Categoría: Actualidad

  • En vídeo: Así fue el salto del toro de Adolfo Martín al callejón

    Gran susto se vivió con el último de Adolfo Martín en Las Ventas. El animal, el mejor presentado de la corrida saltó al callejón tras el primer contacto con el capote de Román.

    Por fortuna, todo quedó en un susto y no hubo que lamentar ningún herido. Bien es cierto que se vieron momentos de tensión, con un animal que tardó en salir del callejón.

  • Negamos al humilde lo que no se niega a las figuras

    Volvió a pasar. El palco volvió a negar al humilde lo que no se atreve a negar al poderoso. Petición mayoritaria, los aficionados en pie y el pañuelo blanco… a buen recaudo, no vaya a ser que…

    El pinchazo, a lo que posiblemente se haya acogido la presidencia fue la nota negativa en una faena de categoría. Se afanó el madrileño que se entregó con un animal que no prometía un muletazo.

    Con pinchazo o sin pinchazo, la petición fue clamorosa ¿Cuál ha sido el criterio para no conceder esta oreja? Y ¿Cuál ha sido el criterio para otros apéndices en esta feria?

    Francisco José Espada y Fernando Robleño se van de esta feria sin un trofeo más que merecido. A ambos se les negó dos orejas que podrían dar la vuelta a su vida, pero «joder» al necesitado es más sencillo que premiar al de bien nombre.

    Siempre nos quedarán esas vueltas al ruedo de Madrid, las de verdad, las que valen más que una oreja de regalo. Una vuelta para Espada y dos para Robleño que son el reconocimiento del aficionado de Madrid.

  • Grave percance de Morenito de Aranda, cogido a Porta Gayola

    Imagen: Philippe Gil Mir

    Morenito de Aranda ha resultado cogido en Vic Fezensac, cuando se disponía a recibir a porta gayola al primero de su lote. El diestro fue arrollado por el animal, siendo trasladado con pronóstico grave al hospital.

    Sin parte médico oficial, el pitón viajó desde la taleguilla del torero hasta la altura del pecho. Por el momento, no se conoce el alcance del percance.

  • Fuerte cornada a José Garrido en Las Ventas

    Cornada José Garrido

    José Garrido ha recibido una fuerte cornada durante la lidia al tercer toro de la tarde. El diestro fue prendido por el astado a la altura del tercio inferior del muslo, cobrando una fuerte paliza.

    El extremeño quedó unos dramáticos instantes en la cara del animal, a merced del comportamiento del toro que, milagrosamente, no causó una herida peor.

    Rápidamente fue trasladado por sus compañeros hasta la enfermería, dónde está siendo atendido en estos momentos. Por el momento no ha trascendido la gravedad de la cornada a José Garrido.

  • Orden de lidia, cuadrillas y vídeo de los de Adolfo para San Isidro

    Los toros de Adolfo Martín ya han sido sorteados y enchiquerados en la Plaza de Toros de Las Ventas para la decimoséptima cita de la Feria de San Isidro 2023. A las 19:00h. trenzarán el paseíllo Fernando Robleño, Román y José Garrido.

  • Adolfo Martín protagoniza la jornada electoral en Las Ventas – La previa del festejo

    En este domingo 28 de mayo llega una nueva corrida de las denominadas toristas, dentro de las pocas que este año se han incluido en el serial madrileño. Adolfo Martín regresa a Las Ventas un año más tras convertirse en una de las ganaderías habituales de todos los San Isidros. Los toros cárdenos harán su primera presencia en una plaza de toros este año y buscarán emocionar con su casta y bravura al aficionado de Madrid.

    Fernando Robleño hará su segundo paseíllo en la feria madrileña, aunque será su tercer festejo de la temporada en la capital. Es uno de los toreros más respetados y admirados por la afición madrileña ganándoselo a pulso año tras año en corridas toristas con mucho mérito. Tras cuajar varias faenas interesantes en sus últimas tardes en Madrid, intentará afilar los aceros para, esta vez, no dejar pasar la oportunidad de abrir la puerta grande si un Adolfo se deja. La tarde de hoy también será el segundo paseíllo de Román tras una primera tarde en la que mostró una gran versión. Cortó una oreja en una faena de mucha exposición, mérito y valor que demuestra que el mejor torero valenciano está volviendo tras el gravisimo percance que sufrió en la misma arena que hoy pisa. Hoy buscará reafirmar esas sensaciones de ilusión y ganas.

    Junto a ellos estará José Garrido quien trenzará su primera presencia en este San Isidro tras pisar Las Ventas en el pasado Domingo de Resurrección sin suerte. El extremeño regresa a Madrid con la necesidad de alzarse con un triunfo que le permita dar un golpe sobre la mesa y abrirse hueco en un mayor número de ferias importantes. Suerte para todos.

  • En Vídeo: La eterna media de Pablo Aguado que parece a cámara lenta

    https://twitter.com/LasVentas/status/1662570467088125953?t=WHLOrCdW2_U6wW70JM9QMw&s=19
  • Vídeo-Crónica: Urdiales y Aguado el mejor toreo de capote. De Manuel la entrega

    Diego Urdiales y Pablo Aguado han cuajado el mejor toreo de capote de la feria. El Riojano y el madrileño se gustaron con las telas, rivalizando en la lidia del primero de la tarde. Francisco de Manuel, muy voluntarioso, dio una vuelta al ruedo tras dos faenas de plena entrega.

  • En vídeo: Así fue el pique entre Diego Urdiales y Pablo Aguado

    Diego Urdiales y Pablo Aguada han protagonizado el mejor toreo de capa en lo que va de feria. Cada uno en sus respectivos primero y segundo de la tarde, se gustaron con las telas, rompiendo los olés de Madrid.

    El summum de la tarde llegó en el primero de la tarde, dónde ambos protagonizaron un interesantísimo pique en el turnos de quites. Al sensacional toreo de capa de Urdiales, replicó Aguado a la verónica; dejando una torerísima media. El riojano no se quedó atrás y volvió a templar y mandar a la verónica.

    Madrid rugió. Qué poco es necesario para emocionar a la parroquia venteña. Emoción y rivalidad, dos palabras que cada vez cuesta más conjugar en cada tarde de toros. Ambos se retaron y ambos cuajaron el que es, por el momento, el mejor toreo de capote del abono.

  • El «NeoTalavantismo» con la actitud como bandera

    NeoTalavantismo

    La actuación de Alejandro Talavante en la jornada de ayer en San Isidro no dejó indiferente a nadie. Tras el recibo capotero al primero de su lote, el único de opciones, ya escuchó en los tendidos a algún aficionado decir: «Con esto ya hemos vista más de Talavante que en toda la feria pasada». Y es verdad, la actitud del extremeño fue otra toda la tarde.

    Con mayor frescura, con ilusión, con hambre de triunfo apareció Alejandro Talavante por la decimoquinta de San Isidro. Una visión totalmente diferente a la mostrada el año pasado y que empieza a recordar al torero de antes de la retirada. Una nueva actitud que se puede definir bajo el «NeoTalavantismo» y es que la actitud y la ilusión son una parte fundamental de la profesión.

    Alejandro Talavante volvió a escuchar los rugidos de Madrid. Quizás no con la intensidad de las faenas históricas, pero sí para ahondar en la ilusión de volver a conquistar esta plaza. Una de las plazas más importantes de su carrera y en la que al extremeño siempre se espera… a pesar de lo vivido el pasado curso.

    La personalidad que el extremeño mostró en la plaza sirvió para conseguir el indulto con el público de Madrid. Un perdón, no por el nivel mostrado el pasado año, sino por la actitud que tuvo en la tarde del 12 de octubre, cuando se le marchó vivo un toro al corral. Ojalá y este «NeoTalavantismo», sea el paso previo para recuperar la mejor versión de un matador de toros vital para la tauromaquia.