Categoría: Actualidad

  • Mundotoro TV prepara el asalto a Portugal con Campo Pequeno como principal bastión

    Mundotoro Tv Portugal

    Rafael Peralta dejó un importante titular a su paso por Direto Tauronoticias. El presentador de Mundotoro TV anunció que el nuevo teleoperador está trabajando en dar el salto a Portugal, con la plaza de toros de Campo Pequeno como principal bastión.

    La nueva plataforma de retransmisiones está estudiando retransmitir la temporada de varias de las plazas más importantes de la temporada lusa. Un conjunto de festejos que tendrían como base el festejo de rejones, a los que se sumarían los principales carteles para la lidia a pie.

    El salto de Mundotoro TV a Portugal, en el caso definitivo de que llegue, supone añadir a la programación una parte importante de la temporada internacional de la tauromaquia. Por el momento, todo apunta a que la negociación gira en torno a un pequeño número de festejos, centrados en la plaza de toros de Lisboa, la más importante del país.

    Madrid, Sevilla y Valencia son por el momento las propuestas en firme de Mundotoro TV. A ellas hay que sumar Pamplona y Portugal, con quiénes se presuponen negociaciones ampliamente avanzadas por el momento. Por el momento habrá que seguir esperando hasta que sea el propio operador el que confirme las nuevas citas que retransmitirán esta temporada.

  • Orden de lidia, cuadrillas y vídeo de los toros de El Pilar para San Isidro

    Seis toros de El Pilar aguardan ya en los chiqueros del coso venteño. Esta tarde en la Plaza de Toros de Las Ventas, la decimosexta cita de la Feria de San Isidro 2023. A las 19:00h. harán el paseíllo Diego Urdiales, Pablo Aguado y Francisco de Manuel.

  • El arte regresa a Las Ventas y De Manuel busca revalidar su rédito – La previa del festejo

    En el tercer sábado de feria llega un cartel de toreros de arte que despierta y genera expectación entre los principales aficionados. El Pilar será la ganadería escogida para una tarde de interés y que supondrá su primera corrida de toros de la temporada. En la búsqueda de alcanzar un nivel más regular en las principales ferias, los toros salmantinos se han convertido en un habitual de las últimas ferias madrileñas y buscarán demostrar la casta que llevan dentro.

    Tras pasar inédito y sin suerte por la feria de abril, Diego Urdiales hará su primer paseíllo en la plaza de toros de Las Ventas con las ganas de volver a abrir la puerta grande tras su triunfo rotundo en el 2018. El riojano es uno de los toreros más clásicos y toreros del escalafón siendo siempre fiel a su concepto y sus formas. Por su parte, Pablo Aguado hará su segundo paseíllo en el coso venteño tras pasar de puntillas en su primera tarde sin fortuna. Silenciado con su lote y en un inicio de temporada discutido, el sevillano buscará que con los toros salmantinos sus trasteos alcancen un mayor eco y calado en unos tendidos que le siguen esperando con ganas.

    El madrileño Francisco de Manuel también hará su segundo paseíllo en Madrid tras un inicio de temporada cargado de festejos en las principales plazas del país. No terminó de convencer en su primera comparecencia y es por ello que buscará que Las Ventas vuelva a disfrutar con el torero que les encandiló el pasado 12 de octubre. El joven matador de toros sigue manteniendo rédito y espera seguir dando motivos para entrar en las ferias. Suerte para todos.

  • El toro de Madrid y sus hechuras siguen sin tocar fondo

    El toro de Madrid sigue cayendo tarde tras tarde. A la escasa variedad ganadera del abono, hay que sumar un trapío impropio para la primera plaza del mundo. Será que hay pocos toros en el campo este año… Pero a Madrid ya no viene ninguna cabeza de camada, y los ganaderos lo saben.

    La feria comenzó convulsa con aquel sobrero de Sevilla lidiado como titular, pero no parece tocar fondo. Los toros de Victoriano del Río y Núñez del Cuvillo, a excepción de dos, no tuvieron cara, siquiera estaban rematados atrás. ¿Cuál es el criterio del equipo veterinario? Más aún después de lo que se echó atrás el día de Algarra o Escolar.

    Sí seguimos mirando hacia atrás, antes de feria, varias de las novilladas que han salido por chiqueros estaban más hechas que la corrida de hoy. Novillo grande para el joven que lleva tres festejos y toro pequeño para el matador con veinte años de alternativa.

    Urge transparencia en los corrales de Las Ventas. Qué se expliquen los criterios que siguen los equipos porque el peso no lo es todo. Más de quinientos kilos no hacen que la cara y la morfología del animal sean las del toro que requiere esta plaza.

  • Javier Ambel y Curro Javier, para sacarlos a hombros de Madrid

    Curro Javier y Javier Ambel no requieren presentación en Madrid. Dos de los subalternos más codiciados que valen, sin lugar a dudas, su peso en oro. Una tarde más, en Las Ventas, tuvieron que salir a saludar una atronadora ovación.

    La lidia al cuarto de Ambel fue exquisita. Haciendo todo por el animal, administrando cada capotazo y cuidando la embestida del astado de Victoriano del Río. Un esfuerzo que le valió para que sonase el «olé» roto de Madrid.

    Curro Javier, por su parte, dejó dos importantísimos pares con los rehiletes. Reunió en la cara del animal, asomándose al balcón sin rehuir las complicaciones que propició el astado.

    Nueva tarde de verdad absoluta de dos torerazos de plata. Dos hombres que saben y entienden lo que significa su labor, haciéndola más grande cada día.

  • Vídeo-Crónica: Un diluvio para navegar entre las aguas de la discordia

    Tarde desapacible en la decimoquinta de San Isidro, marcada por el diluvio en el primer toro de la tarde. El cartel extremeño del abono se fue de vacío en un conjunto ganadero falto de hechuras y fuerzas; en el que destacó la nueva actitud de Talavante y el compromiso de Ginés Marín.

  • El rey Felipe VI vuelve a Las Ventas este San Isidro

    Rey FelipeVI Las Ventas

    Felipe VI volverá a Las Ventas esta feria de San isidro. El monarca presidirá la Corrida de la Prensa que se celebrará el próximo día 4 de junio. Una noticia que ha confirmado la propia Casa Real a la Asociación de la Prensa de Madrid, siendo esta la segunda vez que el rey presidirá este festejo.

    El cartel, uno de los que mayor expectación ha levantado en el serial, reunirá en mano a mano a Emilio de Justo y a Paco Ureña, quiénes se harán cargo de un encierro bajo la divisa de Victorino Martín.

    El regreso del rey Felipe VI a Las Ventas ha sido acogido con gran entusiasmo por la afición. Un público que aún recuerda lo habitual que era ver a D. Felipe como príncipe en los tendidos del coso de la calle Alcalá. Una plaza que, además, muestra siempre un cariño incondicional a SM Felipe VI en cada tarde que acude a ver los toros.

    En esta ocasión estará acompañado por Juan Caño, Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid y el matador de toros Paco Ojeda, que actuará como asesor taurino para el monarca.

  • En vídeo: El tendido 7 lanza falsos billetes de 50€ con la inscripción «mulilleros peseteros»

    Mulilleros peseteros

    Varios aficionados del Tendido 7 de Madrid inundaron el patio de arrastre de billetes falsos de 50€ con la inscripción «mulilleros peseteros». Una acción con la que reivindican el largo periodo de tiempo que usan los mulilleros en llevarse al animal en algunas ocasiones.

    El sector más heterodoxo de la plaza de toros de Las Ventas no ha dejado de reivindicar cada tarde de este San isidro la tauromaquia de Madrid. Piden la vuelta del toro de esta plaza. El regreso a sus hechuras tradicionales, la disminución del precio de las entradas, la adecuación de El Batán y tantos otros ítems que vienen demandando desde hace meses.

    El lanzamiento de cientos de estos billetes sucedió en la tarde del 25 de mayo. Fue en los minutos previos a que rompiera el paseillo en Las Ventas. Los billetes que rezaban «mulilleros peseteros» inundaron el cielo venteño exigiendo el fin de las orejas baratas. Un hecho que, a su juicio, se están concediendo en esta feria fruto del retraso en la labor de arrastre del animal.

    Las redes sociales, dónde se han publicado estas imágenes, han sido un hervidero de comentarios. Mientras unos defienden la labor y la importancia del 7 en la primera plaza del mundo, muchos otros critican su actuación. Más aún después de haber pitado a Roca Rey durante su faena al tercero de la tarde.

  • El gesto de frustración de Manzanares que pone fin a una feria de San Isidro inédita

    Manzanares San Isidro

    El gesto de José María Manzanares antes de pasaportar al último animal de su San Isidro particular, lo decía todo. Cariacontecido cambió los aceros y se dirigió a dar muerte al último toro de su feria, el cuarto sin opciones para el alicantino.

    No ha sido la feria de San Isidro de José María Manzanares. Tres silencios y un discreto saludo emborronan su veinte aniversario como matador de toros en Madrid. La feria, que prometía devolver al aficionado el torero de las orejas de «Dalia», se ha quedado finalmente en agua de borrajas. Inédito.

    Tan sólo su espada, tan poderosa como siempre, dio muestras de la capacidad del torero. La muleta, fue otro cantar y es que sin toro, cae la fiesta. Podría ser el momento, quién sabe, de apostar por nuevas ganaderías diferentes a las habituales que dieran nuevas emociones a los tendidos. Veinte años de equidad en los carteles, y más cuando no pasa nada, terminan cansando.

    La figura de José María Manzanares es incuestionable. Tantos años en la picota de la tauromaquia dan el reconocimiento a su tauromaquia y Madrid seguirá esperando la faena perdida. El reencuentro de estos exigentes tendidos con la mejor versión del torero.