Categoría: Actualidad

  • Secuencia de la espeluznante cornada al banderillero Cándido Ruiz en Azpeitia

    El vídeo de la terrible cornada al banderillero Cándido Ruiz en Azpeitia muestra la dureza del percance

    El banderillero Cándido Ruiz ha sufrido una espeluznante cornada en la plaza de toros de Azpeitia como muestra el vídeo. El de plata fue prendido en la parte baja del vientre al ejecutar el tercio de banderillas cobrando dos extensas cornadas.

    La primera, de 20 cm, superficial en la parte baja del vientre. La segunda, de 50 cm, también tiene su inicio en el vientre y se extiende hasta la axila. Según el parte médico y las primeras pruebas, milagrosamente no ha afectado a ninguna estructura vital. El torero se encuentra ingresado en estos momentos en el hospital de la localidad vasca, a la espera de nuevas pruebas médicas.

    En los tendidos de la plaza de toros de Azpeitia se vivieron instantes de terror tras la cornada. Un percance que recordó a muchos el que sufrió, años atrás, Manolo Montoliú. Unas imágenes que helaron la sangre de todos aquellos que presenciaron la corrida y es que el percance se presuponía de extrema gravedad.

    El vídeo de la cornada al banderillero Cándido Ruiz da cuenta de la gravedad del percance. Una herida, que sin afectar a órganos es de carácter grave, y en la que tuvo que intervenir San Ignacio en su día grande. Milagro sin explicación.

  • Domingo Delgado de la Cámara, en peligro en OneToro TV

    Domingo Delgado de la Cámara y Emilio Rivera OneToro TV

    El puesto de Domingo Delgado de la Cámara parece estar en entredicho en OneToro TV. Así lo ha adelantado Jesús Bayort en ABC Sevilla, dónde confirma que debutará en el canal el subalterno Emilio Rivero. Una decisión que por el momento parece ser una prueba, que podría reducir la visibilidad de Domingo en lo que resta de temporada.

    El banderillero Emilio Rivero actuará por primera vez frente a las cámaras de OneToro TV este próximo jueves 3 de agosto. Lo hará en la gran final del certamen de novilladas nocturnas de Las Ventas que el nuevo teleoperador ha incluido en su programación. Una cita que marcará el comienzo del mes de agosto en la plaza de Las Ventas.

    La figura de Domingo Delgado de la Cámara en OneToro TV divide a profesionales y aficionados en dos grupos:. Los que le aman y los que le odian. Sea de la manera que sea, Domingo en un pozo de sabiduría que aporta una visión de aficionado a las retransmisiones, habiendo llegado a denunciar públicamente supuestas manipulaciones en las astas. Algo impensable para otros hoy en día…

    Habrá que esperar a ver que resultado da la prueba con el rehiletero. Lo que parece claro es que lo drásticos cambios que ha sufrido el teleoperador en las últimas semanas, vienen para quedarse y vienen para remover de nuevo. Veremos que sorpresas nos depara el próximo curso…

  • Esta será la fecha para la retirada de El Juli

    Fecha retirada El Juli

    La retirada de El Juli ha dejado marcado a fuego una fecha en los aficionados. Será el próximo día primero de octubre, cuándo el diestro madrileño se enfunde el chispeante por última vez. Lo hará en Sevilla, en su plaza querida, la que tantos triunfos le ha dado junto al coso de la capital de España.

    Le acompañarán en el cartel Morante de la Puebla y Daniel Luque. Junto a ellos, se anuncian los toros de Garcigrande, hierro clave en la carrera del espada. Una cita emotiva, en la que el madrileño compartirá cartel con el torero cigarrero, también en lo más alto del escalafón desde que El Juli se consagrase como figura.

    En su carta de despedida Julián ha querido destacar que quiere pasar más tiempo con su familia. Además, especifica que quiere conocer la vida desde otro prisma, lejos de la presión que se le exige como figura del escalafón. Un título, el de figura, que ha llevado sobre sus hombros desde que tomase la alternativa. incluso también en sus etapas anteriores.

    La fecha para la retirada de El Juli se empieza a acercar a pasos agigantados. El imperturbable paso del tiempo hará que llegue una fecha temida por muchos. Un día con el que se pondrá punto y final, por el momento, a una de las grandes carreras taurinas de la historia. Será la fecha indicada para el adiós del muchacho prodigio que se erigió como figura indiscutible de la fiesta brava.

  • Gravísima cornada al banderillero Cándido Ruiz en Azpeitia

    Cornada banderillero Cándido Azpeitia

    El banderillero Cándido Ruiz ha recibido una gravísima cornada en la plaza de toros de Azpeitia. El torero fue prendido de manera dramática durante su turno de banderillas cobrando dos heridas por asta de toro a la altura del abdomen.

    Rápidamente fue trasladado por sus compañeros hasta la enfermería. El equipo médico atendió al de plata de dos cornadas muy extensas:. La primera de 20 centímetros y otra de 50 que asciende desde el abdomen hasta la axila.

    Se vivieron momentos de incertidumbre mientras el subalterno pasaba de pitón a pitón. El de Murteira Grave espero hasta arrancarse en el momento exacto del embroque, viviéndose unos segundo dramáticos en los tendidos del coso vasco.

    El banderillero Cándido Ruiz ya se encuentra en el hospital de Azpeitia tras la cornada. En las próximas horas se le realizarán nuevas pruebas que confirmen que ninguna estructura vital haya sido afectada como parece parece en este primer momento.

  • Oficial: Manzanares ya cuenta con fecha para su reaparición

    José María Manzanares ha anunciado su fecha de reaparición tras la operación

    José María Manzanares ya ha anunciado la fecha para su reaparición. El diestro alicantino volverá a enfundarse el chispeante en la plaza de toros de Huelva. Un cartel previsto para el próximo día 5 de agosto, compartiendo terna junto a Morante de la Puebla y Daniel Luque con toros de Juan Pedro Domecq.

    Así lo ha anunciado el propio torero a través de sus redes sociales, con una imagen toreando en el campo: «Gracias a Dios, empezamos de nuevo en Huelva el día 5. Os he echado mucho de menos en todo este tiempo de recuperación y preparación«.

    El diestro pasó por quirófano a mediados del mes de junio con carácter urgente para solventar un problema medular: Según rezaba el parte médico, la operación ha sido un éxito:. «Compresión medular a nivel del segmento C3-C4 mediante técnica de microcirugía endoscópica y control neurofisiológico intraoperatorio. Se le ha implantado un dispositivo intersomático con una miniplaca de titanio«.

    De esta manera, Manzanares ya pone fin a su recuperación y anuncia su fecha de reaparición. Un regreso en una de las ferias veraniegas de mayor calado en el sur del país, en un cartel de altos vuelos. El alicantino vuelve unas semanas más tarde de lo previsto, tras solventar alguna leve complicación en su recuperación.

  • Secuencia de la aparatosa cogida a Raquel Martín en Arcos de Jalón

    Al tercero, de Aldeanueva, y lo paró Raquel en el tercio. Se lo sacó a los medios por derechazos. Novillo con movilidad y repetición, le sacó la salmantina dos tandas con profundidad. Por el pitón izquierdo el novillo tenía peor condición y la desarmó en dos ocasiones. Volvió a la mano derecha para cerrar la fanea con dos tandas ligadas en las que el respetable respondió. Mató de estocada entera tras ser prendida en el primer intento y cortó una oreja.

  • En vídeo: Así bordó Diego Urdiales el toreo al natural en Azpeitia

    Diego Urdiales cuajó una exquisita tarde de toros en Azpeitia. El riojano cerró una meritoria actuación en el coso vasco, dónde saludó una ovación y arrancó dos orejas de ley al segundo de su lote. Lo bordó al natural, con tandas de auténtico lujo, con sabor en el trazo.

    https://twitter.com/urdialesweb/status/1685893008871309312?t=bBCGwrYxoILzeCSzP172MA&s=19
  • Andrés Roca Rey con fecha para su reaparición

    Andrés Roca Rey ya tiene fecha para su reaparición

    Andrés Roca Rey anuncia la fecha para su reaparición en la plaza de toros de Huelva. Será el próximo 3 de agosto. Este anuncio llega después de un periodo de recuperación tras un percance sufrido en Santander. Tras el periodo de reposo recomendado por los doctores, el torero comenzó con su preparación habitual y ha decidido volver en Huelva y cumplir con todos los compromisos que le siguen en el mes de agosto. Por lo tanto, su presencia en Huelva, El Puerto de Santa Maria y Pontevedra está asegurada para un fin de semana intenso.

    El percance en Santander impidió a Roca Rey viajar a Perú, donde tenía previsto torear en Cajamarca junto a David Galán y Adriano. Este compromiso le hacía especial ilusión, ya que se siente comprometido con la revitalización de la tauromaquia en Perú. Por ello, Roca Rey anuncia que iniciará una campaña en Perú a partir de octubre teniendo ya cerradas las fechas del 6, 8, 10 y 27, con el objetivo de promover la tauromaquia en su país natal.

    Por lo tanto, el objetivo de Roca Rey será concluir su temporada europea en la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla el 30 de septiembre junto a Sebastián Castella y Alejandro Talavante, y con toros de Victoriano del Río. Esta es una plaza a la que tiene un cariño especial y donde pretende poner la guinda a una temporada que está siendo muy especial para el espada limeño. Una cita y una fecha especial para la reaparición de Roca Rey.

  • Así quedan los carteles para la Espiga de Oro de Calasparra 2023

    Así son los carteles para la Espiga de Oro 2023 de Calasparra

    Calasparra ha presentado los carteles para la Espiga de Oro 2023 para la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, que como es tradicional se desarrollará del 3 al 8 de septiembre y en la que los participantes competirán por conseguir el preciado trofeo ‘Espiga de Oro’. Calasparra tiene un bien ganado prestigio por ser la feria de novilladas más torista de España.

    El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Calasparra con presencia de la alcaldesa, Teresa García, y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que explicó las claves de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2023. También estuvo presente José Antonio Gómez Durán representando a la Mesa de Trabajo, miembros de las asociaciones taurinas y el novillero Diego Bastos, que hará el paseíllo en este prestigioso ciclo el 8 de septiembre.

    Los carteles para la Espiga de Oro de Calasparra 2023:

    • Domingo 3 septiembre: Novillos de Barcial para Rafael Reyes, Joao D’Alva y Mario Arruza.
    • Lunes 4 septiembre: Novillos de Los Bayones para Jorge Molina, Juan Herrero y Nek Romero.
    • Martes 5 septiembre: Novillos de Prieto de la Cal para Borja Ximelis, Clemente Jaume y Manuel Olivero.
    • Miércoles 6 septiembre: Novillos de Juan Luis Fraile para Gómez Valenzuela, José A. Valencia y Miguel Serrano.
    • Jueves 7 de septiembre: Novillos de Pedrés para Lalo de María, Marcos del Rincón y Cristiano Torres.
    • Viernes 8 de septiembre: Novillos de Pincha para Marcos Linares, Diego Bastos y Tristán Barroso.

    Todos los días se celebrarán encierros a las 10 de la mañana con los novillos que se lidiarán por la tarde. Los festejos darán comienzo a las 18.30 h.

    El 9 de septiembre se celebrará un gran concurso de recortes con 4 toros. A las 21.00 h.

  • Teorema de El Juli

    Por David Ferrer

    En física, al estudiar la relatividad general, se aplica el llamado teorema de Buchdahl: existe una densidad máxima permitida para la materia gravitante. En definitiva, una cuestión de límites y posibilidades. Incomprensible. Como es la tauromaquia. A veces tan extraña. Al margen de Roca Rey, un torero mediático en todos los sentidos, se puede afirmar que es Julián López El Juli el torero que ha roto con la densidad máxima, con los límites establecidos dentro de una concepción contemporánea del toreo.

    Si aludíamos al peruano, debe tenerse en cuenta en favor de su facilidad para llenar cosos y para obtener triunfos que se trata de un matador 2.0, nativo digital. Quiere esto decir que su estrellato nació con el fervor de las redes, cada actuación produce likes y retweets y es atractivo a la vez que tímido. El fenómeno Juli, sin embargo, nació con el fervor analógico, el de la prensa y el de los mentideros orales, si bien pronto se difundieron sus hazañas americanas, y después las españolas, con el incipiente internet que andaba aún con conexiones de marcado y una despaciosidad de carga de páginas que hoy nos desesperaría. Tuvo Julián como padrino en Nimes al más elegante, José María Manzanares, cuyo oficio y magisterio ha prevalecido más allá de los tiempos de Instagram, y como testigo al que sería rey de las revistas del corazón de segunda fila, Ortega Cano. Y anda que no ha cambiado la situación en todos los ámbitos de un tiempo a este. Pero mires por donde mires, analices la feria y el año que te apetezca, allí está El Juli en los mejores carteles.

    En 2003, hace 20 años, terminó El Juli segundo del escalafón. El primero fue César Jiménez, prometedora estrella que fue declinando rápido. Un triunfo en Madrid te permitía eso. En sus primeros años como matador lidió más de 100 corridas (132 nos indica el escalafón de 1999). Si esto no es romper el teorema de Buchdahl, que venga otro físico y nos lo arregle. La edad y las ferias han ido retirando a unos y a otros: Ponce lo hizo por la puerta de atrás, José Tomás por la exclusividad de torear una al año. Quedan unos pocos supervivientes más antiguos en activo: Uceda, El Cordobés, Antonio Ferrera, Curro Díaz, y Morante de la Puebla, que es caso aparte, y otro teorema muy distinto. Pero El Juli no ha tenido esos altibajos, no ha ido y venido, ha sido una constancia de hambre de triunfo, sed de puertas grandes, de arrebato y de cabreo.

    Es probable que otros toreros, como el caso de Morante, tengan más fantasmas en su cabeza, más displicencia algunas tardes, menos hambre, menos sed. Mucha más genialidad. Y aunque El Juli se ha atemperado y en los últimos años lo hemos visto trazar la verónica con una despaciosidad inaudita en su carrera, a medida que su rostro iba perdiendo el ángel de la niñez que antaño tuvo, no ha sido nunca la opción estilística y de quejío su preferida. El Juli venía siempre a arrasar con el teorema citado, a romper los límites gravitacionales, a quebrar las estadísticas por cualquier lado.

    El niño precoz ha concebido su carrera como ha querido, para bien y para mal. Ganaderías selectas, carteles cerrados. Pero esa precocidad le ha dado la inteligencia de la vida, la de saber retirarse en el momento y en el año perfecto. Son 25 años. Está haciendo buenas ferias, puertas grandes. Seguir un año más sería aventurarse a lo inesperado. A que las leyes relativas de la física, de la edad y de los despachos lo sitúen en el sitio postrero que nunca ha querido. Julián se va como quiere. Mandando. Enhorabuena.