Categoría: Actualidad

  • Parte médico de Isaac Fonseca: Cornada de 18 cm con pronóstico grave

    Isaac Fonseca se ha alzado como gran triunfador de la Copa Chenel. El mexicano se ha enfrentado en solitario a los seis animales tras el percance de Juan del Álamo en el primero de sus toros. El percance sobrevino cuando se tiró a matar al último de la tarde, siendo prendido con dureza por el astado de Palha.

    Al término de la ceremonia pasó por su propio pie a la enfermería, dónde se emitió el siguiente parte médico:

    «Herida por asta de toro en cara interna del tercio medio del muslo, derecho con una trayectoria descendente de unos 18 cm que desgarra recto anterior y plural, llegando a la cara anterior del fémur. Heridas inciso-contusas en región bucal«.

  • Torear contra el cemento

    Por David Ferrer

    A veces los toreros tienen al público en contra, a veces a los presidentes, a veces al viento. Pero tener al cemento, al vacío desolador, a las gradas desiertas como enemigo debe de ser como tomar valeriana para levantar el ánimo. La plaza de toros de Ávila, con casi 8000 localidades, es de las más duras en la atracción de los públicos y necesita una mejor gestión, mejores incentivos. La tarde de hoy se pronosticaba ya por la elección de fecha, por el cartel y por tantas cosas un triunfo del cemento, como así ha sido.

    La terna, no obstante, hizo lo que mejor pudo, intentado agradar de cualquier modo al escaso público de sombra. Antonio Ferrera, en esta temporada suya tan a contracorriente, estuvo voluntarioso y cortó una oreja dentro del lote más deslucido. El Fandi ni pudo conectar con su público de sol porque este era inexistente y aún así cortó una oreja en dos faenas de destoreo, guiños al público y algún revolcón que afortunadamente quedó en nada. Su primer toro de Ave María, repetidor, humillador y noble, quería más y mejor muleta. Puerta grande generosa. El tercer toro de la tarde fue codicioso y un entregado Esau Fernández le robó el toreo más caro de la tarde en tres tandas de entrega y largura. El triunfo quedó en nada por un manejo horrible de la espada, como en el sexto.

    Esau Fernández se marchó cabizbajo lamentando lo que podría haber sido un gran triunfo; David Fandila salió a hombros sin apreturas, no es que hubiera masas en la puerta grande y Ferrera emprendió el camino de vuelta hacia la puerta de cuadrillas entre unos tendidos que ni aplaudían ni gritaban. Lógico: eran un páramo, un triunfo del cemento. Que alguien lo arregle.

    Plaza de toros de Ávila. Menos de un cuarto de entrada. Toros de Ave María, bien presentados, de juego desigual, para Antonio Ferrera, oreja y palmas; Fandi, oreja y oreja y Esau Fernández, ovación y ovación.

    David Ferrer

  • En vídeo: Sergio Garza y un sorprendente par con palomas en los palos

    Sergio Garza sorprendió en la plaza Monumental de Monterrey con un singular par de banderillas. En una caja en los propios palos, había una paloma encerrada en una caja.

    El sistema hacía que al clavar los palos, se abriese la compuerta que liberaba los animales.

    https://twitter.com/de_grana_y_oro/status/1670508510944141313?t=-VOMHkbS8xnc73brhIWygg&s=19
  • En vídeo: Así fue la cornada a Juan del Álamo en la Copa Chenel

    Cornada Álamo Copa Chenel

    Juan del Álamo ha sufrido una fuerte cornada en la final de la Copa Chenel. El torero salmantino fue prendido durante el quite al primero de su lote, cobrando una herida por asta de toro en el tercio superior del muslo izquierdo. Además, ha sufrido una contusión cervical.

    El parte médico, firmado como grave, apunta una cornada de trayectorias. Una primera de 25 cm y otra de 15 cm que, por fortuna, no han afectado a ningún vaso sanguíneo importante. La contusión cervical, queda pendiente de nuevas pruebas, aunque no parece que revista mayor gravedad.

    Remitimos el parte médico de Juan del Álamo tras la cornada en la Copa Chenel

    «Durante el desarrollo del festejo ha sido atendido el matador Juan del Álamo de 31 años de edad, natural de Salamanca y residente en Salamanca, presentando:

    Herida por cuerno de toro en cara interna del 1/3 superior del muslo izquierdo con 2 trayectos: uno transverso hacia afuera de unos 25 cm que desgarra aductores mayor y medio y vasto interno por debajo del paquete vasculo-nervioso femoral; otro trayecto hacia abajo y adentro de unos 15 cm; hematoma por arrancamiento de colaterales venosas. Contusión cervico-dorsal«

  • El bonito detalle de Isaac Fonseca con Álvaro de la calle en la final de la Copa Chenel

    De calle Isaac Fonseca

    Isaac Fonseca ha sido el protagonista singular de la gran final de la Copa Chenel. El diestro mexicano lidió en solitario los seis animales, tras la grave cornada que sufrió Juan del Álamo en el primero de su lote.

    La gran final, planteada en mano a mano con ambos matadores, contó una vez más con Álvaro de la Calle como sobresaliente. Una nueva tarde que suma el salmantino sin actuar como torero titular, a pesar de su actuación en Madrid y en las escasas oportunidades que se le han concedido.

    Isaac Fonseca tuvo un bonito gesto como compañero. Durante la lidia del cuarto de la tarde, invitó a De la Calle a salir en el turno de quites. Un gesto que fue muy aplaudido en los tendidos y que le espada aprovechó para gustarse por chicuelinas.

    De la Calle escuchó una fuerte ovación por parte del respetable, antes de ir personalmente a agradecer el gesto a Isaac Fonseca. Un hecho que debiera producirse con mayor asiduidad en aquellas tardes que exista un sobresaliente en el cartel.

  • Isaac Fonseca, de nuevo en modo gladiador, de valor innegable en la Copa Chenel

    Isaac Fonseca Copa Chenel

    Isaac Fonseca ha vuelto a demostrar en la Copa Chenel que quiere mandar en el toro. Tarde en modo gladiador, dónde se ha jugado la vida frente a seis animales tras el percance de Juan del Álamo en el primer de la tarde.

    No se ha dejado nada en el hotel. El torero, con un pitonazo en el labio y una pequeña cornada en el muslo, ha dado muestras de unas magníficas condiciones. Desprendido del cuerpo, toreando con el corazón y olvidando lo demás, se enfrentó a un encierro variado, complicado en líneas generales.

    Su triunfo en la Copa Chenel le hace valedor de un puesto en la corrida que abrocha la temporada madrileña. Su triunfo, le otorga un puesto en la tarde del 12 de octubre, en lo que será un cartel de altos vuelos en Madrid.

    Tarde de diferentes registros, dónde alternó tandas de toreo caro, junto con momentos de valor muy real. Puerta grande, y sobre todo la dimensión de un torero que se ha ganado nuevas oportunidades en lo que resta de año. El paso de Isaac Fonseca por la Copa Chenel ha sido arrollador y ha vuelto a poner de manifiesto lo que mostró como novillero en los circuitos de la FTL.

  • Fernando Adrián hizo su trabajo, ahora queda que los empresarios hagan el suyo

    Fernando Adrián

    Fernando Adrián se ha consagrado tras su paso por Madrid como merecedor de nuevos contratos. Dos puertas grandes en diferentes registros, que reconocen su labor en dos tardes de entrega, valor, disposición y buen toreo.

    El madrileño ya ha hecho su trabajo, ya ha cumplido en el ruedo, dónde se ha ganado por méritos propios todo lo logrado. Ahora queda que los empresarios hagan su trabajo. Su nombre, con dos puertas grandes en la capital, merece que el teléfono suene en las ferias y carteles que se vayan conformando en este tramo de la temporada.

    De igual manera, el San Isidro 2024 deberá contar con un lugar importante con este torero. Los méritos logrados en Madrid merecen su parangón en la misma plaza. Y en esta misma línea, el triunfo en Madrid debe ser suficiente para hacerse un hueco en lo que resta de temporada.

    No conviene olvidar de dónde viene Fernando Adrián. Su triunfo en la Copa Chenel le sacó del ostracismo y le colocó en Madrid. Una actuación que le dio la oportunidad de volver este año, dónde ha dado muestras de su tauromaquia.

  • Juan Pedro Domecq revive cuando parecía todo perdido

    Juan Pedro Domecq revive

    Juan Pedro Domecq revive. La divisa sevillana está volviendo a generar ilusión tras los profundos baches de las últimas temporadas. La plaza de toros de Madrid, en la corrida de la Beneficencia, fue testigo de dos importantes animales, de muchas opciones.

    No sólo la Beneficencia. La corrida de San Isidro también tuvo argumentos, así como la de Granada y otras tantas este curso. Cuando parecía todo perdido, con numerosos encierros de escasas posibilidades, el 2023 parece el curso en el que la divisa sevillana volverá a resurgir en el panorama nacional.

    Juan Pedro Domecq revive y las figuras lo saben. Se nota que los toros de Juan Pedro recuperan el esplendor de años atrás, cuando las ferias veraniegas están volviendo a acartelar a los grandes nombres del escalafón con este hierro. Todo ello tras haberle dado la espalda durante el último tramo de temporada y el primero de la presente.

    Habrá que esperar a que termine la temporada para saber sí Juan Pedro Domecq regresa a lo más alto del escalafón ganadero. Por el momento, todo parece indicar que poco a poco, el hierro sigue puntuando con nota.

  • El Tendido 7 manda un mensaje a Roca Rey en la corrida de la Beneficencia

    Tendido 7 Roca Rey

    El Tendido 7 no ha olvidado lo sucedido con Roca Rey en la corrida In Memoriam. El peruano se encaró con ellos durante la lidia y su apoderado terminó de rematar la faena a diversos medios de comunicación. Una respuesta que llegó a través de dos pancartas que se izaron minutos antes del comienzo del festejo.

    «Nuestro tendido es una Roca y el toro nuestro Rey«. Dos frases que se entienden mejor juntas. La primera hace referencia a la trayectoria de este tendido en la plaza y la segunda a la variedad ganadera y al tamaño de los toros que lidia el diestro peruano.

    Conviene recordar que las declaraciones de Roberto Domínguez, no sentaron nada bien en el seno del Tendido 7, así como a muchos aficionados de la plaza de Madrid: «Se vivió una de las tardes más emotivas y pasionales que yo he podido vivir en una plaza de toros. Por fin una máxima figura del toreo se ha puesto por montera a una minoría«. Argumentaba el matador de toros, antes de añadir: «Me da mucha pena que estas minorías radicales, intransigentes e irrespetuosas tengan que contar tanto ante tanta mayoría«.

    Habrá que esperar al regreso de Roca Rey a Las Ventas para conocer el recibimiento del Tendido 7. Una cita que será en la feria de Otoño, presumiblemente en la tarde que cerrará el curso, el 12 de octubre.

  • Proponen a José Tomás para la cartera de cultura

    José Tomás cultura

    La fuerte polémica que ha provocado el nombramiento de Vicente Barrera como persona a cargo de la cultura en el nuevo gobierno valenciano, sigue acechando. Muchas han sido las críticas que ha recibido el torero, simplemente por el hecho de su profesión.

    Vicente Barrera, quién además de torero, es licenciado en derecho, es buen conocedor de la cultura nacional, además de la propia de la tierra. Quizás, una persona con estudios superiores, puede estar más preparada que muchos de los altos cargos que ocupan otros puestos… sin haber pegado palo al agua en su vida.

    El programa La Noche 24 horas, de TVE, azuzó la polémica afirmando que la derecha politiza la fiesta. Una afirmación que rebatió Nativel Preciado, afirmando que fuese el gobierno que fuese, el nombramiento de José Tomás como ministro de cultura, le parecería estupendo.