Alejandro Talavante ha dejado unas declaraciones que han levantado revuelo en las redes sobre Andrés Roca Rey. El espada ha atendido a los micrófonos de Cope Valencia como previa a su comparecencia en la feria de julio de Valencia.
Una cita en la que comparte cartel con el diestro peruano junto a Cayetano para estoquear un encierro bajo la divisa de Hnos. García Jiménez. El extremeño, preguntado en primera instancia qué le supone acartelarse junto al diestro de Lima, respondió con un escueto: «Me es indiferente«.
Segundos más tarde, cuestionado acerca del público joven que arrastra Roca Rey a la plaza, Talavante se explayó:. «Es muy positivo toda la gente que está arrastrando, pero esa gente joven necesita también una educación taurina«. Unas palabras que han levantado cierta polémica al entenderse que es un público que sólo acude a la plaza a ver al joven torero, sin detenerse en entender la liturgia de la fiesta brava.
De igual manera las palabras de Alejandro Talavante sobre Roca Rey reabren el debate sobre la educación taurina. Cierto es que los tendidos gozan de gran salud entre los jóvenes, pero es necesario que ese público de corta edad adquiera el conocimiento y la afición suficiente para transformarse en grandes aficionados.
Cinco meses después del anuncio del nacimiento de Mundotoro TV llega su adiós para dar la bienvenida a OneToro TV. Un cambio de piel que mantiene su estructura y que no afectará en nada a los usuarios: «.Después de cinco meses de trayectoria apostando por la máxima calidad de las retransmisiones del toreo, llega el momento de caminar con nuestro propio nombre: OneToroTV«.
La empresa muestra su apoyo a Mundotoro, qué ha sido parte fundamental para el nacimiento e instauración del nuevo teleoperador en la temporada y entre los aficionados:. «Queremos agradecer a Mundotoro y a su empresa la inestimable ayuda en estos primeros meses de aventura. Agradecemos que nos hayan ayudado con su nombre a ser conocidos en el ámbito internacional«.
La marca cambia de imagen, de logo y de nombre, pero mantendrá su seña de identidad invariable. Un cambio corporativo en el que se ha recalcado una y otra vez su efecto inocuo sobre el abonado. Un nuevo cambio que busca terminar de afianzar el proyecto que ya se ha instalado en un altísimo número de abonados, estando presente en más de 97 países diferentes.
Mundotoro TV desaparece y le sucede OneToro TV. Un anuncio que además ha venido acompañado de una actualización de la programación. Sumando en apenas 25 días un maratón de 15 festejos desde diferentes puntos de la geografía taurina.
Juan José Padilla ha emitido un duro comunicado denunciando la situación de las enfermerías en Francia. El diestro de Jerez ha manifestado su desacuerdo con la falta de protocolos actualizados a través de las siguientes líneas:
«Desde el máximo respeto a la comisión organizadora de Céret y a toda su afición, con la que me siento muy identificado. Plaza en la que, con orgullo, puedo decir con total humildad que mis actuaciones siempre resultaron triunfales, incluida la tarde del 16 de julio de 2007.
Aquella tarde me costó mucho volver a la cara del toro después del cornalón que recibió el maestro Luis Francisco Esplá en el primer toro.
Las complicaciones del toro se unieron al fuerte vendaval que soplaba y en el inicio de faena fue cogido agresivamente por el toro del Cura de Valverde que le propinó tres cornadas: una en el pecho, otra en el escroto y una tercera, superficial, en la cara.
Mientras le llevaba en mis brazos a la enfermería pude comprobar la gravedad de la herida en el pecho viendo y sintiendo cómo salía aire por el pulmón. La gravedad del percance hizo que el maestro Esplá perdiera las constantes vitales, por lo que tuvo que ser evacuado de la plaza en helicóptero hasta el hospital Saint Perre de Perpignan.
A mí me tocaba, por turno, matar el toro que le hirió. Tal fue la angustia inicial que la corrida, incluso, se paró durante unos minutos por decisión mía y de mi compañero Sánchez Vara y de nuestras cuadrillas que nos temíamos lo peor mientras los aficionados esperaban noticias con el corazón encogido.
Entonces surgieron las presiones por parte de la comisión y del señor Carreño que me instaban a continuar con la lidia con amenazas sobre mi liquidación en caso de no continuar con el festejo. Mi respuesta fue firme: sin saber si el maestro llegaría con vida a Perpignan, no reanudaría el festejo. Esta decisión me pasaría factura años más tarde, sufriendo el veto de la comisión.
Aquella tarde, matamos una seria, dura y exigente corrida del Cura de Valverde, algo que asumimos con responsabilidad y compromiso cuando nos anunciamos en una plaza de las características de Céret.
La tarde quedó en un mano a mano entre Sánchez Vara y el que les escribe con el siguiente balance: Padilla, ovación, oreja y saludos; Sánchez Vara, silencio, saludos y saludos.
Ahora, 16 años después de este episodio real que les relato, me sorprende que el equipo médico de Céret emita un comunicado justificándose y dando explicaciones por lo sucedido este fin de semana para zanjar la polémica en torno al tratamiento médico de la cornada recibida por Rafaelillo.
Al parecer en todos estos años no ha habido tiempo para valorar, actualizar y mejorar los métodos de protocolo que se aplica al torero en caso de una cornada.
Pero ¿si algún día vuelve a suceder con una femoral, una safena o una carótida? ¿Tenemos que volver a perder la vida de otro hombre que se viste de torero y cumple honradamente en el ruedo?
Pongamos remedio antes de que vuelva a ser demasiado tarde.
Juan José Padilla«.
Las palabras de Juan José Padilla sobre las enfermerías de las plaza en Francia ponen un caso real y atrasado en el tiempo, como reflejo de la necesidad de mejorar la seguridad de los profesionales.
La Plaza de Toros de Las Ventas ya ha cerrado los carteles de los festejos que se celebrarán el próximo mes de agosto. Dos novilladas con picadores, la corrida de toros del 15 de agosto y dos festejos de rejones componen la programación. Los carteles al completo son los siguientes:
Domingo 06. 19h. Novillada con picadores.Novillos de Fernay para Víctor Hernández, Aarón Rodríguez (presentación) y Álvaro Burdiel.
Domingo 13. 19h. Novillada con picadores.Novillos de López Gibaja para Eduardo Neyra (presentación), Diego García y Jesús Moreno (presentación).
Martes 15. 19h. Corrida de toros. Toros de Fuente Ymbro para Álvaro Lorenzo, Amor Rodríguez (confirmación) y Francisco de Manuel.
Domingo 20. 19h. Corrida de rejones. Toros de Benítez Cubero para Roberto Armendáriz, Iván Magro, Emiliano Gamero (confirmación), Andrés Romero, Óscar Borjas y Paco Velásquez (confirmación).
Domingo 27. 19h. Corrida de rejones. Toros de Campos Peña para Sergio Domínguez, Francisco Palha, Marco Bastinhas (confirmación), Miguel Moura, Juan Manuel Munera y Pérez Langa.
VENTA DE ENTRADAS Los abonados podrán comprar su localidad con descuento los días 21 y 22 de julio en las taquillas de la Plaza de Toros y en la plataforma de abonados en las-ventas.com si están validados en la misma. Más allá de los dos días de venta preferente fijados, como novedad, los abonados también podrán, hasta el día previo al festejo, adquirir una localidad a precio de abonado previa presentación del DNI en taquillas.
La venta de entradas para público general comenzará el miércoles 26 de julio.
El Somió Park de Gijón ha sido escenario este martes de la presentación oficial de los carteles de la Feria Taurina de Nuestra Señora de Begoña 2023, un abono que supone la vuelta de los toros a la ciudad asturiana.
El acto, al que han acudido Doña Carmen Moriyón, Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Gijón y Carlos Zúñiga, Gerente de Circuitos Taurinos, ha sido conducido por el periodista Vicente Zabala de la Serna y ha contado con la presencia del Maestro Emilio Muñoz, en la que también estuvieron presentes el concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, la concejala de Servicios Sociales, Vivienda y Educación, Ángeles Fernández-Ahúja, la concejala de Festejos, Sara Álvarez Rouco, y el presidente de Divertia, Oliver Suárez.
La Feria taurina de Begoña ha conseguido su primer lleno en la presentación de carteles con un acto multitudinario que arrancó con una fuerte ovación a la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, por su impulso para que El Bibio volviese a tener toros este mes de agosto.
El acto estuvo presentado por el periodista Vicente Zabala de la Serna. «Es un orgullo y un inmenso placer ver todo el salón lleno.
Es un día de emociones, de alegría, de pasión, de ilusión y de verdadera libertad», señaló Carlos Zúñiga, que también tuvo palabras para de agradecimiento para la afición asturiana y para la alcaldesa, Carmen Moriyón.
Por su parte, Vicente Zabala, destacó que la de Begoña se trata de «Una Gran Feria». Histórica ya antes de nacer por cuanto significa. Esta es la feria de la libertad».
Se trata de cuatro carteles con las máximas figuras del 15 al 18 de agosto en las que destaca la celebración de los XXV años de Alternativa de El Juli quién ha elegido el Bibio para encerrarse ante seis toros de las ganaderías de La Quinta, Garcigrande y Daniel Ruíz, también destacan los nombres de Pablo Hermoso de Mendoza, Morante de la Puebla, Roca Rey, José Ma. Manzanares, Talavante, Sebastián Castella y Diego Urdiales, así como de Tomás Rufo y el novillero Manuel Román.
La imagen que ilustra el cartel es una obra del artista asturiano Noël Herrero.
Los carteles presentados son los siguientes:
MARTES 15 DE AGOSTO. Corrida de Toros Mixta. 2 toros de Romão Tenório para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza. Dos toros y dos novillos de Zacarías Moreno para el matador de toros Diego Urdiales y el novillero Manuel Román.
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO. Corrida de toros. Toros de La Quinta, Garcigrande y Daniel Ruiz, para Julián López “El Juli” cómo único espada en sus XXV años de Alternativa.
JUEVES 17 DE AGOSTO. Corrida de Toros. Toros de Montalvo para Morante de la Puebla, José Ma. Manzanares y Roca Rey.
VIERNES 18 DE AGOSTO. Corrida de Toros. Toros de José Vázquez para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.
VENTA DE ENTRADAS EN LAS TAQUILLAS OFICIALES DE LA PLAZA DE TOROS
HORARIO: De lunes a viernes de 10 a 2 por la mañana y de 5 a 8 por la tarde.
Sábados: sólo horario de mañana. Domingos: cerrado.
Los días de festejo, horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana.
RENOVACIÓN DE ABONOS PARA ANTIGUOS ABONADOS (de 2019):
Del 31 de julio al 3 de agosto.
VENTA DE ABONOS NUEVOS: Los días 4 y 5 de agosto.
VENTA DE LOCALIDADES SUELTAS: A partir del lunes, 7 de agosto.
Las pruebas han descartado lesiones de mayor importancia en el estado de Rubén Pinar tras la cogida de Pamplona. El diestro albaceteño ya está de alta y puede comenzar a preparar sus próximos compromisos.
Los buenos resultados han cambiado el semblante del entorno del torero. Sobre ellos sobrevoló el fantasma del pánico y el recuerdo del terrible percance sufrido en el campo en el año 2013. En la ganadería de Nazario Ibáñez fue volteado de manera violenta, lo que le provocó dos coágulos que le hicieron ser operado de urgencia.
Aquel episodio dejó importantes secuelas al matador de toros. Rubén Pinar sufre desde entonces ataques de epilepsia, de los que sigue teniendo que tratarse. El percance de Pamplona puso en guardia a su entorno y a toda la familia taurina, que deseó con fuerza la pronta recuperación del torero.
Ahora que la cogida de Rubén Pinar en Pamplona ha quedado en un susto, queda mirar adelante este temporada. Un año importante para el diestro, que está luchando por aprovechar cada oportunidad y revertir la injusta situación que está atravesando.
Villaseca de la Sagra se vio sorprendida por Cristiano Torres, escasas horas después de la presentación de los carteles. A través de un comunicado, el joven torero negó contacto alguno con la organización y rechazó participar en el ciclo de novilladas.
Del texto emitido por el novillero, se desprende la idea de que la empresa no realizó los contactos pertinentes. Un hecho que ha llevado al joven espada y a su equipo a rechazar la fecha del día 6 de septiembre:
«Informo a los medios de comunicación y al público en general que la inclusión de Cristiano Torres en la prestigiosa feria de novilladas de Villaseca, el día 6 de septiembre con reses de Baltasar Iban, no ha sido notificada por parte de la empresa ni al torero, no a su equipo de trabajo. Con extrañeza vemos los carteles y nos vemos en la obligación de no participar, ya que no existe ningún acuerdo previo entre las partes».
Villaseca de la Sagra no ha aclarado lo sucedido, pero a través de una nota ha anunciado el sustituto de Cristiano Torres. Bruno Aloi compartirá cartel con los ya anunciados Sergio Rodríguez y Alejandro Chicharro.
San Roque ha presentado un interesantísimo cartel para su su cita con los toros este 2023. Un festejo mixto que contará con uno de los grandes nombres del escalafón a caballo y dos toreros muy interesantes.
La lidia a caballo corresponderá a Lea Vicens, quién se hará cargo de las reses de Soto de la Fuente. Acompañando a la amazona, dos grandes toreros del escalafón a pie: Manuel Escribano y David Galván. Ambos darán cuenta de un encierro de la divisa de Hnos. Cambronell.
El festejo dará comienzo el próximo día 10 de agosto a las 19:00. Los jóvenes, jubilados y niños contarán con una atractiva promoción en forma de precios reducidos.
La cita de Alfaro con sus toros este 2023 vendrá marcada por un interesantísimo cartel. Una cita que reunirá a tres grandes nombres del escalafón, destacados por su corte artístico y puro.
Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega han sido los contratados por Ignacio Ríos para el 16 de agosto. Una cita que dará comienzo a las 18:30 y que contará con grandes descuentos para el público joven.
La ganadería escogida para la ocasión corresponderá a la divisa de Guadalmena. El día previo, los novillos de Chamaco serán lidiados en mano a mano por los novilleros Jorge Molina y Fabio Jiménez.
El cartel de los toros en Alfaro 2023 se celebrará, cómo es tradición, en honor a San Roque y San Ezequiel.
Diego Ventura será el encargado de abrir una interesante corrida mixta en la feria de Colmenar Viejo. El jinete hispano-luso abrirá el cartel con las reses de la ganadería de Guiomar Cortés Moura.
La lidia a pie correrá a cargo de Sebastián Castella y Alejandro Talavante, esta vez con reses del Conde de Mayalde. Acompañará a ambos matadores Álvaro de la Calle, quién hará las veces de sobresaliente.
La corrida mixta será el tercero deos cinco festejos programados por la empresa. Dos corridas de toros, un festejo mixto, una novillada picada y una novillada sin picadores. Todas tendrán lugar entre el 26 y el 30 de agosto.
La fórmula de la corrida mixta encabezada por Diego Ventura ha sido la opción más viable para ver rejones en Colmenar. Un tipo de festejo que están usando cada vez más empresas para poder ofrecer una lidia a caballo a los aficionados.