Inicio AutoresTodas las noticias por Redacción Toros
Autor

Redacción Toros

Por Kike Avonce

Enclavada en la sierra guanajuatense colindando con los estados de San Luis Potosí y Querétaro se encuentra La Estancia. Esta casa ganadera con divisa, blanco, azul rey y rosa, se ha dedicado a través de los años a rescatar el encaste San Mateo, aquel encaste tan importante en la cabaña brava mexicana, que ha fundado a las casas mas importantes del país. 

Don Alejandro Martínez Vertiz, se ha dado la tarea de poner de nuevo en alto este encaste y vaya que ha dado muchos frutos. Empezando cuando su abuelo materno funda la ganadería de Barbachano, de ahí empieza su afición a la crianza del toro de lidia. La estancia se funda hace 29 años con parte de la ganadería Barbachano y comienza a refrescar su casa con ganado de Reyes Huerta, Espíritu Santo, Pablo Labastida, Santa Bárbara, Bernardo de Quiroz, Javier Garfias, comprando selectivamente vacas y sementales puros de San Mateo de 1960.  Ha dado simiente al rededor de 25 ganaderías, como lo son Joquin Aguilar, Claudio Bursting, Núñez del Olmo, Vistahermosa, Puerta del Cielo, Coyotepec, Espíritu Santo, San Isidro, Santa Ines por mencionar algunas.

Ha sido una ganadería exitosa y preferida por la figuras por la, entrega y dedicación,  trabajando cotidianamente en la búsqueda de un toro con raza y casta que se emplee a fondo en los tres tercios con emotividad y clase. Todo empieza desde el laboratorio de tientas, lidiando vacas de 4 a 5 años, pero donde más se fijan es la cara de satisfacción del tentador ahí se dan cuenta de calidad que tiene la vaca de La Estancia. Todo esto hace que nazca la emoción en el tendido en las plazas que se presenten.

Esta cabaña brava, ha lidiado 16 veces en la plaza Mexico, ha tenido toros importantes de triunfos rotundos como Mezcal blanco y Tequila, que le fue otorgado el premio minotauro como el mejor toro de la temporada. El día domingo con el indulto de “Recuerdos” llamado así por todo aquellos bellos momentos que ha pasado en La Mexico, ese toro ha pesar del castigo recibido, no paraba de embestir ganándose a pulso el perdón. Han salido por la puerta grande toreros como Daniel Luque cortándole dos orejas a “Luna Brava”, Alejandro Talavante, Ignacio Garibay, Sebastián Castella por mencionar algunos.

Para las próximas fechas tiene una corrida puesta para el 5 de Mayo en Puebla. Una plaza que es muy difícil de meter gente pero estará compuesto de un cartel muy fuerte, va a dar mucho de que hablar y sobre todo con la prohibición de las corridas de toros que tiene este estado. Tendrá una corrida de reapertura también en la ciudad de Guadalajara, todo parece indicar que hay una luz al final del camino y sobre todo que hay una casa ganadera que puede volver a la gente torista, así meter gente a la plaza con el simple hecho de verse anunciada.

23/03/2024 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Por Kike Avonce

Cayó el indulto número 34 en el coso de los insurgentes ante media entrada con ganas de ver la dispuesta del premio a la Forca de Oro. Se lidiaron toros de La Estancia buenos en conjunto destacando el quinto que fue indultado por Emiliano Gamero. 

Abrió plaza el español Andy Cartagena que pudo haber salido a hombros si hubiera matado al primer intento a sus dos toros, luego de cuajar faenas clásicas, toreras, en las que combinó a la perfección el espectáculo y el toreo, siendo la primera con el toro más hecho de la corrida, que tuvo nobleza, y otra de mayor redondez ante el cuarto, que fue bravo.

Emiliano Gamero se topó con el mejor lote de la tarde, dotado de dinamismo y una conexión bárbara con la gente, no obstante que las piruetas que ejecutó no tuvieron ceñimiento, y volvió a entusiasmar al público con “Júpiter” antes de clavar un rejón entero que no hizo doblar al toro, descabello y se le fue la oportunidad de cortar una oreja. Recibió a porta gayola a “Recuerdos”, desde su salida salió con mucho son y transmisión, el toro empezaba a ganarse su indulto con la bravura  que mostró en todo momento de la lidia. Fue una fuerte petición de indulto, terminando siendo accedido por el juez.

Fauro Aloi se topó con un lote con le ayudó mucho a mostrar, su primero un toro de comportamiento reservado cuando salió de toriles, poco a poco Fauro con habilidad y una serie de recursos termino desengañando las embestidas del toro. Con el sexto acabó haciendo otra faena de mucho toreo de frente, en la que clavó en distintos terrenos con seguridad y arrojo. Y a la hora de matar el toro tardo en doblarse, con eso se le fue una oreja que había ganado a pulso.

19/03/2024 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Por Kike Avonce

Corría el año 2018 cuando Ferrera regresó a torear al continente americano, una de las primeras corridas fue en Tlaxcala en un mano a mano con José Luis Angelino y me volvió a recordar la faena del toro “Buñuelo” , el día de ayer en la México. 

Ferrera se topó con el mejor lote de la tarde, con su primero una faena que erizó la piel a todos los presentes y que hizo poner la plaza boca abajo con semejante faena que a mi parecer han sido las mejores de la temporada, un toro que peleó en varas y que demostró recorrido, fijeza, bravura, iba muy humillado con los toques sutiles que hizo el torero español para cortarle las dos orejas y que fuera arrastre lento con aplausos para el toro . El segundo que fue ovacionado en su salida, también demostró la bravura en su pelea con varas y que a base de medirle la distancia, dándole toques sutiles en la muleta, hizo que el toro resaltara en la faena, por mala suerte pinchó par de ocasiones para irse con las manos vacías, dando vuelta al ruedo.

Uriel Moreno “El Zapata” se topó con el peor lote de la tarde desigual en volúmenes y cornamentas, pero de juego interesante. Quizá a toros de esa condición, sin tanto meneo en banderillas, lidiados con mayor eficacia y menos gente a la vista, hubiesen terminado de otra manera. O quizá no, porque desde salida marcaron sus querencias, sus resabios, su forma de embestir, que fue definida y aunque Uriel se afanó en buscarles las vueltas, no consiguió obtener buenos resultados y con el cuarto, hasta se vio desbordado. Sin embargo, ahí queda su buena actitud y unos pares de banderillas de los suyos, con un monumental que fue extraordinario, y ante toros que no eran para «banderillas de matador», ciertamente, lo cual tuvo un doble mérito. Por ello le concedieron el trofeo en disputa y muy bien ganado.

A Francisco Martínez se le notaron los nervios en el toro de su confirmación, que fue manejable a secas, con un buen pitón derecho, aunque sin humillar del toro, con el que lo mejor fue el armonioso quite por caleserinas, ya que en la muleta de faena hubo hasta tres desarmes que restaron cohesión a una faena que rubricó de una eficaz estocada y le concedieron una oreja un tanto benévola, que fue protestada. Con su segundo buena voluntad del torero sanmiguelense no tuvo eco en el tendido, ya cuando la gente estaba a la espera de que terminara la corrida y saber quién se había llevado la Banderilla de Oro. Y fue una lástima que esta actuación de Francisco no acabara de proyectarlo con la justicia de la enorme lucha que había realizado en cosos de provincia para conseguir una oportunidad.

12/03/2024 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest
Noticias más recientes