Categoría: Actualidad

  • Secuencia: Así fue la espeluznante cogida a Roca Rey en Las Ventas

    Cogida Roca Rey Ventas

    Andrés Roca Rey sufrió una dramática cogida durante su actuación en el festejo In Memoriam de Las Ventas. El peruano fue prendido a la altura del brazo, quedando colgado de las astas del animal, que viajaron por zonas muy comprometidas.

    Sin apenas mirarse, con las emociones a flor de piel, el torero volvió a pisar terrenos candentes. Faena de pura entrega, de disposición, de valor sobrado, que no logró refrendar con los aceros. Clamorosa vuelta al ruedo tras negar el presidente la oreja por el mal uso de la tizona.

    La actuación de Roca Rey en el sexto de la tarde vino marcada por sus gestos al Tendido 7, mandándolo callar de manera desafiante. Una manera de actuar que terminó por montar una fuerte bronca en los tendidos. Insultos, broncas y algún que otro almohadillazo saldaron el desafío del peruano al tendido de mayor solera en la plaza.

    La cogida a Roca Rey en Las Ventas sobrevino en un momento de máxima entrega. Quedo descubierto el espada, frente a un complicado toro de Victoriano del Río. Las imágenes dan cuenta de que el percance pudo ser mucho peor; sabiendo además que el torero sigue estando herido del percance sufrido en Toledo.

  • Y llegó el día: Roca Rey se encaró con el Tendido 7 y le mandó callar

    Roca Rey Tendido 7

    Quizás haya sido este día uno de los de mayor hostilidad en Las Ventas. Los tendidos enfrentados entre sí, siempre apuntando con el dedo a uno de los sectores del sol. Todo estalló cuando Roca Rey se encaró con el tendido 7 y se terminó por desatar la batalla.

    La lista de improperios, insultos y descalificaciones han dejado patente la degeneración y la insalvable brecha entre el aficionado y el público. Para humillar al tendido 7 la plazo coreó «torero, torero» a Roca Rey. Es extraño que para combatir una opinión contraria, se rebaje el nivel de la primera plaza del mundo.

    La plaza de toros de Madrid parece en ciertas tardes un estadio de fútbol. Una cita en la que congregan partidarios de uno y otros equipo, en este caso toreros, y en el que sólo piensan en el triunfo del suyo. Lo que siempre ha diferenciado al mundo del toro de cualquier otro espectáculo, parece que sigue cayendo en picado. ¿Cómo es posible que es un espectáculo democrático se alcancen estos niveles de intolerancia?

    Decía una figura de época, que sí el siete no existiera, habría que inventarlo. Argumento parecido al de otra gran figura quién afirmaba que la hostilidad del siete se vence dándole la vuelta a la tortilla en el ruedo; haciendo que te amen con tu manera de torear. No fue así hoy. Roca Rey se equivocó al encararse con el tendido 7. Más aún a sabiendas de lo que sucedería en los tendidos, que se convirtieron en un polvorín.

  • Fallece de manera repentina el jovencísimo novillero Javier Camuñez de 21 años

    El mundo del toro está de luto. Durante la tarde de ayer se confirmó la muerte del joven novillero Javier Camuñez a los 21 años de edad. Un infarto fulminante del que no se pudo revertir los efectos a pesar de la rápida actuación de los servicios de emergencia.

    El torero de Dos Hermanas, perteneciente a la Escuela Taurina de Sevilla, seguía ganando actuaciones para esta temporada. Una carrera que se ha truncado como consecuencia de la afección cardíaca.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz un torero, el cielo gana un nuevo ángel.

  • Oficial: Jesús Enrique Colombo para la FISS 2024

    La organización de la Feria Internacional de San Sebastián de enero del próximo año, sigue avanzando positivamente en cuanto a la contratación de los diestros nacionales y extranjeros que harán el paseíllo en la plaza de toros Monumental «Hugo Domingo Molina» de San Cristóbal, en Venezuela.

    En ese orden de ideas, la empresa Fiesta Brava, ha finiquitado ya la contratación para el ciclo taurino de la fronteriza ciudad venezolana, del torero tachirense Jesús Enrique Colombo, quien entonces se suma a los ya seguros, el Español Emilio de Justo, uno de los triunfadores de la Feria de San Isidro en Madrid y del mexicano Isaac Fonseca, finalista de la afamada Copa Chenel, que se disputa en la «Madre Patria»

    Como se recordará el torero andino ha sido ya triunfador de la FISS, además de haber sido testigo de la Alternativa otorgada al tachirense Antonio Suárez y haber protagonizado una histórica encerrona con toros de la ganadería de San Antonio, saliendo por la Puerta Grande del coso de Pueblo Nuevo, al cortar tres orejas en esa tarde del 27 de enero del 2018, entre otros triunfos al lado de David Fandila «El Fandi» y el Propio Emilio de Justo en esa misma feria venezolana.

    Es de destacar que el «hijo de Táriba» bajo su nuevo apoderamiento, el francés Roberto Piles, ha concertado una agenda taurina de importancia iniciando en Chota el 25 de junio y el 30 de ese mismo mes en Cutervo, ambas corridas en territorio peruano; luego estará presente en la Feria de San Fermín en Pamplona el día 14 de julio, el 21 y 28 en Mont Marsan y Bayona, Francia, regresando a España para partir plaza el 31 de julio en Ezpetia, cerrando el trimestre el 8 de septiembre en Tovar en la Feria en Honor a la Virgen de Regla.

    Con la incorporación de Jesús Enrique Colombo a la Feria Internacional de San Sebastián 2024, San Cristóbal, la afición taurina venezolana y aquella que vendrá de otras latitudes, tendrá en las tres corridas proyectadas para enero, una ventana para disfrutar de la tauromaquia nacional, pues de seguro la empresa taurina encargada de su organización, seguirá anunciando toreros y ganaderías para dignificar la fiesta brava.

  • Morante abrirá un interesantísimo cartel con un mítico hierro del campo charro

    Morante charro

    Morante de la Puebla será el encargado de abrir un interesantísimo cartel con un hierro de solera del campo charro. Una cita que tendrá lugar el próximo 7 de julio en la plaza de toros de Teruel, en el segundo festejo de la Feria del Ángel 2023.

    Para la ocasión se han acartelado Morante de la Puebla, Juan Ortega y Andrés Roca Rey para estoquear un encierro de María Loreto Charro Santos. Será esta la primera de las dos corridas de toros del abono turolense, a las que hay que sumar un festejo de rejones.

    La ganadería de María Loreto Charro Santos es un estandarte del campo bravo salmantino. Un hierro que tomó la antigüedad en el año 1933 y que mantuvo durante muchos años la sangre charra, con parte de Galache. Sin embargo, todo cambió en la década de los 90, cuando se eliminó todo lo anterior y se actualizó con sementales de El Torreón y Garcigrande.

    El día 5 de julio, antes de que dé comienzo la feria al día siguiente, se procederá al desencajonamiento de los toros. Un atractivo que este año recaerá sobre los toros de Peñajara de Casta Jijona, que se lidiarán en el último festejo del abono.

  • Antonio Ferrera se apunta a un hierro duro con dos compañeros que vienen apretando

    Antonio Ferrera compañeros

    Antonio Ferrera se ha apuntado a la corrida de Los Maños, con dos compañeros con mucho en juego. El torero abrirá el cartel del próximo 10 de agosto en la plaza de toros de Huesca, compartiendo plaza junto a José Garrido e Isaac Fonseca. Será, además, la tarde que abrirá la Feria taurina de la Albahaca 2023.

    El torero afincado en Extremadura, sigue ganando relevancia en este segundo tramo de la temporada, dónde ya está anunciado en plazas de renombre como Pamplona. Sorprendió y mucho, su ausencia en Madrid y Valencia; cosos en los que se le daba como fijo, además de algunos otros cosos de la geografía taurina.

    La Feria taurina de la Albahaca 2023, organizada por Tauroemoción, cuenta con cuatro corridas de toros y un festejo de rejones. A ellos, hay que sumar una novillada sin caballos, una suelta de vaquillas, Grand Prix, becerrada de peñas y concurso nacional de recortadores que completan el abono.

    Antonio Ferrera y sus compañeros, José Garrido e Isaac Fonseca se verán las caras con un importante hierro castellano. La divisa de Los Maños, muy del gusto de la afición, ha dejado importantes tardes esta temporada, además de haber pasado por la feria de San Isidro del presente curso.

  • Confirmado: Roca Rey disipa las dudas sobre su comparecencia en Las Ventas

    Roca Rey Las Ventas

    La comparecencia de Roca Rey en Las Ventas este domingo parecía estar en un serio compromiso. Tras la fuerte cogida en la plaza de toros de Toledo, surgieron dudas su estado; pero según confirma el periodista Carmelo López, el peruano actuará en la Corrida In Memoriam.

    Aún con la paliza en el cuerpo y con el dolor de la herida, Roca Rey emprendió el viaje rumbo a Granada, dónde ha cumplido con creces el compromiso firmado con la empresa. Un largo viaje, después de negar a los doctores la operación a la que se disponían a someterle.

    En contra del criterio del equipo médico, Roca Rey ha decidido retrasar la operación para poder cumplir primero con el compromiso de Granada y, después, con el de la plaza de toros de Las Ventas. Una tarde que viene a poner el colofón a la feria de San Isidro, con una terna de figuras no incluida en el abono.

    La presencia de Roca Rey en Las Ventas, supone un alivio para la empresa. Primero por el tirón taquillero del peruano y segundo, por la necesidad a contrarreloj de haber tenido que encontrar un sustituto. Todo listo para el festejo del domingo en Madrid, dónde se lidiarán toros de la ganadería de Victoriano del Río.

  • Adrián de Torres, su lucha encuentra recompensa en San Fermín

    Adrián Torres San Fermín

    Adrián de Torres es uno de los nombres anunciados oficialmente para San Fermín. El torero de Linares está encontrando recompensa a temporadas de esfuerzo y compromiso con su profesión, ganando por ley nuevos festejos y nuevas oportunidades.

    La plaza de toros de Pamplona es uno de esos escenarios ganados a pulso. El diestro está acartelado en la corrida de Cebada Gago, compartiendo terna con Román e Isaac Fonseca. Un cartel de reivindicación con tres toreros jóvenes con ganas de dar una vuelta de tuerca al escalafón.

    Cenicientos y Madrid han sido las dos plazas que han dado la vuelta a la carrera del torero. Dos cosos en los que sus actuaciones tuvieron eco y en las que los aficionados comenzaron a poner rostro a un nombre que cada día gana más peso. Sin alivio, encuadrado en muchas de las denominadas corridas duras, el de Linares sigue andando su camino.

    La tarde de San Fermín será un nuevo examen final para Adrián de Torres. Una tarde para volver a reivindicarse en un coso de primera y con la repercusión de la televisión. Un nuevo peldaño para escalar y seguir dando argumentos sólidos a los empresarios y ganar nuevos puestos que le permitan terminar de voltear la situación profesional que atraviesa.

  • Nuevo encontronazo entre Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

    Ventura Guillermo Hermoso Mendoza

    Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza volverán a verse las caras esta temporada. Una cita que tendrá lugar en la plaza de toros de Zamora, dentro de la feria taurina de San Pedro. Un ciclo organizado por Circuitos Taurinos, que se desarrollará a lo largo del mes de junio.

    Será este el primero de los dos festejos anunciados por la empresa; teniendo lugar el 29 de junio. Ambos jinetes actuarán en compañía de Víctor Losa, quién tomará la alternativa con las reses de Ángel Sánchez y Sánchez. Un cartel que ha caído con gusto en la afición zamorana, que reconoce el esfuerzo de la empresa para juntar a dos de los grandes del escalafón del rejoneo.

    El festejo de rejones sigue ganando en interés y es que será una de las pocas veces que Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza se verán las caras. A pesar de que la rivalidad entre ambos es diferente a la que mantienen los dos veteranos jinetes;. Ver ambos apellidos en un mismo cartel es sinónimo de espectáculo.

    El otro cartel de la feria reunirá a Morante de la Puebla y Alberto Durán, a quiénes se une Sebastián Castella tras la baja de José María Manzanares. En esta ocasión, está reseñado un encierro de Hnos García Jiménez y Olga Jiménez.

  • Galería: Así son los toros para la final a tres de la Copa Chenel

    Toros final Copa Chenel

    La Copa Chenel ha presentado los toros para la final a tres del certamen. Una cita en la que actuarán Juan del Álamo, Borja Jiménez e Isaac Fonseca y que tendrá lugar en la plaza de toros de Alalpardo. En el apartado ganadero, las reses de Ana Romero y Victoriano del Río podrán emoción en el ruedo.

    Tres toreros que buscan dar un vuelco a su carrera. Cada uno con sus armas, con su tauromaquia personal y su manera de interpretarla. Sólo dos de ellos obtendrán un billete directo para la gran final del certamen. Una última cita en la que estará en juego un puesto para la última corrida de toros en Las Ventas.

    La cita tendrá lugar este sábado desde la plaza de toros de Alalpardo. Las cámaras de Telemadrid estarán presentes durante todo el festejo, que dará comienzo a las 17:30. La señal del festejo podrá seguirse desde fuera de la Comunidad de Madrid, a diferencia de lo sucedido durante la feria de San Isidro.

    Los toros para la final de la Copa Chenel están en el tipo de cada casa ganadera. Seis animales con presentación y hechuras suficientes para la categoría de la plaza, cumpliendo con una de las premisas del certamen.