Categoría: Actualidad

  • Raquel Martín: «Este circuito es una oportunidad muy importante para mí»

    La joven salmantina Raquel Martín llega al Circuito de Castilla y León convirtiéndose así en la primera novillera en participar en la Liga Nacional de novilladas. Se presentará en Arcos de Jalón con ganas de que este circuito suponga un antes y un después y que pueda así sumar un mayor número de festejos esta temporada.

    [P] Buenas tardes Raquel, en primer lugar, darte las gracias por concedernos este tiempo. ¿Cómo te encuentras a escasas horas de tu debut en el Circuito de CyL?

    [R] Buenas tardes, Noelia. Sinceramente la verdad es que estoy un poco nerviosa, pero son esos nervios previos que dan mucha vida de querer estar ya en la plaza vestido de torero y con el toro enfrente para poder disfrutar y hacer disfrutar a todos los que vayan a la plaza.

    [P] Imagino que sea una tarde importante ya que antes de este sábado solo has toreado un festejo.

    [R] Así es, la tarde de este sábado es una tarde muy importante para mí porque supone ya volver a vestir de luces y por lo tanto conlleva una responsabilidad que es necesaria sentir. Por otro lado, también me supone mucha ilusión ya que como dices al final el Circuito de Novilladas de CyL es una oportunidad muy grande tanto para mí como para mis compañeros y es por ello que hay que aprovecharla como sea.

    [P] Este año los aficionados solo te han podido ver en la novillada de triunfadores de Valladolid. ¿Cómo la viviste?

    [R] La tarde de Valladolid la voy a recordar siempre con mucho cariño porque acartelarme con todos los compañeros que hemos salido en los últimos años de la Escuela de Salamanca siempre es bonito. Como te digo, es una tarde que recordaré con mucho cariño, a pesar de que la novillada no salió como nosotros esperábamos.

    [P] Uno siempre tiene que estar preparado toree más o menos. ¿Cómo es tu preparación diaria?

    [R] Claro, al final nosotros siempre tenemos que estar preparados al máximo porque puede salir en cualquier momento una sustitución y son oportunidades que no podemos dejar marchar. Entonces bueno yo entreno todos los días, toreo mucho de salón, hago bastante deporte físico y siempre intento estar activa ya sea haciendo otros deportes complementarios que no solo sea correr o hacer series como por ejemplo natación o frontón.

    [P] De novillera sin picadores empezaste a causar sensación y el 4 de marzo del año pasado debutaste con picadores. ¿Cómo viviste aquella tarde?

    [R] En este caso la verdad que te puedo volver a repetir que el debut en Olivenza es otra de las tardes que guardo con mucho cariño porque supuso el primer contacto con el utrero y eso fue algo especial. Tampoco te voy a mentir y esa sensación de encontrarte con el utrero por primera vez impresiona un poco, pero también te hace entender que todo va a su sitio y yo lo disfruté muchísimo porque veía que todo encajaba, que todo era muy ordenado y las embestidas eran distintas, te dejaba expresarte más, ordenarlo y disfrutar que al final es para lo que estamos, para hacer disfrutar al público disfrutando nosotros.

    [P] Ese debut te llegó relativamente pronto, ¿considerabas que estabas preparada?

    [R] Sí es verdad que fue un debut un poco precoz porque yo cuando debuté en Olivenza llevaba trece novilladas sin caballos y dos festivales. Para mí pasó todo muy rápido, pero nunca voy a decir que a lo mejor tenía que haber esperado más, no soy tampoco así, las cosas se dieron como se dieron y tampoco soy de mirar para atrás de arrepentimiento porque no vale para nada. Yo ese día puedo decir que lo disfruté mucho saliera como saliera luego y, además, puedo decir que cumplí un sueño y considero que todo son pasos para llegar a donde quiero llegar. En mi mentalidad siempre está una frase que es que “si está para ti, está”, pero lo que uno tiene que hacer es entregarse para que haya en un futuro más posibilidades de estar.

    [P] Para aquellos que todavía no hayan podido ver a Raquel Martín, ¿cómo te definirías?

    [R] Uf, esa es una pregunta complicada porque definirse a uno mismo siempre cuesta (risas). Personalmente puedo decirte que soy un torero que quiere hacer las cosas bien, y sobre todo, que busca torear despacio, que los muletazos sean cuajados y rompan para que al final pueda llegar a conectar con el público que es lo más importante porque son los que pagan su entrada por verte. El sábado saldré con muchas ganas e intentaré que así me puedan ver los que allí estén.

    [P] Torearás en mano a mano con Nino Julián, compañero tuyo de la escuela taurina de Salamanca. ¿Supone una motivación extra?

    [R] Bueno al final torear con compañeros de la escuela siempre hace que haya algo más de pique porque nos conocemos más y al final es distinto que cuando llegas a un patio de cuadrillas y no conoces a los compañeros de cartel. Es por eso que, si considero que puede haber algo más de pique, pero siempre como una rivalidad sana.

    [P] En relación a las ganaderías, os enfrentareis a novillos de Aldeanueva e Hijos de Ignacio Pérez Tabernero, ¿qué opinas?

    [R] La verdad es que estoy muy contenta con el sorteo que hubo y al final cuando uno tiene ganas de torear da igual lo que te toque y donde te toque, ya que fíjate a donde vamos a ir mañana (risas), pero vamos a ir con muchas ganas de disfrutar. En relación a las ganaderías, a Aldeanueva he tenido menos oportunidades de ir allí al campo y tampoco he toreado ninguna novillada, pero sí he estado en El Pilar o Sánchez Herrero que, aunque no son Aldeanueva del todo, pero que tienen bastante parecido y más o menos esas embestidas sé como son. Y, por otro lado, de Ignacio Pérez Tabernero he estado tentando en ganaderías también muy relacionadas como Julio Pérez Tabernero e incluso ayer mismo tuve la suerte de estar tentando en casa de Ignacio y su hermano y pude tener una primera toma de contacto de cara a mañana.

  • Así quedan los carteles para el septiembre torista en Las Ventas

    Así quedan los carteles para el septiembre torista de Las Ventas

    Las Ventas ya ha dado a conocer los carteles para el mes de septiembre. Una programación que tendrá al toro como protagonista, dentro del mes considerado «torista» en la programación venteña. Una novillada concurso, dos corridas desafío y una corrida concurso son los cuatro carteles presentados por la empresa.

    En cuento a los nombres presentados, vuelven a Madrid toreros que ganaron su oportunidad a pulso durante la pasada y la presente temporada. Además, completan la nómica de nombres varios toreros que merecían ver su nombre apuntalado en la cartelería de la primera plaza del mundo.

    El apartado ganadero viene marcado por una amplia variedad de encastes. Los dos concursos de ganaderías y los dos desafíos ganaderos, devolverán a Madrid varios míticos hierros de la cabaña brava.

    Los carteles para el mes de septiembre de Las Ventas cumplen sobre el papel con las demandas de los aficionados. Toreros y ganaderías anunciadas son muchas de las demandas este curso.

    Los carteles quedan distribuidos de la siguiente manera:

    DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE. 18:30H. NOVILLADA CONCURSO DE GANADERÍAS.

    Novillos de Carasblancas-Bellalucía, San Isidro – Toros de Tenorio, Manuel Sanz – Los Eulogios, Carriquiri, Núñez de Tarifa y Tomás Frías

    Curro Durán, Jesús García y Víctor Cerrato.

    DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE. 18:30H. CORRIDA DE TOROS, DESAFÍO GANADERO.

    Toros de Juan Luis Fraile y Valdellán

    Paco Ramos, Damián Castaño y Luis Gerpe.

    DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE. 18:30H. CORRIDA DE TOROS, DESAFÍO GANADERO.

    Toros de Partido de Resina y Sobral

    Octavio Chacón, Juan de Castilla (confirmación), y Ángel Sánchez.

    DOMINGO 24 SEPTIEMBRE 18:30H. CORRIDA DE TOROS CONCURSO DE GANADERÍAS.

    Toros de Partido de Resina, Samuel Flores, Peñajara, José Escolar, Pedraza de Yeltes y La Palmosilla

    Serafín Marín, Rubén Pinar y Gómez del Pilar.

  • Tras El Juli, Manzanares también abrió la puerta a su retirada

    Posible retirada de Manzanares

    La retirada de El Juli deja un hueco en el escalafón difícil de cubrir. La sombra de El Juli y su impacto en la taquilla va a suponer un revés para los empresarios a la hora de confeccionar las cartelerías de las ferias. Pero no sólo el matador madrileño, Manzanares ya dejó abierta la puerta a su retirada.

    Al igual que ya lo hiciese El Juli en una entrevista a comienzos de año, el diestro alicantino lo confesó en Espacio Toro. Bajo la batuta de David Casas comentó la posibilidad de ir reduciendo paulatinamente el número de festejos en los que se anuncia… hecho que podría haber cambiado drásticamente tras la operación de urgencia a la que tuvo que ser sometido.

    Declaraciones Manzanares:

    «De aquí a unos años mi físico no será el mismo que ahora o en temporadas atrás y tendré que ir bajando el número. Es verdad que la lesión de espalda y cuello, ya no toreando sí no en el día a día. me va dejando secuelas y me va pesando«.

    Un cambio de ciclo drástico, con el adiós de El Juli y una posible retirada de Manzanares, dejarían muy tocada la fiesta. Ambos son fijos en los grandes carteles de ferias y pueblos, y su nombre trasciende al orbe taurino, siendo bien conocidos en la esfera social.

    Con sus virtudes y sus vicios, ambos matadores son grandes figuras de la fiesta de los toros. Ahora, la despedida de Julián es oficial y habrá que esperar que la del diestro alicantino no llegue en las próximas temporadas.

  • La gravísima cornada que sufrió El Juli en la femoral

    El Juli sufrió una grave cornada en la femoral en La Maestranza

    La retirada de Julián López ha traído hasta el recuerdo de los aficionados los mejores y los más duros momentos de su carrera. Uno de esos momentos complicados se vivió en La Maestranza cuando El Juli cobró una de las cornadas más graves de su carrera.

    Aquella herida por asta de toro se produjo en el tercio inferior del muslo izquierdo, con 15 cm de extensión. El pitón penetró hasta afectar a la vena femoral, en la que provocó una herida. La gravedad del percance fue firmada como grave en la enfermería de la plaza de toros sevillana.

    El parte médico emitido por el equipo médico del coso del Baratillo rezó lo siguiente:

    «Herida por asta de toro en cara interna 1/3 inferior pierna derecha con trayectoria ascendente de 15 cm afectando músculo vasto interno y alcanzando paquete vascular femoral, provocando herida de vena femoral. Tras control vascular de vena se realiza venorrafia con control satisfactorio del sangrado, revisión y hemostasia del lecho quirúrgico. Drenajes y cierre de herida.

    Pronóstico: Grave, que le impide continuar la lidia siendo hospitalizado«.

    Aquella cornada a El Juli en la femoral se vivió con mucha angustia en La Maestranza. El torero fue llevado en estado de seminconsciencia hasta la enfermería del coso, dónde se le intervino y se la realizó una venorrafia para el control del sangrado.

  • Pakito Murillo anuncia su repentina retirada de los ruedos

    Pakito Murillo ha anunciado su retirada de los ruedos

    El recortador Pakito Murillo ha anunciado su retirada de los ruedos. Lo ha hecho a través de un comunicado en el que ha demostrado que es una decisión madurada y meditada en el tiempo; en ningún caso relacionada con problemas físicos.

    En su adiós, no ha faltado referencia a Ángel Ferre, del que dice haber tenido siempre como un ángel de la guarda. También a su familia, concretamente a su mujer quién ha sido un apoyo incondicional en su extensa andadura por los ruedos.

    La retirada del recortador Pakito Murillo cierra uno de los grandes capítulos de la tauromaquia popular. Su nombre, quedará grabado por siempre en la historia de la tauromaquia del pueblo como uno de los grandes.

    Comunicado retirada Pakito Murillo

    «Bueno, llevo tiempo pensando si hacer esta publicación o no, pero creo que lo correcto es hacerla y poder agradecer a todas las personas que habéis formado parte de esta andadura en los concursos de recortes.

    Hay momentos de la vida en los que uno debe de tomar decisiones difíciles pero que son necesarias. Me preguntáis mucho que dónde estoy, que por qué estos días no estoy concursando.

    Bien, pues tras mucho pensar he decidido cortar temporada y dejar a un lado el mundo del recorte, que tanto me ha dado, pero que considero que a día de hoy y de bastante tiempo atrás, no soy capaz de sentir en los concursos de recortes.

    Estar delante de un toro es lo que más me gusta hacer y lo seguiré haciendo hasta que el cuerpo aguante, por qué gracias a él he conocido la felicidad máxima, y espero seguirla sintiendo aunque sea en otro ámbito porqué corazón y físico hay para rato.

    Una vez más gracias a todas las personas que habéis formado parte de esta etapa de mi vida, tanto para bien como para mal, porqué eso me a echo crecer y madurar como persona, gracias a mi mujer que ha sido la persona más incondicional y leal que he conocido en este mundo, junto con mi ángel de la guarda FERRE y sobre todo gracias a ese animal que si que me ha dado todo y ha sido el más honrado conmigo, Nos vemos en los toros y una vez más GRACIAS«.

  • Los nombres para la final de las novilladas nocturnas en Las Ventas

    La final de las novilladas nocturnas de Las Ventas ya conoce sus finalistas

    La última clasificatoria del certamen Cénate Las Ventas ha traído consigo el anuncio de los tres clasificados. La final de las novilladas nocturnas de Las Ventas contará con la presencia de Jorge Molina, Christian Parejo y Alejandro Peñaranda.

    La cita tendrá lugar el próximo día 3 de agosto en horario nocturno, celebrándose a las 21:00. Además, contará con la retransmisión en directo de OneToro TV, quién la ofrecerá para todos los abonados que deseen verla.

    En el apartado ganadero, aguardarán en los corrales seis animales bajo la divisa de Fermín Bohórquez. Será este el último festejo de los anunciados antes de verano, dando paso a la programación anunciada por Plaza 1 para este mes de agosto.

    La gran final de las novilladas nocturnas de Las Ventas se ha consolidado entre la afición, al igual que el certamen. Una serie de festejos en los que el número de aficionados ha superado los 7.000 por tarde, ayudando mucho el horario que aleja un punto el sofocante calor de la capital.

  • Así es el cartel para la cita de Á€°cija con los toros este 2023

    Así es el cartel para la cita de Écija con los toros este 2023

    Écija ha hecho oficial el cartel para su cita con los toros este 2023. Una cita que se celebrará el próximo 16 de septiembre en la Plaza de Toros de Écija, una terna que ofrece numerosos alicientes a los aficionados. Contará con la presencia de uno de los grandes nombres de esta temporada y triunfador en Sevilla, Manuel Escribano. El torero revelación de la temporada que ha causado una gran sensación en plazas como Las Ventas y Pamplona, Borja Jiménez. Por último, la participación del local Ángel Jiménez, que a partir de ahora se anunciará como El Astigitano en los carteles.

    El acto de presentación se desarrolló en el Palacio de Benamejí con presencia de la Delegada de Presidencia, Fiestas Mayores, Cultura y Turismo de Écija, Raquel Miranda, el empresario Pedro Pérez ‘Chicote’ y los toreros actuantes, a excepción de Borja Jiménez que por motivos de agenda no pudo estar. Además contó con una gran presencia de aficionados que llenaron el salón.

    Los toreros Manuel Escribano y Ángel Jiménez “El Astigitano” acudieron a la presentación del cartel y fueron entrevistados por el periodista Paco García, de la Cadena Ser, que fue el encargado de conducir de forma magistral el acto.

    La cita y el cartel de Écija con los toros este año 2023 ha caído con muy buena acogida sobre los aficionados. Tres toreros de la tierra se verán las caras en un cartel para el que prevé muy buena entrada.

  • Ángel Jiménez se cambia el nombre artístico

    Ángel Jiménez actualiza su nombre artístico y se llamará El Astigitano

    El matador de toros Ángel Jiménez ha decidido actualizar su nombre artístico añadiendo el gentilicio de Astigitano. Así lo ha anunciado en redes sociales su equipo de prensa durante la presentación del cartel de su ciudad natal.

    De esta manera, el joven torero ha estrenado su nuevo sobrenombre en el cartel de la plaza de toros de Écija. Una cita en la que está anunciado como Ángel Jiménez «El Astigitano». Un cartel en el que comparte plaza junto con Manuel Escribano y Borja Jiménez. El encierro correrá bajo la divisa de Julio de la Puerta.

    Siguiendo la misma línea y tras el anuncio del nuevo cartel, las redes sociales del propio matador, así como las gestionadas por su equipo de prensa se han actualizado. En ellas ya se puede observar el nuevo nombre, así como su nueva imagen corporativa, dónde se mantienen las iniciales y se añade el nuevo nombre bajo las mismas.

    El nombre artístico de Ángel Jiménez como «El Astigitano», responde al gentilicio de su ciudad natal, Écija. El gentilicio responde a Astigi, nombre originario de la ciudad sevillana en la lengua latina y que con el paso del tiempo y la evolución del lenguaje derivó en la actual Écija.

  • Orden de lidia, cuadrillas y vídeo de los novillos de Monte la Ermita y El Cotillo para Las Ventas

    Sorteados y enchiquerados cuatro novillos de Monte La Ermita y dos de El Cotillo para la cuarta novillada del certamen de nocturnas, que se celebra junto a la iniciativa gastronómica ‘Cénate Las Ventas’. A las 21:00h. en la Plaza de Toros de Las Ventas harán el paseíllo los novilleros Jorge Molina, José María Trigueros y Marcos Linares.

    https://twitter.com/LasVentas/status/1684511983180169216?t=dX89eRdaempLZHqPFISQ_w&s=19
  • El Juli anuncia su retirada de los ruedos

    El Juli ha anunciado su retirada de los ruedos

    El Juli ha anunciado su retirada de los ruedos al término de la presente temporada. Una decisión que ha comunicado a la prensa y a los aficionados a través de un comunicado en el que explica las razones de su adiós. En él ha querido destacar los que ha significado para El Juli ser torero, además de agradecer a todas las personas claves y a la afición su apoyo. No se ha olvidado de los doctores que le han atendido hasta en dieciocho ocasiones.

    El diestro madrileño ha querido destacar que su retirada no es un adiós definitivo, qué sólo el tiempo sabrá sí Julián López El Juli volverá a vestirse de torero. Por el momento, esta será su campaña de despedida, la temporada de sus veinticinco años al frente del escalafón y que le reconoce como uno de los grandes matadores de la historia.

    Sobre sus nuevos proyectos, Julián ha querido destacar en el comunicado que quiere pasar más tiempo con su familia. Además, especifica que quiere conocer la vida desde otro prisma, lejos de la presión que se le exige como figura del escalafón. Un título, el de figura, que ha llevado sobre sus hombros desde que tomase la alternativa… incluso también en sus etapas anteriores.

    Falta aún por conocer cuál será la plaza y el festejo elegido para la retirada de El Juli. Son muchas ferias las que faltan por anunciar sus carteles y entre todas ellas destaca Madrid. La feria de Otoño será testigo de una despedida de un torero que ha sido tan amado como criticado por la primera plaza del mundo. Dicho esto, la trayectoria de Julián le erige como una de las grandes figuras históricas que ha dado el mundo del toro. De niño prodigio a ídolo de varias generaciones.