Inicio AutoresTodas las noticias por Noelia Crespo
Autor

Noelia Crespo

Con la octava del ciclo madrileño llega la corrida de Alcurrucén a Madrid nuevamente con las expectativas por todo lo alto por sus triunfos en el coso madrileño como por el cartel que le acompaña. Sin duda, en las últimas temporadas en las Ventas se ha ganado el derecho propio a ser considerada como una de las predilectas de la feria puesto que ha propiciado numerosos triunfos de una amplia cantidad de toreros camino de la calle Alcalá. 

Hace tiempo que se agotaron todas las entradas para la tarde de hoy generando una expectación máxima por todos los integrantes del cartel. A los Núñez de los Lozano les harán frente dos figuras y uno que va camino de ello. Morante de la Puebla hará su segunda comparecencia en Madrid con las ganas de lograr por fin abrir el portón de los sueños (pues solo en un festival en 1996 lo ha conseguido). El genio sevillano mantiene todavía las ilusiones de todos los aficionados tras el hito del rabo en la pasada Feria de Abril y es por ello que en Madrid le esperan con ansias.

También será la segunda tarde para sus acompañantes, siendo El Juli uno de los especialistas con la ganadería hoy presente. En 2018 la espada le privó de cortarle los trofeos a un “Licenciado” de bandera al que toreó de manera extraordinaria poniendo de acuerdo a toda la capital del toreo. El madrileño parece haber vuelto a entrar en el aficionado de Madrid que ya le valoran más su condición y estatus, aunque en la pasada corrida de la Quinta no terminó de tener suerte. Completando el rematadísimo cartel se encuentra el toledano Tomás Rufo, quien, a pesar de su juventud, goza de un currículum en Las Ventas envidiable para muchos habiendo alcanzado ya la gloria con dos puertas grandes. Hoy, en una de las plazas en la que más ha calado, buscará devolverle nuevamente todas las ilusiones que tienen puestas en él.

Todo ello invita y genera alicientes para imaginar que la tarde de hoy, a poco que embistan los toros, puede ser de escándalo. Tarde de máxima expectación. Suerte para todos.

18/05/2023 0 comentarios
2 Facebook Twitter Google+ Pintarest

El día de la festividad de San Isidro siempre es uno de los días más señalados para torear en la monumental de las Ventas. En esta ocasión, la sexta de feria se compone de un variado cartel para todos los gustos y opiniones. El Parralejo llega a Madrid tras su interesante corrida en la pasada feria de abril en Sevilla siendo premiado “Príncipe”, quinto toro de la tarde al que Daniel Luque le cortó las dos orejas, como uno de los toros de la feria. La ganadería situada en la provincia de Huelva verá como su corrida queda remendada por toros de José Vázquez, pero, aun así, buscarán seguir demostrando la calidad con la que embisten sus animales en los últimos años.

Miguel Ángel Perera vuelve a Madrid por San Isidro tras un año de ausencia por defender su estatus y entender que lo que le ofrecían no se correspondía con sus expectativas. El extremeño siempre ha tenido una particular relación con el público venteño pues tan pronto le han querido como le han juzgado a la mínima. Hoy nuevamente volverá a una de sus plazas talismanes en la que ha conseguido en seis ocasiones cruzar el umbral de las Ventas hacia la calle Alcalá.

Es su segunda comparecencia en este ciclo y aun mermado de facultades por sus consecutivos percances en Madrid y en Orgaz, Ángel Téllez no va a dejar pasar la oportunidad de volver a la capital del toreo. Mayor mérito si cabe presentarse en el ruedo madrileño en esas circunstancias, pero está claro que el triunfador del pasado San Isidro no quiere dejarse nada dentro y quiere seguir demostrando que merece un puesto en las ferias. Por su parte, Isaac Fonseca confirmará su alternativa en el coso venteño con todos los focos y las expectativas puestas en él. Ya de novillero encandiló al aficionado de Madrid por su valor, entrega y verdad, algo que de matador de toros sigue demostrando en cada plaza que pisa. El mexicano llegará con el cuchillo entre los dientes y queriendo abrir la puerta grande de la primera plaza del mundo. Suerte para todos.

15/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

La llegada del primer domingo de San Isidro conlleva la aparición en el coso venteño la primera corrida «torista» de la feria. José Escolar regresa a una de las plazas que más le espera y a la que tantos toros interesantes ha dado en los últimos años. Los grises llegan a Madrid entre el revuelo del aficionado con la esperanza de devolver con su casta y bravura la ilusión de todos aquellos abonados.

Por su parte, la terna encargada de estoquear el encierro no puede contener más alicientes, ni ser más completa. Domingo López Chaves abrirá el que será su última comparencia en San Isidro. El diestro salmantino se despedirá del ruedo venteño con la ilusión de demostrar, una vez más, toda su capacidad, poso y oficio que le han ido dando los años de experiencia. Madrid y su sensibilidad no deberían olvidarse ovacionar a un diestro que lo merece todo por su profesionalidad. Junto a él, Fernando Robleño se ha convertido en todo un experto y fijo de las corridas de Escolar en Madrid. Cuajando faenas más que emocionantes e interesantes, buscará hoy de nuevo conectar con Las Ventas, una plaza que siempre le ha esperado. Gómez del Pilar será el tercer espada de un cartel con alicientes. Sus actuaciones en Madrid siempre le han valido para ganarse el respeto y conexión del aficionado valorando toda su exposición y verdad.

Llega la quinta de un San Isidro por el momento extraño. Ojalá hoy cambie el rumbo del ciclo. Suerte a todos.

14/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Casi dos décadas después, la legendaria ganadería de Miura regresará a la provincia salmantina, concretamente a la localidad de Vitigudino el próximo 16 de agosto gracias al empresario Thierry Cazaubon de la empresa Emilivia Espectaculos, S.L. La casa ganadera cuyas reses pastan en la finca de Zahariche supondrá la composición de un cartel de máxima expectación que a buen seguro atraerá a muchos aficionados a la plaza vitigudinense.  

Desde el 2002 los toros del hierro de la “A” no pisaban tierras charras y en su regreso serán los hermanos Castaño los encargados de estoquearla. El mayor de ambos, Javier, se ha convertido desde hace años en uno de los grandes expertos en esta ganadería con triunfos importantes y más de treinta corridas de toros en su bagaje. Por otro lado, Damián se estrenará con este legendario hierro al que nunca se ha enfrentado, pero con el que sigue demostrando que continúa abriéndose paso por el difícil camino de las corridas toristas del país.

El cartel quedará completado por un rejoneador de interés el cual se anunciará próximamente junto a la presentación del cartel.

13/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest