Categoría: Actualidad

  • Diego Ventura cae en Estepona al alcanzar el toro a Isco

    Diego Ventura caída Estepona

    La faena al último de la tarde la comenzó Diego Ventura con As de Oro y compartió el tercio de banderillas con Ferrer Martín, hoy sobresaliente. Lo hizo jinete con Hatillo y se metió completamente debajo del estribo al toro a pesa de sus renuencias. Ya en el último tercio, alcanzó el cuatreño a Isco en un seco derrote, le hizo perder la estabilidad y caer para comprometer y mucho a Diego, que quedó a merced de su enemigo. Por fortuna, el susto no pasó de serlo. Cobró un gran rejón final y la plaza se le entregó por entero.

    Por fortuna todo quedó en una susto en el que jinete y montura se recompusieron sin mayores complicaciones. El hispano-luso cerró su actuación con seis orejas y dos rabos.

  • Borja Jiménez sobre Cenicientos: «Ojalá fuese una pesadilla, me han faltado al respeto como torero»

    Borja Jiménez ha emitido un comunicado tras lo vivido en Cenicientos

    Borja Jiménez se ha pronunciado públicamente sobre los sucedido con la feria de Cenicientos. Una polémica que ha rondado los últimos días y en la que se han cambiado los carteles, se han emprendido huelgas, además de otros tantos sucesos que es preferible no narrar.

    El de Espartinas ha alzado la voz a través de un comunicado emitido abiertamente. Una misiva en la que denuncia la situación:

    «No soy de polémicas, de hecho huyo de ellas. Pero ahora mi corazón me hace expresar un malestar interior que, ni mucho menos, en las gélidas mañanas y tardes de invierno en las que uno sueña con el toreo y se esfuerza por ser mejor en su profesión jamás imaginaría.

    Simplemente quiero expresar mi decepción por lo ocurrido con Cenicientos, un pueblo al que admiro por su forma de querer al toro, por su forma de respetar al torero y por la idiosincrasia de una plaza fundamental para entender la tauromaquia en todas sus vertientes. Y estoy muy triste porque creo que ni mis compañeros ni yo nos merecíamos el trato recibido en las últimas semanas por parte del Ayuntamiento.

    Después de haber sido contratado por la anterior Corporación -antes de las elecciones- para torear el 15 de agosto una corrida concurso de ganaderías y estar anunciado con toros de Murteira Grave y Los Maños, mi sorpresa fue que, hace unos días, me llega una notificación diciendo que van a cambiar las ganaderías que iba a lidiar. Sin consultarme, sin pedirme opinión y faltándome el respeto como torero entregado a esta profesión desde que era un adolescente.

    No tengo nada en contra del hierro de Partido de Resina con el que me obligaron a anunciarme; es más, admiro la trayectoria de esta ganadería eje de la camada brava a lo largo de la historia y si me la hubiesen ofrecido por derecho hubiese aceptado a lidiarla. Pero lo que no tolero es que se juegue con la capacidad de decisión de un torero y de mi apoderado, Julián Guerra. Y no lo tolero porque no va ni en la ética de la tauromaquia ni tampoco en la legalidad contractual de un asunto que está, desde el primer día que ocurrió, en manos de la Unión de Toreros.

    De verdad, no entiendo nada de lo que está pasando: ¿Por qué por una decisión arbitraria se va a condenar a dejar sin trabajo a decenas de familias contratadas en uno de los días en los que más toros hay del año? ¿Por qué se les condena a perder esa fecha, que ya tenían guardada y por la que se habían negado a torear en otras plazas ya que había un contrato enviado ya al Ayuntamiento y visado?

    Y vuelvo a reiterar que había tenido ofertas para otras plazas en ese día, algo que deseché por el respeto con el que se había planteado desde el principio esta contratación.

    Mi sueño sería que esto solo fuese una pesadilla y que la Feria de celebrase tal y como estaba contratada para no defraudar a nadie. Todo mi respeto al pueblo de Cenicientos. Ojalá se pueda solucionar pronto este asunto.

    En Salamanca, a 29 de julio de 2023.

    Borja Jiménez«.

  • El Juli devuelve el gesto a Marco Pérez horas después

    El Juli devuelve el gesto a Marco Pérez

    La carrera de El Juli y la de Marco Pérez tiene por el momento grandes similitudes. Ambos, cada uno en su momento, han llenado de ilusión al mundo del toro como niños prodigios de la tauromaquia. En el caso del madrileño, aquel crío se convirtió en una figura que ha guiado el timón de la fiesto de los toros en los últimos 25 años.

    Sí bien Marco Pérez le dedicaba a Julián unas emocionantes palabras tras el anuncio de su retirada, ahora el torero madrileño le ha devuelto el gesto: «Marco Pérez es técnicamente mejor que yo con su edad«. Unas palabras que son un gran elogio, ya que El Juli en su etapa de niño, se bastaba para emocionar y atraer al público.

    A estas palabras ha añadido un deseo de que el joven salmantino ocupe un importante lugar en la tauromaquia futura: «Me gustaría que Marco Pérez fuese una gran figura. Sería muy bueno para la tauromaquia«. Un deseo en forma de seguir sus pasos y armar una nueva figura para la historia taurina.

    Sea de la manera que sea, y a pesar de los deseos, la retirada de El Juli cierra un capítula de la tauromaquia muy difícil de igualar. Se pone punto y final a la historia de aquel niño torero que se catapultó hacia lo más alto en aquella tarde de Chinchón.

  • El Juli: «Madrid ha sido la plaza más dura conmigo»

    Julián López «El Juli» ha sido el gran protagonista de la última edición de El Clarín. A lo largo de una amplia entrevista, el diestro madrileño ha repasado su retirada de los ruedos, así como su carrera y la situación que vive la tauromaquia en la actualidad.

    El torero ha destacado la ilusión con la que asume este tramo final de su carrera. Un fin de fiesta marcado por Madrid y Sevilla, dos de las plazas que más le han dado en su carrera: «Me hace mucha ilusión que mis dos últimas corridas sean Madrid y Sevilla«.

    Respecto a la plaza de la capital, ha reconocido la dureza de un público exigente y entendido, que siempre ha exprimido a los grandes toreros en la búsqueda de nuevos hitos: «Madrid ha sido la plaza más dura conmigo, y con prácticamente todos los toreros. Pero las grandes recompensas las he vivido en Madrid» aseveraba un Julián que siempre ha tenido una extraña y bonita relación al mismo tiempo con Las Ventas.

    Respecto a la situación en que queda la fiesta de los toros en la actualidad, el torero madrileño ha reconocido la personalidad y el carisma de Roca Rey: «Roca Rey es la figura indiscutible del momento«. Unas palabras que reconocen al peruano y le llenan de responsabilidad en estos momentos, dónde la fiesta parece girar al ritmo de su timón.

    Por último, el matador de toros madrileño ha reconocido que la tizona ha sido su punto flaco durante toda su etapa al frente del escalafón: «La espada ha sido mi punto flaco«. El mal uso de los aceros se ha llevado consigo importantes triunfos de un matador de toros que ha marcado una época.

  • El Juli: «He tenido desgaste los últimos años y no he querido vivir una decadencia»

    Julián López «El Juli» ha sido el gran protagonista de la última edición de El Clarín. A lo largo de una amplia entrevista, el diestro madrileño ha repasado su retirada de los ruedos, así como su carrera y la situación que vive la tauromaquia en la actualidad.

    Su adiós a los ruedos ha caído como una bomba en la actualidad de la tauromaquia. Su punto y aparte, que podría convertirse en un punto y final, podría llegar a marcar el final de un ciclo y el inicio de una transición hacia nuevos nombres de relevancia en el escalafón.

    Julián ha reconocido que es una decisión muy madurada en el tiempo y que cierra una etapa inigualable en su vida: «Llevaba tiempo con la idea tomada de dejar de torear. Culmino una etapa muy bonita y maravillosa. Una vida dedicada al toro» comentaba el madrileño antes de añadir: «Ha sido muy bonito ver como todo el mundo me respeta y me quiere. Mi familia está muy contenta, ahora voy a dedicar más tiempo a ellos y a mis cosas«.

    Una decisión difícil de tomar, puesto que torero sigue alcanzando y mostrando importantes cotas en su tauromaquia: «He tenido desgaste en los últimos años y no he querido vivir una decadencia«. El Juli se va en la cumbre, en lo más alto, aunque reconoce que ya había alcanzado el clímax de su expresión artística: «El toro de La Quinta el año pasado en Madrid fue la culminación de mi carrera artística«.

  • En Vídeo: La suerte que inventó El Juli y que aún sigue en disputa

    El Juli por lopecinas

    La retirada de Julián López ha traído hasta el recuerdo de los aficionados los mejores y los más duros momentos de su carrera. En herencia, nos deja una suerte con el capote que importó y perfeccionó durante su comienzo en suelo mexicano. La lopecina y El Juli.

    En origen, este lance fue inventado por Miguel Ángel Martínez, nacido en Zapopán. De ahí, del sobrenombre de este matador de toros, se nombró la zapopina que Julián perfeccionó hasta el punto de convertirla en un quite.

    Una suerte que está en disputa por muchos aficionados debido a la gran similitud entre ambas. La diferencia y por lo que ha cogido el nombre de El Juli y por tanto lopecina, es por la resolución final a la hora de ejecutar el lance.

    A pesar de ser muy parecidas estéticamente, existen diferencias entre ambas. La herencia mexicana en el manejo capotero de El Juli siempre ha estado presente en su tauromaquia. Un quite que quedará en la historia de la tauromaquia y que perdurará gracias al trabajo y el estilo de un torero de época.

  • Daimiel con un cartel de lujo para sus toros este 2023

    cartel toros Daimiel 2023

    Tauroemoción en colaboración con el Ayuntamiento de Daimiel ha presentado el cartel para su cita con los toros este 2023. Junto al ganadero Victorino Martín y el matador de toros Sergio Serrano, se ha desvelado el cartel de la próxima feria taurina en honor a la Virgen de las Cruces 2023. Completado por los matadores de toros Rafaelillo y Curro Díaz. En el acto también intervinieron el alcalde, Leopoldo Sierra, el presidente de la peña taurina de la localidad, José Julián Soto y el representante de Tauroemoción, Nacho de la Viuda.

    Durante el acto se presentó un video de los toros reseñados para la ocasión. Además, el ganadero Vitorino Martín comentó cada uno de los toros que formarán parte de este cartel. En su intervención declaraba la responsabilidad de volver a lidiar en Daimiel y mantener los triunfos de los años anteriores. Se trata de trata

    Mientras por su parte, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, agradecía a todas las partes el esfuerzo por que el pueblo vuelva a acoger una corrida de toros de tal prestigio. Además, recalcó la importancia económica que genera albergar grandes eventos a la localidad.

    Uno de los protagonistas asistentes, Sergio Serrano, mostró su ilusión y compromiso de actuar en la tarde que debutará en la localidad, con la esperanza de triunfar y conseguir que los aficionados disfruten. Una cita con los toros de Daimiel que ya ha levantado expectación desde su pasada presentación.

    El pueblo y los aficionados quedaron representados por el presidente de la peña taurina local, José Julián Rodríguez Soto. En sus declaraciones se mostró entusiasmado por el cartel elaborado por parte de la empresa y agradeció al consistorio su innegable colaboración.

    Por último, Nacho de la Viuda, director operativo de Tauroemoción, reconoció el cariño de la afición de Daimiel y el compromiso de la empresa. Elaborando un cartel de primer nivel con la ganadería triunfadora de los últimos años. Premiada por segundo año consecutivo por la mejor corrida de toros de la provincia por el Ilustre Colegio de Veterinarios de Ciudad Real.

    Información venta de entradas

    La venta de entradas para este festejo ya está disponible de forma online en la página web www.tauroemocion.es y en el teléfono 633 489 205. También a partir del 21 de agosto en el Ayuntamiento de Daimiel. Las entradas, que contarán con precios especiales para jóvenes y niños, tendrán una promoción en venta anticipada hasta el 27 de agosto.

  • El emocionante mensaje de Marco Pérez a El Juli en su adiós

    Marco Pérez ha emitido un emocionante mensaje a El Juli tras el anuncio de su retirada

    Marco Pérez ha dedicado un emotivo mensaje a El Juli tras el anuncio de su retirada de los ruedos. El jovencísimo torero ha querido agradecer al matador madrileño su apoyo incondicional durante estas temporadas.

    De igual manera, el joven salmantino ha elogiado la figura de Julián, reconociéndole como una inspiración para tantas generaciones de futuros toreros. El torero madrileño siempre ha sido un apoyo clave para el futuro niño prodigio de la tauromaquia, al que siempre se le compara con los inicios de Julián, quién desde niño sorprendió por sus formas y concepto.

    «La fuerza y el legado de una figura del toreo será siempre la mejor inspiración para que otros lo intentemos. Gracias maestro por todo el apoyo que me ha brindado y por el cariño con el que siempre me ha tratado«. El texto venía acompañado de numerosas fotografías en las que se podía observar a ambos, incluso cuando Marco Pérez era un niño.

  • Nino Julián: «Estoy feliz y responsabilizado por empezar el circuito»

    Procedente desde Nimes (Francia) llega el joven novillero Nino Julián al Circuito de Castilla y León para hacer su presentación en España y en la Liga Nacional de Novilladas. Tras el sorteo se decidió que fuera la localidad de Arcos de Jalón en la que el francés debute y exprese sus formas de sentir el toreo.

    [P] Buenos días Nino, en primer lugar, darte las gracias por concedernos este tiempo en las horas previas a tu debut en el Circuito de Novilladas de CyL. ¿Cómo te encuentras?

    [R] Buenos días, Noelia. Pues la verdad es que me encuentro bien, estoy entrenando mucho para ello y tengo la mente puesta al 100% en la novillada, pero, sobre todo, estoy feliz y con mucha responsabilidad por empezar el circuito ya.

    [P] Desde junio estás teniendo unos meses intensos por Francia ¿cómo estás sintiéndote en estos primeros festejos de la temporada?

    [R] Muy bien, la verdad es que he tenido un principio de temporada importante y estoy muy feliz por todo lo que he cumplido y, sobre todo, he sentido que he crecido como torero y que cada vez disfruto más de lo que hago y creo que eso es lo más importante.

    [P] La novillada de este sábado será tu quinto festejo en 2023. ¿Cómo es tu preparación diaria?

    [R] Pues sinceramente mi preparación diaria es algo que no cambia, yo entreno todos los días tanto físicamente como de toreo de salón, pero si que quizás al llevar ya más festejos pues estoy preparándome aun más mentalmente para tener la mente al completa puesta en el circuito y las próximas novilladas que vengan.

    [P] El 15 de octubre del año pasado debutaste con picadores en una plaza de máxima importancia como es Istres. ¿Cómo viviste aquella tarde?

    [R] Fue, sin duda, un día muy bonito para mí porque lo pude disfrutar mucho y guardo muy buen recuerdo. Además, he tenido la suerte de tener gente a mi alrededor muy buena para ayudarme a afrontar ese día que al final no deja de ser una fecha muy señalada para todo torero como es del debut con caballos y poder tener a personas tan importantes como mi apoderado, mis amigos o compañeros con los que entreno a diario acompañándome pues lo hizo aun más especial.

    [P] Tras este debut, en Arcos de Jalón será tu presentación de novillero con picadores en España. Para aquellos que no te conozcan, ¿cómo te definirías?

    [R] Así es, al final la tarde de Arcos de Jalón es muy importante para mí porque supone mi presentación como novillero con caballos en España. Puedo decir que mi concepto es completo porque me gusta cumplir en todos los tercios ya que suelo tener mucha variedad con el capote, poner las banderillas y también no dejo de buscar torear despacio y disfrutar durante la faena para llegar al público que es lo más importante. Al final siempre hay que buscar decir algo y transmitir a los aficionados para que aquello tenga mayor importancia.

    Por otro lado, entre mis referentes está el matador de toros El Rafi con el que puedo decir que entreno a diario, mi apoderado, pero también me gustaba mucho Dámaso González que para mi es una figura del toreo que me encanta o más actuales como Sebastián Castella, Talavante o Roca Rey.

    [P] Torearás en mano a mano con Raquel Martín con quién ya compartiste tardes en la Escuela de Salamanca. ¿Supone una motivación extra?

    [R] Sí, eso es, al final con Raquel fui a la escuela casi dos años juntos y he podido verla torear mucho en el campo y en novilladas y claro, sé que es una torera que anda muy bien y por eso para mi es una motivación añadida. También es un cartel bonito porque me gusta compartir patio de cuadrillas con gente que me llevo bien y con los alumnos de la escuela siempre es especial compartir tarde.

    [P] Por último, os enfrentareis a novillos de Aldeanueva e Hijos de Ignacio Pérez Tabernero, ¿qué opinas?

    [R] Estoy contento, creo que son dos ganaderías y encastes diferentes y tanto para nosotros como para el público va a ser bonito para ver dos embestidas totalmente distintas y creo que eso viene bien para la fiesta. Al final tengo fe en las dos, es verdad que conozco algo más lo de Aldeanueva porque he podido ir más con la escuela a tentar, pero también de lo que he visto de Ignacio Pérez Tabernero en este principio de temporada por Francia también puede tener muchas cosas interesantes para nosotros y creo que será una gran tarde de toros.

  • Roca Rey estaría fuera de la feria de Otoño a esta hora

    Roca Rey estaría fuera de la feria de otoño ahora mismo

    Tras el anuncio de la cartelería venteña para los meses de agosto y septiembre, todas las miradas se centran en la feria de Otoño. Un ciclo para el que ya han comenzado los chascarrillos y las filtraciones; dónde la empresa trata de encajar todas las piezas para conformar estos carteles. Dentro de estos primeros avances, destaca que Roca Rey estaría fuera de la feria de Otoño.

    La noticia la ha adelantado Cultoro, quién ha dado un primer boceto de lo que será el resultado final del segundo ciclo en Madrid. En él, no estaría Andrés Roca Rey, a pesar de que desde el final de San Isidro se daba por cerrada su comparecencia en el Día de la Hispanidad, dónde ya está anunciado Isaac Fonseca.

    Según el citado medio, habría sido Andrés Roca Rey quién ha rechazado la oferta de la empresa. Una decisión que parece venir motivada por su deseo de finalizar la temporada a finales del mes de septiembre. Esto haría imposible que pudiese actuar de nuevo esta temporada en la plaza de toros de Las Ventas.

    Morante de la Puebla y Alejandro Talavante son por el momento los escogidos por la empresa para cerrar el curso. Ambos compartirán paseíllo con Isaac Fonseca, como triunfador de la Copa Chenel. En el apartado ganadero, todo apunta a que serán los toros de Núñez del Cuvillo.

    Un año más, la empresa sigue apostando por fortalecer la última cita de la temporada, con un cartel de máximo interés con la presencia de figuras.