Inicio AutoresTodas las noticias por Noelia Crespo
Autor

Noelia Crespo

La segunda novillada del ciclo isidril contará con un cartel muy rematado de novilleros ilusionantes y una ganadería de garantías. Montealto regresa a Las Ventas semanas después de lidiar sus primeros animales de la temporada (todos ellos en Madrid) tras un bravo novillo al que García Pulido le cortó una oreja en la feria de la Comunidad y tras completar la novillada de Casa de los Toreros previa al comienzo de la feria. Vuelve con muchas ilusiones y ganas de seguir demostrando las virtudes y calidad que presentan sus astados.

Abrirá cartel Jorge Martínez quien ya demostró el año pasado en la catedral del toreo de lo que son capaces sus muñecas firmando faenas llenas de toreo caro y puro. Su conexión y calado entre los aficionados por su forma de interpretar la tauromaquia hace que su presencia en San Isidro sea un gran aliciente para acudir este martes a la capital. Tras pisar todas las principales plazas del país, buscará alzarse con un triunfo que le permita coger más expectación de cara a la alternativa que tomará en la feria de Almería.

Junto a él habrá dos presentaciones de dos novilleros que vienen pisando fuerte en el escalafón novilleril. Jorge Molina viene a Madrid con las ilusiones de volver a abrir el portón de los sueños hacia la calle Alcalá que ya disfrutó de novillero sin picadores. En los últimos años a base de su capacidad y formas se ha ido abriendo paso con fuerza por las principales ferias de novilladas al igual que el abulense Sergio Rodríguez que completará un cartel con grandes expectativas en el aficionado madrileño. Su presentación en el coso venteño se producirá tras cuajar varias temporadas a un gran nivel y despertando muchas ilusiones. Suerte para todos.

22/05/2023 0 comentarios
1 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Tras la primera jornada pura de rejones, regresan a la plaza de toros de Las Ventas las corridas de a pie con una de las ganaderías más acostumbradas a lidiar en ella en los últimos años. En la 11ª de este San Isidro 2023 lidiará Fuente Ymbro su primera corrida de toros en el coso venteño este año tras su presencia en la novillada inaugural el pasado 26 de marzo. Los toros de la ganadería gaditana se han convertido en un habitual en la capital llegando incluso a lidiar un total de 51 animales durante la temporada pasada y sacando los últimos años toros de importancia.

El matador de toros jienense Adrián de Torres ha sido el escogido por la empresa para sustituir al diestro David Fandila “El Fandi” este domingo tras continuar recuperándose de la intervención de hernia discal a la que ha sido sometido. El de Linares volverá así este año a pisar la arena madrileña tras cortar una oreja en la pasada cita del Domingo de Ramos y dejar unas sensaciones extraordinarias entre los aficionados. Por su parte, Juan Leal buscará reivindicarse una vez más ante el publico de Madrid con su arrojo y valor incalculable. El francés llega a la catedral del toreo tras cortar una oreja en el pasado ciclo isidril y con ganas de demostrar que sigue queriendo abrirse hueco en las principales ferias. Junto a ellos estará cerrando el cartel el mexicano Leo Valadez quien regresa a Las Ventas tras su triunfo del pasado año y dispuesto a dar otro golpe sobre la mesa. Tras una temporada pasada con triunfos importantes en Pamplona, Bilbao o Salamanca, el torero azteca quiere seguir dejando su sello, esta vez, en la primera plaza del mundo.

Cartel variado y de oportunidades para los tres matadores de toros que lo componen. Suerte para todos.

21/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Este sábado 20 de mayo, en la décima de San Isidro, llega la primera corrida íntegra de rejones tras la mixta de la semana pasada. Los toros de El Capea y Carmen Lorenzo serán los protagonistas y serán lidiados por dos de las máximas figuras actuales del rejoneo y una joven promesa. Los murubes salmantinos se han consolidado en los últimos años como una de las ganaderías predilectas para el toreo a caballo por su condición y calidad propiciando triunfos en las principales ferias.

Diego Ventura hará su segundo paseíllo en Las Ventas tras ser el rejoneador protagonista de la mixta confeccionada para la primera semana del ciclo. El rejoneador hispano luso y principal figura del toreo a caballo regresa a la capital tras cortar una oreja en su primera tarde y buscará ampliar su palmarés siendo el profesional que más veces ha salido en hombros en Madrid con hasta diecisiete puertas grandes y el único rabo. Por su parte, Leonardo Hernández es considerado otro de los rejoneadores más importantes del escalafón actual siendo también uno de los máximos triunfadores en el coso venteño con hasta diez salidas a hombros hacia la calle Alcalá. El pacense hará su primer paseíllo este 20 de mayo en pleno San Isidro con la ilusión y las ganas de seguir encandilando al aficionado al rejoneo.

Para Duarte Fernandes este día será especial, no solo por el cartelazo con el que hará el paseíllo, sino porque supondrá la confirmación de su alternativa en la catedral del toreo. El joven rejoneador portugués de dinastía emprendió su andadura en el toreo a caballo hace menos de cinco años y a pesar de su corta trayectoria los aficionados tienen las esperanzas puestas en él. Intentará en Madrid demostrar el toreo que lleva dentro y que le sirva de impulso para abrirse camino en los principales carteles de rejoneo. Suerte para todos. 

20/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Nuevamente con el cartel de “no hay billetes” colgado en las taquillas de la plaza de toros de Las Ventas comenzará la novena de San Isidro. La ganadería protagonista será la de Jandilla y Vegahermosa, la cual se enfrentará a un nuevo examen tras una intermitente corrida en Sevilla que propició la puerta del Príncipe de Tomás Rufo. Los toros de gaditanos han deslumbrado en varias ocasiones por su casta y bravura en la arena de la capital y esperan que este viernes vuelva a repetirse.

Abrirá el cartel el francés Sebastián Castella en el año de su reaparición en los ruedos. Volverá a una de las plazas que más le ha visto triunfar puesto que cuenta con cinco salidas a hombros hacia la calle Alcalá en su haber. El diestro de Béziers buscará volver a demostrar el torero que lleva dentro a los aficionados que tanto le han visto triunfar tras un inicio de temporada sin demasiada suerte. Junto a él, J.M. Manzanares también hará su primer paseíllo en el presente ciclo isidril en el año que cumple su vigésimo aniversario como matador de toros. El alicantino llega a Madrid probablemente en uno de los momentos en el que más se está cuestionando su toreo y el momento que atraviesa delante de los animales. Regresar al coso madrileño siempre le traerá buenos recuerdos y el aficionado quiere volver a ver aquel torero que le emocionó tanto en sus mejores temporadas. Por su parte, Pablo Aguado regresa a Madrid tras pasar sin suerte por su querida Sevilla. Intentará que sea la catedral del toreo la que le reafirme de nuevo como el torero de arte que es y que le de el redito necesario para seguir demostrando su necesaria inclusión en las principales ferias. Madrid siempre le ha esperado y esperemos que el sevillano le devuelva la expectación e ilusión que siguen teniendo puestas en él.

Tarde variada y con alicientes. Suerte para todos.

19/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest