Categoría: Actualidad

  • Muere un hombre tras una gravísima cornada en Ledesma

    La Gaceta de Salamanca ha informado de la muerte de un hombre durante una suelta de toros en Ledesma. Todo sucedió en la zona de Los Espantos, dónde el animal trepó un pequeño risco, alcanzando a esta persona y haciéndole caer al suelo.

    Una vez en el suelo, a campo abierto, se ensañó. Una situación complicada en la que fue difícil sacar al hombre de las astas del animal. Rápidamente fue trasladado hasta el Hospital de Salamanca, dónde fue intervenido quirúrgicamente de urgencia. Presentaba varios traumatismo en cabeza y rostro, además de una fuerte cornada en la zona del esternón.

    Las horas posteriores a la operación parecían dar esperanzas, puesto que dentro de la gravedad, se mantenía estable. Sin embargo, finalmente no pudo superar las heridas infligidas por el animal.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame y cariño a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz.

  • Este es el motivo por el que Cuadri sale de Valencia y Madrid: Problemas de despacho

    Cuadri Valencia

    Durante la tarde de ayer saltaba la noticia: Cuadri salía del desafío ganadero previsto para Valencia. La empresa, a través de una nota de prensa, confirmaba la noticia, aunque sin exponer los argumentos sobre qué motivos habían llevado a esa decisión.

    Una incógnita que despejó Álvaro Acevedo en Cuadernos de Tauromaquias. Todo el suceso se circunscribe a un problema de despachos, en este caso con Nautalia y Plaza 1, quiénes comparten denominador común en el apartado empresarial.

    La ausencia de la ganadería de Cuadri en Madrid y Valencia ha sido tomada por la propia familia ganadera, según confirma el citado medio. Una decisión que ha venido motivada por los constantes cambios sobre el papel de la empresa.: Primero una corrida en San Isidro, luego en los meses de verano y después en septiembre, la entrada de tres toros el Domingo de Ramos… Finalmente, la corrida para septiembre tampoco se iba a celebrar y se pretendía dejar en un nuevo desafío como el de Valencia.

    Unos dimes y diretes que han terminado con una drástica decisión de la ganadería. Cuadri no estará en Valencia ni en Madrid. La familia ganadera no ha visto con buenos ojos estos cambios constantes y ha tomado la decisión de no lidiar.

  • José Garrido sigue abonado a los hierros duros en su carrera de regreso

    José Garrido Hierros duros

    José Garrido sigue sumando nuevos compromisos con hierros duros este curso. El extremeño está cuajando una más que interesante campaña que le está devolviendo poco a poco al lugar que siempre ha ocupado en el escalafón.

    Valdellán, Los Maños, Adolfo Martín, Victorino Martín o Pallarés son algunos de los hierros duros escogidos por José Garrido este curso. Un año dónde está cuajando importantes actuaciones y se está viendo una versión de mayor poso y madurez en el diestro pacense. Un pasaje que le está dando rédito para seguir ganando festejos y ampliando su temporada.

    El último cartel anunciado para el torero, tendrá lugar en la plaza de toros de Málaga, el próximo 12 de agosto. Una cita en la que estará acompañado por David de Miranda y José Antonio Lavado, quién tomará la alternativa con los toros de Pallarés.

    Garrido ya se encuentra recuperado del percance en Madrid, habiendo reaparecido ya en la plaza de toros de Sahagún. Un festejo en el que cortó una oreja frente a un duro y correoso encierro de Valdellán. De nuevo fue prendido por el astado, aunque los médicos confirmaron que no existía herida por asta de toro, a pesar de lo aparatoso del percance.

  • Tras el aldabonazo de Fortes, llega una nueva oportunidad

    Fortes

    Hablar de Fortes, es hablar de un torero íntegro, de trayectoria viva y de hambre insaciable. El malagueño no está afrontando la temporada más sencilla de su carrera y es que el teléfono no suena todo lo que debería sonar a pesar de lo demostrado en los ruedos.

    Su encerrona en la plaza de toros de Antequera fue un serio golpe sobre la mesa. Cinco orejas y la impresión de que la falta de festejos no pesan sobre la sería tauromaquia del diestro. Una auténtica oda a la tauromaquia ante una variado elenco ganadero que reivindicó la grandeza de la cabaña brava.

    Ahora, se ha ganado un nuevo festejo. Será en Málaga, en la tierra que le vio nacer. Un cartel en el que Fortes estará acompañado por José María Manzanares y Roca Rey para hacerse cargo de un encierro bajo la divisa de Daniel Ruiz. Uno de los festejos más rematados del abono darán una nueva oportunidad al espada.

    Será este el último de los seis festejos programados por la empresa. Cuatro corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada picada, que se desarrollarán entre los días 11 y 16 de agosto. Todos los festejos del abono darán comienzo a las 19:30.

  • La vergÁ¼enza que se vivió durante el fallido minuto de silencio en recuerdo de El Yiyo

    Minuto silencio Yiyo

    Ni un minuto de silencio se pudo guardar en memoria de El Yiyo en Las Ventas. El festejo In Memoriam sólo tuvo el nombre de memoria, porque no hubo organizado nada más para rendir tributo al príncipe José Cubero.

    Tan sólo Roca Rey con su terno burdeos y azabache y el sentido brindis de El Juli al cielo dieron muestras de comemoración de uno de los grandes nombres de la tauromaquia. El minuto de silencio… Merece mención aparte.

    El minuto de silencio en memoria de El Yiyo pilló por sorpresa a gran parte de la plaza, incluida a la banda. No se avisó por megafonía como se acostumbra a hacer en estos casos. Pareció incluso forzado por los propios matadores, que no terminaron el paseíllo y se quedaron plantados frene a la presidencia.

    Del «Viva a España» de algún indecente… es mejor no poner adjetivos. Sin respeto, seguramente sin conocimiento de lo que estaba sucediendo, su voz rasgó el recuerdo del torero francés. Tampoco los aplausos respetaron la memoria de José Cubero, rompiendo las palmas antes de que terminase un tedioso minuto.

    Para la edición del curso 2024, podría plantearse de otra manera este festejo In Memoriam. A los aspectos básicos como el aviso por megafonía, podría añadirse alguna decoración específica, dibujo en el ruedo o algún homenaje sentido sobre el albero. Tirada queda la piedra… Veremos.

  • Zabala de la Serna responde al comunicado de la Asoc El Toro: «Inveraz no había nada y había más»

    Zabala de la Serna ha contestado a través de redes sociales al comunicado de la Asoc El Toro de Madrid. El veterano periodista se ha defendido de lo que se expone en la misiva firmada por Roberto García Yuste:

    «Cosas veredes! Quedaron incluso cosas por publicar que señalaban incluso a gente de una localidad concreta de Madrid (Colmenar Viejo), pero como Roberto me dijo “esto entre tú y yo” quedaron fuera. En fin. Aquí el comunicado. Pero inveraz no hay nada y había más«.

    Unas palabras que añaden más leña al fuego. La situación sigue enquistándose entre medios de comunicación, tendidos y aficionados. Un polvorín a punto de explotar cuando aún resta la corrida de la Beneficencia, cartel confirmado por dos figuras y un torero emergente.

    Sin dar la razón a unos o a otros, sería conveniente rebajar los ánimos. En la corrida In Memoriam se respiró un ambiente hostil, de guerra total que ha tomado diversos rumbos: Uno hacia el lado de los aficionados con el artículo de Zabala de la Serna y la respuesta de la Asoc El Toro. Otro por parte del entorno de Roca Rey, señalando públicamente algunos sectores.

    Dos caminos separados que confluyen en el mismo lugar. Dos trazadas que terminan por seguir añadiendo combustible al incendio que puede estar a punto de arrasar Las Ventas.

  • David de Miranda gana una oportunidad de ley en Málaga con hierro duro

    David de Miranda Málaga

    El anuncio oficial de los carteles de Málaga ha traído una importante noticia. David de Miranda trenzará en Málaga un importante paseíllo, que le dará una importante oportunidad para volver al lugar que merece en el escalafón.

    Lo hará en el segundo festejo de la feria. Una corrida de toros bajo el hierro de Pallarés, compartiendo cartel con José Garrido y José Antonio Lavado. Además, el último nombre de la terna tomará la alternativa, dando el salto al escalafón superior.

    Será esta la primera de las cuatro corridas de toros del abono malagueño. A ellas, habrá que sumar un festejo de rejones y una novillada picada. Ambas se corresponderán con los hierros de Condessa de Sobral y Benítez Cubero y Pallarés, respectivamente.

    Málaga será para David de Miranda uno de los primeros festejos del curso. Una corrida de toros que le dará la oportunidad de reivindicarse y ganar nuevas oportunidades. Este está siendo un año complicado para el diestro, que no está encontrando el lugar que se ha ganado estas últimas temporadas en los ruedos.

  • Lalo de María sobre el pitonazo en la nariz: «Fue un milagro. La cornada hubiese sido una tragedia»

    Lalo de María nariz

    Lalo de María ha sido protagonista del último programa de Espacio Toro, capitaneado por David Casas, dónde ha comentado su estado tras el pitonazo en la nariz. Una breve entrevista en la que se ha analizado el paso del espada francés por la última novillada de San Isidro.

    Durante el encuentro con el periodista, el diestro francés ha incidido en el milagro que vivió tras el pitonazo al entrar a matar al último novillo de la tarde. El pitón entró por la fosa nasal izquierda, parando de manera milagrosa antes de causar daños mayores:

    «Todavía me molesta. Tengo fracturado el hueso de la nariz y el pitón llegó al hueso que separa el cerebro. Lo tocó pero no llegó a fracturarlo… la verdad que fue un milagro. Estoy agradecido a los que están arriba protegiéndome porque en ese lugar, la cornada hubiese sido una tragedia«.

    Un percance que pudo tener consecuencias fatales. El pitonazo en la nariz a Lalo de María paró de manera milagrosa sin afectar a estructuras vitales, sin llegar a fracturar el hueso. Fue un verdadero milagro. Las imágenes del percance hablan por sí mismas, con parte del pitón dentro de una de las fosas nasales del novillero galo.

  • Una terna de reivindicaciones para la corrida de Adolfo Martín en Soria

    Adolfo Martín Soria

    La corrida de Adolfo Martín para Soria será uno de los puntos álgidos de una interesantísima feria de San Juan. Los toros grises serán lidiados el día 1 de julio, en la primera de las dos corridas de toros de un abono con cuatro festejos y una suelta de vacas.

    La terna estará compuesta por tres toreros de garantías: Fernando Robleño, Octavio Chacón e Isaac Fonseca. Tres espadas que ya saben lo que es verse las caras con ganaderías duras y a los que no les tiembla el pulso en su lucha por seguir avanzando en su profesión.

    El abono contará también con una corrida mixta, una novillada sin caballos y otra corrida de toros. Esta última, bajo el hierro de El Pilar, reunirá a Alejandro Talavanate, Emilio de Justo y Joselito Adame, como colofón al abono. El día 29 tendrá lugar la suelta de vacas, que corresponderá a la ganadería de Fuenterroble.

    La corrida de Adolfo Martín para Soria ha sido acogida con buen gusto por la afición como se está demostrando en la venta de entradas. Las taquillas de la plaza abrirán el próximo 21 de junio, habiéndose iniciado ya la venta online. Una vez finalizados los plazos de renovación y venta de nuevos abonos.

  • Teruel presenta un explosivo mano a mano para la corrida de rejones

    Teruel rejones mano

    Teruel abrirá su Feria del Ángel 2023 con un emocionante mano a mano para la corrida de rejones. Dos jinetes de dilatada trayectoria se verán las caras en el festejo que inaugurará el abono el próximo día 6 de julio.

    Andy Cartagena y Diego Ventura se medirán a un encierro bajo la divisa de Veiga Teixeira. Además, actuarán los forcados portugueses de Alcochete para rematar un mano a mano explosivo. Un festejo que ha sido bien acogido por la afición turolense y para el que se prevé una gran entrada.

    Las dos jornadas posteriores vendrán marcadas por las corridas de María Loreto Charro Santos y Peñajara de Casta Jijona. La primera correrá a cargo de Morante, Juan Ortega y Roca Rey. La segunda, será para Morenito de Aranda, Adrián de Torres e Isaac Fonseca.

    El mano a mano de rejones que abrirá Teruel reúne a dos grandes toreros a caballo. Ventura sigue acaparando titulares tras un importantísimo curso, mientras que Cartagena sigue la senda de sus mejores temporadas, demostrando que el tiempo no pasa por él. Dos jinetes diferentes, con dos conceptos distintos, reunidos en un gran cartel de toros.