Categoría: Actualidad

  • Morante de la Puebla no entrará en la Corrida de la Beneficencia, no se llega a acuerdo

    La jornada de ayer trajo un nuevo sobresalto respecto a la corrida de la Beneficencia. Sobre los nombres de Sebastián Castella, Emilio de Justo y Fernando Adrián, comenzó a sonar uno nuevo: Morante de la Puebla.

    Lo que fueron durante unas horas rumores, se llegó a confirmar por el periodista Zabala de la Serna: «Ojo que puede haber sorpresa en las próximas horas si se confirma y cierra negociación con Morante de la Puebla«.

    Sin embargo, las negociaciones entre ambas partes no llegaron a buen puerto. No hubo acuerdo entre Morante de la Puebla y Plaza 1 para rematar un cartel en el que habría sido complicada su justificación como triunfador de la feria. Sin embargo, la presencia del cigarrero siempre es de aliciente absoluto para la afición de Madrid.

    Sí no hay cambio de última hora, Castella, De Justo y Fernando Adrián partirán plaza el próximo 17 de junio. Una fecha que se adelanta un día por parte de la empresa para facilitar la presencia del espada galo, quién ya tenía comprometida en Istres la tarde del día 18 de junio.

  • «Hombre Iceta, esto sí que es una sorpresa»

    Victorino Martín es el presidente de la Fundación Toro de Lidia por algo. El ganadero saludó sorprendido al ministro de cultura, Miquel Iceta, a su llegada a la plaza de toros de Las Ventas.

    Así lo ha recogido Zabala de la Serna en El Mundo. Victorino Martín le espetó un sornoso: «Hombre Iceta, esto sí que es una sorpresa» a su llegada a la plaza y es que el trabajo del ministro por el mundo del toro, ha multiplicado por cero durante todos estos años.

    Más sangrante fue la manera en la que excluyó la tauromaquia del polémico Bono Cultural. En contra de la legislación, del sentido común y de la libertad, censuró la tauromaquia, mandando un mensaje a la sociedad de que los toros no son cultura para este ejecutivo.

    A pesar de los prejuicios, de su trabajo contra el mundo del toro, Iceta en representación de Pedro Sánchez y el gobierno, tuvo que asistir a Las Ventas y ver, que no disfrutar, de la Corrida de la Prensa.

    La bienvenida de Victorino Martín al ministro, tuvo su parte de sorna dentro de un conjunto de máxima educación y respeto. El presidente de la FTL fue uno de los encargados de luchar en los tribunales contra la censura de Iceta, ganando y obligando al ejecutivo a recular. Alegorías de la vida, la «sorpresa» de Victorino fue la de todos. La tauromaquia sigue a pesar de todo.

  • Secuencia de la fuerte cogida a Paco Ureña al entrar a matar

    La entrega no se negocia debió pensar Paco Ureña al trenzar el paseíllo en Las Ventas. Tarde de esfuerzo absoluto, de no dejarse nada en el hotel y volver vacío al mismo.

    Tras la fuerte cogida que sufrió en el primer de su lote, el torero de Lorca decidió seguir lanzando al aire la moneda. Prueba de ello es la manera en la que se tiró a matar, sin miramientos, sin buscar facilidades.

    Sin ninguna ventaja, el pitón llegó a entrar dentro de la chaquetilla, rozando el cuello y viviendo momentos de verdadera angustia… Pero así es Paco, un torero entregado a su profesión.

    https://twitter.com/paco1rafigura/status/1665413438695444480?t=dCUHxjtPkiedjy-NSaBl_Q&s=19
  • Paco Ureña y Victorino Martín o cómo jugarse la vida en Las Ventas

    Paco Ureña Victorino Martín

    La tarde de Paco Ureña con los toros de Victorino Martín tardará mucho en ser olvidada por los aficionados. Tres faenas de entrega sin límites en las que toreó con el alma, olvidándose del cuerpo. La oreja, de peso, fue poco reconocimiento para una actuación de impacto y buen toreo.

    El primero de la tarde propinó una fuerte paliza a Ureña, que quedó unos dramáticos 10 segundos entre las astas del toro y el albero. Diez segundos que parecieron una eternidad y que no amedrentaron al matador. Acusando la paliza, volvió a la cara del animal demostrando las intenciones con las que llegaba a Madrid.

    Más allá de los trofeos, volvió a impactar en Madrid. Su entrega fue absoluta, frente a una de las mejores corridas de la feria y, sin duda, la más encantada y dura del serial. Paco Ureña y Victorino Martín entran en los grandes puestos de esta feria de San Isidro.

    La corrida de la Prensa respondió a las expectativas creadas. Dos toreros entregados, con una corrida que recupera el tipo de toro antiguo de la ganadería. Duros, con emoción, sin regalar una embestida… Madrid disfrutó de lo lindo en un cierre por todo lo alto.

  • Vídeo-Crónica: El Victorino más auténtico con el mejor Paco Ureña

    Paco Ureña ha paseado una oreja y Emilio de Justo ha saludado ovación en la tradicional Corrida de la Prensa que se ha lidiado este domingo en la Plaza de Toros de Las Ventas. Última de abono de la Feria de San Isidro con lleno de ‘No hay billetes’ en los tendidos y la presencia de S.M. el Rey Don Felipe VI.

  • Así hay que proceder para votar al triunfador de la Corrida de la Prensa

    Imagen: Carmelo López

    El triunfador de la Corrida de la Prensa, reconocido con la oreja de Oro de la APM, será elegido por votación popular al finalizar el festejo. Una gesto que recupera el proceder de este primer festejo hace 100 años.

    La votación se realizará a través de urnas, dónde los asistentes depositarán sus votos al término del festejo. Para ello, se han instalado urnas en los accesos a los tendidos bajos y altos, además de en puntos estratégicos de las gradas y las andanadas.

    Para ejercer el derecho a voto, cada aficionado introducirá su papeleta, seleccionando la casilla entre los dos matadores o, seleccionando la casilla de desierto sí considera que ninguno de los toreros merece el galardón.

    La papeleta será el propio reverso de la hoja en la que se especifican el orden de lidia y las cuadrillas y que complementa el programa de mano.

  • Orden de lidia, cuadrillas y vídeo de los toros de Victorino para el mano a mano

    Seis toros de Victorino Martín aguardan ya en los corrales de la Plaza de Toros de Las Ventas para la última de la Feria de San Isidro. A las 19:00h. se celebrará la Corrida de la Prensa, cita de máxima expectación que ha colgado el cartel de “No hay billetes”. Paco Ureña y Emilio de Justo trenzarán el paseíllo en un mano a mano.

  • El colofón de San Isidro con un gran encierro de Victorino, Ureña y De Justo – La previa del festejo

    Este domingo llega el final del ciclo de San Isidro 2023 con la corrida de Victorino Martín como principal aliciente de interés y expectación. Tras lidiar en las primeras ferias del país y destacar sobre todo en la pasada feria de abril de Sevilla con una corrida completa y extraordinaria que recordó a los viejos tiempos de la ganadería extremeña, regresa a Madrid con las ilusiones de seguir esa senda mostrada en los últimos festejos. Recuperar la casta y bravura de los viejos cárdenos permite que el aficionado sueñe con disfrutar de los albaserradas que emocionan y honran al toro bravo.

    A ellos se enfrentarán dos toreros expertos en las últimas temporadas en un mano a mano espectacular y de alto voltaje. Tras su primer paseíllo en la primera semana de feria, el murciano Paco Ureña regresa a Las Ventas tras aceptar este reto de máxima expectación. Sigue siendo uno de los últimos triunfadores de San Isidro y un torero al que el aficionado madrileño siempre esperará por el mérito y esfuerzo que ha demostrado en la arena venteña. En la búsqueda de recuperar su mejor versión, esa que emocionó a Madrid con su pureza, verdad y pasión, intentará demostrar nuevamente el torero que es.

    El tercer paseíllo de Emilio de Justo viene marcado por una puerta grande discutida en su primera tarde y una gran faena recuperando su mejor versión en la segunda. El de Torrejoncillo ha conseguido en los últimos años una conexión y cariño con Madrid único y buscará devolverles nuevamente todo lo que le están dando con una tarde de máximo interés ante una de las ganaderías que mejor entiende. El binomio con Victorino hace que la expectación por verle con los cárdenos otra vez en Madrid eleve las pretensiones de una tarde con la que buscará cerrar un San Isidro inolvidable para él. Suerte para todos.

  • Vídeo-Crónica: Tarde de emociones en Madrid con oreja para Lea y Guillermo Hermoso

    Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza han paseado un trofeo en la penúltima cita de la Feria de San Isidro, segunda de rejones del ciclo, que se ha lidiado este sábado en la Plaza de Toros de Las Ventas. Completaba el cartel Pablo Hermoso de Mendoza, silenciado con un lote de muy pocas opciones.

  • Un triplete excesivo para la segunda de rejones en San Isidro – La previa del festejo

    Este sábado 3 de junio, en la vigésimo segunda de San Isidro, llega la segunda corrida de rejones del ciclo en el que harán el paseíllo un cartel de rejoneadores muy habitual en las principales ferias del país. Los toros de Bohórquez serán los toros elegidos para la ocasión siendo una de las ganaderías más importantes de los últimos años en las corridas de toreo a caballo.

    En la composición del cartel nos encontramos con la terna de Hermosos y Lea, una tripleta excesivamente repetida en las ferias y que ya deja de ser novedosa entre los aficionados. Abrirá cartel Pablo Hermoso de Mendoza quien se despedirá de los ruedos en la próxima temporada 2024. El veterano rejoneador después de cuarenta años de carrera y un sinfín de triunfos en las principales plazas del país, intentará seguir disfrutando en los ruedos y demostrando el por qué ha sido considerado uno de los mejores en el arte del rejoneo. Sin embargo, a pesar de estar muy pronta su retirada, el apellido Mendoza no desaparecerá de los carteles del toreo a caballo, pues su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza viene pisando fuerte desde hace unos años. El testigo y el relevo continua de la mano del joven navarro quien llegará a Madrid tras descerrajar la puerta del príncipe en la pasada feria de abril de Sevilla.

    Junto a ellos estará la francesa Lea Vicens quien regresa al coso venteño tras triunfar por partida doble en la capital el año pasado. Es la única rejoneadora de la historia que puede presumir de haber abierto el portón de los sueños hacia la calle Alcalá y buscará demostrar nuevamente ante el aficionado madrileño su capacidad. Suerte para todos.