Villaseca de la Sagra ha dado a conocer los carteles para su Alfarero de Oro 2023. De nuevo un ciclo con marcado acento torista en el que están anunciados grandes nombres del escalafón menor con vistas de futuro.
En el abono, que se celebrará del 4 de septiembre al 10 del mismo mes, contará con seis novilladas picadas. Un desafío ganadero, una concurso de encaste Santa Coloma y cuatro novilladas serán las bases de este XXIII edición del prestigioso ciclo de novilladas.
Los carteles del Alfarero de Oro 2023 de Villaseca de la Sagra quedan distribuidos de la siguiente manera:
– Lunes 4 de septiembre: Novillos de Raso del Portillo y Alejandro Vázquez para El Melli, Jesús de la Calzada y Víctor Cerrato.
– Martes 5: Novillos de Cebada Gago para Víctor Barroso, Fabio Jiménez e Ismael Martín.
– Miércoles 6: Novillos de Baltasar Ibán para Sergio Rodríguez, Alejandro Chicharro y Cristiano Torres.
– Jueves 7: Novillos de Montealto para Jorge Molina, García Pulido y Tristán Barroso.
– Sábado 9: Novillos de La Quinta, Rehuelga, Ana Romero, Pallarés, Flor de Jara y Los Maños para Alejandro Peñaranda, Marcos Lines y Daniel Medina.
– Domingo 10: Novillos de Cuadri para Joao D» Alva, Uceda Vargas y Miguel Andrades.
Imagen adaptada para cumplir con los requerimientos legales
Andrés Roca Rey ha tenido varios detalles con los niños de Pamplona en San Fermín que han emocionado al mundo del toro. Unos gestos que de haberse tratado de un futbolista o una celebridad, habrían dado la vuelta al mundo… pero claro, él es torero.
El primero de ellos se vivió durante su primera comparecencia del abono pamplonica. La cara del menor lo decía todo tras el triunfo del peruano, con las manos en actitud de súplica y el rostro entre lágrimas de emoción, pedía a su héroe que se acercase a saludarle. Roca Rey no lo dudó y se fundió en un emotivo abrazo, aunque no todo quedó ahí. Invitó a Sergio al hotel, dónde le regaló un capote firmado y compartió con él unos instantes que nunca olvidará el pequeño.
No fue el único gesto del torero. Roca Rey tuvo más detalles con los niños de Pamplona durante la feria de San Fermín. El espada, después de su segunda comparecencia, regaló algunos machos de su traje a varios niños que se encontraban en la barrera de la plaza de Pamplona. Una nueva acción que da cuentas de la personalidad del torero y que le honran como persona.
Roca Rey se ha terminado de erigir este año como ídolo absoluto de la afición navarra. El peruano ha salido a hombros en sus dos comparecencias en dos tardes de entrega absoluta, cortando un total de cinco apéndices.
Mundotoro TV ha añadido un nuevo festejo a su programación del mes de agosto desde la plaza de toros de Las Ventas. Un anuncio que corrió a cargo de David Casas. En directo, desde la emisión de la feria de San Fermín, además de haber presentado hace unas semanas varios festejos en Portugal.
La cita abrirá el mes de agosto del nuevo teleoperador taurino. Un cartel para el que aún no se conoce la terna, ya que se trata de la final del certamen Cénate Las Ventas que tiene lugar en la plaza de toros de Las Ventas. Un ciclo de novilladas que se están celebrando en horario nocturno y con la posibilidad de degustar platos típicos de la gastronomía madrileña.
Sí se conoce en este caso la ganadería que se lidiará en la final de este certamen. La responsabilidad correrá a cargo de la ganadería de Fermín Bohórquez; hierro que está cuajando una importante temporada 2023.
El anuncio de Mundotoro Tv para la retransmisión del primer festejo de su programación del mes de agosto supone un comienzo fuerte desde Las Ventas. Un certamen que sigue ganando fuerza y afianzándose en el calendario venteño como una oferta interesante y con un horario que facilita huir del caluroso mes de agosto.
El regreso de los toros a Gijón ya es una realidad desde hace unas semanas y ahora, comienza la cuenta atrás para su presentación oficial. La empresa gestora del coso de El Bibio ha confirmado la fecha, la hora y el lugar en el que se presentarán de manera oficial los carteles del abono asturiano.
Carlos Zúñiga, empresario de Circuitos Taurinos, presentará junto a la alcaldesa de Gijón, Carmen Mariyón, las combinaciones de la Feria Taurina de Begoña 2023. Un acto en el que estarán acompañados por el periodista Zabala de la Serna y el matador de toros Emilio Muñoz.
El acto se desarrollará el próximo día 18 de julio a las 20:00 en Somió Park. La asistencia será libre, esperándose la asistencia masiva de la afición como reivindicación del regreso de la tauromaquia a Gijón, tras varios años de censura. La presentación de los carteles para el regreso de los toros a Gijón será el último paso antes del triunfo de la libertad del próximo mes.
Además de los cánticos habituales (El rey, la chica ye-ye o himnos de Barricada), los tendidos de sol de la plaza de Pamplona entonaron MariCarmen de La Pegatina, todo un clásico del salseo veraniego con su pegadizo estribillo: «tú no lo sabes, tú no lo sabes, tu hijo es el último en salir de todas las raves». No me acuerdo de quien estaba toreando, y supongo que el matador tampoco se percató, bastante tiene con mantener los cinco sentidos en esa olla a presión que es Pamplona.
El caso es que el «tú no lo sabes» puede extrapolarse a otros estamentos, como el político, el periodístico y el opinador de Twitter. Abrió la veda en plenos sanfermines Yolanda Díaz, candidata de la gauche divine, quien en la red del pájaro azul azuzó a sus seguidores sobre la supuesta crueldad de la fiesta y sobre su financiación. Tú no lo sabes, tú no lo sabes, Yolanda, la Meca, la Casa de Misericordia, organiza de manera autónoma los encierros y las corridas, es extremadamente generosa con ganaderías y toreros y rentabiliza hasta el último euro para que una institución que atiende a centenares de ancianos abra sus puertas cada día. Tú no lo sabes, Yolanda.
Tú no lo sabes, Eva Güimil, tú no lo sabes. La mayoría tampoco sabemos quién es Eva Güimil. Se dice que ha escrito una biografía de… Mecano y ahora es columnista de El País, en tiempos el periódico más taurino del orbe. Y para antitaurinos prefiero a Manuel Vicent. Pero la señora Güimil no es eso, y tampoco sabe lo que es un encierro ni una corrida. El 13 de julio se despachó con un artículo de refrito donde había: a) maltrato b) violadores c) hombres ociosos d) descerebrados corriendo e) toros sufrientes que hablan como en una de Disney f) extrema derecha y censura. g) niños viendo eso. Todo junto. Tú no lo sabes, Eva, tú no lo sabes. Dudo mucho de que te hayas levantado a las 7.45 para poder ver el encierro, esa crueldad, que según las cifras alcanza el 60 por ciento de la audiencia matutina solo en España. Y la corrida con lleno por la tarde.
Tú no lo sabes, tú no lo sabes pero hay un disperso grupúsculo, ruidoso pero reducido, de tuiteadores y columnistas antitaurinos, de boicoteadores de las páginas sobre la lidia en las redes, que entran a saco cada día. Tú no lo sabes, y hacen mucho ruido. Y tú no te defiendes.
El Gran Hostal ‘El Chiscón” ha acogido este jueves la presentación oficial de los carteles de la Feria de Nuestra Señora de los Remedios 2023 en Colmenar Viejo, un ciclo que consta de tres corridas de toros -una de ellas mixta-, una novillada picada y otra sin picadores, que tendrá lugar entre los días 26 y 30 del próximo mes de agosto.
Los carteles han sido pregonados por Gonzalo Bienvenida en un acto cuya presentación ha corrido a cargo de Marco Antonio Hierro. Al mismo han asistido D. Carlos Blázquez, alcalde de Colmenar Viejo, D. Felipe Mansilla, teniente de Alcalde y Concejal de Asuntos Taurinos y D. Carlos Zúniga, empresario de La Corredera.
Felipe Mansilla, teniente de Alcalde y Concejal de Asuntos Taurinos, tuvo un recuerdo al iniciar el evento para Pedro Mora, presidente durante 30 años de la Asociación Taurina Tierra de Toros, fallecido el día de ayer.
“La feria de Colmenar, para los que no somos de aquí, es una feria fundamental para la Comunidad de Madrid. Cada año se va recuperando gracias al trabajo del empresario Carlos Zúñiga y al empeño del ayuntamiento de Colmenar. Hay hueco para las figuras, hay hueco para el torismo y para los jóvenes”, subrayó Gonzalo Bienvenida en su emotivo pregón.
Después llegó el turno de Felipe Mansilla quien valoró el trabajo de la actual empresa al frente del coso de La Corredera: “Ha sido muy fácil trabajar con él”, aseveró mientras recordó que “Dio aquí la única feria en esta Comunidad durante la pandemia”.
Por su parte, Carlos Zúñiga admitió igualmente que “Ha sido muy fácil trabajar con este ayuntamiento. Me siento muy exigido en Colmenar pero que me exijan es algo que me motiva. Me siento vecino de aquí y eso hace que me intente aplicar año tras año”. Respecto a la feria programada aseguró que “La feria tiene un compendio de muchas cosas. Cuando llegue en 2018 me propuse dar un plus de calidad al abono y creo es mi feria más completa de todas las que presenté aquí”.
Jorge Fermosell autor del cartel.
El Alcalde Carlos Blázquez cerró el acto haciendo un repaso taurino de lo acontecido en los últimos años: “Hemos ido viendo cómo ha ido evolucionando la Feria de los Remedios. Carlos ha hecho un esfuerzo monumental. Ha peleado por traer a las máximas figuras y ha defendido la feria de Colmenar como propia”, argumentó para acabar con un alegato en defensa de La Tauromaquia: “Nuestra intención es seguir apostando firmemente por ella. No vamos a renunciar a nuestra historia y vamos a luchar porque esto siga mejorando”.
La programación queda como sigue:
Sábado 26 de agosto. Novillos de San Isidro para David López, Manuel Román y Alejandro Chicharro
Domingo 27 de agosto. Toros de Cuadri para Miguel de Pablo, Borja Jiménez y Ángel Sánchez
Lunes 28 de agosto. Toros de Guiomar Cortés de Moura para rejones y Conde de Mayalde para Diego Ventura, Sebastián Castella y Alejandro Talavante
Martes 29 de agosto. Toros de Zacarías Moreno para José María Manzanares, Roca Rey y Francisco de Manuel
Miércoles 30 de agosto. Novillada sin picadores. Erales de El Álamo para Joel Ramírez, Martín Morilla y Alberto Donaire
La programación se completa con los tradicionales desencajonamientos de los encierros a lidiar, además de sueltas de reses y traslado y exhibición de bueyes. Los festejos darán comienzo a las 18.30 horas
VENTA DE LOCALIDADES
En taquillas, de 10.00 a 14.00 por la mañana y de 17.00 a 20.00 en horario de tarde
Sábado: Horario de mañana. Domingo: Cerrado
RENOVACIÓN DE ABONOS Y VENTA DE NUEVOS ABONOS
Del 16 al 19 de agosto
VENTA DE LOCALIDADES SUELTAS (Y ABONOS DISPONIBLES)
Borja Jiménez continúa recuperándose de la cornada interna que sufrió en la corrida de José Escolar en Pamplona. Una herida que sobrevino en la lidia al cuarto de la tarde y frente a la que decidió permanecer en el ruedo tras pasar por la enfermería.
La tarde del sevillano, con tres toros al tener que matar uno por Fernando Robleño, merece mucha admiración. Primero por la entrega y disposición que mostró, sin esconder la pierna y toreando con el corazón. El único pero que se le puede poner es el uso del estoque, que ya fue suficiente castigo con negarle la puerta grande.
La temporada de Borja Jiménez está siendo importante, a excepción del apartado de los aceros. Madrid, Sevilla, Pamplona, la Copa Chenel… todas ellas han dado cuenta de la capacidad de este matador que tendrá este próximo domingo una nueva cita en Las Ventas, frente a los toros de Robert Margé, compartiendo cartel con Fco José Espada y José Fernando Molina que confirmará la alternativa.
El circuito de Novilladas de Extremadura arranca este próximo día 15 desde la plaza de toros de Casar de Cáceres. Una cita que contará con la presencia de José Rojo, Alejandro Mora e Ismael Martín, quiénes se harán cargo de las reses de San Martín y Carmen Valiente.
Nimes ha hecho oficiales los carteles para su feria de la Vendimia 2023. Un ciclo que contará con cuatro corridas de toros, una novillada con picadores, una novillada sin picadores y un festejo de rejones para el mes de septiembre.
La cartelería contará con la presencia de grandes nombres del escalafón y toreros emergentes, alternando entre sí y dando un mayor caché a un abono de referencia en la temporada. Los dos manos a manos supondrán las citas más álgidas del abono, que se completarán con la alternativa de lujo de Solalito.
Los carteles de la feria de la Vendimia de Nimes 2023 quedan de la siguiente manera:
Jueves 14 de septiembre: Toros de Robert Margé para Arturo Saldívar, que confirmará alternativa, Adriano y El Rafi.
Viernes 15 de septiembre: Horario matinal. Novillada sin picadores.
Viernes 15 de septiembre: Tarde. Toros de La Quinta para Daniel Luque y Emilio de Justo, mano a mano.
Sábado 16 de septiembre: Horario matinal, rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Diego Ventura y Lea Vicens, mano a mano.
Sábado 16 de septiembre: Toros de Victoriano del Río para Alejandro Talavante, Thomas Dufau, que se despide del toreo, y Roca Rey.
Domingo 17 de septiembre: Horario matinal, novillada. Novillos de Fernay para Lalo de María, Diego Bastos y Nino Julián.
Domingo 17 de septiembre: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, El Juli y Solalito, que tomará la alternativa.
Ginés Marín será padrino de lujo del II Memorial Iván Fandiño que se celebrará en la plaza de toros de Bilbao. El joven torero acompañará a los novilleros sin caballos en el certamen dónde los tres mejores torearán un festejo matinal durante las Corridas Generales.
Además, el torero participará en diversos actos promocional durante su paso por Bilbao. El torero hará la ruta de los pintxos, paseará junto a la ría, visitará el museo Guggenheim y compartirá actividades junto a los aficionados taurinos de la capital vasca.
Este viernes a las 20.00h comienza en la Plaza de Toros de Vista Alegre la segunda edición del Memorial Iván Fandiño con la presencia de Ginés Marín. Un certamen que organiza la empresa BMF Arte y Cultura en colaboración con la Escuela Taurina de Salamanca. Se lidiarán erales de Fuente Ymbro para los novilleros Pedro Andrés de la Escuela Taurina de Salamanca, Javier Zulueta de la Escuela Taurina de Sevilla y Eduardo Ruiz de la Escuela Taurina de Palencia.
Las clases prácticas tienen el objetivo de promocionar a los mejores alumnos de las Escuelas Taurinas de todo el mundo y la entrada será gratuíta. La 2ª y 3ª clase práctica clasificatoria tendrán lugar los dias 21 y 28 de Julio a las 20.00h. Los tres triunfadores de la fase clasificatoria celebrarán la final del certamen el 25 de Agosto en un festejo matinal durante las Corridas Generales