Autor: Álvaro Solano

  • El viento y los de Lorenzo Fraile se imponen a los diestros en el triunfo de Talavante

    Con un ambiente de máxima expectación por los matadores acartelados en La Glorieta comenzó el quinto festejo del abono charro. Finalmente fueron los del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto los que impusieron su poder frente a los tres diestros de los cuales sólo Talavante logró abrir la puerta grande. Roca Rey abandonó la plaza entre pitos y Emilio de Justo no remató con la espada una tarde con el viento como protagonista.

    Alejandro Talavante regresó a Salamanca tras abrir la puerta grande el año pasado saludando a «Orfebre – 140» de La Ventana del Puerto por delantales en los medios. Suelto y justo de fuerzas salió el burel que recibió apenas dos picotazos en el caballo. En la muleta del pacense el viento acabó siendo protagonista en un trasteo complicado y lleno de técnica. Faena medida en la que logró las tandas de mayor transmisión con la mano derecha, dejándole las telas en el morro y llevándolo toreado hasta el final. Manoletinas como cierre y estocada desprendida. Primera orejita de la tarde.

    «Carafina – 154» de El Puerto de San Lorenzofue el único de los seis astados en saltar al ruedo con mejor presencia y trapío. Al de «El Puerto de la Calderilla» lo recibió por verónicas desde el tercio con facilidad y solvencia. En el tercio de muleta la faena comenzó con mayor intensidad de la que acabó. Inició por genuflexos templados bajándole y corriendole la mano con suavidad. Dispuesto y agusto estuvo Talavante al natural aprovechando la clase del astado en un par de tandas con mayor encaje y pureza. Se fue acelerando a medida que transcurría el trasteo y finalizó demasiado pronto para todo lo que él toro tenía por mostrar. Estocada trasera y tras una muerte de bravo recibió una oreja como premio.

    Tras su grave percance el año pasado que le impidió estar en la feria, volvió al ruedo salmantino el extremeño Emilio de Justo con ganas de demostrar nuevamente el torero que lleva dentro. «Cuba – 170» de El Puerto de San Lorenzo fue un toro noble y con prontitud que embistió a media altura durante todo el trasteo. Dejó su sello en el quite por chicuelinas personales y templadas para después destacar Morenito de Arles con los palos. Basó la faena por el pitón derecho por donde logró lidiar mejor con el viento e hiló varias tandas templadas y acopladas que conectaron con el tendido. Firme y asentado, culminó las tandas con algunos pases de pecho a la hombrera contraria de categoría. Emborronó con los aceros lo realizado dejando el premio en una cariñosa ovación.

    Escurrido y salvado por la cara saltó «Jaquetón – 46» de La Ventana del Puerto al que De Justo paró doblándose con la capa. Encastado y con muchas teclas que tocar, tuvo que entregarse Emilio con mucha firmeza y oficio durante toda la faena. Al natural tuvo un pequeño susto sin consecuencias del que salió con más actitud y arrebatado. Durante el trasteo logró con la diestra ligar tandas profundas y de mano baja haciendo rugir La Glorieta. Las tandas finales por derechazos al natural sin ayuda le permitieron rematar alguno detrás de la cadera de manera pura. Faltó limpieza en una faena que nuevamente estropeó con un bajonazo. La posterior estocada le premió con una orejita.

    Con todas las expectativas puestas sobre la máxima figura para muchos, se presentó Andrés Roca Rey en La Glorieta tras salir a hombros el año pasado en una tarde para el recuerdo. «Billetista – 165» fue su primer oponente de El Puerto de San Lorenzo con más presencia de novillo que de toro. A pies juntos desde el tercio comenzó por alto una labor que no terminaría de alzar vuelo. Templó con profundidad con la diestra en unas primeras tandas que llegaron al tendido. Pronto se rajó el burel acabando su faena el peruano en los bajos del tendido 7. Erró en exceso con los aceros.

    La mala presentación de «Dengosillo – 126» de La Ventana del Puerto no fue una novedad tras lo visto salir anteriormente por toriles. En banderillas se desmonteró Antonio Chacón tras dos pares de categoría. No se apretó Roca Rey ni tampoco quiso ver a un astado pronto y con movilidad con el que decidió no apostar en ningún momento. La Glorieta le despidió entre pitos.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de toros de La Glorieta (Salamanca). 5ª de abono. Corrida de toros. Feria taurina Virgen de la Vega 2023.

    Toros de El Puerto de San Lorenzo (2º, 3º y 4º) y de La Ventana del Puerto (1º, 5º y 6º), sin presencia ni trapío salvo el cuarto. De buena condición y juego en general.

    • Alejandro Talavante (de purísima y oro). Oreja y oreja.
    • Emilio de Justo (de azul marino y oro). Ovación tras aviso y oreja tras aviso.
    • Roca Rey (de negro y oro). Ovación tras aviso y pitos.

    Entrada. Casi lleno en una tarde nublada, fría y ventosa.

  • Solalito ante su gran día: «El objetivo es complejo, pero para eso estoy aquí».

    Solalito dará esta tarde un paso de gigante entrando en el escalafón de matadores. Un torero que ha impactado en su etapa como novillero y que tomará la alternativa en la despedida de El Juli en Nimes. Un cartel soñado por la fecha y los compañeros de cartel.

    El joven torero ha destacado estos años de novillero. El balance, es palabras suyas es muy positivo: «Cada novillada ha sido un paso adelante«. Ahora se cumple un sueño, pero la situación se vuelve un punto más complicada: «La idea es mandar en el toro. Sé que es un objetivo complejo, muy difícil, pero para eso estoy aquí, para mandar en el toro. Espero ser un torero importante y poder desarrollar mi concepto«.

    El planteamiento tras la tarde de Nimes es sencillo; no parar en este final de temporada y dejar encaminado el comienzo del siguiente curso: «El planteamiento pasa por seguir toreando y sumar fechas.Tratar de estar en sitio importantes y destacar«. Son varios los empresarios que ya han contactado con su entorno, aunque todo queda supeditado al resultado de esta tarde: «Hay cosas, pero de momento todas están a la espera de lo que pase esta tarde. Ojalá pueda cortar las orejas y partir de ahí, empezar a hablar e ir cerrando festejos«.

    La competencia es feroz. A los grandes nombres se suma una nueva hornada de toreros que buscan andar su camino: «Estamos todos en una situación parecida en la que queremos torear… así que todos están apretando y no me voy a quedar atrás«. En ese no quedarse atrás, sabe de muy buena mano cuáles son son virtudes para impactar e imponerse para lograr el objetivo: «Mis armas son la entrega y un concepto con la máxima entrega posible. Voy a poner todo para que la gente disfrute«.

    Solalito afronta este último tramo de la empleada con la máxima ilusión. Sabedor de que gran parte del trabajo está hecho y que sólo falta poner el broche para cerrar el mejor curso de su trayectoria profesional: «Espero que sea rematado, cómo lo ha sido este año. Ojalá este cierre de campaña sea una recompensa justa a este año«.

  • En vídeo: Los imponentes toros de Sobral y Partido de Resina para hoy en Las Ventas

    El hierro sevillano de Partido de Resina y el portugués de Sobral protagonizarán el segundo desafío ganadero del mes de septiembre mañana domingo en la Plaza de Toros de Las Ventas. En el cartel se anuncian los diestros Octavio Chacón, Juan de Castilla, que confirma su alternativa, y Ángel Sánchez. El paseíllo comenzará a las 18:30h.

  • Sale a la luz: La astronómica cifra que ha pagado OneToro en su desembarco en la tauromaquia

    Mucho se ha hablado del fuerte desembolso de OneToro para hacerse con las retransmisiones taurinas. Una apuesta que comenzó con Madrid, Sevilla y Valencia, y que terminó quitando al todopoderoso Canal Toros de enmedio.

    La cuantía económica ha sido muy notable, tal y cómo se intuía en un principio. Libre Mercado ha dado respuesta a una duda generalizada en los aficionados, alcanzando los 11 millones de euros tan sólo en la presente temporada. Un curso que ha sumado más de sesenta festejos, a los que hay que sumar la traca final en estas próximas semanas.

    Sin embargo, las previsiones para el próximo curso son de un aumento del gasto. Una nueva apuesta que elevaría la cifra total hasta los 14 millones de euros, confirmando que la apuesta por llevar el mundo del toro hasta casa es seria y sincera.

  • ¿Cuánto le cuesta a OneToro cada tarde de toros que retransmite? Un fortísimo desembolso

    Libre Mercado ya publicado una interesantísima entrevista con OneToro, para conocer de primera mano el desempeño del nuevo teleoperador. Un artículo que ha revelado un singular número de datos que demuestran que la compañía ha venido para quedarse.

    La opción de abonarse en función de las necesidades y del gusto del contratante, ya sido una de las bases del éxito. Una decisión que hace que el número constante de abonados suba y baje constantemente, pero que incluso en las vacas flacas, esté más fuerte que el último año de Canal Toros.

    Uno de los datos más llamativos, es el precio que le cuesta a OneToro retransmitir cada festejo. Un gran desembolso de dinero que va más allá de pagar los derechos televisivos. Una cifra que oscila entre los 20.000 y los 25.000 euros por tarde. Una elevada cantidad que va en su mayoría a cubrir los honorarios de los hasta treinta trabajadores que pueden cubrir una tarde en la plaza de toros de Las Ventas, por ejemplo.

  • ¿Cómo comprar entradas para los toros en la feria de El Pilar en Zaragoza?

    Cómo comprar entradas para la feria taurina de El Pilar 2023

    La empresa gestora del coso de La Misericordia ha dado a conocer las vías para comprar entradas para la próxima feria de El Pilar en Zaragoza. La venta de boletos sueltos dará comienzo el próximo día 2 de octubre, tanto para la compra física de boletos como para la venta online.

    Respecto a la venta de boletos en las taquillas de la propia plaza, el plazo de venta se abrirá en el horario habitual. De 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 durante la semana. Los sábados, el horario transcurrirá de 10:30 a 13:30 y, por último, los días de festejos de 10:30 a 20:00. La taquilla online comenzará la venta el mismo día 2 de octubre con horario ininterrumpido. Una decisión que vuelve a mostrar la idea de la empresa de seguir apostando por la taquilla online tras los datos del pasado curso. Unas cifras que mostraron una fuerte tendencia hacia la compra a través de internet.

    La venta de entradas para los festejos populares programados ya ha comenzado. Los boletos para las vaquillas mañaneras, campeonatos y concurso están disponible en venta online desde hoy mismo.

    Las ventajas para el público joven seguirán vigentes también en este nuevo abono. El Bono Cultural aplicado por el gobierno, también podrá usarse para aquellos que cumplan las condiciones, en la compra de entradas para la feria.

    Estas dos modalidades son las planteadas para comprar entradas para la feria de El Pilar de Zaragoza. El abono que cierra la temporada dará comienzo el próximo 6 de octubre y que finalizará el 15 de octubre.

  • ¿Cómo comprar entradas para la feria de otoño 2023?

    Cómo comprar entradas para la feria de otoño 2023 en Las Ventas

    Plaza 1 ha dado a conocer las vías para comprar entradas para la próxima feria de otoño de Las Ventas. La venta de boletos sueltos dará comienzo el próximo día 18 con dos horarios diferentes:. Uno para taquilla física y otro para la venta online.

    Respecto a la venta de boletos en las taquillas de la propia plaza, el plazo de venta se abrirá en el horario habitual. De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. La taquilla online abrirá a las 00:00 del día 18 y se mantendrá activa las 24 horas del día. Una decisión que vuelve a mostrar la idea de la empresa de seguir apostando por la taquilla online tras los datos del pasado curso. Unas cifras que mostraron una fuerte tendencia hacia la compra a través de internet.

    Los precios de los boletos oscilarán entre los 15€ y los 220€ en las corridas de toros. En el caso de las dos novilladas del certamen, el costo estará comprendido entre los 3’70€ y los 94€. Unos precios que mantienen la política de la empresa para apostar por el abonado, al que se mantiene los precios de antes de la liberalización.

    Estas dos modalidades son las planteadas para comprar entradas para la feria de otoño de Las Ventas. El abono que cierra la temporada que dará comienzo el próximo 30 de septiembre y que finalizará el 12 de octubre.

  • El Cid no ha venido a quitarle el hueco a nadie… ¡Qué tarde en Albacete!

    El regreso de El Cid a los ruedos vino marcado por la controversia habitual. Mientras unos defendían su vuelta, otros cuestionaban los puestos que el veterano matador ocuparía, quitándole ese especio a jóvenes toreros.

    Pues bien, el paso del tiempo ha dado la razón al torero. No ha quitado el sitio a nadie y su vuelta busca luchar por volver a ocupar su antiguo lugar en el escalafón. La tarde de ayer en Albacete dio fe de ello, con un torero inconmensurable y una tarde de altísimos vuelos.

    Son pocas las plazas que han anunciado a El Cid este curso. Sin embargo, las pocas que lo han hecho se han encontrado con un torero entregado, con la ilusión, el trabajo y el esfuerzo de un joven que comienza. Prácticamente no ha ocupado espacios en cartelería, pero su nombre a vuelto a boca de los aficionados.

    La espada, esa maldita tizona, emborronó ayer una triunfal tarde en Albacete. Se gustó y mucho el de Salteras… y no con cualquier ganadería. Apostó por los grises de La Quinta y sin rehuir del compromiso, firmó una tarde cumbre.

  • Lluvia de ofertas para Enrique Ponce y su reaparición

    Nada hay oficial, pero el río sigue sonando cada vez con más fuerza. La reaparición de Enrique Ponce el próximo curso es, por el momento, un rumor cargado de contratos, sin que se conozca ninguno de manera pública.

    Así lo han adelantado varios medios de comunicación, entre ellos ABC. A uno y otro lado del Atlántico, cada vez más empresarios contactan con el entorno del torero de Chiva para ver sí su contratación es posible. Un hecho que sigue alimentando su vuelta a los ruedos la próxima temporada.

    Un regreso que de producirse, será un hola y adiós. Una temporada breve que comenzaría en el segundo tramo de la temporada, una vez concluya la feria de San Isidro. A partir de ahí, iniciaría una intensa campaña para recorrer la geografía taurina y poner el broche a su carrera.

    Sin nada oficial, lo único bien sabido es el interés creciente de los empresarios por sumarle a su cartelería. El valenciano tiene en sus manos la última palabra… después de haber hecho mucho campo desde el pasado invierno hasta la presente fecha de campaña.

  • Castella triunfa entre excesos y aburrimiento

    Con la incertidumbre por las lluvias volvió y regresó La Glorieta más triunfalista en una tarde sumida en un letargo eterno. Sebastián Castella triunfo con un doble y excesivo trofeo mientras que Rufo y Manzanares no terminaron de ofrecer su mejor versión ante unos desiguales astados e García Jiménez y Olga Jiménez.

    Templado a la verónica en los medios regresó Sebastián Castella a Salamanca saludando a «Filósofo – 34» de García Jiménez, un toro mal presentado salvado por la cara. Manso y soso, no consiguió el francés estructurarle un trasteo que calara en el tendido. Lo intentó por ambos pitones dejándole la muleta puesta, pero sin ajuste ni limpieza. La intermitencia y frialdad de la faena le hizo acortar distancias sin éxito. Estocada caída y trasera y ovación.

    Por chicuelinas templadas y ajustadas recibió Castella a «Caramelo – 19» de Olga Jiménez al que se dejó sin picar en el tercio de varas. El quite por tafalleras variado resultó muy vistoso y lucido. A pies juntos, sin moverse un ápice y con valor comenzó el francés su trasteo más allá de las rayas del tercio. Poco a poco fue sometiendo a un burel con prontitud y movilidad dando muestras de su falta de puyazo. Con la izquierda logró los muletazos más puros y naturales de una faena que sólo rompió al natural. Inteligente y dejándole la muleta puesta ligó tandas con oficio y firmeza logrando la conexión con el tendido. Las manoletinas ceñidas terminaron por convencer a unos tendidos sumidos en el triunfalismo. Enterró el acero trasero sin puntilla. Dos orejas como premio excesivo y una vuelta al ruedo incomprensible.

    José María Manzanares regresó a La Glorieta en uno de sus años más complicados artísticamente. «Boticario – 1» saltó al ruedo salmantino sin presencia ni trapío, pero sin recibir ni una sola protesta. Tras un puyazo trasero de Paco María y un tercio de banderillas traserísimas, comenzó con la franela el alicantino doblándose en el tercio y encajándose de manera templada. Aprovechando la nobleza, prontitud y movilidad del de El Cabaco, entendió inteligentemente que dejándole la muleta puesta por delante conectaría con el tendido. Basó su trasteo con la diestra ligando tandas sin quitársela del morro y llevándolo largo. Estocada trasera y oreja.

    Inédito quedó Manzanares con «Almendrito – 18» de Olga Jiménez. Deslucido y costoso, se lo dejó crudo en el caballo y en la muleta no consiguió transmitir nada. Mató sin apenas colocarse recibiendo una tímida pitada.

    En sustitución de Morante llegó Tomás Rufo a Salamanca tras haber abierto la puerta grande el año pasado. Reservón y sin transmisión se mostró «Verdiales – 85» en la muleta del toledano que no consiguió que el trasteo alzara vuelo. Dispuesto por ambas manos, le buscó ligar las tandas dejándole la muleta puesta por delante logrando algunas tandas con mayor ligazón y profundidad. Faena discreta y excesivamente larga que culminó con una bajonazo.

    De rodillas con firmeza en el tercio comenzó el toledano ante un deslucido e incierto «Bullidor – 150». No terminó de alzar vuelo un trasteo discontinuo y sin ajuste por ambos pitones en el que se vio una pobre imagen de Rufo. Le hizo guardia la espada y fue silenciado.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de toros de La Glorieta (Salamanca). 4ª de abono. Corrida de toros. Feria taurina Virgen de la Vega 2023.

    Toros de García Jiménez y Olga Jiménez, de escasa y justa presencia y de juego desigual.

    • Sebastián Castella (de azul marino y oro). Ovación y dos orejas.
    • José María Manzanares (de sangre de toro y oro). Oreja y silencio.
    • Tomás Rufo (de azul acerado y plata). Ovación y silencio.

    Entrada. Media plaza en una tarde nublada y lluviosa.