Categoría: Actualidad

  • Los rumores sobre el regreso de José Tomás se vuelven a disparar

    El regreso de José Tomás a los ruedos podría estar cerca

    Los rumores sobre el regreso de José Tomás se han vuelto a disparar. Todo aquello que rodeo al Príncipe de Galapagar es un polvorín que explota, cada vez que se produce un nuevo gesto; propio o de su entorno. Una situación recurrente cada temporada, como si del culebrón de Mbappé con el Real Madrid se tratase.

    El mito taurino vuelve a estar en boca de todos. Un hecho que viene precedido por una imagen muy discreta que se dio en la plaza de toros de Santander. José María Garzón, gerente de la plaza y empresario de Lances de Futuro, compartió burladero con Salvador Boix, apoderado de José Tomás.

    La expectación por el torero madrileño es desbordante, lo que además se multiplica por su perfil alejado de los medios y su corto bagaje por temporada. El soufflé que se generó con Mérida parece haberse diluido con el paso del tiempo… y aunque quedan cenizas que de vez en cuando reviven, el incendió que provocó para estar extinto.

    Ahora, tras las imágenes de Santander, todas las esperanzas para el regreso de José Tomás se centran en José María Garzón. Empresario de varios importantes cosos de la geografía taurina, podría ser que existiese algún hueco en los abonos que aún faltan por conocerse. Más sencillo sería, siguiendo la línea marcada por el torero en los últimos años, un festejo fuera de abono…

  • Comunicado de Rafaelillo tras la polémica con las enfermerías de Francia

    Rafaelillo ha hablado sobre las enfermería en Francia para finalizar la polémica tras la cornada de Ceret

    La cornada de Rafaelillo en Francia y la actuación de la enfermerías han levantado una fuerte polémica. Una situación que ha querido zanjar el propio torero a través de un comunicado. En él que explica lo que sucedió tras la cornada en Ceret, paso por paso.

    El murciano ha querido resaltar que la decisión de abandonar el hospital y viajar hasta Murcia para ser intervenido de la herida por asta de toro fue propia. Un hecho del que resalta que lo hizo por voluntad de comenzar cuanto antes la recuperación para llegar a Mont de Marsan. Exime de esta manera otros criterios como se ha especulado.

    A través de la siguiente misiva, Rafaelillo ha querido zanjar el tema de las enfermerías en Francia dónde, por otra parte, se celebrará una reunión entre todas las partes el próximo otoño:

    Comunicado Rafaelillo

    «Después de mi actuación en Mont de Marsan y al haber comprobado en primera persona la preocupación generada en un país al que quiero, debo y respeto tanto como Francia a raíz de la cornada sufrida en Ceret quiero puntualizar lo siguiente:

    Tras sufrir la cornada fui atendido en la enfermería de la plaza de toros de Ceret. Una vez hecha una primera cura y estabilización de la herida fui trasladado al hospital de Ceret. Allí se me practicó un scanner para valorar otros posibles daños. A continuación se me traslado al hospital de Perpignan donde se me comunicó que sería operado a las ocho de la mañana del día siguiente.

    Ante dicha circunstancia decidí abandonar el hospital de Perpignan para ser operado en Murcia con el objetivo de acelerar la recuperación con vistas a poder torear en Mont de Marsan dado que apenas habian ocho días por delante. Todo ello por mi propia voluntad.

    En ningún caso, mi decisión quiso cuestionar o reprochar la profesionalidad del equipo médico que me atendió en la plaza de toros de Ceret. Al cual le agradezco su trato y atención, y que ello ha contribuido en que haya podido hacer el paseíllo en Mont de Marsan. Este era mi objetivo.

    Además, en Mont de Marsan he sido informado de la celebración el próximo otoño de un seminario donde podrán encontrarse los cirujanos franceses con los profesionales y sindicatos taurinos. Allí podremos y deberemos aprovechar para aunar posturas y seguir defendiendo y potenciando la tauromaquia en Francia como elemento vital para nuestro futuro«.

  • Vandalizan la sede del Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

    La sede del Excelentísimo Club Taurino de Bilbao ha amanecido vandalizada. La lona que anuncia la cartelería de la próxima Semana grande de Bilbao, ha sido atacada con pintura roja a modo de sangre. Un acto que se produce en las semanas previas a que de comienzo el abono bilbaíno.

    Sin embargo, este no ha sido el único acto vandálico que se ha producido en la ciudad contra la tauromaquia. Durante las últimas jornadas viene siendo habitual encontrar cualquier tipo de referencia a la feria taurina, manchada con pintura roja. Desde carteles en la calle hasta publicidad en medios de transporte están sufriendo estos actos indeseables.

  • Lo de Roca Rey pudo ser mortal

    La cogida que sufrió Andrés Roca Rey en Santander pudo ser mortal. El peruano fue prendido de manera dramática por el toro de Bañuelos, quedando colgado en la testuz del animal, entre los dos pitones. Sí bien, a falta de algunas pruebas médicas, todo ha quedado en susto con diferentes magulladuras y una preocupante rodilla izquierda.

    Sin embargo, sí la cogida hubiese sido producida por un animal con los pitones más cerrados o el asta se hubiese desviado unos centímetros, las consecuencias podrían haber sido fatales. En ese caso, la herida se habría producido en el tórax o en la cavidad abdominal lo que eleva sobremanera la gravedad del mismo.

    Además, el fortísimo golpe contra las tablas y la presión ejercida por el animal contra las mismas, hubiesen terminado de poner la gravedad del percance. Gracias a Dios, en el día del Apostol Santiago, llegó el milagro y el animal no logró hacer carne.

    Roca Rey, que fue prendido hasta en dos ocasiones, volvió en ambas a la cara del astado, a sabiendas de lo que había podido pasar. Roca Rey cruzó ayer la línea que separa la vida de la muerte. Una línea que muy pocos pueden cruzar y de la que aún menos, pueden regresar.

  • Orden de lidia y cuadrillas para El Puerto de San Lorenzo y La Ventana en Santander

    Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana de El Puerto para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Ginés Marín.

  • Última hora de Cayetano tras la cogida en Santander al auxiliar a Roca Rey

    Cayetano también sufrió una cogida la tarde de Roca Rey

    Cayetano Rivera resultó una cogida en Santander al auxiliar a Andrés Roca Rey. El veterano espada se tiró a cuerpo limpio para tratar de llevarse al animal, que tenía al diestro peruano contra las tablas. Un gesto que le costó una cogida y una fuerte paliza y que vuelve a poner de manifiesto la solidaridad de los profesionales taurinos.

    El torero fue trasladado hasta el hospital tras el festejo, dónde fue sometido a estudio radiológico. Los resultados de las pruebas confirmaron la fractura costal de la que venía acusando el dolor Cayetano. El resto de traumatismo y contusiones no revisten gravedad, más allá del intenso dolor.

    De igual manera, Antonio Chacón acudió a cuerpo limpio a auxiliar a ambos matadores de toros. Primero Roca Rey y después Cayetano, contaron con la ayuda del hombre de plata, que logró que ninguno de los percances fuese a mayores, más allá de las lesiones que ambos toreros sufren.

    El devenir de la temporada de Cayetano parece no correr peligro a pesar de la cogida en Santander al socorrer a Roca Rey. La fractura costal, que no ha afectado a ningún órgano, le tendrá en reposo los próximos días y sólo deja en el aire los festejos más cercanos, aunque el compromiso del matador de toros es cumplir con todos.

  • Última hora sobre el estado de Roca Rey tras la cogida en Santander

    Preocupa el estado de Andrés Roca Rey cogido en Santander

    La última hora sobre el estado de Roca Rey tras la cogida de Santander confirma el primer diagnóstico. El diestro peruano sufre policontusiones por todo el cuerpo y queda pendiente de un estudio a fondo de su rodilla, afectada por el violento percance.

    El pronóstico, de momento, se mantiene reservado. Tras una noche de intensos dolores, Roca Rey será sometido a pruebas adicionales para descartar la posibilidad de cornadas internas. En particular, preocupa en la región del muslo derecho en la parte frontal. El torero ha viajado esta mañana temprano a Sevilla para someterse allí a las pruebas médicas. Además, aprovechará descansar y comenzar su recuperación desde su domicilio.

    A pesar de obtener un triunfo importante, con tres trofeos que facilitaban la salida por la puerta grande, el torero tuvo que salir por la puerta de la enfermería. Fue cogido en dos ocasiones, una en el primero de sus toros y otra grave voltereta contras las tablas en el segundo.

    La evolución del estado de Roca Rey tras la cogida en Santander será clave para conocer el alcance de la lesión. Un percance que por el momento le va a impedir actuar en Cajamarca y que, de confirmarse una grave lesión en la articulación, podría incluso llegar a hacerle cortar la temporada. Por el momento, el objetivo queda marcado para la plaza de toros de Huelva, el próximo día 3.

    última hora y actualización del estado de Roca Rey

    https://contrabarrera6.es/2023/07/27/estado-parte-medico-de-roca-rey-cogida-santander/
  • En vídeo: Así fue la espeluznante cogida a Roca Rey en Santander

    Andrés Roca Rey sufrió ayer en Santander una espeluznante cogida. El peruano fue arrollado por el animal y embestido contra las tablas, en unos segundos de angustia en los que se trataba de sacar al torero de las astas del toro.

    Entre una gran ovación, el diestro tomó la espada y se dirigió a ejecutar la suerte suprema.

    Por fortuna, la cogida a Roca Rey en Santander se ha saldado sin herida por asta de toro. Tampoco ha sufrido el matador ninguna fractura ósea ni lesión de gravedad.

    https://twitter.com/pilarprado3/status/1683918296939130880?t=3sgGqjdjFaRmrXfQXCt6mA&s=19
  • En vídeo: Un toro se cuela en un kebap en Foios

    La suelta de «Candelero» de la ganadería de Torrealta en Foios ha dejado una curiosa imagen. El animal ha roto una parte del vallado que protegía la entrada a un kebap-pizzeria de la localidad valenciana. El suceso, por fortuna, no ha tenido que lamentar ningún herido.

    https://twitter.com/verdeguer/status/1683554636962099202?t=IYSLPmvE_9dVnvI6cF97sQ&s=19
  • Oficial: Así quedan los carteles para la feria taurina de Salamanca con cuatro carteles de toros este 2023

    carteles toros feria taurina Salamanca 2023

    La feria taurina de Salamanca ha dado a conocer los carteles de toros para su feria taurina 2023. Un ciclo que contará con 6 festejos dentro del abono. Una corrida de rejones, una novillada picada y cuatro corridas de toros con los principales nombres del escalafón.

    La empresa Toreo Arte y Cultura BMF S.L. ha anunciado los carteles que compondrán la Feria de la Virgen de la Vega 2023. Un abono que además, contará con el Tradicional Desenjaule, el concurso de cortes “Ciudad de Salamanca”. Este año, la novedad será el día 17 con una suelta popular de vaquillas en la plaza de toros.

    Morante de la Puebla será el único matador que haga doblete en el abono salmantino. El cigarrero estará acompañado de nombres de la talla de Roca Rey, José maría Manzanares o El Juli entre otros grandes nombres. El festejo de rejones tendrá al binomio Hermoso de Mendoza con Sergio Galán, para hacerse cargo de los toros de Hros. Sánchez y Sánchez.

    Los carteles de los toros para la feria taurina de Salamanca 2023 quedan así:

    Sábado, 9 de septiembre: Toros de Sánchez y Sánchez para Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Domingo 10: Toros de El Vellosino para Miguel Ángel Perera, Leo Valadez y Manuel Diosleguarde.

    Viernes 15: Novillos de Lorenzo Espioja para Valentín Hoyos, Ismael Martín y Mario Navas.

    Sábado 16: Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.

    Domingo 17: Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Roca Rey.

    Jueves 21: Toros de El Capea, Puerto de San Lorenzo, Garcigrande, José Enrique Fraile, Olga Jiménez y Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, López Chaves y El Juli.