Fernando Adrián cumplió el sueño de su vida. El torero logró abrir la puerta grande de Las Ventas al cortar una oreja a cada uno de sus toros de Santi Domecq. Un triunfo que le acredita como uno de los nombres propios de la feria de San Isidro.
Sin embargo, la sorpresa del torero fue mayúscula al salir a hombros rumbo a la calle Alcalá. El dispositivo desplegado por la Policía impidió a cualquier aficionado acercarse al torero, siendo una de las puertas grandes más frías que se recuerdan.
El empresario de la plaza de Almería, José María Garzón, ha anunciado que el joven novillero Samuel Navalón hará su debut con picadores durante la próxima feria de la Virgen del Mar de Almería. Una cita que viene a reconocer la trayectoria de este ilusionante novillero, dándole la oportunidad de saltar al siguiente escalafón.
Esta nueva noticia se suma a la que ya anunció Garzón hace unas semanas, informando de la alternativa del novillero Jorge Martínez en la próxima feria almeriense. Un abono que poco a poco va tomando forma, sumando acontecimientos que están conformando un abono de grandes alicientes. En las próximas semanas se presentará de manera oficial la cartelería del abono de esta prestigiosa feria veraniega.
Navalón es uno de los protagonistas de las novilladas sin caballos de la temporada. Alumno de la Escuela Taurina de Albacete, en su haber suma triunfos de enorme prestigio como el Bolsín de Ciudad Rodrigo y éxitos en Valencia, Arles o Madrid y en los bolsines de mayor entidad de Francia, dónde ha causado impresión en los aficionados. Ahora, el debut de Samuel Navalón con picadores será el paso que le permita comenzar a medirse a los nombres de las futuras promesas de la tauromaquia.
Francisco de Manuel atendió los micrófonos de El Toril, tras su tarde el pasado sábado en San Isidro. Un cartel que se saldó con la vuelta al ruedo del torero madrileño que sufrió una fortísima cogida de la que, milagrosamente, se salvó de ser herido:
«El domingo y ayer me dolió más, hoy ya me he levantado mejor. Es verdad que el cuello y la espalda sí se han resentido un poco» comentaba el torero. Una tarde de pundonor, dónde salió a no dejarse nada dentro, a mostrar su actitud y concepto al público de Madrid.
«Era mi segunda tarde. Mi última oportunidad, por así decirlo en esta feria. Climatológicamente fue otra historia respecto al 12 de mayo y vine con la idea de entregarme al máximo. De hacer todo lo que estuviese en mi mano para poder triunfar y dar una buena dimensión… Y cuando uno sale de esta manera, dispuesto a que pase lo que tenga que pasar, pues pasa que te cogen los toros«.
El paso de Francisco de Manuel por San Isidro, a pesar de no haber llegado el triunfo, deja constancia de la evolución del matador de toros. Un torero joven que sigue ilusionando en el escalafón y al que le están llegando las oportunidades para demostrar su capacidad y oficio.
La novillada de triunfadores comienza a rondar la cabeza de muchos tras celebrarse la última novillada del abono isidril. La fecha, el próximo 25 de junio, cerrará el primer mes veraniego de la temporada madrileña.
Para el cartel, muchos nombres suenan con chispa, pero ninguno ha conseguido dinamitar la temporada para ser imprescindible. Conviene mirar también, a pesar del tiempo, fuera de la propia feria de San Isidro, porque también hay nombres muy relevantes.
Mario Navas, Alejandro Mora, José Rojo, Jorge Molina, Víctor Hernández, Jorge Martínez y Alvaro Burdiel, han sido de lo más destacado esta temporada en el escalafón inferior. Por encima de ello, García Pulido, quién arrancó una importante oreja en la Feria de la Comunidad.
Siguiendo estos nombres se hace importante mirar fuera de la feria. El resultado de las novilladas de abono ha sido cuanto menos, un punto pobre, aunque con excepciones. Marcos Linares, quién no pudo comparecer fruto de una cornada, también podría ser una importante opción para la empresa. No sólo por recompensar la tarde perdida, sino por reconocer también su triunfo en el Circuito de Andalucía.
Sea de la manera que sea, con nombres que lo merecen más y otros menos, un cartel con varios de estos nombres para la novillada de triunfadores, sería un cartel de alicientes para el aficionado.
Rafaelillo es uno de los nombres clave en el abono de Pamplona. La próxima feria de San Fermín contará con uno de los nombres más relevantes en las últimas temporadas en la semana grande pamplonica.
El diestro murciano hará el paseíllo acompañado de Manuel Escribano y Leo Valadez para lidiar, de nuevo, el encierro de La Palmosilla. Un cartel idéntico al del pasado año, en reconocimiento por la triple puerta grande que se vivió en aquella jornada. Los tres toreros, abandonaron en volandas el coso sanferminero, tras un importante encierro de la divisa gaditana.
Rafaelillo, con quién no se está haciendo justicia en este primer tramo intermedio de la temporada, tendrá en Pamplona el reconocimiento que no le están dando otros empresarios. Volverá a una de las plazas más destacadas de su carrera y en la que estuvo cerca de perder la vida, con una dramática cornada.
La Casa Misericordia de Pamplona ha tenido el gusto y el recuerdo para volver a acartelar a tres toreros que fueron triunfadores del pasado abono. En generosidad y reconocimiento, pocas plazas pueden presumir de la gestión del principal coso pamplonica. Una cita que, a falta de hacerse oficial, será uno de los carteles de mayor contenido en el abono.
Sebastián Castella no podría estar en la corrida de la Beneficencia, como uno de los triunfadores de San Isidro. El diestro galo tiene comprometida desde hace meses la fecha del 18 de junio con la plaza de toros de Istres. Un cartel en el que alternará junto con Daniel Luque y Leo Valadez un encierro de Victoriano del Río.
La Beneficencia, dedicada este año a los triunfadores de la feria, cuenta seguro con la presencia de Emilio de Justo, como recompensa por su encerrona fallida el pasado curso. El torero de Torrejoncillo, habría que sumar dos nuevos nombres de triunfadores para dar el caché que este festejo siempre ha tenido.
Por el momento, el escaso juego de la feria está haciendo difícil la confección de este cartel. Más allá del torero galo y, a falta de los últimos festejos del abono, sólo Diego Ventura ha abierto también la puerta grande de Madrid, pero también tiene comprometida la fecha con la plaza de Alicante.
Seria papeleta de la empresa que debe encontrar dos nombres de relevancia en el abono y en la taquilla para completar un cartel de carácter grande en Madrid. La baja, presumiblemente, de Sebastián Castella en la corrida de la Beneficencia, complica el trabajo a Plaza 1, cuando restan tan sólo cuatro festejos de abono este San Isidro.
Seis toros de la divisa de Santiago Domecq aguardan ya en los chiqueros de la Plaza de Toros de Las Ventas para la decimonovena de abono de San Isidro 2023. A las 19:00h. harán el paseíllo Arturo Saldívar, Fernando Adrián y Álvaro Lorenzo.