Categoría: Actualidad

  • Belvís de la Jara se adelanta a todo y presenta el primer festejo del 2024

    El municipio toledano de Belvís de la Jara abrirá el telón de la temporada taurina 2024 con motivo de sus fiestas en honor a San Sebastián. La empresa Puerta Grande Gestión ha confeccionado un interesante festival sin picadores para el próximo domingo 21 de enero en el que el diestro Eugenio de Mora y el novillero con caballos Miguel Serrano estoquearán cuatro reses de la ganadería de Alcurrucén.

    El acto de presentación, que se ha celebrado esta mañana en el Salón Cultural de la localidad toledana, ha contado con la participación del alcalde, Carlos Muñoz, del gerente de la empresa, David Pascual, y de los protagonistas que se vestirán de corto el próximo 21 de enero, Eugenio de Mora y Miguel Serrano.

    El gerente de Puerta Grande Gestión ha destacado “el esfuerzo realizado entre Ayuntamiento y empresa para conseguir la vuelta de los toros a Belvís de la Jara después de cinco años de ausencia con un festejo que supondrá el pistoletazo de salida de la temporada taurina en España”.

    “Se trata de un cartel que conjuga la veteranía de un maestro como Eugenio de Mora con la juventud de Miguel Serrano, que continúa evolucionando como novillero con caballos demostrando compromiso, actitud y entrega máxima en cada una de sus tardes, además de sobrada capacidad en todos los tercios de la lidia. Todo ello rematado con una ganadería de élite y de plenas garantías como es la de Alcurrucén y con unos precios muy populares”, ha añadido.

    Más sobre el primer cartel de la temporada española

    El matador de toros Eugenio de Mora se ha mostrado ilusionado de “abrir la temporada de su vigésimo séptimo aniversario de alternativa en el mes de enero y en una plaza de la provincia de Toledo como es Belvís de la Jara”.

    Por su parte, Miguel Serrano ha confesado que se ha preparado “a conciencia para llegar a punto” a esta primera cita de la que será su segunda temporada como novillero con caballos, tras proclamarse triunfador el pasado año de diferentes certámenes de novilladas como el I Trofeo Jacinto López “El Tinti”, de Los Yébenes (Toledo), o del III Certamen “Villa de La Solana”, de La Solana (Ciudad Real).

    Cabe destacar que como colofón al festejo se celebrará una suelta de reses para los aficionados más valientes.

    Los precios serán especialmente populares y económicos (10 euros en tendido general y 5 euros para niños). Las entradas podrán adquirirse el día del festejo de 12 a 14:00 horas en el Ayuntamiento y desde las 15:00 horas hasta el comienzo del festejo en las taquillas de la plaza de toros.

  • Carteles de carnaval de Jalos: Un ciclo de grandes atractivos

    Por Kike Avonce

    El tradicional Carnaval Taurino de Jalostotitlán ya presento los carteles de su próxima feria que se celebrará entre el 11 y el 13 de febrero con tres corridas de toros. La empresa Aja toro será la encargada de dar estas fechas importantes en la localidad jalisciense.

    El empresario expresó su compromiso con la Fiesta de Jalos, en busca de darle la seriedad que la plaza merece: «El tema de este carnaval va a ser el rey de la Fiesta, el toro, a la hora de confeccionar los carteles buscamos ganaderías que pudiéramos presumir y por el otro lado formar parte del adiós de la leyenda», comentó.

    Entre los invitados estuvieron presentes los matadores Arturo Saldívar, Diego San Román, Leo Valadez, así como el ganadero Marcos García Vivanco, como parte del elenco que se comprometió a ofrecer su máximo esfuerzo con el objetivo de ofrecer un espectáculo de la mejor calidad.

    Los tres carteles que iniciarán a las 17:00 horas serán los siguientes:

    Domingo 11 de febrero. Toros de San Isidro para Octavio García «El Payo», Ginés Marín y Leo Valadez.

    Lunes 12. Toros de San Marcos para Guillermo Hermoso de Mendoza, Joselito Adame y Diego San Román.

    Martes 13. Toros de Montecristo para rejones y Torreón de Cañas para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Ernesto Javier «Calita» y Arturo Saldívar.

  • Daniel Luque habla sobre su ausencia en la feria de Fallas 2024 y muestra su rechazo

    Daniel Luque ha pasado por los micrófonos del podcast Espacio Toro, capitaneado por David Casas. El de Gerena ha sido el gran protagonista a lo largo de una amplia entrevista en la que se ha analizado un amplio número de temas.

    Uno de los momentos destacados de la pieza ha tenido lugar al abordar su sonada ausencia en la feria de Fallas. Un ciclo que aún no ha tenido la presentación oficial por parte de la empresa, pero del que ya se han filtrado la totalidad de las combinaciones.

    El diestro sevillano ha rechazado culpar a nadie de su ausencia, a pesar de los rumores que han surgido en las últimas semanas, y ha mostrado su malestar ante la decisión de la empresa. Un hecho que le ha dejado fuera del primer gran abono de la nueva temporada.

    «A mí no me gusta echarle la culpa a nadie. Cada uno decide hacer con su carrera y con su vida lo que quiera. No cabe duda que empieza una nueva nueva temporada, con una feria tan importante y te quedas fuera… pues no es fácil. Ha habido otros muchos años que me he quedado fuera y he seguido el mismo camino, el mismo ritmo y uno no puede estar siempre pensando que lo malo va a acabar. La vida sigue y hay que seguir«.

    Habrá que esperar al anuncio de los siguientes grandes abonos. La feria de La Magdalena de Castellón apenas ha comenzado el trabajo, mientras que su nombre sí entra en los planes de las empresas de Madrid y Sevilla. Falta por concretar aún un importante número de festejos de cara al desarrollo empresarial del primer tramo de la temporada.

  • Estos son los cinco festejos de Morante para 2024 que rompen sus planes iniciales

    Morante de la Puebla tenía prevista una temporada medida en el número de festejos. Un curso en el que Madrid y Sevilla volverían a ser los epicentros de su andadura… y así se intuía hasta el arranque de la presentación de carteles para el nuevo año.

    La fecha prevista para el inicio de campaña estaba situada en el Domingo de Resurrección. Frente a ella cabía la duda de la feria de Fallas, siendo este a todas luces, el primer festejo que el torero estaría preparado para afrontar. Sin embargo, todo ha cambiado en las últimas semanas.

    Olivenza, Navalmoral de la Mata, Castellón y Almendralejo se han colado en el planteamiento de los primeros meses del año taurino. A ellas hay que sumar la más que presumible comparecencia en Fallas; que hace ascender la cifra hasta las cinco citas antes del Domingo de Resurrección en Sevilla.

    La temporada del sevillano sigue ganando fechas y se presupone mucho más larga de lo previsto inicialmente. A estos cinco festejos hay que sumar por el momento las tres tardes de la feria de San Isidro, más las cinco que partirá plaza en La Maestranza de Sevilla.

    Prácticamente una quincena de festejos en este comienzo de año, cuando aún restan cerca de dos meses para que el arranque de la temporada sea oficial. Unas cifras que podrían seguir engrosando su cuenta en los próximos días, a falta de que se sigan conociendo nuevas combinaciones.

  • Fernando Cuadri se vuelve viral por una anécdota propia en su ganadería que acaba en lágrimas

    D. Fernando Cuadri es referente sin duda alguna de la ganadería brava para muchísimos aficionados. Su voz y su personalidad ganadera han marcado y siguen marcando a muchas generaciones y su paso por OneToro TV no ha dejado indiferente a nadie.

    Más allá de la entrevista en el Esportón de Historias del nuevo teleoperador, ha trascendido en redes sociales un breve fragmento de la pieza periodística. En términos modernos, su anécdota sobre Capillita, que se ha vuelto viral en redes sociales.

    Con lágrimas en los ojos recordaba Fernando Cuadri el día que lo embarcó rumbo a la plaza de toros de Las Ventas.

  • El Juli habla sobre el proyecto que ocupa su tiempo tras su retirada y coge fuerza

    Julián López El Juli ha sido el gran protagonista de la última edición de Espacio Toro, capitaneado por David Casas. El torero madrileño ha sido el primer interviniente del nuevo podcast, siendo una de las primeras entrevistas concedidas desde su retirada de los ruedos.

    A lo largo de la pieza, ha analizado el proyecto que ocupa mayoritariamente su tiempo desde que colgase el traje de luces. Una actividad ya conocida antes de su retiro, pero en la que ahora puede centrar todas sus fuerzas y su pensamiento.

    «La ganadería me encanta, soy un enamorado del toro, de su embestida y de saber hasta dónde se puede llegar con una embestida en la tauromaquia. Es un gran proyecto y la verdad que sí me quita mucho tiempo de mi pensamiento. Me genera mucha ilusión el ir poquito a poco avanzando, ir creciendo en el tipo de toro que quiero tener«.

    La ganadería de El Freixo está siendo uno de los refugios del torero desde su retiro. Un hierro que ya ha logrado colocar en varios importantes cosos durante el 2023 y que pretende seguir ganando en confianza en este 2024.

    La divisa que pasta en tierras extremeñas es un proyecto personalísimo del matador de toros. Una ganadería con la que busca encontrar y explotar la embestida que el madrileño sueña. Julián ha sido siempre a lo largo de su trayectoria, uno de los toreros más interesados en aprender sobre las embestidas de los animales; algo que ahora quiere plasmar en su propia casa ganadera.

  • Daniel Luque habla abiertamente sobre el «sistema» y anuncia su plan de acción

    Daniel Luque ha copado gran parte del podcast Espacio Toro, capitaneado por David Casas en RTVE. A lo largo de una larga entrevista, el torero ha analizado su paso por 2023, su balance de temporada, el veto de Roca Rey, los planes para 2024, así como los problemas que está teniendo para entrar en algunos carteles del nuevo curso.

    Sobre esto último, David Casas ha preguntado al torero por su situación frente al sistema que rige la tauromaquia. Una pregunta a la que Luque ha contestado con fuerza, consciente de que su plan sigue pasando por conquistar y torear como a lo largo de las últimas campañas.

    «Te da pistas de cómo está el sistema… No hay que culpar a alguien concretamente. El sistema está como está… hay más días, hay más carteles… Lo que tengo claro es que sé dónde tengo que estar y que no pido más de lo que me haya ganado«.

    Su plan de acción sigue pasando por torear con gusto y fiel a su estilo, además de no exigir nada más en los despachos de lo logrado en el ruedo.

  • Finito de Córdoba: «¿Por qué ponerle un peto a un caballo de picar y no a una persona?»

    Finito de Córdoba ha sido protagonista en diversos foros taurinos por unas declaraciones producidas en Espacio Toro. El diestro cordobés atendió la llamada de David Casas desde la emisora pública, dónde además de sus palabras sobre el uso del peto, desgranó su intención de seguir haciendo campaña este próximo 2024.

    Sus declaraciones sobre la seguridad del matador de toros han sido sacadas de contexto en diversas tertulias y mentideros taurinos. Además de haber sido expuestas fuera de contexto, el diestro no terminó de aclarar el asunto, dejando un tanto huérfanas sus palabras.

    «Por ejemplo hay un accidente en un coche de Fórmula 1 a 300 kilómetros por hora y el piloto sale intacto… han tenido una evolución a lo largo de los años ¿Por qué ponerle un peto a un caballo de picar y no a una persona? Creo que falta educación taurina y por eso el toreo está como está«.

    Falta que el matador vuelva a aclarar el significado último de sus declaraciones. Lo que da lugar a entendimiento es que el diestro refiere una actualización en la seguridad de los profesionales. Un debate que ya viene de largo y que tuvo su punto álgido en la lesión de Emilio de Justo; cuando se barajaron varias ideas.

  • En vídeo: Manuel Román borda el toreo y se posiciona como rival de Marco Pérez

    Manuel Román es y sigue siendo una de las grandes esperanzas de la tauromaquia. Su nombre está inculcado en la memoria de los aficionados, que confían en el joven diestro como uno de los posibles nombres revelación de cara a la próxima campaña.

    El joven torero ha cuajado un importante tentadero que pone de manifiesto sus cualidades para la nueva campaña. Un curso en el que está llamado a rivalizar con el joven Marco Pérez y en el que los empresarios ya están comenzando a acartelarles de manera conjunta.