Categoría: Actualidad

  • José Tomás tendría en Mérida el primer contrato firmado esta temporada

    José Tomás Mérida

    El Cierre Digital ha dejado el adelanto de lo que puede ser una de las noticias de la temporada. Según la avanzado por el citado medio, José Tomás podría tener firmado en Mérida el primer contrato de esta temporada 2023. Una cita que, de confirmarse, daría un importante impulso a la actividad taurina en esta ciudad que sigue ganando pulso gracias a la gestión de José Luis Perera.

    Desde su último festejo en la plaza de toros de Alicante, previo paso por Jaén el pasado verano, poco se ha vuelto a saber del «Príncipe de Galapagar». Fiel a su concepto, se mantiene alejado de los focos mediáticos y la poca información que ha trascendido desde entonces, es que no ha dejado de entrenar en el campo.

    La noticia ha saltado a la luz por la petición de plasma por parte del equipo del torero a los médicos de la plaza de Mérida. El diestro, muy exigente con los equipos médicos tras su gravísima cornada en Aguascalientes, siempre requiere unidades de plasma en las enfermerías; además de todo el equipamiento necesario para que el quirófano funcione de la manera más correcta.

    La fecha en la que José Tomás se anunciaría en Mérida, estaría prevista para finales del mes de agosto o principios de septiembre. Una cita, que terminaría de impulsar la tauromaquia en este coso que ya está acogiendo eventos de gran embergadura, como la encerrona de Diego Ventura el pasado curso, que colgó el lleno de No hay billetes.

  • El paso de Sebastián Castella por San Isidro deja en evidencia a muchos «haters»

    Sebastián Castella San Isidro

    El paso de Sebastián Castella por esta feria de San Isidro no tiene discusión. El diestro francés ha vuelto en plenitud y Madrid, una de sus plazas talismán, ha sido testigo del regreso por todo lo alto del espada de Béziers. Puerta grande y una oreja de peso le hacen merecedor de alzarse con el título de triunfador de la feria.

    Fueron muchas las voces que criticaron el regreso a los ruedos de Sebastián Castella. El galo volvía a enfundarse el chispeante esta temporada después de un letargo artístico en las artes plásticas. Muy cuestionado su regreso, con mucho ruido. Unos ecos que se fueron acrecentando tras el escaso juego de sus primeros festejos y que ahora, tras Madrid, quedan en evidencia.

    Sebastián Castella, Las Ventas y San Isidro se conjugan entre sí. El compromiso del torero es innegociable en esta plaza, no habiéndose dejado nunca nada en el hotel y regresando vacío al mismo. Ayer, tras cortar una oreja, vivió la cara amarga con dos cornadas en el muslo que ni siquiera se miró. Con 20 y 15cm, volvió a la cara del animal. Sin un aspaviento, sin gesto de dolor, con el único objetivo de mostrar en Madrid su entrega y su disposición.

    Su triunfal paso por la feria de Madrid, debe ser el impulso necesario para que Sebastián Castella regrese a su mejor nivel. Un torero importante en el escalafón, que regresa con ideas renovadas, con el espíritu arrebatado y en busca de una tauromaquia eterna.

  • ¿Y ahora qué? ¿Esperamos hasta Otoño?

    Morante Las Ventas

    La tarde de Morante ayer en Las Ventas dejó mucho que desear. Las expectativas estaban muy altas, más aún después de lo sucedido en Sevilla, pero el juego de los toros durante toda la feria y el bochorno de ayer con el caballo en el último toro de su feria, dieron al traste con todo lo que la mente imaginó en los aficionados.

    Decepción era la palabra que se conjugaba en referencia al cigarrero, a la salida del coso de la calle Alcalá. El último animal de su feria tampoco prometía grandes emociones… pero entre intentarlo o masacrarlo en varas hay un gran término medio. Pedro Iturrralde, quién tantas veces ha salido ovacionado de la plaza por grandes tercios de varas, abandonó el ruedo en medio de una atronadora pitada.

    ¿Ahora qué? Noche larga y aciaga para muchos morantistas que esperaban con fe la corrida de El Torero, petición expresa del matador de toros. Del «¿Y sí es hoy?» pasamos al «¿Y sí es en Otoño?» y es que a Morante de la Puebla le sigue acompañando un halo de grandeza y magia que tiene parangón en el escalafón. Los mismo que ayer abroncaban al torero, serán los mismos que le esperarán de nuevo con fe en la feria de Otoño.

    Morante es un torero de culto, un torero único en sí mismo, que contiene en sus formas una tauromaquia de esencia añeja, de magia pura. Una tanda de muletazos suya, como sucedió en su segunda comparecencia, pone Madrid patas arriba… pero lo de ayer, dio al traste con los sueños de muchos aficionados.

    El paso de Morante por Las Ventas este San Isidro ya ha acabado. Ahora, queda esperar sus siguientes tardes, las cuales vendrán marcadas por el lleno en los tendidos. Pocos serán los que se retraigan de ver al de La Puebla, pero Madrid es Madrid y sus tendidos no olvidan… siempre quedará este resquemor.

  • Oficial: Dos ganaderías para la corrida de la Beneficencia

    Ganaderías Beneficencia

    Dos ganaderías serán las encargadas de poner emoción en la próxima corrida de la Beneficencia en Madrid. Serán las divisas de Juan Pedro Domecq y de Daniel Ruiz, según lo confirmado por Zabala de la Serna en El Mundo. Dos hierros muy habituales en las corridas de las figuras y que entran, de esta manera, en el festejo más importante del año en Madrid.

    Respecto a la terna, un nombre parece muy claro, Emilio de Justo. El extremeño tenía ya cerrado el acuerdo con la empresa, además de ser uno de los triunfadores de la feria al sumar una puerta grande. Fernando Adrián, aunque por el momento no es oficial, parece ser otro de los nombres que se sumará a este festejo que estará presidido por S.M Felipe VI.

    El tercer espada estaría aún por definir. La sensible baja de Sebastián Castella, quién ya tenía en Istres comprometida la fecha, deja un hueco abierto en el cartel para el que parece se están barajando varios nombres. Habrá que esperar algunos días a que la empresa cierre los últimos flecos y defina la terna para este festejo.

    Juan Pedro Domecq y Daniel Ruiz, ambas ganaderías seguras para la corrida de la Beneficencia, ya tendrían reseñados los animales que van a enviar a Las Ventas. Tres y tres toros, que no pasarán por El Batán, y que tendrán que poner la chispa necesaria para este tradicional festejo dé el juego y la emoción que se esperan.

  • Secuencia de las dos cornadas a Sebastián Castella en Madrid

    Sebastián Castella vivió la cara amarga y dulce de la profesión en Las Ventas. Cortó una oreja y fue herido en la corrida de El Torero en la feria de San Isidro.

    Tarde de pura entrega del torero galo, que ni se miró la herida, para volver a la cara del animal, lidiarlo y pasaportarlo.

    https://twitter.com/suortiz77/status/1664711993410895873?t=gvc0NAZ0hz8DzzgiWuWEGw&s=19
  • Vídeo-Crónica: Oreja para un extraordinario Uceda y otra para un estoico Castella

    Uceda Leal y Sebastián Castella, que resultó herido, han paseado una oreja en la vigesimoprimera de abono de la Feria de San Isidro 2023, celebrada este viernes en la Plaza de Toros de Las Ventas. Completaba el cartel Morante de la Puebla.

  • Parte médico de Sebastián Castella: Dos cornadas de pronóstico grave

    Sebastián Castella ha resultado corneado durante la lidia del sexto toro de la tarde. El torero galo fue prendido de mala manera, pasando de un pitón al otro del animal y quedando a merced de las astas.

    Rápidamente, Sebastián Castella se levantó sin mirarse para volver a la cara del animal, que desarrolló peligro a cada compás de la lidia.

    Fue prendido de nuevo, aunque sin consecuencias. Pasaportó al animal y no pasó por la enfermería hasta que sus compañeros de cartel no abandonaron la plaza.

    El parte médico emitido reza:

  • Morante masacra en varas al quinto de Madrid que responde con una monumental bronca

    La expectación con Morante de la Puebla de transformó rápidamente en una gran decepción. No tuvo suerte con su primero, una vez más en esta feria, pero la masacre a la que sometió al quinto de la tarde no tiene perdón.

    Una secuencia bochornosa que tiene dos grandes culpables: Morante de la Puebla y Pedro Iturralde. El primero por permitir semejante castigo y, el segundo, por administrarlo. Vergonzoso tercio del que el animal salió derrotado, qué no es para menos.

    La faena de muleta fue un visto y no visto… y no por la duración, sí no por el contenido. Un animal que no le quedaban no dos pasos y un torero, que no tuvo por dónde cogerlo. Pero fue su culpa, no lo olvidemos. Del uso de los aceros, mejor ni hablar.

    La bronca de Madrid se tuvo que escuchar hasta en La Puebla del Río. La condición del animal, que no apuntaba maneras, no justifica una masacre así, le pese a quién le pese.

  • Oficial: MundotoroTV estará en Pamplona para retransmitir San Fermín

    MundotoroTV Pamplona San Fermín

    La Casa de la Misericordia y Mundotoro TV firman un acuerdo para la retransmisión de San Fermín, 8 corridas de toros del 7 al 14 de julio desde Pamplona.

    San Fermín se estrena en la era digital de la mano de Mundotoro TV para llevar la fiesta taurina más internacional a todos los rincones del mundo. La plataforma de festejos taurinos emitirá en exclusiva la Feria del Toro de Pamplona, con la transmisión de las 8 corridas de toros comprendidas entre el 7 y el 14 de Julio.

    Mundotoro TV emitirá así la que ya será su tercera gran Feria, después de los éxitos cosechados en Sevilla y ahora en Madrid con la celebración de San Isidro que entra en su tramo final hasta la despedida del 18 de Junio retransmitiendo la corrida de Toros de la Beneficencia.

    Con el cartel presentado hoy por la Casa de la Misericordia, se anuncia la presencia de los primeros espadas en el ciclo como: Morante de la Puebla, Roca Rey, Alejandro Talavante, El Juli, Emilio de Justo, Miguel Ángel Perera o Daniel Luque entre otros. Las reses que correrán el encierro y que, posteriormente, se lidiarán en la Feria de Toro pertenecen a los hierros de: Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro, La Palmosilla, El Capea, Carmen Lorenzo o la ganadería navarra Pincha.

    Mundotoro TV cumple con la feria de San Fermín en Pamplona, el compromiso anunciado en su lanzamiento de ofrecer las mejores ferias del panorama taurino y garantiza la calidad de las retransmisiones en una temporada clave para la tauromaquia, gracias al equipo dirigido por el periodista David Casas y la realización de Victor Santamaría.
    Los carteles quedan conformados de la siguiente manera:
    Viernes 07/07: Rafael Rubio “Rafaelillo”, Manuel Escribano y Leo Valadez (La Palmosilla)
    Sábado 08/07: Fernando Robleño, Juan Del Álamo y Borja Jiménez (José Escolar)
    Domingo 09/07: Adrián de Torres, Román e Isaac Fonseca (Cebada Gago)
    Lunes 10/07: Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín (Fuente Ymbro)
    Martes 11/07: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey (Núñez del Cuvillo)
    Miércoles 12/07: Antonio Ferrera, El Juli y Cayetano (Jandilla)
    Jueves 13/07: Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo (Victoriano del Río)
    Viernes 14/07: Rubén Pinar, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo (Miura)