Categoría: Actualidad

  • La triste pero realista reflexión de Diego Urdiales: «El toreo se ha devaluado de manera tremenda»

    El paso de Diego Urdiales por El Clarín de RNE no ha dejado indiferente a nadie. Primero por la franqueza y veracidad de sus palabras al hablar de sus ausencias en Bilbao o Valladolid y Logroño, dónde parece muy complicada su presencia.

    El riojano también ha dejado una reflexión importante en los micrófonos de la radio Nacional pública: «El toreo en los últimos años se ha devaluado de una manera tremenda» Una frase lapidaria que se alinéa con el pesar de muchos aficionados ante el inmovilismo del sector.

    «Los aficionados están cansados y no les apetece ir a los toros porque esas cosas no pueden pasar y se sienten traicionados. Esto es muy grave«. Terminaba por aseverar el riojano, quién hilaba estas palabras a la explicación de su ausencia en Bilbao y Valladolid.

    El inmovilismo del sector y la niña recompensa a los triunfos de muchos toreros, está dando al traste con la ilusión de muchos aficionados. Un público que aboga por una mayor variedad en los carteles y en el apartado ganadero.

  • Uno de los hierros de Victorino Martín para la corrida de rejones de Moraleja

    Victorino Martín será protagonista de uno de los festejos de la feria de Moraleja, dónde se sitúa gran parte de su ganadería. El ganadero lidiará uno de sus hierros durante el festejo de rejones que se celebrará el próximo día 14 de julio.

    Sin embargo, no lo hará con el hierro titular de la casa. El hierro de Monteviejo, también conocidos como los patas blancas, serán los encargados de poner emoción en el segundo de los tres festejos que se han programado para el abono de este enclave cacereño.

    Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Sebastián Fernández serán los encargados de lidiar las reses propiedad de Victorino Martín. Al día siguiente tendrá lugar un encierro bajo las divisas de El Cubo y Fuentespino.

  • En vídeo: El salto de una res en Castejón deja dos heridos de consideración

    Castejón ha vivido unos instantes de grave peligro durante la suelta celebrada a finales de junio. Hacia las 19:00 una de las vacas de Arriazu saltaba las talanqueras, dejando dos heridos de consideración.

    Ambas personas se encontraban tras el vallado en el momento del percance, siendo alcanzadas por el animal al introducirse en la zona habilitada para los mozos. Ambos heridos, de 61 y 82 años, fueron atendidos por los equipos sanitarios quiénes consideraron su estado como de consideración menos grave

  • El nuevo percance hace resentirse a Morante de su anterior cogida y hace peligrar algún festejo de julio

    Cuando apenas ha reaparecido Morante de la Puebla, ha vuelto a ser volteado por un animal. Todo tuvo lugar en el recibo capotero en Villa Franca de Xira, dónde el astado arrolló al cigarrero, propinándole una fuerte paliza.

    El torero se mantuvo en el ruedo hasta el término del festejo. Por el momento, el entorno del torero transmite tranquilidad a la espera de alguna prueba médica, aunque todo apunta a que se trata sólo del golpe y la paliza que le propinó el animal.

    Un punto más preocupa una recaída de la lesión torácica que sufrió en Badajoz. La fractura del séptimo arco costal podría haberse resentido, aunque habrá que esperar para conocer sí Morante perderá algún nuevo festejo.

  • Diego Urdiales sobre Valladolid: «Dos días antes, me dijeron que ya no había hueco»

    Diego Urdiales se ha quedado fuera de la feria de Valladolid

    Diego Urdiales ha hablado sin tapujos en El Clarín de RNE. El riojano ha abordado las grandes ausencias de este tramo intermedio de temporada, dónde ha quedado fuera de Bilbao y Valladolid.

    Con respecto al principal abono vasco, el torero ha dado su versión de los hechos. Unas palabras que difieren en gran medida de lo expuesto por la propia empresa.

    En referencia al ciclo pucelano, el desenlace se ha saldado de la manera más desagradable posible. Un cambio de postura radical de la empresa, tras más de tres meses de contactos entre ambas partes:

    «El empresario de Valladolid me ha pedido disculpas porque se ha equivocado al no meterme en la feria. Teníamos conversaciones desde febrero, que siguieron en los siguientes meses con mi apoderado. Dos días antes de la presentación, me dijeron que ya no había hueco«.

    Un cambio de postura que ha dado al traste con la presencia de Diego Urdiales en Valladolid. Un ciclo que ha presentado grandes carteles, con el plato fuerte de Victorino Martín y que, sin embargo, ha tendido en el riojano su principal error.

  • Rechazaron Los Maños y aprobaron el quinto de El Vellosino ¿Qué pensar?

    Ya son muchas y muchas las horas que llevo buscando sentido al criterio de los veterinarios en Madrid. Este año no lo están poniendo sencillo con tanto vaivén en los corrales… Pero cuándo ya parecía tenerlo, llega El Vellosino y vuelta a empezar ¿Qué pensar?

    Es difícil buscar sentido y coherencia a las decisiones tomadas en Madrid. Me refiero a lo estrictamente veterinario, porque lo otro, también merece análisis. Pero volviendo a los corrales ¿Por qué rechazamos a Los Maños sí se puede aprobar lo que salió ayer por toriles?

    Bochornosa fue la situación en conjunto. Primero por lo dispar de las reses presentadas y, segundo, por un quinto toro de trapío reprochable. Qué vengan algunos a ver las novilladas de fuera de feria… y verán como cualquier novillo tiene más presencia que ese animal.

    San Isidro también merece su análisis ganadero, aunque éste ya fue hecho con anterioridad. Pero se continúa en la misma línea, en la de devaluar el toro de Madrid para terminar por aburrir a los últimos aficionados que acuden a sudar a Madrid. Mientras los aires acondicionados echan humo en la capital y pequeño grupo acude a Las Ventas a sudar y disfrutar de los toros… Pero al final sólo sudan porque han asistido a un nuevo episodio fraudulento en la capital del toreo.

  • Peligra y mucho la presencia de Diego Urdiales en Logroño

    La relaciones entre Diego Urdiales y la empresa gestora de Logroño, Casa Chopera, no atraviesan su mejor momento. Fuera de Bilbao y tras otros episodios similares, el riojano podría por no terminar de entrar en su feria local.

    Las palabras del torero en El Clarín de RNE, evidencian está separación. El propio torero ha desmentido la versión de la empresa sobre su ausencia en Bilbao, contando con detalle lo sucedido en las negociaciones.

    Ahora, siguiendo con lo expuesto en dicha entrevista, su presencia en Logroño correría serio peligro: «Sobre Logroño, dónde también está la Casa Chopera, no ha habido conversaciones. No sé nada«.

    Diego Urdiales, máximo exponente de la tauromaquia riojana podría estar fuera del abono de Logroño. Una ausencia muy destacada, teniendo en cuenta el peso de su figura en su propia tierra, además de otros triunfos en plazas cercanas como Arnedo.

  • Juan del Álamo toreará en Pamplona con las grapas aún puestas

    Juan del Álamo, finalista de la Copa Chenel, ha confirmado su presencia en el festejo de Pamplona. Una cita que tendrá lugar el próximo día 8 de julio, en la segunda corrida de toros de San Fermín y que responderá al hierro de José Escolar.

    El salmantino ya ha dado el sí a la empresa, después de la grave cornada sufrida en la final de la Copa Chenel. Un percance que puso en serias dudas su participación en San Fermín y para el que Juan ha acelerado los plazos de recuperación.

    Tras el alta hospitalaria comenzó un intenso trabajo de fisioterapia que ha logrado adelantar los plazos previstos por los médicos. A pesar de todo, el matador de toros trenzará el paseíllo aún con las grapas para evitar la apertura de la herida.

    Juan del Álamo toreará en Pamplona junto a Fernando Robleño y Borja Jiménez, en una terna poco habitual en las grandes citas. Una combinación más que interesante, con tres de los nombres propios del año taurino hasta el momento. Los grises de Escolar completan un cartel de gran emoción.

  • Así quedan los carteles de la feria de La Peregrina 2023 en Pontevedra

    Pontevedra ha dado a conocer los dos carteles que compondrán la próxima feria de La Peregrina 2023. Una doble cita que tendrá lugar los días 6 y 13 de agosto, ambos domingo.

    El abono contará con la presencia de destacados nombres del escalafón: Morante de la Puebla, José María Manzanares, El Juli, Roca Rey o el triunfador de San Isidro, Sebastián Castella.

    Los dos carteles de la feria de La Peregrina 2023 quedan definidos de la siguiente manera:

    – 6 de agosto: Toros de Santiago Domecq para Sebastián Castella, Roca Rey y Tomás Rufo.

    – 13 de agosto: Toros de Santiago Domecq para Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares.

  • Madrid deshonra a los aficionados tras un San Isidro para el público general

    Cada vez es más difícil encontrar aficionados a los toros. Con una programación pensada para el público generalista, la figura del aficionado está comenzando a escasear y esto pone en peligro el futuro de la tauromaquia.

    La corrida de toros del 2 de julio en Madrid congregó a cerca de 6.000 personas en los tendidos. De las cuales más de 2.000 eran extranjeros que buscaban acercarse a las raíces de una fiesta cultural cada vez más dañada. Poco más de tres mil quinientas localidades que se sobrepusieron al horno madrileño para acudir a su cita con la tauromaquia, con los toros.

    Sin embargo, de aquellos julios de toros y encastes diferentes sólo se mantiene el calor de antaño. La espantada de Cuadri, ha dejado la variedad de los hierros en aguas de borrajas que se ha evaporado antes de que rompiese el paseíllo. El aficionado, el único que se atreve ahora a acudir a Las Ventas, no tiene que llevarse a la boca, con unos carteles que son difíciles de entender, sin desprestigiar a nadie de los anunciados.

    Sí la media de San Isidro fue de más de 19.500 personas y ahora sólo llegamos a 6.000 con miles de visitantes en los tendidos… Se hace más que patente la brecha entre aficionados y público general. Ahora, que nadie asocie al 7 como el único presente en Madrid, porque todos los tendidos tenían su representación de aficionados… Aunque claro, sin público triunfalista, nadie intentó llegar a las manos con «los ultras» como algunos los llaman.

    Sea de la manera que sea ¿Por qué no dar a este pequeño grupo de aficionados lo que demandan? Ya habrá tiempo en Otoño de volver al sota, caballo y Rey, pero en estos tiempos de aficionados ávidos de calor y toros ¿Por qué no? ¿Y sí ponemos carteles de su gusto?