Categoría: Actualidad

  • En vídeo: El emotivo gesto de Diego Ventura con Víctor Barrio en Teruel

    Diego Ventura realizó un emotivo gesto con Víctor Barrio durante su salida a hombros en la plaza de toros de Teruel. El jinete de La Puebla se dirigió en hombros al azulejo para besarlo y acariciarlo en recuerdo del torero segoviano.

    https://twitter.com/FVictorBarrio/status/1677048522598744068?t=a3-_agOY7Np1TqU1ToeDrg&s=19
  • Borja Jiménez, encerrona con seis toros el próximo mes de agosto

    Borja Jiménez ha anunciado su encerrona con seis toros el próximo mes de agosto. Una cita de gran interés que tendrá lugar en la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra, qué es gestionada por Velagua Eventos.

    El diestro de Espartinas suma un nuevo festejo a las puertas de Sevilla, después de su importante paso por la Copa Chenel, Madrid y Sevilla y cuando aún restan otros compromisos como el de Pamplona o, de nuevo en Madrid.

    Para la ocasión se han reseñado toros de las ganaderías de Hermanos Tornay y Hermanos García Jiménez. Dos ganaderías que están ofreciendo importantes resultados durante la temporada y que dan mayores garantías a la cita en solitario del torero.

    La encerrona de Borja Jiménez en Cazalla de la Sierra buscará redondear el segundo tramo de la temporada, antes de aventurarse en los últimos meses de la temporada. Una cita que, a pesar de la categoría de la plaza, ha levantado una importante expectación entre profesionales y prensa.

  • Morante de la Puebla se cae a última hora de Teruel

    Morante de la Puebla no podrá realizar el paseíllo esta tarde en Teruel como tenía previsto. El diestro cigarrero no se ha recuperado de la cogido en Badajoz, de la que se resintió tras la voltereta en Vila Franca de Xira.

    El percance en Badajoz se saldó con la fractura del séptimo arco costal, que le hizo perderse los compromisos de Alicante y Burgos. Ahora, todos los esfuerzos de recuperación del diestro pasan por llegar a Pamplona, dónde todo parece indicar que sí podrá estar.

    La baja de Morante en Teruel ha sido cubierta por la empresa con la presencia de Pablo Aguado. El sevillano compartirá cartel con Juan Ortega y Roca Rey para hacerse cargo de un encierro de María Dolores Loreto Charro.

    La cita de hoy tenía un significado especial para el cigarrero, ya que era el regreso a este ruedo turolense tras más de veinte años sin trenzar el paseíllo en este coso.

  • Parte médico del primer encierro de San Fermín: Seis traslados al hospital

    El primero encierro de San Fermín se ha saldado con seis heridos de diversa consideración, aunque ninguno lo ha sido por asta de toro.

    La Cruz Roja ha informado de cuatro traumatismos que han requerido traslado a centro hospitalario en el tramo de Estafeta. Dos en la zona facial y craneal, a los que hay que sumar un traumatismo con deformidad en brazo y uno más sin deformidad en pierna

    La zona del callejón ha sido la otra que requerido traslado a centro hospitalario. El primero por una herida en la pierna y el segundo por un traumatismo cráneocefálico con pérdida de conciencia.

  • Emocionantísimo encierro de La Palmosilla con dos toros rezagados en Estafeta

    La Palmosilla ha protagonizado un emocionante encierro, muy vistoso que ha permitido grandes carreras entre los mozos.

    Como es habitual el primer tramo del recorrido lo han realizado a toda velocidad, permitiendo carreras breves y realmente emocionantes. En el tramo de Estafeta es dónde se ha abierto la manada, con dos animales que han quedado descolgados.

    Los momentos más complicados han llegado en la bajada al callejón, cuando uno de los animales ha cruzado de lado a lado, sorprendiendo y apurando a numerosos mozos.

    El encierro venía en tiempo de mejorar el registro de la ganadería del año pasado. Sin embargo, dentro del ruedo, uno de los animales se dio la vuelta y detuvo finalmente el cronómetro en los dos minutos y treinta y dos segundos.

  • Revive con las mejores imágenes la feria taurina de Arévalo

    Galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV

  • Los datos de cebada Gago en los encierros de San Fermín: 59 corneados y 180 heridos

    Los datos de la ganadería de Cebada Gago en los encierros de San Fermín son de autenticidad

    Los datos de Cebada Gago en los encierros de San Fermín se saldan con un total de 32 actuaciones. Es una de las divisas que más actuaciones ha realizado sobre el trazado pamplonica y una de las que más gusto profesan los corredores.

    Los datos de este hierro en el recuento de heridos son abrumadores. Primero por el número medio de cornadas que dejan en cada carrera: 1,84 heridos por asta de toro por encierro; lo que se traduce en un total de 59 corneados. A ellos hay que sumar más de 180 heridos de diferentes consideración, siendo el tramo de Mercaderes el que menos situaciones complicadas registra.

    El año pasado registró uno de los tiempos más abultados de toda la semana. Las reses tardaron más de tres minutos en entrar en los corrales de la plaza de toros, dejando además, tres heridos por asta de toro. Fue uno de los encierros más peligrosos de la pasada edición.

    A pesar de los datos de heridos, es una de las ganaderías predilectas de los corredores en Pamplona. Sus treinta y dos carreras hablan de la importancia de este hierros en la semana grande de Pamplona. Los datos de Cebada Gago en los encierros de San Fermín la confirman como una ganadería ya instaurada en el serial.

    Suerte a todos los corredores.

  • Los datos de José Escolar en los encierros de San Fermín: Un gran número de heridos

    Los datos de la ganadería de José Escolar en los encierros de San Fermín son variados y llamativos. Esta será la séptima ocasión en la que las reses de la divisa abulense abandonen los corrales de Santo Domingo, rumbo a la plaza de Pamplona.

    En tres de las ocasiones en las que ha recorrido las calles de Pamplona, alguno de los astados se ha dado la vuelta en mitad del recorrido. Además, tiene una media de 1,67 corneados por carrera, sumando un total de diez heridos por asta de toro. A ello, hay que sumar un número de 48 heridos de diversa consideración, siendo la tercera ganadería con el promedio más alto en este aspecto.

    Mirando al reloj, las reses de José Escolar tardaron dos minutos y trece segundos en su registro más veloz. Tiempo al que hay sumar la participación de 2017, cuando tardaron más de cuatro minutos en completar el recorrido. Es una de las divisas que más variado tiene los tiempos en el cronometraje, debido a la tendencia de sus reses a darse la vuelta.

    A pesar de los datos en cuanto a heridos de José Escolar en los encierros de San Fermín, sus toros ofrecen siempre un espectáculo cargado de emoción y buenas carreras. Los años 2017 y 2021 han dado cuenta de la capacidad de los mozos de hacer importantes carreras en la cara del animal.

    Suerte a todos los mozos.

  • Oficial: Así quedan los carteles para la feria taurina de Guijuelo 2023

    Tras el pasado festejo celebrado el 23 de abril en la localidad salmantina de Guijuelo, uno de los pueblos que mayor apuesta por la tauromaquia hace a lo largo del año, regresan los toros a la villa chacinera en agosto habiendo ampliado su oferta taurina en su tradicional feria. Guijuelo ha presentado su feria taurina para este 2023

    Todos aquellos que quieran desplazarse entre el 15 y el 19 de agosto podrá presenciar diversos festejos para todos los públicos lo cual reafirma aún más el mérito que tiene dar una feria de cuatro festejos en una localidad de tan sólo cinco mil habitantes.

    Será cinco días de intensidad e interés en los que si bien hay cosas mejorables, también hay bastantes alicientes como la recuperación de la novillada con picadores para seis espadas, la despedida de Domingo López-Chaves, una corrida de rejones y recortes o un rematadísimo cartel para cerrar la feria con figuras y toreros locales (a excepción del ganado que, sobre todo, en Guijuelo ha protagonizado alguna de las corridas más polémicas por su presentación hace años).

    Los carteles de la feria taurina de Guijuelo 2023 quedan de la siguiente manera:

    Día 15. Novillos de Casasola para Manuel Martín, Valentín Hoyos, Raquel Martín, Ismael Martín, Jesús de la Calzada y Víctor Cerrato.

    Día 16. Corrida de San Pelayo para Lea Vicens, Guillermo Hermoso de Mendoza y Duarte Fernandes.

    Día 17. Vaca del aguardiente y recortes.

    Día 18. Toros de Domingo Hernández para López Chaves, El Juli y El Capea.

    Día 19. Toros de El Vellosino para Alejandro Talavante, Daniel Luque y Manuel Diosleguarde.

  • Oficial: Toros en Almendralejo con un interesantísimo cartel

    La presentación de la tradicional corrida de toros, que se llevará a cabo el próximo 13 de agosto en Almendralejo, ha tenido lugar con gran éxito en el Centro Cultural Taurino de la ciudad. El evento contó con la participación de Adrián Venegas, José María Ramírez y Nacho de la Viuda.

    La ganadería de Luis Albarrán completará el cartel del que serán protagonistas el recién consagrado rejoneador local Adrián Venegas, se presenta en el Coso de la Piedad después de tomar la alternativa hace unas semanas en Burgos. Y los matadores de toros Antonio Ferrera y Manuel Escribano.

    El acto de presentación contó con la presencia de numerosos aficionados. En él, Nacho de la Viuda, director operativo de Tauroemoción, la empresa organizadora, destacó la importancia de llevar a cabo espectáculos taurinos de calidad y del gusto de los aficionados almendralejenses. Asimismo, resaltó la labor de los toreros participantes y la ilusión de la empresa por contribuir al enriquecimiento cultural de la región.

    El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, también participó en el acto y manifestó su apoyo incondicional a la celebración de esta corrida de toros mixta. Ramírez resaltó la importancia de la tauromaquia en la tradición y la identidad de la ciudad, así como su contribución al turismo y la economía local.

    Además, el rejoneador Adrián Venegas expresó su gratitud por la oportunidad de participar en este evento y mostró su entusiasmo por brindar una actuación única y emocionante en Almendralejo, su querida tierra.

    La corrida de toros mixta, con toros de Luis Albarrán para el rejoneador Adrián Venegas y los matadores de toros Antonio Ferrera y Manuel Escribano, se llevará a cabo el próximo 13 de agosto en la ciudad de Almendralejo.

    La venta de entradas ya está disponible en www.tauroemocion.es y en el teléfono 633 489 205. En taquillas de la plaza de toros estará disponible desde el 31 de julio. El horario de taquilla será de 11H a 13H y de 19H a 21H. El domingo 6 de agosto las taquillas permanecerán cerradas. Para más información sobre los puntos de venta en www.tauroemocion.es