Categoría: Actualidad

  • Orden de lidia y cuadrillas para la de Jandilla en San Fermín

    Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de Jandilla para San Fermín.

  • La singular respuesta de Roca Rey al aficionado que le increpó por el tamaño de sus toros

    Roca Rey sorprendió al aficionado que le increpaba por el tamaño de sus toros

    Roca Rey vivió un momento curioso durante su actuación en la plaza de toros de Teruel. Tras pasaportar el toro, acudió a guardarse al callejón, dónde una voz se alzó en el tendido increpándole por el tamaño de la res. Una secuencia que el peruano solventó invitándole a la plaza de toros de Pamplona, según el audio publicado por Andrés Verdeguer:

    – «Para ser el número uno hay que venir con toros y no con novillos, Andrés«.

    – «Señor, le invito a Pamplona ¿Qué día quiere venir?«

    El peruano cumplió con su palabra, según sigue relatando el citado audio. Hasta el lugar dónde se encontraba este aficionado se acercaron el mozo de espadas y otros miembros de su equipo para tomarle los datos y hacerle llegar la entrada prometida por el matador de toros.

    Una curiosa anécdota que vuelve a poner de actualidad el tamaño de los toros de Roca Rey y de la inmensa mayoría de las figuras… aunque eso merece un artículo aparte. Aquí, peruano solventó una incómoda situación de una manera original y simpática.

  • La bomba del verano la pone Carlos Zúñiga. Lidiará la única corrida de Cuadri

    Cuadri lidiará su única corrida de toros en la plaza de Colmenar Viejo

    Carlos Zúñiga soltó en El Toril de Onda Madrid la bomba del verano. La única corrida de Cuadri que se lidiará este año en Francia o España ya tiene como destino una de sus plazas. Será este próximo mes de agosto en la plaza de toros de Colmenar Viejo, cómo ya se ha confirmado en la presentación de carteles.

    La noticia, en el citado programa radiofónico, es una de las noticias del verano en Madrid. Una cita que viene a dar a los aficionados la cita con la prestigiosa divisa que se ha perdido en Madrid.

    A pesar de que los toros de Cuadri se daban por confirmados para el verano venteño, el contínuo cambio de opinión de la empresa llevó a la ganadería a romper el acuerdo verbal que mantenían. Primero se aseguró una comparecencia en San Isidro, que después pasó al mes de julio. Sin embargo, las semanas previas, se retrasó de nuevo la cita ofreciendo un desafío en septiembre. Una oferta muy diferente a la ofrecida a comienzos de año y que el ganadero terminó por rechazar.

    La cita con los toros de Cuadri en la plaza de toros de Colmenar Viejo será un revulsivo para el aficionado de Madrid. El aficionado de temporada tiene en Cuadri una de sus ganaderías predilectas, por lo que se espera que la entrada para la tarde del mes de agosto sea muy alta.

    El cartel queda completado por Miguel de Pablo, Borja Jiménez y Ángel Sánchez. Una terna de toreros novedosos y buen gusto, que tendrán una importante oportunidad a las puertas de Madrid.

  • El toro atleta o el fin de la emoción en los encierros de San Fermín

    Los toros de los encierros de San Fermín están propiciando menos emoción

    El toro es y será siempre el eje principal de los encierros de San Fermín. Las fiestas de la capital navarra convierten a Pamplona en el epicentro mundial, con el toro como protagonista. Sin embargo, la excesiva preparación de los animales, sumado a otros factores, está reduciendo la emoción de los encierros.

    Prácticamente las seis carreras por las calles de Pamplona han sido un calco. Pequeños matices han diferenciado a unas y a otras, pero el cronómetro apenas ha variado y la distribución de las reses sobre el trazado tampoco. Sólo restan dos carreras que puedan cambiar el sino de unos sanfermines más que previsibles.

    La excesiva preparación de las reses, más dispuestas a correr los encierros que al festejo de la tarde, es uno de los factores clave en esta pérdida de emoción. Son toros preparados para correr, acostumbrados totalmente a apoyarse en los cabestros y seguir el ritmo de los hermanos, lo que agrupa a lo hermanos y reduce la emoción considerablemente.

    El antideslizante, ingenioso invento aunque usado en exceso, también es una palo en las ruedas de la emoción. Su uso, más que justificado en ciertas zonas para reducir riesgos y sobrecostes, se ha extendido a todo el recorrido, lo que reduce aún más las opciones de que la manada se abra y se creen huecos que puedan aprovechar los mozos.

    La masificación y la pérdida de educación de algunos mozos, también es otra de las nuevas taras de los encierros. A mayor número, mayor complicación… y a menor educación, aumentan los empujones, agarrones y faltas que convierten coger la cara del toro en una auténtica hazaña.

    Sin embargo, de todo lo expuesto, la creación del toro atleta es la más peligrosa de todas, por sí cae el toro, cae la emoción. El toro de los encierros de San Fermín siempre ha sido lo que es, la fiesta mundial del toro. Cuidémosla para recuperar la emoción que el encierro debe tener.

  • Morante de la Puebla, derivado al hospital tras torear en Pamplona

    Morante de la Puebla pasó por el hospital tras la corrida de Pamplona

    Morante de la Puebla fue derivado a un hospital de Pamplona al término del festejo. El cigarrero pasó por la enfermería tras terminar la lidia del cuarto toro de la tarde, siendo derivado a un centro hospitalario para un estudio exhaustivo de la lesión que arrastra desde Vila Franca de Xira.

    El cigarrero reconoció en los micrófonos de Mundotoro TV que se encontraba mermado por una distensión, que le impedía manejar los trastos de la mejor manera posible. En el hospital ha sido sometido a diversas pruebas para dictaminar el alcance del mismo.

    Los resultados de dichas pruebas aún no han trascendido, aunque todo parece indicar que varios de los festejos de este tramo intermedio de la temporada podrían estar en peligro.

    La lesión de Morante de la Puebla se produjo durante el festejo celebrado en Vila Franca de Xira, dónde fue prendido por el astado durante el recibo capotero, cobrando una feísima voltereta. Morante tuvo que acudir al hospital entonces, dónde se decretó reposo que le impidió actuar en los festejos previos a Pamplona.

  • Paloma Sánchez Rico no podrá lidiar la novillada al completo en Céret. Estos son los motivos

    Paloma Sánchez Rico no podrá lidiar la novillada completa en Céret

    La ganadería de Paloma Sánchez Rico no podrá lidiar la novillada completa en Céret. Así lo ha comunicado la propia ganadería y la comisión gestora de la plaza, a través de un escrito remitido a los medios y en redes sociales:

    «A raíz de incidentes ocurridos en el campo y en los Corrales, no estamos en condiciones de presentarles un lote completo de novillos de Paloma Sánchez Rico de Terrones. La novillada del domingo 16 de julio a las 11h se convierte en un desafío con novillos de la ganadería de Los Maños de origen Santa Coloma, Buendía«.

    Diversos accidentes en el campo y en los corrales, han hecho que la ganadería no pueda lidiar de manera completa el encierro. Hecho que ha propiciado la inclusión de Los Maños, cambiando el formato del festejo a desafío ganadero.

  • La temporada de Morante en riesgo por su lesión: «Tengo una distensión en el ligamento»

    Morante de la Puebla se ha resentido de la lesión que arrastra

    La temporada de Morante de la Puebla está en riesgo por la lesión que arrastra desde el percance en Vila Franca de Xira. El cigarrero reconoció que tiene fuertes dolores en los micrófonos de Mundotoro TV, lo que le impide torear a gusto: «Tengo una distensión del ligamento y me cuesta mucho dominar los tratos«.

    Morante reapareció en Pamplona tras el percance en la ciudad portuguesa, dónde cobró una fuerte voltereta durante el recibo capotero a uno de sus animales. A partir de ahí, el diestro ha perdido dos citas, actuando en Pamplona por deseo propio: «Es un día especial que no podía dejar pasar«.

    Al término del festejo, el torero puso rumbo al hospital, previo paso por la enfermería. Una visita para dictaminar el alcance de la lesión, así como el plan de actuación para recuperarse correctamente de las dolencias que le acompañan desde entonces.

    La lesión de Morante de la Puebla podría condicionar la presente temporada. El diestro ha perdido cuatro festejos entre las cogidas de Badajoz y Vila Franca de Xira. Habrá que esperar al resultado de las pruebas médicas para conocer el alcance de la lesión y los plazos de recuperación que podrían complicar alguno de los festejos contratados.

  • Oficial: Así queda el cartel para la Corrida Magallánica 2023

    En el ruedo del Coso de El Pino, ha sido presentado en la noche del jueves 11 de julio- el cartel anunciador de la tradicional Corrida de Toros Magallánica de Sanlúcar de Barrameda. Un festejo que alcanza su V edición y que se celebrará el próximo domingo 20 de agosto, a las 19:00 horas, con toros de la legendaria ganadería de Miura para Antonio Ferrera, Esaú Fernández y David Galván.

    La Magallánica es “Un festejo de máximo nivel cómo todos los celebrados durante las últimas diez temporadas, equiparables a las grandes ferias de España”. Un acontecimiento que “Nuevamente convierte a Sanlúcar en una de las grandes citas taurinas del año” yquerinde homenaje histórico a “Sanlúcar de Barrameda y al navegante Fernando de Magallanes, al celebrarse estos años atrás, el V Centenario de la primera vuelta al mundo que partió desde esta universal ciudad gaditana”, aseveró Carmelo García.

    El evento ha estado presidido por la Vicepresidenta Primera del Parlamento de Andalucía, Ana Mestre, el Delegado de Juventud y Fiestas del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, Francisco Pizarro; el empresario sanluqueño Carmelo García, el ganadero Eduardo Miura hijo, los diestros Esaú Fernández y David Galván, la pintora del cartel anunciador Uta Geub, y el creador de la alfombra de sal Joaquín Lara. Un acto que colgóel cartel de “No hay localidades” y que ha estado presentado por el periodista Emilio Trigo.

    La revelación del cartel ha estado precedida por la proyección del diseño de la “Alfombra de Sal Magallánica” “25.000 km de sal cubrirán el ruedo”, obra del artista Joaquín Lara. Además se proyectó un documental de los toros de Miura que se van a lidiar en tan emblemática corrida.

    Durante el transcurso de la presentación, también se dieron a conocer los “II Premios Peña Cultural Taurina José Luis Paradas de la Corrida Magallánica”. Unos trofeos que presentó el secretario de tan ilustre peña sanluqueña Francisco Jesús Sánchez. Los “II Premios” serán fallados por un jurado nombrado para tal efecto en los siguientes apartados: “Triunfador de la Magallánica”, “Mejor Puyazo”, Mejor Par de Banderillas” y “Mejor Estocada”.

    El evento se clausuró con una distendida tertulia entre los matadores de toros Esaú Fernández, David Galván y el ganadero, Eduardo Miura. “Todos coincidieron en la gran ilusión que les produce estar anunciados en tan relevante corrida”.

    Turno de intervenciones:

    El empresario Carmelo García afirmó que: Estamos muy ilusionados por este nuevo acontecimiento La Magallánica- que es auténtico referente en la temporada española. Volvemos a apostar por la ganadería de Miura que repetirá por segundo año consecutivo tras el gran éxito del año pasado y de paso hacemos un guiño histórico al legado de nuestro Coso de El Pino”.

    Por otro lado el gestor gaditano explicó: “Un cartel con tres toreros de altos vuelos. Un maestro consagrado como Ferrera, la frescura de Esaú y la juventud de Galván. Una terna que está triunfando muy fuerte en la presente temporada y que sin duda tiene muchos alicientes y argumentos”.

    La Vicepresidenta del Primera del Parlamento de Andalucía y miembro permanente de la CATA Centro de Asuntos Taurinos de Andalucía-, Ana Mestre, ha felicitado la labor de Carmelo García: «Un empresario que ha trabajado de forma valiente, con pasión, con sacrificio y tenacidad, para poner en valor este legado cultural ante las “cornadas” que nos dio la pandemia al sector taurino. Felicidades por poner tanto corazón en su extraordinaria labor que te distingue como empresario y como persona”.

    Continuó la responsable del Gobierno andaluz afirmando que “El Gobierno de la Junta de Andalucía muestra su incondicional apoyo al mundo de la tauromaquia, siendo como es, la fiesta de los toros, Patrimonio Cultural Inmaterial de España y todos tenemos la obligación de conservarla y defenderla. La tauromaquia en nuestro país está siendo cuestionada por muchos frentes y también por algunos políticos que no creen en la libertad y lo normal sería que el que quiera ir a los toros que vaya y el que no quiera ir que no vaya, pero que nos respete”

    Por su parte el Delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, Francisco Pizarro resaltó: “La buena labor del empresario sanluqueño Carmelo García- que seguirá al frente de El Coso de El Pino durante los próximos 8 años. Espectáculos Carmelo García ha consolidado esta fecha como un gran acontecimiento en el calendario taurino. Una importante corrida que cada año demuestra una estructura fastuosa que recrea a la perfección la época de los navegantes que partieron de nuestros mares”

    Las entradas se pondrán a la venta a partir mañana martes- del 12 julio, en nuestra página web www.espectaculoscarmelogarcia.com, mediante venta telefónica llamando al 627-696-754 y en la taquilla de la plaza de toros de Sanlúcar.

    ¡Os esperamos, vive el “descubrimiento” de la Corrida Magallánica!

  • Parte médico del encierro de Jandilla en San Fermín: 3 heridos hospitalizados

    Los toros de Jandilla han dejado una carrera rapidísima, en la que los astados han ido arropados por los cabestros prácticamente hasta la curva de Estafeta. Un encierro veloz y limpio que se ha saldado con dos traslados.

    En la zona de Estafeta se han producido dos heridos que han requerido de traslado a centro hospitalario. El primero por fractura de tobillo pendiente de cirugía y el segundo, por una extensa herida en la rodilla pendiente de estudio radiológico.

    El último herido que ha requerido de intervención, se ha registrado en la zona de Telefónica. Un traumatismo en brazo izquierdo con luxación.

    De nuevo, una jornada más, no se ha producido ningún herido por asta de toro.

    Brazo izquierdo con luxación

  • Sin la chispa habitual, Jandilla corre al sprint por las calles de Pamplona

    Los toros de Jandilla han cubierto el recorrido por las calles de Pamplona ligeramente por encima de los dos minutos y veinte segundos. De nuevo, a falta del parte médico definitivo, carrera limpia.

    La manada ha corrido arropada por los cabestros hasta Mercaderes, dónde un toro negro se ha puesto en cabeza. Ya en Estafeta se ha estirado formando dos grupos; tres toros negros en solitario por delante y el resto de la manada por detrás, con un hermano ligeramente descolgado.

    Así ha continuado hasta el final del encierro. Tan sólo en el tramo de Telefónica, el segundo grupo se ha terminado de abrir viviendo algunos momentos de apreturas en la bajada al callejón.

    Encierro limpio y veloz.