Autor: Álvaro Solano

  • Borja Jiménez con apoderados: «Nuestra meta es que confirme en Madrid»

    gahirupe-borja-jimenez-21

    Borja Jiménez estrena apoderados de cara a la temporada que viene. Se trata de Dionisio y Álvaro Dévora empresarios taurinos y que se embarcan por primera vez en una labor de apoderamiento. Su principal objetivo será relanzar la carrera del sevillano que se ha estancado este último año, y lo harán a través de Sevilla y la confirmación en Madrid.

    “Es un torero con una enorme proyección y una capacidad sobradamente demostrada y reconocida”, comenta Álvaro Dévora. “Iniciamos este apoderamiento con ilusión y con muchas ganas de trabajar en potenciar su carrera y llevarle a lo más alto. Nuestra meta es que toree en Sevilla y confirme en Madrid. Durante esta temporada ha cuajado tardes importantes en ferias como Azpeitia o El Puerto de Santa María donde ya ha dejado claro que tiene clase y valor”,

    Por su parte, el espada sevillanoafirma“Es una etapa nueva en mi carrera y un nuevo reto. Tengo ganas de devolverles la confianza que han demostrado en mis posibilidades y que la próxima campaña sea la que me asiente en las ferias. Soy un torero nuevo y con muchas cosas que demostrar al público”.

    Imagen: Gahirupe

  • Indiscutible triunfo de Roca Rey en su encerrona en La Belmonte

    11-1

    Hasta seis orejas cortó Andrés Roca Rey en su encerrona en solitario en la Plaza Belmonte de Quito, donde triunfó con fuerza en la segunda corrida de su feria taurina. El peruano fue un derroche de actitud, firmeza, temple, valor y decisión frente a cuatro toros de Huagrahuasi y Triana.

    Roca Rey saludó a su primer oponente con una buena serie de verónicas rematadas con una preciosa revolera. Quitó con una grandiosa tanda de tafalleras que levantó a la gente en la fría noche quiteña. Inició con largos pases por alto en el tercio tanteándolo hacia los medios. Buenas tandas por el derecho, largas, sintiéndose y calando en los tendidos. Sufrió una voltereta sin consecuencias cuando remataba una tanda por ese pitón, por donde basó en su mayoría la faena. Por el izquierdo le pudo robar algunos buenos pases aunque al toro le faltaba recorrido y amagó peligroso e incierto. Se adornó por molinetes para finalizar su labor antes de pasear la primera oreja de la noche.

    Con el segundo de Triana, toro rebrincado y agarrado al piso, poco a poco lo fue metiendo en la muleta. Por el pitón derecho logró Roca Rey varios pases largos y profundos obligándolo. A mitad de faena logró una gran serie de naturales hondos y con la mano baja. Faena de menos a más la del peruano, terminando en terrenos de cercanías con una superioridad aplastante. Faena importante, de valor y mucho mérito la de Roca Rey, que con paciencia e inteligencia desarrolló una buena labor. Finalizó en los medios adornándose por ajustadisimas manoletinas que despertaron el grito de ¡torero torero! de los tendidos. Cortó otra oreja.

    En el tercero Roca Rey se abrió de capa con verónicas de buen corte, variadas, a pies juntos y chicuelinas. Quitó por saltilleras y tafalleras. Tras brindar al público inició por ajustados estatuarios en el tercio calando en el tendido de entrada. Por el pitón derecho con mucha capacidad mandó y llevó bien con la pañosa, ante un ejemplar con motor y casta de Huagrahuasi. De locos la faena del gallo de Lima, de mucho riesgo, emoción, transmisión, muy en torero y sobre todo de mérito. Ceñidos derechazos en redondo, toreo largo, bueno y profundo. En los naturales lo templó con inteligencia y suavidad, toreando ceñido, largo y a ralentí por bajo. Lo cambió de terreno al final para torear de rodillas y desplegar todo su repertorio, con circulares, cambiados por la espalda, y preciosos pases del desprecio que volvieron locos a los aficionados que se rindieron ante Roca Rey mientras la lluvia seguía cayendo. Se adornó al final por preciosas luquesinas en tablas antes de ser premiado con dos orejas.

    Frente al cuarto de festejo, de Triana, Roca Rey quitó por gaoneras alternando por saltilleras. Saludaron en el tercio Juan José Domínguez y El Patatas que estuvieron muy acertados con los palos.Tras brindar a José Luis Cobos, el peruano ejecutó vertiginosos cambiados por la espalda y trincherillas de pintura para iniciar. Toreo suave y despacio de Roca Reycon el toro aquerenciado. Pese a estar en tablas no fue impedimento para que el diestro peruano le robase pases por ambos pitones a su oponente, de uno en uno dándole lo que pedía el astado. Sin embargo, el toro fue de más a menos, perdió fuerza y le faltó fondo, viniéndose muy a menos, saliendo con la cara alta y rajado a tablas. Lo intentó también por el izquierdo Roca Rey, arriesgando y firmando pasajes de mucho mérito. Dos orejas más para el espada limeño, que salió a hombros tras una rotunda tarde de toros en la que paseó seis trofeos.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de Toros La Belmonte de Quito (Ecuador). Lleno en los tendidos. Toros de Huagrahuasi y Triana.

    Roca Rey, en solitario: oreja, oreja, dos orejas y dos orejas.

    Foto: Andrea Acosta

  • Roca Rey: «No paro de ilusionarme y pensar en ese día»

    rueda-de-prensa-roca-rey-1

    Andrés Roca Rey ofreció ayer una rueda de prensa en Quito a escasos tres días de su primera encerrona mundial. Este importante acontecimiento tendrá lugar el próximo viernes 2 de diciembre a las 20.00 horas en la Plaza de toros Belmonte de la citada ciudad ecuatoriana.

    En el acto Roca Rey expresó que tiene muchas ganas y emoción de volver a torear en Quito y en esta plaza, en la cual debutó en 2011 como novillero sin caballos. «Desde que me dijeron que iba a torear en la Plaza Belmonte en solitario con cuatro toros no paro de ilusionarme y pensar en ese día«, manifestó el diestro peruano. También afirmó después de sus triunfos este año en Ambato y Latacunga que Ecuador es un país muy taurino y tiene una afición muy especial que se entrega con muchísima pasión a la fiesta.

    Por otro lado, su apoderado el maestro José Antonio Campuzano, mencionó que Quito es una ciudad referente en el mundo de los toros y que al ser una referencia nada está perdido. «Estos son ciclos y ya llegará el día que vuelvan los toros a Quito, porque aquí tienen mucha afición y sangre torera, y esas raíces están ahí y no nos pueden quitar ni se pueden perder por otros que piensen distinto».

    En la histórica Plaza Belmonte, que el próximo año cumplirá 100 años de tradición, se han encerrado figuras del toreo como Enrique Ponce, Morante de la Puebla, «El Fandi» entre otros.

    Imagen: J.C.Sabay

  • Desastre natural en la vacada de Núñez del Cuvillo

    img_20161129_232428

    Abatido se mostraba el ganadero Álvaro Núñez Benjumea cuando descolgó el teléfono de Mundotoro. El ganadero de Núñez del Cuvillo ha perdido 51 vacas y más de una decena de becerros. El temporal de lluvias que azota Cádiz ha arrasado todo el litoral gaditano y la finca El Gallerín no ha escapado a la furia del temporal. Cayeron más de 150 litros en diez horas, ha sido un desastre, nunca habíamos vivido algo similar en casa” afirmaba un desanimado ganadero.

    El tono de voz del ganadero aflojaba a medida que narrraba lo sucedido “Tanto El Gallerín como El Lanchar son fincas con río en el campo, el mar está muy cerca y encima hubo pleamar en esos instantes de lluvia torrencial, así que el arroyo se desbordó y el ganado quedó aprisionado por el agua, el campo está muy mojado y no tuvieron escapatoria, amanecieron ahogadas 37 vacas, pero al día siguiente ya hemos comprobado que la cifra supera el medio centenar”

    Resaltaba una pequeña noticia positiva ante el desastre absoluto “a un semental ensabanado aprobado hace dos años y que estaba dando unos resultados muy buenos, sobre todo, con una tremenda variedad de pelajes”. “Había un gran porcentaje de jaboneros, de burracos, algún melocotón y ensabanados, que nos hace ilusión tratar de recuperar por ese característico pelaje de nuestra procedencia Osborne”. “Al menos, por fortuna, el semental se pudo salvar, porque ya lo habíamos movido a otro cercado, pero es una muy mala noticia, porque el daño es irreparable. Han declarado zona catastrófica desde Conil hasta Véjer de la Frontera y esperamos que no vaya a más, que en los próximos días ni encontremos más ganado muerto ni que las lluvias sigan azotando con tanta fuerza, porque estamos ante un impacto ecológico muy fuerte”

    Imagen: Núñez del Cuvillo

  • Á€°xito absoluto en la primera tertulia de Juventud Taurina Jaén

    img-20161128-wa0005-1

    El día 25 de noviembre comenzó el primer ciclo de tertulias de Alimón, en el que pudimos presenciar el testimonio de una de las máximas figuras del toreo actual como es el maestro Rafael Rubio «Rafaelillo». Se llenó la sala de aficionados que quisieron ver de cerca a quien tantas tardes se han emocionado, ya sea en la plaza o por televisión, y se pudo ver por primera vez en mucho tiempo que una figura del toreo se acercó a la sociedad y afición jiennense. Se abarrotó el salón de la Peña Flamenca de jóvenes, que ocuparon las primeras filas y arroparon al maestro, y de no tan jóvenes que vieron cómo con ilusión y respeto la juventud taurina de Jaén había conseguido emocionar y cautivar al maestro Rafaelillo, al igual que la afición.

    Comenzó el acto Jacobo Herrera, joven jiennense aficionado a la literatura y a la tauromaquia, quien recitó al son de una guitarra unas palabras que conmovieron al maestro y con las que dio comienzo el acto. Un comienzo diferente que la afición supo apreciar y que daría pie a una tertulia en la que el torero murciano recordó sus primeros pasos como torero, que fueron en Jaén cuando de niño decidió venirse a nuestra tierra para cumplir su sueño de ser torero. Una velada llena de anécdotas, recuerdos, emociones y sentimientos que encandilaron al aficionado y animaron a repetir este viernes 2 de diciembre con la tertulia que cierra esta primera parte del I Ciclo de Tertulias Taurinas Alimón, que concluirá con el maestro Manuel Jesús «El Cid» en una tertulia que, al igual que la anterior con Rafaelillo, será dirigida por el prestigioso periodista y cronista taurino jiennense Luis Miguel Parrado y tendrá lugar en el Salón Mudéjar el día 2 de diciembre a las 20.00.

    Imagen: Francis Sánchez

  • Padilla, a hombros en Londres

    img_20161128_175547

    El Club Taurino Londinense celebró este fin de semana su 57 aniversario. Juan José Padilla ejerció como invitado de lujo en una velada en la que ganó el toreo y la cultura. Los más de trescientos socios que acudieron al acto disfrutaron de un coloquio lleno de magia y anécdotas del «Ciclón de Jerez» que acudió a la capital inglesa con su mujer, Lidia Cabello. El presidente del Club Taurino Londinense hizo entrega de la prestigiosa ‘Jarra de Plata’ que hace entrega el Club.

    Al acabar el acto Juan José Padilla fue sacado a hombros de la sala por los socios y aficionados en reconocimiento a su labor y en agradecimiento por la magnífica velada.

  • Padilla abrirá la temporada en Campo Pequeño

    padilla-cp

    El diestro jerezano será el encargado de abrir la temporada en Campo Pequeño. La cita será el próximo 6 de Abril, ya entrado el año 2017.

    La temporada siguiente será especial para esta plaza ya que se cumplen 125 años desde su inauguración. La comisión gestora del coso portugués ha confiado en Juan José Padilla como matador a inaugurar la temporada. Los méritos del ciclón para estar en tan distinguida cita han ido siendo forjados a lo largo de los últimos años, poniendo este año la guinda, ya que fue triunfador indiscutible con diez vueltas al ruedo y dos salidas a hombros de la capital del toreo portugués.

    Imagen: News.Trust

  • Roca Rey a hombros con Silveti

    puerta-grande-slp

    Ante una buena entrada registrada en la Monumental Plaza de Toros “El Paseo” de San Luis Potosí, el torero peruano Andrés Roca Rey cosechó un nuevo triunfo, saliendo a hombros por la Puerta Grande tras cortar tres orejas, alzándose como máximo triunfador del festejo. Diego Silveti le acompañó en la salida a hombros tras cortar una oreja de cada uno de sus oponentes, mientras que el rejoneador Jorge Hernández escuchó palmas en el segundo de su lote.

    Andrés Roca Rey saludó a su primero de forma muy vistosa con el capote, pero después del tercio de varas el de Caparica se vino muy a menos. Esto no fue impedimento para que el peruano firmara una bella faena, con pasajes muy destacados por el pitón derecho, por donde toreó con largura y temple. Mató de certera estocada y paseó una oreja.

    Cerró plaza Roca Rey enfrentándose a «Antonio«, frente al que se gustó toreando de capa, para después hilvanar una faena templadísima y toreando con gran empaque, entendiendo en todo momento la lidia que requería el astado de Caparica. Otro estoconazo y esta vez fue premiado con las dos orejas por parte de un público entregado.

    FICHA DEL FESTEJO

    Buena entrada en San Luis Potosí (México). Se lidiaron toros de la Ganadería de Caparica, bien presentados y buenos en general.
    El rejoneador Jorge Hernández: Silencio tras tres avisos y aplausos
    Diego Silveti: Oreja y Oreja
    Andrés Roca Rey: Oreja y dos orejas

    Foto Puerta Grande: TauroAgencia

  • Juventud Taurina Jaén presenta Alimón: Ciclo de tertulias taurinas

    cartel

    Juventud Taurina Jaén presenta el ciclo de tertulias taurinas Alimón, que darán comienzo la tarde de hoy. Estarán presentes los matadores de toros Rafael Rubio «Rafaelillo» y «El Cid» y ambas tertulias serán moderadas por el periodista taurino Miguel Parrado. Ambos encuentros serán celebrados a las 20:00 en el bar Peña Flamenca. La entrada será totalmente gratuita y las puertas se abrirán veinte minutos antes del comienzo del acto hasta completar aforo.

    Esta asociación juvenil se está posicionando como uno de los referentes culturales taurinos en Jaén y Andalucía. Afronta ahora un paso importante en la tarea de difundir y promover la tauromaquia a todos los estadios sociales, pero de manera más fuerte en la juventud, que es el futuro de la fiesta.

    Modelo de las tertulias:

    oViernes 25 de Noviembre
    -Rafaelillo
    -Hora: 20:00

    oViernes 2 de Diciembre
    -El Cid
    -Hora: 20:00

  • Morante de la Puebla dona su traje del triunfo en Sevilla a la Hermandad del Baratillo

    img_20161125_093337-1

    El torero sevillano, Morante de la Puebla, hizo entrega ayer del traje con el que triunfó la pasada feria de Abril, cuando desorejó a un Cuvillo. El vestido color verde botella y oro fue entregado en la capital andaluza a la Hermandad del Baratillo en un acto en el que el torero respondió a preguntas de los aficionados que acudieron a este acto. El sevillano se mostró cercano y atento, en lo que fue una tarde de acercamiento y promoción de la cultura taurina.