Autor: Álvaro Solano

  • Gilio y Jorge Hernández triunfan en Jiquilpan

    Por Kike Avonce

    Tradicional corrida de la revolución en Jiquilpan Michoacan, se le dieron seis toros de la ganadería hidrocálida San Isidro, qué tuvieron buen juego en general destacó el segundo y el cuarto de la tarde.

    Abrió plaza el rejoneador Jorge Hernandez Garate ante “Campesino” logra cuajar una faena llena de entrega, con un toro que iba con emotividad a los cites del torero a caballo, deja el rejón de muerte en buen sitio para cortar una oreja de peso. Con su segundo de nombre “Jiquilpense” un burel que desde su salida mostró mucha calidad y recorrido a los engaños, faena muy calada en el tendido para córtale una oreja con petición a segunda.

    El duranguense Arturo Gilio se presentó la semana pasada en Guadalajara, llevándose puras palmas, el día de ayer se quitó la espina, le cortó dos orejas al primero de su lote de nombre “Revolucionario” faena en la que cubrió todos los tercios ante un toro que humilló por ambos pitones. Con su segundo “Uchepo” cuajó una faena de poder a base de extraerle muletazos al de San Isidro cortando una oreja de peso.

    Se presento en tierras mexicanas como matador de toros Jorge Martinez, un torero que esperemos empiece a ser consentido de la afición mexicana, perdió los trofeos por el acero en sus dos toros. Con el primero de nombre “Victorioso” firmó una faena con mucho poder en la muleta por ambos pitones que caló mucho en el tendido por la fortuna pinchazo y se le fue al menos un trofeo, vuelta al ruedo.
    Con el cierra plaza “Michoacano” faena con poder por ambos pitones en las tablas ante un toro que fue manso, dos pinchazos y estocada, de nuevo pierde trofeos por el acero.

    Actuaron los Forcados Amadores de México que tuvieron dos excelentes pegas dando vuelta al ruedo en el cuarto toro con Jorge Hernández Garate.

  • El empresario de La Maestranza apoderará a uno de los novilleros de mejor trayectoria

    «Huele a Romero y a algo más» así se refería Ramón Valencia a Javier Zulueta hace unas semanas, en su personal paso por el programa 7 Toros 7. Unas palabras que daban muestra del interés y el gusto del empresario de La Maestranza por una de las perlas de la tauromaquia.

    Hacia el mes de octubre, comenzó a especularse con la posibilidad de que el propio empresario y su hijo tomasen las riendas de la carrera del joven sevillano. Unos rumores que pronto se apagaron en medio del fragor de final de la campaña y que terminaron por caer en el olvido.

    Sin embargo, el pasado día 21 se hizo oficial. Ramón Valencia, junto a su hijo, asumen la responsabilidad de guiar la carrera del prometedor novillero. Un trabajo que ya ha comenzado y que se desarrollará a lo largo de 2024, cuando el joven torero tendrá que terminar de mostrar las cualidades técnicas y personales que acapara.

  • Cayetano confirma su reaparición… en un coso con una característica muy singular

    Cayetano Rivera ya se encuentra listo para reaparecer. El madrileño enfila los últimos días de su recuperación, tras el percance sufrido en Socuéllamos y la fractura en su muñeca fruto de la cogida por parte del toro.

    Una lesión que llegó mediado el mes de agosto y que frenó en seco la temporada de un matador de toros que prometía un curso cargado de éxito. Ahora, el torero ya ha comunicado la fecha y la plaza en la que reaparecerá.

    Se trata de un festival que se celebrará el próximo 1 de diciembre en Ecuador. Concretamente en la plaza de toros de Tambo Mulaló, que cuenta con la característica singular de encontrarse a más de 2000 metros de altitud. Un escenario único, en el que la altura juega un importante papel y para el que Cayetano ha comenzado a entrenar a conciencia.

    El diestro se encuentra preparando su regreso a los ruedos a más de 2.8000 metros de altura. Un entrenamiento que tiene sus similitudes a los equipos ciclistas, cuando preparan las temporadas en territorios con una altitud considerable. Para la cita, además, estará acompañado por Pablo Aguado y los novilleros José Tomás Arias y Gonzalo Dueñas.

  • Manolo Molés se moja con el nuevo ministro… y no augura buen futuro

    Manolo Molés ha sido uno de los primeros nombres propios del mundo del toro en reaccionar al nombramiento de Ernest Urtasun como nuevo ministro de cultura. Un hombre posicionado como anti taurino, qué ya ha trabajado en diversas causas contra la fiesta de los toros.

    Su posicionamiento contra la tauromaquia, sumado al programa de Sumar que busca acabar con la fiesta de los toros en España, augura un futuro complejo a lo largo de la legislatura. Bien es cierto que la fiesta está protegida y amparada por las leyes… pero habrá que ver.

    El veterano periodista se ha manifestado en esta misma línea. Crítico con el nuevo gobierno y escéptico con lo que estará por venir:

    «Un antitaurino contra la fiesta es el regalo de los nuevos políticos… de Pedro Sánchez. Vamos a ver por dónde acaba esto. Preparados contra todo lo que sea injusto«.

    Sólo el futuro dirá, pero los primeros nubarrones negros se ciernen sobre la tauromaquia.

  • Fabio Jiménez estrena apoderamiento para el próximo curso

    El novillero riojano de Alfaro Fabio Jiménez ha llegado a un acuerdo para que el empresario madrileño José Blanco dirija su prometedora carrera por tiempo indefinido.

    Fabio Jiménez, torero de concepto muy clásico, ha podido evidenciar sus excelentes maneras en plazas como Arnedo, donde cortó tres orejas, San Agustín de Guadalix, paseando cuatro orejas, o la más reciente e impactante actuación en la pasada feria de Villaseca de la Sagra, donde cuajó una faena para el recuerdo.

    El prometedor torero y su nuevo apoderado preparan ya un intenso invierno de cara a su presencia en las principales ferias la próxima temporada.

  • Cuadri: Todo apunta a su regreso a Las Ventas. Así está la situación

    Plaza 1 sigue trabajando en estos últimos meses del año en conformar lo que será la próxima temporada. A las primeras negociaciones y tomas de contacto con varios toreros, se suma el exhaustivo trabajo que está teniendo lugar en el campo bravo.

    Un trabajo que empieza a ver sus frutos y dónde el elenco ganadero parece empezar a conformarse. Una de estas piezas clave para el próximo curso podría ser la ganadería de Cuadri. Un hierro predilecto de la afición venteña y con la que ya se está trabajando desde los despachos de la plaza.

    Rafa Garrido, presente en las XIII Jornadas taurinas de Humanes, dejó entrever que las negociaciones se encuentran bien avanzadas con el hierro. Podría entrar dentro de la feria de San Isidro, dónde la empresa baraja devolver la semana torista a los aficionados; aunque todo queda pendiente del encaje global del abono.

  • Este será el primer paseíllo de Marco Pérez para 2024 en España

    El curso 2024 va desperezándose poco a poco, cuándo aún no se ha bajado el telón del año 2023. Comienzan a sonar los primeros nombres, los primeros contactos… Y es aquí dónde aparece el nombre de Marco Pérez. El joven torero ya tiene definido el que será su primer compromiso del curso en España.

    Según ha desvelado Gloria Sánchez en Europa Sur, el jovencísimo salmantino actuará a mediados del mes de marzo en la plaza de toros de La Línea. Un cartel que se celebrará el 23 de marzo, víspera del Domingo de Ramos.

    Sin conocerse el cartel al completo, sí se ha confirmado que Marco Pérez se medirá a otros compañeros de profesión. Manuel Román, otra jovencísima promesa, también estará presente en un cartel que por el momento, presenta gran interés. En el apartado ganadero están reseñadas las reses de El Freixo, propiedad de El Juli.

  • Miguel Ángel Perera deja la puerta abierta a algún gesto de importancia en la próxima campaña

    Miguel Ángel Perera ha sido protagonista destacado de la última edición del podcast de Espacio Toro, dirigido y capitaneado por David Casas. A lo largo de una amplia entrevista se ha repasado su presente campaña, los planes de futuro, así como la temporada que viene, en la que cumplirá veinte años como matador de toros.

    Uno de los asuntos a tratar por el entrevistador ha sido la posibilidad de que el torero realice algún gesto a lo largo de la campaña. Una posibilidad que Miguel Ángel Perera ha dejado abierta, aunque ha reconocido que todavía es ponto para estar tratando este tema:

    «Me gustaría que fuese una temporada para recordarla en cuanto a tardes importantes. A día de hoy es pronto, pero estoy abierto a cualquier cosa que tenga atractivo«.

    Unas palabras que por el momento son una incógnita, pero que dan cuenta de que el diestro extremeño tiene en mente una bonita temporada. Un curso en el que celebrar su aniversario y en el que tener algún gesto reseñable durante su transcurso.

  • Luto en el campo bravo valenciano por la muerte de un ganadero de raza pura

    El campo bravo valenciano se ha teñido de luto al conocerse en la jornada de ayer la muerte del ganadero Alberto Granchel. Un hombre único, de raza pura, enamorado de su profesión al que la muerte le ha llegado demasiado pronto.

    Granchel colocó su ganadería como uno de los referentes de la Comunidad Valenciana. Guio el rumbo hacia el festejo popular, tan importante y necesario en este lugar de la geografía española y ya quedan para el recuerdo decenas de toros y vacas que han marcado el corazón de los aficionados.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz.

  • Victorino Martín y la FTL solicitan una reunión al nuevo y anti taurino ministro de cultura

    El anuncio del nombre del nuevo ministro de cultura ha encendido todas las alarmas en el sector. Ernest Urtasun es un conocido anti taurino, que ya ha remarcado en varias ocasiones su deseo de eliminar la tauromaquia, además de haber trabajado desde Europa contra los ganaderos de bravo, tratando de excluirles de las ayudas de la PAC.

    Tras el nombramiento como nuevo ministro, Victorino Martín como presidente de la FTL ha solicitado una reunión. Un encuentro en el que se buscará que Ernest Urtasun conozca la Fundación, además de acercarle al sector que ve con recelo se llegada al cargo.

    El criador de bravo y presidente de la FTL ha querido recalcar que otros ministros tampoco han sido favorables a la fiesta y que, sin embargo, hubo sinergia entre las partes y se trabajó para impulsar el patrimonio cultural de la sociedad española.