Categoría: Actualidad

  • Á€œrdago de Fernando Robleño, con fecha de reaparición inmediata tras la cornada

    Todo apunta a que la reaparición de Fernando Robleño será en la plaza de Ceret

    Fernando Robleño ya cuenta con fecha para su reaparición y será inminente, sí todo sigue evolucionando correctamente. El torero, herido de gravedad durante la feria de San Fermín, ya ha recibido el alta y prepara a conciencia la cita de su reaparición. Una tarde que tendrá lugar apenas una semanas después del percance.

    El espada sufrió una doble cornada por el primero de José Escolar. Una primera herida superficial de 12 cm y una segunda de 10 cm que disecó la femoral y que le obligó a pasar por la enfermería.

    Ahora, exactamente una semana después de la cogida, reaparecería también con los de José Escolar en la plaza de toros de Ceret. Una cita en la que estará acompañado por Álvaro de la Calle y Gómez del Pilar, dentro de un cartel de garantías y expectación, del gusto de la afición gala.

    La reaparición de Fernando Robleño tan temprana se prevé complicada por la gravedad del percance. Sin embargo, el torero no quiere dejar pasar la cita y ha acelerado los plazos para poder cumplir con el compromiso en el coso galo. Una nueva muestra de compromiso y más, al tratarse del mismo hierro que le hirió en la plaza de toros de Pamplona.

  • Parte médico del encierro de Miura en San Fermín: Cinco hospitalizados, dos en el área de reanimación

    Los toros de Miura han protagonizado una rapidísimo en cierro por las calles de Pamplona. Divididos en dos grupos, han parado el reloj en los dos minutos y veintidós segundos.

    La velocidad vertiginosa que han impuesto en la carrera han dado lugar a un gran número de caídas y golpes, que se ha saldado con cinco traslados al hospital, aunque ninguno de ellos por herida de asta de toro.

    El primero de los traslados se ha producido en el tramo de Santo Domingo, por un traumatismo sin deformidad en rodilla. El segundo en la zona del Ayuntamiento por una luxación de hombro.

    Mercaderes y Santo Domingo también han requerido de traslados por politraumatismos. El primero de ellos, con pronóstico reservado, ha pasado al servicio de reanimación de urgencias del hospital a su llegada.

    El último herido que ha requerido de traslado a centro hospitalario se ha producido en el tramo final del recorrido. Un traumatismo cráneocefálico de pronóstico reservado, que también ha pasado al servicio de reanimación de urgencias del hospital.

  • Unos Miuras a la velocidad de la luz y una bajada al callejón muy tensa por las imprudencias

    Rapidísimo encierro de los toros de Miura que han parado el tiempo en los dos minutos y veintidós segundos. La manada se ha partido a la altura de la Casa Consistorial y así se ha mantenido hasta el final; con tres toros por delante y tres toros por detrás.

    Carrera noble de los de Zahariche que según el primer parte médico, han dejado una carrera limpia sin heridos por asta de toro. Por el momento, se han producido seis solicitudes de traslado a centro hospitalario por traumatismos de diversa consideración.

    El encierro ha tenido emoción y buenas carreras a lo largo de todo el recorrido. El grupo de detrás ha permitido carreras más vistosas, al llevar un punto de velocidad inferior. Una diferencia de más de quince segundos entre ambos grupos a la entrada de los corrales.

    La bajada al callejón ha dejado los momentos más complicados, de nuevo por imprudencias de muchos de los participantes. Parados sobre la parte derecha del vallado, han sido arrollados por uno de los toros que ha propinado fuertes golpes y volteretas a esas personas.

  • En vídeo: 10 años del terrible tapón humano en San Fermín con los de Fuente Ymbro

    Se cumplén diez años del terrible tapón humano en el encierro de Fuente Ymbro de San Fermín

    El 13 de julio del año 2013 cientos de personas quedaron taponadas en el callejón de la plaza de toros de Pamplona. Hoy se cumplen 10 años de aquel terrible tapón durante el encierro de Fuente Ymbro en San Fermín que se saldó con 19 heridos en la montonera. Uno de ellos de carácter muy grave.

    Las imágenes fueron sobrecogedoras. Los corredores se iban amontonando sin escapatoria a la llegada a la plaza de toros. Sumándose los toros y los cabestros que acabaron encima de la masa humana. Una situación de pánico que dejó una de las imágenes más duras de los encierros de San Fermín de la última década.

    El motivo de este tapón fue el cierre de una de las puertas que separan el ruedo del callejón. Cerrada completamente, el espacio de acceso al albero se redujo a la mitad, por lo que un gran número de corredores comenzó a chocar y caer, provocando un efecto en cadena que provocó una montonera que pudo llegar a tener consecuencias trágicas.

    Aquel encierro de Fuente Ymbro en San Fermín y el tapón en la plaza aún son recordados por los aficionados y los mozos que corrieron aquel encierro. Unas imágenes que no se borrarán de la memoria de ninguno de los presentes. Y que sirvieron para mejorar en la seguridad de los corredores durante el encierro.

  • Un herido grave en las vaquillas de Pamplona pierde la visión en un ojo

    PAMPLONA, 07/07/2023.- Uno de los mozos es corneado por una de las vaquillas en la plaza de toros de Pamplona, al término del primer encierro de los sanfermines 2023. EFE/Eloy Alonso

    La suelta de vaquillas que ha tenido lugar en la plaza de toros de Pamplona se ha saldado con cinco heridos, de los cuales tres han necesitado ser trasladados hasta el hospital.

    De ellos, el más grave es varón que ha recibido un topetazo en el rostro, que le ha afectado al globo ocular. El hombre ha perdido parcialmente la visión en el ojo afectado y está pendiente de estudio.

    Los toros heridos de mayor consideración presentan la fractura de los huesos nasales y un fuerte traumatismo cervical, respectivamente.

    Por su parte, el hombre corneado está mañana en los encierros ha sido dado de alta. La cornada en la zona escrotal no ha tenido un pronóstico grave, atendiéndose como un puntazo corrido.

  • Orden de lidia, cuadrillas y vídeo de los novillos para la nocturna con remiendo en Las Ventas

    Sorteados y enchiquerados cuatro novillos de Lora Sangrán y dos de Rocío de la Cámara para la segunda novillada del certamen de nocturnas, que se celebra junto a la iniciativa gastronómica ‘Cénate Las Ventas’. A las 21:00h. en la Plaza de Toros de Las Ventas harán el paseíllo Mario Alcalde, Sergio Rodríguez y El Melli.

  • Orden de lidia y cuadrillas para la de Victoriano del Río en San Fermín

    Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de Victoriano del Río para la penúltima de San Fermín.

  • Parte médico del encierro de Victoriano del Río que deja la segunda cornada de San Fermín

    El encierro de los toros de Victoriano del Río ha sido veloz, bajando de los dos minutos y veinte segundos. Un encierro en dos partes. Muy hermanado hasta Estafeta y después estirado hasta la plaza.

    Tres mozos han necesitado de traslado a Centro Hospitalario por diferente consideración. Dos de ellos sufren traumatismo sin deformidad en extremidad, que requiere de un examen radiológico a fondo.

    El tercero de los heridos sufre una cornada en la zona escrotal, de la que no ha trascendido la extensión ni la gravedad. Se espera que a medida que avance la mañana se emita el parte médico.

    Respecto a los heridos de otros días, sólo dos corredores permanecen ingresados. El primero, un varón que sufrió un traumatismo cráneocefálico con hemorragia interna. Y el segundo, el otro herido por asta de toro de estos encierros.

  • Encierro en dos partes de Victoriano del Río: Uno hermanado y otro emocionante y peligroso

    Los toros de Victoriano del Río han parado el tiempo por debajo de los dos minutos y veinte segundos. Un encierro vertiginoso que se ha saldado con cuatro heridos y la segunda cornada de los Sanfermines, según el parte provisional.

    La carrera de los toros madrileños ha tenido dos partes muy diferenciadas. La primera, desde la salida hasta el final de Estafeta, en dónde los toros han ido hermanados con la manada estirada, siendo difícil coger la cara del animal.

    La segunda parte del encierro ha sido en la parte final de Telefónica. Allí, un toro se ha adelantado con un cabestro, seguido por dos hermanos y ya después, la manada y un toro ligeramente rezagado. La bajada al callejón ha permitido las mejores carreras y ha sido dónde se ha producido la segunda cornada de esta semana grande pamplonica.

  • En vídeo: El momento de absoluto arrebato de Cayetano que acabó en cogida

    Cayetano Rivera vivió una tarde a matar o morir en Pamplona. El torero basó su tauromaquia en la exposición y la entrega, cortando tres orejas y saliendo en volandas junto a El Juli.

    En los últimos compases de la faena al segundo de su lote, se echó rodillas en tierra frente a los tendidos de sol. Arriesgó cuando el toro se revolvía, siendo cogido sin consecuencias por la espalda al rematar una tanda que alborotó los tendidos.

    Tarde de reivindicación de Cayetano Rivera, que se gana con este triunfo el derecho a repetir en Pamplona el próximo curso.