Inicio AutoresTodas las noticias por Noelia Crespo
Autor

Noelia Crespo

Con la división y malestar del aficionado todavía palpable en el ambiente del coso venteño, aterriza Diego Ventura este sábado en la cuarta de San Isidro con la vitola de la máxima figura del toreo a caballo actualmente. En el primero de los dos compromisos que tiene firmados este año con Plaza 1, el portugués buscará volver a demostrar el por qué muchos lo rehúyen en los principales carteles de rejoneo. Además, regresa a una de sus plazas talismanes pues es el que ha abierto el portón hacia la calle Alcalá en mayor número de ocasiones y es el dueño del último rabo que se cortó en Las Ventas.

Completando esta novedosa corrida mixta harán el paseíllo a pie Paco Ureña y Ginés Marín. El murciano vuelve, un año más, a una de las plazas que más le quiere y espera tras conseguir hace años el difícil calificativo de “torero de Madrid”. El año pasado realizó una encerrona sin mucho éxito tras el pobre trato de la empresa y este año, tras tan solo dos compromisos en Valencia, intentará volver a emocionar con su toreo puro y sentido. Por su parte, Ginés hará su primer paseíllo en la capital tras salir muy reforzado por su triunfo rotundo en Sevilla. El diestro extremeño vive uno de los mejores momentos de su carrera expresando una clarividencia y torería delante de los animales que ilusiona a todos los aficionados. Regresa a Madrid tras dejar el pasado San Isidro una de las estampas de mayor pundonor tras dar muerte a un toro de El Parralejo con una cornada de 25 centímetros en el muslo y reaparecer tan solo diez días después en el mismo escenario.

Los toros elegidos para esta corrida mixta, algo poco habitual en los últimos años en Las Ventas serán de Guiomar Cortés de Moura – para rejones – y de Montalvo – para la lidia a pie. Un cartel variado y para todos los gustos. Suerte para todos.

12/05/2023 1 comentario
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Con la llegada de la tercera de feria en pleno San Isidro se abre paso a dos triunfadores y a uno de los toreros más en forma del escalafón actual. Un cartel muy atractivo de jóvenes y con muchos alicientes que a buen seguro intentarán deleitar a todos los presentes con su variedad de conceptos basados todos en la vía del arte.

Juan Pedro Domecq será la ganadería a la que se tendrán que enfrentar los tres matadores de toros. Si bien es cierto que los últimos años de la ganadería de “Lo Álvaro” han sido bastante pobres y decepcionantes, un año más los aficionados tendrán que guardar una mínima esperanza de que por fin le embista una corrida al completo. Otra no les queda si quieren ir con algo de ganas a su localidad en el coso venteño. Con lo que seguro que están más ilusionados todos los abonados son con los tres toreros. Abriendo cartel pisará el ruedo madrileño Daniel Luque, probablemente uno de los diestros más en forma del escalafón, y al que cada vez se le espera con mayor ilusión en las plazas por el momento que vive. Junto a él actuarán Ángel Téllez y Francisco de Manuel, dos jóvenes triunfadores de la pasada temporada en Las Ventas a los que el aficionado les tiene puestas muchas esperanzas por la necesidad de renovar el escalafón y por el toreo de calidad que derrochan desde sus muñecas.

Cartel de nombres con una historia muy arraigada a Madrid y que debería llamar la atención de muchos aficionados. Suerte a todos.

11/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Probablemente, desde hace años, no se vivía un inicio de San Isidro tan exitoso desde el punto de vista de la taquilla, y es que, con la llegada de la segunda corrida de toros de la feria llega el segundo “no hay billetes” del ciclo. Todo ello motivado, sin cuestión alguna, por la composición de un cartel rematadísimo tanto por toreros como por la ganadería.

Garcigrande llega a las Ventas manteniendo su elevado caché como una de las casas ganaderas con mayor regularidad en los últimos años. Los toros que pastan en la finca de Alaraz han propiciado numerosos triunfos en las principales plazas del país en las temporadas más recientes lo cual convierte que su presencia en este cartel de figuras lo convierta en uno de las combinaciones de la feria.

Es incuestionable que gran parte de todos los que acudirán a la plaza lo harán con las ilusiones y deseos puestos en que el diestro de la Puebla los deleite con su torería. Con la resaca de Sevilla todavía muy presente en la mayoría de los aficionados (algo inevitable), Morante de la Puebla llega a Madrid con las expectativas por las nubes y con una regularidad extraordinaria siendo capaz de extraer y formarle un interesante trasteo a cualquier animal que tenga delante. Por su parte, Emilio de Justo regresa a la capital del toreo un año después de su gravísimo percance el Domingo de Ramos. Madrid le quiere y le espera con muchas ansias tras las tres últimas puertas grandes logradas en el coso venteño a base de valor, temple y una inigualable ejecución de la suerte suprema. Y cierra cartel Tomás Rufo, uno de los jóvenes toreros que ya se ha ganado por méritos propios acompañar a las figuras en los carteles de postín. Tras su primera salida a la calle Alcalá como matador de toros en el pasado San Isidro y tras repetir puerta del príncipe en Sevilla dos años consecutivos, el toledano llega lanzado a una plaza que buscará volver a emocionarse con su concepto.

Tres toreros, tres conceptos y una ganadería de máximas garantías conforman un cartelazo de ensueño. Suerte para todos.

10/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Tras la habitual feria de la Comunidad de Madrid, llega a la capital de España el serial más importante de todo el panorama taurino a lo largo de la temporada. El inicio de San Isidro es, sin duda, el momento más álgido del año en la tauromaquia pues de muchos (exceptuando las figuras) depende lo que ocurra en Madrid el resto de su temporada.

La plaza de toros de Las Ventas abrirá sus puertas al ciclo de San Isidro con una corrida de máxima expectación. La Quinta llega a Madrid con un alto nivel de exigencia por la regularidad mostrada en sus últimas temporadas, aunque bien es cierto que hace unas semanas en Sevilla no cumplió con las ilusiones generadas. Los siete toros de Martínez Conradi regresan al coso venteño con el runrún ilusionante tras alzar en la pasada isidrada a Julián López “El Juli” en una tarde llena de reconocimiento y mérito.

Precisamente, el torero madrileño, vuelve este miércoles a Madrid con el deseo de volver a conquistar de forma unánime una plaza tan exigente con él. A su presencia, se le suma el fenómeno del cóndor peruano, quien ha vuelto a demostrar en taquilla el efecto de masas que genera colgando el primer “no hay billetes de la feria”. En su primera presencia en el ciclo madrileño y tras su reciente, pero debatida puerta del príncipe en La Maestranza, Andrés Roca Rey buscará revalidar el cetro del toreo que muchos le asignan en una plaza que estará para medir la madurez y evolución del toreo del actual número uno del escalafón. Ellos serán los encargados de arropar en el día más importante para un torero a Álvaro Alarcón, quien tras el severo percance que sufrió el pasado 26 de marzo en la tarde de su despedida como novillero de la capital, volverá a una de las plazas que más ha encandilado por sus formas y concepto saliendo a hombros hacia la calle Alcalá el año pasado. 

Un cartel que reúne muchos alicientes para disfrutar un estreno más que interesante de San Isidro. Suerte para todos.

10/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest