no, que se lo digan a Román o Espada, con toros mucho más complicados. Por supuesto, nada es comparable y Dios nos libre de comparar a unos con otros… Pero la predisposición hacia algunos hace flaco favor a la fiesta.
La lidia al tercero, a la que hacen referencia estas líneas, ha sido de arrojo y valor total del peruano, innegable. Al César lo que es del César y al torero lo que es suyo, ni más ni menos, lo justo.
Emilio de Justo ha protagonizado la faena de la tarde en la decimotercera de abono de la Feria de San Isidro, lidiada este jueves en la Plaza de Toros de Las Ventas. El pinchazo al estoquear privó al extremeño de pasear algún trofeo de un animal de bandera de El Puerto de San Lorenzo.
Gran bronca durante la lidia al tercero de la tarde en Las Ventas. El trapío del toro La Ventana del Puerto dejó mucho que desear y fue la mecha que prendió al 7, defensores acérrimos del toro de Madrid.
Al grito de «Miau» corearon los muletazos de Andrés Roca Rey, desatando la furia de otros tendidos que se ponían en pie por el simple hecho de cruzar el peruano los pitones del animal. Murmullo constante que no taparon los olés atronadores que reconocían la labor del torero de Lima como castigo al tendido de sol.
Bronca durante toda la lidia. Insultos por un lado, broncas por otro y la sensación de que la división entre aficionado y público es cada vez más irreparable en Madrid. Con un hombre jugándose la vida en el ruedo, con mayor o menor presencia el animal, no se puede consentir lo sucedido: ni por un lado ni por otro.
El 7, criminalizado en feria, vive sus horas más convulsas a medida que crece la tensión con la sombra. Cada vez más, las faltas de respeto resuenan en Las Ventas como sí de un campo de fútbol se tratase.
Sorteados y enchiquerados tres toros de La Ventana del Puerto, dos de Puerto de San Lorenzo y uno de Valdefresno para la decimocuarta cita de abono de la Feria de San Isidro 2023, quinta cita de “No hay billetes”. A las 19:00h. en la Plaza de Toros de Las Ventas harán el paseíllo José María Manzanares, Emilio de Justo y Roca Rey.
La plaza de toros de Teruel acogerá el próximo 8 de julio de 2023 la primera edición de la Supercopa Toros en España de recorte libre. Este evento, que contará con un novedoso formato en su primera edición, enfrentará a los mejores recortadores de España ante reses de la ganadería extremeña de Jara del Retamar, la navarra Eulogio Mateo, y las valencianas La Paloma y Germán Vidal, con el objetivo de proclamar al recortador más completo del circuito nacional.
Toros en España Play y Toroter, empresa gestora de la plaza de Teruel, han llegado a un acuerdo para llevar en 2023 la Supercopa Toros en España a la ciudad de los amantes durante la próxima Feria del Ángel. El trofeo, que nace para ser un referente en el calendario de la temporada taurina, contará con un formato original y una importante puesta en escena sin precedentes.
La I Supercopa Toros en España se presentará en público a mediados de junio en Teruel. En el acto, se darán todos los detalles de la que va a pasar a ser una de las grandes citas del año para los aficionados.