Categoría: Actualidad

  • Juan Pedro Domecq recupera la confianza de un torero predilecto que vuelve a pedirla para San Isidro

    Los últimos avances para la feria de San Isidro 2024 dejan un nombre propio que recupera su puesto en la corrida de Juan Pedro Domecq. La divisa sevillana ha cuajado un importante 2023 que le ha hecho volver a ser uno de los hierros de referencia de las figuras, después de la deriva que llevó a muchos de ellos a dejarla de lado.

    Este es el caso de Morante de la Puebla. Según lo publicado en Cultoro, el cigarrero es el primer matador de toros confirmado con las reses de la ganadería que pasta en tierras sevillanas. Un hecho que muestra que Morante ha recuperado la confianza en uno de los hierros que ha marcado su carrera en los últimos años.

    Respecto al resto de la terna, poco o nada se sabe hasta el momento. Esto hace presagiar que no entrará, a priori, otra gran figura en este cartel; lo que da paso a algunos de los toreros que van a firmar doblete en la feria, junto a un tercero que posiblemente tenga una única comparecencia.

  • Emilio de Justo y el revés en las negociaciones para San Isidro

    La feria de San Isidro sigue tomando forma en estos primeros días del mes de enero. Tras la firma de las grandes figuras del escalafón, llega el momento de comenzar la contratación del resto de diestros del escalafón y terminar de cerrar varios de los carteles que siguen en el aire.

    Sin embargo, dentro de las grandes figuras, Emilio de Justo sigue luchando por recibir tal trato. El extremeño, triunfador del pasado San Isidro, es uno de los pocos diestros de la parte alta del escalafón que aún no tiene cerrado su triplete en el abono isidril.

    Una información que ha adelantado Cultoro y en la que el de Torrejoncillo tendría por el momento dos únicas tardes en el serial. Una de ellas será en la corrida de La Quinta, lo que haría descartar su presencia en la de Victorino Martín.

    La segunda de las tardes sería con la divisa de La Ventana del Puerto. Un hierro que sigue ganando en regularidad y que vuelve a ser una seña de identidad en la elección de los grandes del escalafón.

    Habrá que esperar aún unos días para conocer de qué manera termina de cerrar Emilio de Justo si paso por la feria de San Isidro. Por el momento, dos tardes con una extra en el tintero.

  • Parte médico de Pepe Nava, cogido con dureza en Apizaco

    Imagen: Al QuitePepe Nava sufrió una aparatosa cogida durante el festejo celebrado en Apizaco en el día de año nuevo. El diestro fue prendido con violencia, cobrando un fuerte golpe en la zona costal que le impidió continuar la lidia de los dos animales restantes de su lote.

    A pesar de los evidentes gestos de dolor, se mantuvo en el ruedo hasta dar muerte al astado. Tras ello, pasó revisión por parte del equipo médico del coso, desde dónde se emitió el siguiente parte médico:

    «Trauma contuso de tórax con fractura de cartílagos intercostales derechos. Sin ser candidato a cirugía, se espera un periodo aproximado de recuperación de 21 días».

  • La sorpresa ganadera de Roca Rey para San Isidro: Domecq, pero por la rama Contreras

    La elaboración de los carteles para la feria de San Isidro 2024 encara la cuesta de enero con un gran número de combinaciones muy avanzadas. La empresa ha cumplido con los plazos que se marcó, cerrando a las grandes figuras antes de la llegada del año nuevo.

    Este es el caso de Roca Rey, quién será además, uno de los pilares del San Isidro 2024. El peruano será uno de los matadores de toros que han logrado hacerse con el triplete a lo largo del serial, actuando un total de tres tardes. Dos en festejos de abono y una más fuera, en la corrida In Memoriam.

    Una de las sorpresas en el apartado ganadero será uno de los hierros escogidos por Roca Rey. Se trata de la divisa de Conde Mayalde, de encaste Domecq, pero proviniendo por el lado de Contreras. Una elección poco habitual y que ha sorprendido al ser publicada en los avances de Cultoro.

    La divisa toledana ha sido habitual en las últimas temporadas madrileñas. El pasado curso lidió fuera de la feria, mediado el mes de abril, con un buen resultado; dos de las reses dieron despedidas con ovación por los tendidos venteños.

  • La ganadería que ha pedido personalmente Morante de la Puebla para el San Isidro 2024

    Morante de la Puebla será una temporada más, uno de los pilares de la próxima feria de San Isidro. El cigarrero es uno de los diestros que actuarán tres tardes en el serial y sobre el que recaerá gran parte del peso del abono madrileño.

    Morante ha pedido de nuevo una de sus ganaderías predilectas a la empresa. Una apuesta que ha sido bien recibida por parte de Plaza 1, según los avances publicados por Cultoro.

    Se trata del hierro de Alcurrucén, del que el torero de La Puebla es un enamorado. El cigarrero es habitual en las corridas de la divisa cacereñas, que sigue alistando sin paliativos por esta rama de la sangre Núñez.

  • La segunda corrida de Victoriano del Río para San Isidro, cerca de ser una bomba

    Con la llegada del 2024 comienza la cuenta atrás para la presentación de la feria de San Isidro. Una fecha que está enmarcada en el próximo 1 de febrero y para la que Plaza 1 está pisando el acelerador para poder cumplir con los plazos.

    Los despachos del coso madrileño continúan echando humo. Según los últimos adelantos de Cultoro, la segundo corrida de Victoriano del Río podría convertirse en uno de los carteles bomba del serial. Tres grandes nombres del escalafón parecen estar incluidos en una de las primeras fechas que se pueden dar por cerradas.

    Abrirá la terna Diego Urdiales, quién cumple en este nuevo año 25 temporadas como matador de toros. Junto a él, Alejandro Talavante y Daniel Luque. Un festejo de máximos alicientes en el que estarán mezclados tres personalidades toreras muy diferentes en el gusto y el trazo; sobre todo en el caso del riojano.

    A pesar de ser uno de los carteles que ya parece cerrado, habrá que esperar aún unos días para saber sí se produce algún cambio repentino. En un abono tan largo y con tantos nombres, las combinaciones pueden cambiar de la noche a la mañana a medida que se incorporen nuevos profesionales a la nómina de contratados por la empresa.

  • Partido de Resina ya ha recibido el contacto de Plaza 1 para Las Ventas

    La ganadería de Partido de Resina parece uno de los hierros seguros para la temporada venteña. La divisa sevillana sigue siendo una de las predilectas de los aficionados madrileños y la empresa ya ha comenzado el trabajo para que sus toros salten al ruedo de Las Ventas en 2024.

    Según lo publicado en Mundotoro, la divisa cuenta con un total de siete corridas de toros para la nueva campaña. Dos de ellas parecen comprometidas con dos plazas en las que las reses dieron un gran juego y en el que las gestoras parecen estar de acuerdo en que se han merecido estar un año más.

    El caso de Las Ventas necesitará aún de un tiempo de espera. Los contactos se han iniciado y existe sinergia entre las partes, pero en el campo bravo, todo va despacio. Falta por confirmar se trata de una corrida completa o de un puñado de animales para alguno de los festejos del mes torista de septiembre.

  • Uceda Leal y Borja Jiménez se apuntan a lo torista de Murteira Grave para arrancar temporada

    Un año más, Mourao, dará el pistoletazo de salida a la temporada en Portugal. Una doble cita que reúne a nombres conocidos del escalafón con jóvenes promesas en la primera semana del mes de febrero. En esta ocasión, ambos festejos tendrán lugar los días 1 y 4 del citado mes.

    En la segunda de las comparecencias actuarán Uceda Leal y Borja Jiménez. Ambos han escogida la cita con la ganadería de Murteira Grave como punto de inicio a su actividad en la temporada 2024. Un gesto frente a una de las ganaderías más conocidas de la cabaña brava portuguesa.

    Las combinaciones quedan de la siguiente manera:

    1 de febrero. Novillos de Antonio Silva para Francisco Maldonado Cortés, Vasco Veiga, Tomás Moura, Joao D”Alva, Tristán Barroso y Gonçalo Alves.

    4 de febrero: Reses de Murteira Grave para Filipe Gonçalves, Tirstao Ribeiro Telles, Uceda Leal, Borja Jiménez, Joao Silva Juanito y Jorge Martínez.

  • La Palmosilla presenta el primero de sus toros para San Fermín… Que viene de gran reata

    La ganadería de La Palmosilla sigue fiel a su estilo. Una temporada más, cada primer día del mes, publicará la imagen de casa uno de los animales reseñados para la feria del Toro de Pamplona.

    En este ocasión, el primer animal responde al nombre de «Papeles». Un astado serio de presentación y escogido a conciencia por la familia ganadera, ya que desciende del semental «Abandonado».

  • Esta será la fecha para la presentación de los carteles de la feria de Fallas 2024

    La ya tradicional gala para la presentación de la feria de Fallas 2024 ya tiene fecha. Será el próximo 11 de enero, en el Centro Cultural La Beneficencia de la capital del Turia.

    Un acto en el que estarán presentes la gran mayoría de los diestros anunciados, así como autoridades del mundo de la política y la cultura. Una cita que confirmará los adelantos que se han filtrado hasta la fecha y que ya han dado a conocer las combinaciones del serial.

    Salvo cambio de última hora, los carteles ya se encuentran cerrados desde hace semanas. Nautalia cumplió con los plazos marcados y firmó todos los contratos antes del comienzo de las fiesta navideñas.

    Puede consultar todos los avances haciendo clic en la siguiente noticia.