Categoría: Actualidad

  • Oficial: Los finalistas del Circuito de Madrid, con un cambio de fecha sonado

    Javier Fernández Mardomingo ha sido el encargado de pronunciar los nombres de los finalistas de la tercera edición del Circuito de Novilladas de Madrid en El Toril de Onda Madrid. Pepe Luis Cirugeda, de la Escuela Taurina de Navas del Rey y Alejandro Chicharro, de la Escuela Taurina de Colmenar Viejo, se enfrentarán en la última cita del certamen, en la que solo uno se alzará con el triunfo.

    El festejo tendrá lugar el 2 de julio a las 17:30h en Valdetorres de Jarama, donde se desarrollarán diferentes actividades a lo largo del día. Entre ellas, una caldereta popular en la misma plaza de toros, completamente gratuita.

    Los novilleros se jugaban el pase a la final en Cercedilla, donde tanto Cirugeda como Chicharro cortaron dos orejas. Tras la deliberación del jurado, los resultados les colocaba en lo ato de la clasificación y, por lo tanto, aseguraban su presencia en la gran final.

    Cirugeda y Chicharro no serán los únicos protagonistas de la tarde. El público estará expectante del ganado de Los Eulogios, San Isidro y Fernando Guzmán. Tres ganaderías madrileñas, que ya saben lo que es lidiar en una cita tan señalada como es una final.

    El festejo se podrá seguir en directo a través de las cámaras de Telemadrid y las entradas se pueden reservar a través del teléfono 645 691 398 sin gastos de gestión. El precio de la entrada general es de 12 euros, aunque existen descuentos para jóvenes y jubilados. Además, los menores de 14 años entrarán gratis y los amigos de la Fundación Toro de Lidia podrán asistir por tan solo 5 euros.

  • Jorge Martínez, nueva tarde de incomprensión en Las Ventas

    Jorge Martínez ha vuelto a vivir una desapacible tarde en Madrid. El de Totana se ha vuelto a encontrar con la incomprensión de los tendidos, en una doble actuación de categoría en la novillada de triunfadores de Las Ventas.

    Dos faenas diferentes, pero ambas con el trabajo, el trazo y el poso de un novillero que ya mira a los ojos a su alternativa. Su último paso como novillero por la primera plaza del mundo, volvió a dejar un sabor agridulce. Agrio por la poca acogida de su interpretación y dulce, por el reconocimiento de la prensa, que sí gustó de su tauromaquia.

    La plaza de Madrid vive una extraña relación con Martínez. El día que no fallan los tendidos, falla el palco negando orejas de ley. Habrá que esperar al regreso de Martínez, ya como matador de toros para una nueva cita con una tauromaquia joven e importante para el escalafón.

  • Victorino suma y sigue en una temporada que comienza a asustar

    Victorino Martín sigue sumando importantes actuaciones esta temporada. Algeciras y Alicante han sido las dos últimas muestras de que este hierro ha recuperado su mejor versión, con un toro de grandes opciones y el picante propio de su encaste.

    El toro de la A Coronada no regala su embestida y exige del matador el máximo. Rafaelillo, en un gran esfuerzo, logró cuajar al primero de la tarde en el cierre de Hogueras, cortando dos orejas de ley. A ellas, hay que sumar un nuevo trofeo obtenido en el segundo de su lote, ante un nuevo animal de categoría.

    Estas dos plazas se suman a una larga lista de cosos en los que la divisa cacereña ha impactado esta temporada. Primero Sevilla y después Madrid, como máximos exponentes de la excelente temporada de Victorino Martín.

    Con una larga camada, muchos son los festejos que quedan por delante, incluyendo aún plazas importantes de la temporada. Nuevas oportunidades para que la divisa termine de reafirmarse como una de las más regulares e interesantes de este 2023.

  • Rafaelillo: Un torero con dos coj*nes y tres orejas para abrir su temporada

    Rafaelillo ha tenido que eseprar hasta el cierre de la feria de Hogueras para abrir su temporada. Cuatro meses después de que arrancase la temporada, el murciano trenzaba su primer paseíllo, nada menos que ante los toros de Victorino Martín.

    No se notó la falta de festejos, más bien, todo lo contrario. Solventó la papeleta con la personalidad de un torero crecido a golpe de cincel. Tres orejones ante un gran encierro de Victorino Martín. Una triada de trofeos que ponen de manifiesto que dejar a este torero en el banquillo, no es justo.

    El murciano ha llamado con fuerza a las puertas de muchos de los empresarios que en estos días confeccionan sus abonos veraniegos. Es de justicia que el teléfono suene y mucho, para un torero que nunca deja nada en el hotel.

  • En Vídeo: La última de Antonio Ferrera, Salta al tendido para brindar un toro

    Única. Así es la personalidad de Antonio Ferrera. Una forma de ser que se imprime en su tauromaquia y en cada detalle de su persona. Ayer, subió al tendido para brindar el toro de su excelsa faena en Algeciras.

    Montera en mano, saltó al tendido para brindar la muerte del animal a Francisco Ruiz Miguel. El maestro se encontraba narrando el festejo en los micrófonos de la emisora andaluza.

    Gesto torero de Ruiz Miguel, quién le devolvió la moneda a Antonio Ferrera. Saltó al ruedo para devolverle la montera, tras la histórica faena que acabó en indulto.

    https://twitter.com/Antoniomaf/status/1672993322984521730?t=UYtxr1MF4z1R_abGYmAVTA&s=19

  • En vídeo: Variado e impactante encierro de Peñajara de Casta Jijona para Teruel

    La ganadería de Peñajara de Casta Jijona para Teruel ha presentado junto a la empresa los toros que se lidiarán el próximo 8 de julio. Un cartel que estará compuesto por Morenito de Aranda, Adrián de Torres e Isaac Fonseca.

  • Secuencia de la cogida de Morante de la Puebla en Badajoz

    Morante de la Puebla fue cogido en Badajoz. El cigarrero fue volteado, cayendo de mala manera sobre el albero. Las pruebas médicas han confirmado la fractura de la séptima costilla izquierda.

    https://twitter.com/AmigosRocaRey/status/1672720559510093828?t=AYqfcy9OhwfNuLP2D3dsgQ&s=19
  • Nuevo parte médico de Morante de la Puebla tras ser cogido en Badajoz

    Morante de la Puebla fue derivado al Hospital Quirón tras el percance sufrido en Badajoz. Un percance que sobrevino en la faena de muleta y que dejó mermado al matador de toros.

    El primer parte médico, sin estudio radiológico, afirmaba que existía un fuerte traumatismo en la parrilla costal, pendiente de estudio radiológico.

    Las pruebas remitidas a primera hora de la noche han conformado la fractura de la 7ª costilla. Se ha emitido el siguiente parte médico:

    «Fractura en séptimo arco costal izquierdo» lo que le impide actuar esta tarde en Alicante con la de Victorino Martín.

  • Mario Navas: «No estoy al 100%, pero las ganas y la ilusión lo suplen todo»

    [P] Buenos días Mario, en primer lugar, darte las gracias y preguntarte, ¿cómo te encuentras del percance del pasado 17 de mayo en Madrid?

    [R] Buenos días, Noelia. Sinceramente ahora mismo me encuentro bien, pero sobre todo muy ilusionado de poder volver a Madrid. Al final no deja de ser una fractura lo que yo tuve y normalmente se necesitarían unos dos meses y medio para recuperarse en plenitud, pero bueno ha pasado apenas un mes y aunque no estoy al 100%, pero las ganas y la ilusión lo suplen todo. Estos días he ido varias veces al campo a tentar y me he encontrado bastante bien, con alguna pequeña molestia, pero bien y ya deseando que llegue el domingo.

    [P] A lo largo de este mes, ¿cómo ha sido el proceso de recuperación?

    [R] Uf, la verdad es que al principio me volvía loco porque tenía que estar parado y totalmente inmovilizado, no podía torear de salón siquiera y el no hacer nada pues me mataba. Fueron unas primeras semanas complicadas, pero luego en cuanto ya me dijeron que podía quitarme el cabestrillo empecé a hacer ejercicios para fortalecer el hombro y empezar poco a poco a moverlo. Llevo apenas una semana cogiendo los trastos y bueno, aunque no ha sido mucho, pero estos días sí que he notado mucha evolución día tras día, y cómo te he dicho en el campo estos días me he encontrado bastante bien.

    [P] Tercer paseíllo de la temporada en Madrid y en la novillada de triunfadores. Imagino que eso genere mayor ilusión, pero también responsabilidad por las expectativas.

    [R] Sin duda, entrar en la novillada de triunfadores de Las Ventas es toda una ilusión y va a ser una de las tardes más importantes de toda mi temporada. A Madrid vuelvo con la misma ilusión que el primer día y estoy deseando torear allí porque es una plaza en la que me siento cómodo y agusto y que además te motiva a torear como uno lo siente.

    [P] ¿Cuánto impone torear en Las Ventas y cómo es su público?

    [R] Mucho (risas), al final Madrid no deja de ser la primera plaza del mundo, la más importante y en la que yo por suerte me siento muy agusto cada vez que voy. La plaza, el novillo que sale, etc., todo impone mucho, pero cuando uno se entrega de verdad y tiene opciones para ello, el público y aficionado de Madrid te lo cantan y lo saben ver enseguida. Todo lo que se vive allí y cuando ruge la plaza es una sensación inexplicable.

    [P] Tu toreo ha calado hondo y caíste de pie ya en tu presentación. ¿Cómo te sientes?

    [R] La verdad que para mí es una motivación muy grande y me da mucha confianza personalmente saber que mi concepto gusta tal y como es. Eso hace que quiera seguir en ese camino, ahondando aun más en mi forma de entender y sentir el toreo. Gracias a Dios el aficionado desde mi presentación me supo entender rápido y eso hace que cada tarde que voy allí vaya muy agusto porque sé que haciendo las cosas como sé me lo van a recompensar.

    [P] Ya mueves mucha gente que hasta un autobús se va a desplazar desde Salamanca a verte. ¿Siente Mario Navas cada vez mayor presión y responsabilidad por las expectativas?

    [R] Personalmente es algo que llevo bastante bien y, además, es algo que me motiva mucho, es más, te diría que no es tanto presión sino más bien motivación ya que al final sientes que el aficionado confía en ti y que tiene ganas de volver a verte y eso pues a uno le tiene que motivar.

    [P] Compartes cartel con dos novilleros punteros como Jorge Martínez y García Pulido y ante dos ganaderías de garantías como son Fuente Ymbro y Montealto.

    [R] Así es, yo creo que se trata de un cartel muy rematado y que gusta entre los aficionados. Con Jorge tengo muy buena relación y además es un novillero al que admiro mucho también por su concepto y con García Pulido no he tenido la oportunidad de torear todavía, pero me parece que es otro novillero con grandes virtudes y seguro que ambos van a ir a darlo todo el domingo.

    Luego en relación a las ganaderías son dos que, a mí, personalmente, me gustan bastante ya que creo que sobre el papel son muy buenas y a los novilleros nos dan garantías de triunfo. Además, ahora mismo de las ganaderías que suelen ir a las novilladas en Madrid son de las mejores ya que han tenido triunfos importantes en esa plaza y qué mejor que esas dos para ver torear a tres novilleros interesantes.

    [P] Hiciste también tu presentación de novillero con caballos en tu Valladolid natal el pasado día de San Pedro Regalado. ¿Cómo viviste aquella tarde?

    [R] Sí la verdad que fue un día bonito, además, iba muy ilusionado por torear en Valladolid, la ciudad donde nací y donde vi una corrida de toros por primera vez. Luego es verdad que las cosas no salieron como a uno le hubieran gustado, el novillo no me dio apenas opciones a estructurar faena y salí un poco frustrado por ello, pero bueno ya es pasado y espero que en un futuro pueda volver y que la afición vallisoletana me vea realmente torear.

    También dar la enhorabuena a la empresa que hizo las cosas muy bien y después de mucho tiempo se volvió a dar una novillada en la plaza de toros de Valladolid que tanta falta hacía y fíjate la gran entrada que se registró como hacía años que no se veía. Esperemos que más ferias tomen este ejemplo y se animen a dar más novilladas que falta hace también a los novilleros.

    [P] También regresas el próximo 29 de junio a Sevilla tras dejar una gran impresión el año pasado. Otra de las plazas que todo novillero sueña.

    [R] Por supuesto, estoy deseando de poder volver a torear en Sevilla porque es una plaza preciosa, con un encanto especial y con una afición muy buena. Es un marco incomparable y otra de las plazas que a todos nos motivan a hacer el toreo que uno siente y a expresarse tal y como es uno.

    [P] Madrid, Sevilla, Valladolid, próximamente también Valencia. Todas plazas de primer nivel. Qué bonita temporada, ¿no?

    [R] Vaya (risas), también Bayona, Dax, etc. Sin duda está siendo una temporada especial y todo lo que viene espero que siga siéndolo, aunque también es una responsabilidad bonita ir a todas esas plazas de primera categoría y a ferias de tanta relevancia en el calendario taurino. Poder acudir a todas esas plazas a uno le llena de mucha ilusión y motivación y espero que sigan saliendo muchas más.

    [P] Muchas gracias, Mario, por atendernos en la previa a una cita tan importante como la del domingo. Ojalá haya suerte y embistan.

    [R] Muchas gracias a vosotros, Noelia. Ojalá que así sea.

  • Nuevo encontronazo entre Ventura y Guillermo Hermoso para dar una alternativa

    Difícil es encontrar variedad en los carteles de rejones. Sin embargo, en este tramo intermedio de la temporada está habiendo diversidad de combinaciones. Entre ellos, destacan los encuentros que se van a dar entre Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Valladolid supondrá una nueva cita para ambos. Juntos darán la alternativa a una de las jóvenes promesas del toreo a caballo: Sergio Pérez.

    Para la ocasión hay reseñado un encierro bajo las divisas de El Capea y San Pelayo. El paseíllo tendrá lugar el 3 de septiembre.