Autor: Álvaro Solano

  • Juan José Trujillo podría tener que acortar la temporada

    08

    Juan José Trujillo permanece aún ingresado en el centro hospitalario de Valladolid debido a una posible lesión de ligamentos en su rodilla izquierda que podría hacerle acortar la temporada. El percance se produjo en la corrida homenaje a Víctor Barrio en Valladolid en el sexto y último toro de la tarde cuando toreaba a las órdenes de Alejandro Talavante. El de plata acudió a la enfermería aquejado de un fuerte golpe en la rodilla aunque pudo entrar por su propio pie pero visiblemente muy dolorido.

    En la mañana de hoy ha sido sometido a una resonancia, aunque los galenos no dictaminarán sentencia hasta el día de mañana ya que esperarán al resultado de las pruebas y a la evolución. Si se confirma la grave lesión de ligamentos el banderillero deberá acortar su temporada.

    Imagen: Las Ventas

  • La gloria fue para Víctor Barrio

    IMG_20160905_091054

    Gran dimensión la que dieron los seis toreros en la tarde de homenaje a Víctor Barrio, destacando Morante, El Juli y Alejandro Talavante. Ninguno de los toreros con derecho a salir a hombros quiso hacerlo por respeto al fallecido.

    Firmeza y entrega de Juan José Padilla que armó un buen lío en el tercio de banderillas. Comenzó la faena brindando el toro a la viuda de Víctor Barrio. Abrió la faena con ambas rodillas en tierra, con una buena tanda de derechazos. En los medios templó por ambos pitones al toro. Estocada caída del jerezano que cortó una oreja.

    Una oreja arrancó José Tomás al de Cuvillo, toro noble pero algo falto de fuerzas. Jaleado en el recibo capotero a la verónica. Brindó la faena a la viuda del segoviano y se hizo el silencio en la plaza, un silencio de expectación. Muy torero el de Galapagar que se lució sobre ambas manos, con detalles y remates muy toreros. Mató de volapié y golpe de verduguillo.

    Desorejó Morante al tercero de la tarde, un buen toro de Zalduendo. Brilló con la capa el sevillano. Brindó la faena al cielo, a la memoria de Víctor Barrio. En la muleta realizó una fantástica faena, tandas por naturales y derechazos muy templados gustándose en los remates y adornos. Estocada corta y 2 orejas.

    Desorejó también El Juli al de Domingo Hernández, un magnífico animal premiado con la vuelta al ruedo. Brindó a la familia del fallecido y sobre la mano derecha comenzó una gran faena, tandas ligadas y profundas. Sobre la mano izquierda, el madrileño terminó su gran obra, tandas de mano muy baja, con temple y profundidad. Mató de estocada cortando ambas orejas.

    Mal el de Victoriano, animal soso y muy parado que no permitió nada a José María Manzanares que se mostró muy por encima del animal en todo momento. El público entendió ese esfuerzo y le premió con una fuerte ovación.

    Lío gordo de Talavante al sexto y último de la tarde. Soberbio se mostró con el capote con quites por saltilleras o gaoneras, pero lo mejor estaba aún por llegar. Comenzó por arrucinas de rodillas en los medios poniendo al público en pie. La faena, de grandísimo nivel, fue aún a más, tandas de manual sobre ambos pitones, ritmo, entrega, verdad, pureza… No se pudo pedir más al pacense que coronó con una gran estocada cortándole las 2 orejas y el rabo.

    Ficha del Festejo:
    Juan José Padilla, oreja
    José Tomás, oreja
    Morante de la Puebla, dos orejas
    El Juli, dos orejas
    José María Manzanares, ovación con saludos
    Alejandro Talavante, dos orejas y rabo.

  • Toros para el cierre de la feria de Palencia

    Screenshot_2016-09-03-15-08-20 (1)

    Ya esperan en los corrales de la Plaza de toros de Palencia los toros de la ganadería de Montalvo que serán estoqueados por los diestros Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Juan del Álamo esta tarde en el que será el último festejo de la feria palentina.

    Este es el orden de lidia:

    1º) Nº 15 “Trasnochador” 09/12 Negro 482
    2º) Nº 41 “Gimnasta” 09/12 Negro 538
    3º) Nº 35 “Sosito” 09/12 Negro 494
    4º) Nº 82 “Brincador” 02/12 Castaño 477
    5º) Nº 50 “Catedrático” 01/12 Negro 527
    6º) Nº 104 “Lindo” 03/12 Negro 531

    Sobreros:
    1º Montalvo 18 “Cascabelero” 09/11 “Negro” 536
    2º Carlos Charro 17 “Apenado” 01/12 “Negro” 508

    https://m.youtube.com/watch?v=8EDuqW64N4E

  • Paco Ureña aclara su ausencia en la Feria de Otoño

    Ureña

    El equipo de prensa del matador murciano, Paco Ureña, ha querido aclarar la sorprendente ausencia del torero en la Feria de Otoño de Madrid y matizar las palabras de la empresa Taurodelta S.A al respecto. Ha remitido un comunicado en el que detalla y explica la notable ausencia en una feria en la que se le esperaba.

    image-e1472824285105

    Imagen: Mundotoro

  • Roca Rey «Conmoción y traumatismo craneocefálico» de nuevo.

    IMG_20160902_003144

    De nuevo se mascó la tragedia con Andrés Roca Rey, el peruano fue prendido de manera espeluznante quedando inconsciente en el suelo tras caer de fea manera al suelo. El percance llegó en el toro de su reaparición y cuando toreaba por pases cambiados por la espalda en el centro del ruedo. El parte médico confirmaba un traumatismo craneocefálico y una conmoción cerebral.

    «Pasa a la enfermería donde es monitorizado, objetivándose constantes vitales dentro de la normalidad. Glasgow 13. Reflejos normales. Exploración neurológica: desorientación temporo-espacial y visión borrosa. Exploración: contusión erosiva en región cervical. Se le traslada al Hospital Río Carrión en ambulancia monitorizada para completar estudio. Firmado: Rafael Sánchez».

    Imagen: Pablo Alonso (Aplausos)

    https://youtu.be/_NTl366sibw

  • Oficiales los carteles de la Feria de Otoño

    Madrid, Spain. Plaza de toros de Las Ventas.

    Esta mañana han sido presentados de manera oficial los carteles de la Feria de Otoño de Madrid, que se celebrará entre los días 29 de Septiembre y 2 de Octubre. El ferial contará con 5 festejos: 1 novillada con picadores, 3 corridas de toros y una novillada mixta. El acto celebrado en la sala Manolo Bienvenida contó con la presencia de Manuel Martínez Erice y Manuel Ángel Fernández, quienes destacaron que van a acudir al ruedo venteño aquellos matadores y novilleros que se lo hubieran ganado este verano.

    Los carteles quedan de la siguiente manera:

    Jueves, 29 de septiembre. Novillos de El Tajo y La Reina para Manolo Vanegas, Pablo Aguado y Rafa Serna.

    Viernes 30. Toros de Fuente Ymbro para Eugenio de Mora, Juan del Álamo y Román.

    Sábado, 1 de octubre. Toros de Puerto de San Lorenzo para Curro Díaz y José Garrido, mano a mano. Sobresaliente: Jeremy Banti.

    Domingo 2. Matinal. Novillos de Jandilla y Vegahermosa para Daniel Menes y seis erales para la final del Camino Hacia Las Ventas.

    Domingo 2. Toros de Adolfo Martín para Rafaelillo, El Cid y Morenito de Aranda.

    Los festejos darán comienzo a las 17:30 horas, mientras que la novillada mixta matinal arrancará a las 12 horas.

    Imagen: Huffington Post

  • José Manuel Soto tendrá un festival de lujo en Sevilla.

    IMG_20160824_144054

    La plaza de la Real Maestranza de Sevilla será la encargada de acoger el festival en beneficio del banderillero José Manuel Soto, a quien se le hubo de amputar una pierna como consecuencia del gravísimo percance que sufrió en Peal de Becerro.

    En una reunión mantenida esta mañana entre la empresa y profesionales del mundo del toro, se ha acordado celebrar el festival benéfico el próximo 12 de Octubre. En lo que respecta al cartel, se intentará un festival de lujo donde parece estar casi definido el cartel con Diego Ventura, Morante de la Puebla, Julián López «El Juli», Daniel Luque, Andrés Roca Rey y un novillero, que parece que finalmente será Rafael Serna.

    La organización espera poder cerrar los carteles y la organización en los próximos días ya que ya se tiene la cesión de las mulillas y la cuadra de caballos por parte de Enrique Peña, y el transporte correrá a cargo de Ellauri.

    José Manuel Soto perdió su pierna como consecuencia del percance sufrido en Peal de Becerro cuando el novillo hizo por él al ejecutar un par de banderillas y luego se ensañó contra las tablas. El de plata llegó al hospital sin pulso en la pierna como consecuencia de un aprisionamiento de la femoral y la safena.

  • Roca Rey reaparecerá en Palencia

    WhatsApp Image 2016-08-30 at 21.42.07

    La Feria de San Antolín de la ciudad palentina será el escenario elegido para la esperada vuelta a los ruedos de Andrés Roca Rey.

    El torero peruano Andrés Roca Rey reaparece este jueves día 1 de septiembre en la plaza de toros de Palencia. Tras días de intenso entrenamiento, y tras una última prueba final en el campo en la tarde del martes, Roca Rey se encuentra pleno de facultades para volver a los ruedos tras su grave percance en la Feria de Málaga hace casi quince días.
    El espada, quien afirma encontrarse “pleno de ilusión y moral para volver a jugarse la vida y emocionar al público”, se enfrentará este jueves a una corrida de toros de Garcigrande y Domingo Hernández junto El Juli y Alberto López Simón. “Han sido días muy duros, pero ahora vuelvo con más ganas que nunca”, señala Roca Rey a escasas horas de volver a enfundarse el traje de luces”.

  • Mano a mano con mucha polémica para esta tarde en Bilbao

    IMG_20160822_124302

    Parece que todo el mundo culpa a la empresa gestora de la plaza de toros de Bilbao, Casa Chopera y a la Junta administrativa del coso bilbaíno, del forzado mano a mano en el que se ha quedado la tarde de hoy. Finalmente, López Simón y Garrido se enfrentarán a un encierro de Torrestrella. Hasta aquí todo parece normal, pero el problema surge cuando fuentes cercanas a la entidad gestora de la plaza afirman que los empresarios y la junta administrativa han estado trabajando a lo largo de estos días en un sustituto para el herido Roca Rey, siendo el nombre de Javier Jiménez el que más fuerte sonaba tras su reciente puerta grande en Madrid. Pues bien, parece que uno de los toreros que esta tarde hará el paseíllo en Vista Alegre no ha querido abrir el cartel, y se ha negado a introducir un nuevo nombre en la tarde con un «NO» rotundo.

    No se entiende, desde un punto de vista lógico, que uno de aquellos toreros que ha pedido que se abran los carteles a los toreros jóvenes, y que tenga ahora la oportunidad de abrirlo a otro joven, se niegue a hacerlo. Por tanto, todas aquellas actitudes que él criticaba de las figuras, de no ceder ante el empuje de los jóvenes, son las que ahora imita él. ¿Dónde quedan ahora aquellas quejas maestro? ¿Qué ha sido de aquella actitud regeneracionista que usted predicaba? Si ahora que usted es considerado una joven figura se está negando a abrir el cartel a otro joven como ya hicieron las grandes figuras con usted.

    Afortunadamente, las figuras de verdad, las que ya han demostrado de lo que son capaces, siguen dando paso a los toreos jóvenes como es el caso de “El Juli” que toreó en Albacete con López Simón y Garrido, o que ha dado paso mañana a Javier Jiménez en San Sebastián de los Reyes, o Morante de la Puebla que abrió el cartel para que entrase Ginés Marín en sustitución de Roca Rey. Mal por la joven figura que un día no muy lejano criticaba, y hoy que está en su mano dar paso a los jóvenes, sella los carteles para que no tengan paso. Muy fea esta actitud.

  • El peor desenlace se cumplió. Amputan la pierna a José Manuel Soto

    IMG_20160826_131255

    Los peores presagios se hicieron finalmente realidad, y los médicos del Hospital Médico-Quirúrgico de Jaén han tenido que amputarle la pierna a Jose Manuel Soto para evitar poner en riesgo su vida.

    Esta mañana entraba de nuevo a quirófano el subalterno para que los médicos retirasen de su pierna los líquidos y reducir la hinchazón de los músculos, y de esta manera, poder tomar una decisión sobre su pierna. La decisión tomada por el equipo médico fue la que todo el mundo del toro deseaba evitar, la amputación de su pierna. El riego sanguíneo de su pierna no se había restablecido, y por tanto, y para evitar que las infecciones pudiesen trasladarse a partes vitales del cuerpo se optó por el peor desenlace.

    El fatal percance se produjo cuando toreaba a las órdenes de Adrián Grande. Al ejecutar un par de banderillas el novillo hizo por él y se ensañó contra las tablas produciendo destrozos en la rótula, el fémur y músculos externos e internos. Además la femoral y safena quedaron aprisionadas llegando, el de plata, al hospital sin pulso el pie.

    El entorno del subalterno ya ha manifestado la intención de celebrar un festival para José Manuel Soto, y tratarán de celebrarlo en Sevilla.

    Imagen: José Vega (@jvegavara)