Seis novillos de Fuente Ymbro aguardan ya en la Plaza de Toros de Las Ventas para la tercera y última novillada picada del ciclo isidril. A las 19:00h. los lidiarán Víctor Hernández, Álvaro Burdiel, y Lalo de María, que se presenta en el coso venteño.
Las informaciones que continúan llegando desde el hospital La Fraternidad sobre el estado de José Garrido tras la cornada en Madrid, siguen siendo buenas. El extremeño evoluciona favorablemente de la herida por asta de toro sufrida el pasado domingo en la plaza de toros de Las Ventas, aunque deberá permanecer aún ingresado.
La última visita del Dr. D. Máximo García Padrós ha vuelto a poner de manifiesto la correcta evolución de la herida, que durante la jornada de ayer mantenía el sangrado a través del drenaje. El cirujano jefe de la plaza de toros de Las Ventas ha recomendado que el torero comience a incorporarse y a dar sus primeros pasos en la habitación.
De esta manera, las últimas informaciones confirman la correcta evolución en el estado de salud de José Garrido tras la cornada del toro de Adolfo Martín. El extremeño fue herido con pronóstico grave por el tercer toro de Adolfo Martín, con una cornada de 15 cm en el tercio inferior del muslo de su pierna derecha.
La tercera novillada del ciclo isidril contará con un cartel muy rematado con dos de los novilleros más punteros del escalafón actual y una novedad que espera convencer entre el aficionado madrileño. Tras lidiar en los festejos inaugurales de la temporada y su primera corrida de toros en la 11ª de San Isidro, Fuente Ymbro regresa a Madrid con una nueva novillada y con las ilusiones de seguir demostrando que es una de las ganaderías de mayores garantías del momento.
Víctor Hernández vuelve a Madrid tras abrir la puerta grande en el pasado ciclo isidril y ser uno de los novilleros más aventajados del escalafón por su capacidad y formas. Tras una temporada pasada llena de triunfos y números brillantes en las plazas más importantes buscará encandilar otra vez a Las Ventas y seguir avanzando en una temporada en la que debería dar el paso al escalafón superior. Por su parte, Álvaro Burdiel hizo su presentación en Madrid en la pasada Feria de San Isidro y dejó unas sensaciones extraordinarias. El sevillano ha logrado ilusionar por su concepto a los aficionados de las principales plazas del país e intentará seguir demostrando el por qué merece un puesto en los carteles más fuertes de novilleros de la temporada.
Lalo de María hará su presentación en la catedral del toreo con las ilusiones y las ganas de mostrar quien es y el porqué de su inclusión en plena feria. El francés que debutó el año pasado con picadores estuvo y dio una vuelta al ruedo en el principio de temporada en Valencia y buscará que Madrid le conozca y calar entre los tendidos. Suerte para todos.
La jornada de descanso en la feria de San Isidro ha venido marcada por la triste muerte de José Fuentes. El torero ha fallecido a primera hora de este lunes en Sevilla, fruto de una larga enfermedad que finalmente no ha podido superar.
Sus restos mortales serán trasladados a lo largo del día hasta su Linares natal, dónde se instalará la capilla ardiente. José Fuentes fue un pródigo torero en la década de los años sesenta y setenta. Su paso por Barcelona siempre quedará en el recuerdo de la afición, al igual que en Las Ventas, dónde llego a actuar en treinta y seis ocasiones, cortando once orejas y logrando una puerta grande.
La muerte de José Fuentes sume a la familia taurina en un profundo luto. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Un nuevo ángel cuida a los compañeros desde el cielo.
La triste muerte de José Fuentes trae a la memoria de muchos aficionados aquel extraño episodio con la afición de Madrid y el pico de su muleta. Corría el año 1967, cuando en la confirmación de Paquirri en Las Ventas, en los tendidos flotaba un fuerte ambiente de crispación. Una hostilidad que terminó de desbordarse en el toro de José Fuentes.
Un sector de la afición le gritaba a José Fuentes, incluso antes de coger la muleta, que no torease con el pico. El torero, harto de esta situación se dirigió a las tablas dónde pidió una puntilla. Rajó su muleta hasta arrancarle la parte denominada como pico y volver a la cara del animal; lo que redujo considerablemente el ambiente de la plaza.
Tal y cómo narro hace años el torero, hubo un aficionado que siguió gritándole que no torease con el pico. Un gesto que desató una fuerte bronca en los tendidos que requirió de la actuación de las fuerzas del orden. El aficionado, fue finalmente expulsado de la plaza y la tarde pudo proseguir con normalidad.
Este suceso con le pico de la muleta de José Fuentes, pone de manifiesto la fuerte personalidad de un torero que llegó a cortar un total de once orejas en un total de treinta y seis actuaciones, redondeadas con una puerta grande. Descanse en paz un torero.
Morenito de Aranda sufrió ayer una grave cornada al recibir a porta gayola al primero de su lote. El astado arrolló al torero propinándole una fuerte cornada en la axila. Una herida que podría haber afectado al pulmón según la versión del doctor en la enfermería de Mont de Marsan. El espada fue trasladado en primera instancia al hospital de Mont de Marsan, para ser derivado más tarde en helicóptero al hospital de Toulouse.
A pesar de la gravedad de la cornada y de la fuerte paliza, Morenito de Aranda permaneció en el ruedo hasta lidiar y estoquear al animal. Una oreja fue el reconocimiento de la afición francesa, antes de que el torero ingresase en la enfermería, desde dónde se dio aviso de que no saldría a lidiar al segundo toro de su lote.
Las imágenes dan prueba de los espeluznante de la cogida. El pitón viajó desde la taleguilla hasta la axila dónde hizo carne, dejando unos instantes de auténtico miedo en el ruedo francés.
Vic Fezensac 📍
Así ha recibido Morenito de Aranda a "Pardal" de @baltasariban
Cogido, ha montado un lío tremendo con un toro de casta y bravura antes de volar en helicóptero 🚁 hasta el hospital….
El Dr. D. Máximo García Padrós ha pasado revisión del estado a José Garrido tras la cornada sufrida ayer en la plaza de toros de Las Ventas. El diestro extremeño sufrió una cornada de 15 cm en el tercio inferior de su muslo derecho, con pronóstico grave. Una herida que, además, contusionó el nervio ciático y daño la musculatura isquiotibial del toreo.
La revisión del máximo responsable sanitario de Las Ventas, ha dejado constancia de la correcta evolución del torero, que como nota negativa, continúa sangrando por el drenaje. Además, el matador de toros sufre los dolores típicos de una herida de estas características a pesar de los calmantes que se le están administrando.
El torero deberá permanecer por el momento ingresado en La Fraternidad a la espera de que los dolores vayan remitiendo y cese el sangrado. Por el momento, el estado de José Garrido sigue evolucionando favorablemente.
Morenito de Aranda ha resultado cogido en Vic Fezensac, cuando se disponía a recibir a porta gayola al primero de su lote. El diestro fue arrollado por el animal, siendo trasladado con pronóstico grave al hospital.
Tras unos momentos de incertidumbre, el torero se mantuvo en el ruedo hasta pasaportar al animal. A partir de ahí, pasó a la enfermería, dónde tras una primera atención fue derivado al hospital de Mont de Marsan. La gravedad del percance y la zona en la que queda localizada han obligado a llevar en helicóptero al matador al hospital de Tolousse.
Por el momento se conoce que Morenito de Aranda sufre una cornada en la zona axilar con una extensión cercana a los 20 cm, que podría haber llegado a afectar al pulmón. Las posibles lesiones derivadas de la trayectoria del pitón en órganos o estructuras importantes, han llevado al torero al nuevo complejo hospitalario dónde queda a la espera de numerosas pruebas.
José Garrido ha recibido una fuerte cornada durante la lidia al tercer toro de la tarde. El diestro fue prendido por el astado a la altura del tercio inferior del muslo, cobrando una fuerte paliza.
El extremeño quedó unos dramáticos instantes en la cara del animal, a merced del comportamiento del toro que, milagrosamente, no causó una herida peor.
El parte médico emitido desde la enfermería de la plaza de toros de Las Ventas reza lo siguiente:
«Herida por asta de toro en cara posterior del tercio inferior del muslo derecho, con una trayectoria hacia delante y abajo de 15 centímetros, que produce destrozos en músculos isquiotibiales y contusiona nervio ciático. Es intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros y trasladado posteriormente a la clínica de la Fraternidad Muprespa. Pronóstico grave«.
Fernando Robleño ha logrado lo más destacado de la decimoséptima de abono de la Feria de San Isidro con los toros de Adolfo Martín. El madrileño dejó dos faenas de nota no rematadas con la espalda en una tarde en la que resultó herido de gravedad con el tercero de la tarde José Garrido.
[🎥 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗠𝗘𝗡] En 𝗩𝗜́𝗗𝗘𝗢, de la mano de @mundotorotv1, los mejores momentos de la decimoséptima de #SanIsidro2023
👉🏻 𝙁𝙚𝙧𝙣𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙍𝙤𝙗𝙡𝙚𝙣̃𝙤 da 𝙙𝙤𝙨 𝙫𝙪𝙚𝙡𝙩𝙖𝙨 𝙖𝙡 𝙧𝙪𝙚𝙙𝙤 tras cuajar al cuarto de Adolfo. El acero se llevó el premio una tarde más. pic.twitter.com/HASrsKvtYj