Inicio AutoresTodas las noticias por Noelia Crespo
Autor

Noelia Crespo

En el tercer sábado de feria llega un cartel de toreros de arte que despierta y genera expectación entre los principales aficionados. El Pilar será la ganadería escogida para una tarde de interés y que supondrá su primera corrida de toros de la temporada. En la búsqueda de alcanzar un nivel más regular en las principales ferias, los toros salmantinos se han convertido en un habitual de las últimas ferias madrileñas y buscarán demostrar la casta que llevan dentro.

Tras pasar inédito y sin suerte por la feria de abril, Diego Urdiales hará su primer paseíllo en la plaza de toros de Las Ventas con las ganas de volver a abrir la puerta grande tras su triunfo rotundo en el 2018. El riojano es uno de los toreros más clásicos y toreros del escalafón siendo siempre fiel a su concepto y sus formas. Por su parte, Pablo Aguado hará su segundo paseíllo en el coso venteño tras pasar de puntillas en su primera tarde sin fortuna. Silenciado con su lote y en un inicio de temporada discutido, el sevillano buscará que con los toros salmantinos sus trasteos alcancen un mayor eco y calado en unos tendidos que le siguen esperando con ganas.

El madrileño Francisco de Manuel también hará su segundo paseíllo en Madrid tras un inicio de temporada cargado de festejos en las principales plazas del país. No terminó de convencer en su primera comparecencia y es por ello que buscará que Las Ventas vuelva a disfrutar con el torero que les encandiló el pasado 12 de octubre. El joven matador de toros sigue manteniendo rédito y espera seguir dando motivos para entrar en las ferias. Suerte para todos.

27/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

En plena mitad de feria, llega nuevamente un cartel de figuras y toreros emergentes en un duelo ganadero con máximo expectación entre los aficionados. Las ganaderías elegidas son la de Victoriano del Río y la de Núñez del Cuvillo quienes en formato de tres y tres lidiarán en el coso venteño sus primeros animales de la temporada. Tras un paso más que decepcionante por Valencia y Sevilla con corridas falta de casta y emoción, la ganadería madrileña regresa a Madrid, una de las plazas que más le ha visto triunfar en los últimos años, con la esperanza de revertir este inicio de temporada. Por su parte, Cuvillo viene a Madrid tras propiciar dos triunfos de figuras en sus dos tardes en La Maestranza, pero sin conseguir alcanzar el nivel que se espera de ella con corridas bajas de raza y bravura.

Tras dejar una gran sensación y dimensión en su primer paseíllo en el coso madrileño, Miguel Ángel Perera regresa a la capital con las ganas de seguir limando asperezas con algunos tendidos y demostrar nuevamente que puede ser un torero que ponga a todos de acuerdo por su toreo y formas. La espada le privó de tocar pelo en una de las faenas más destacadas de la feria. Alejandro Talavante hará su primer paseíllo de la temporada en Madrid con la necesidad de sacarse la espina del pasado otoño. En la búsqueda de volver a encontrar su mejor versión y de conectar con el público, acudirá a esta tarde con ilusión y ganas de demostrar que va camino de ello.

Probablemente es uno de los jóvenes que más ilusiona por el momento que vive y atraviesa. Tras cortar dos orejas en Sevilla y una oreja en su primera tarde isidril, Ginés Marín regresa a la capital con gran expectación e ilusión. Su claridad de ideas a la hora de exprimir y entender a los animales le coloca como uno de los toreros más en sazón del escalafón. Suerte para todos.

25/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

La 14ª de feria llega en pleno San Isidro con una corrida de toros de máxima expectación entre los aficionados con el cartel de “no hay billetes” colgado desde hace semanas en las taquillas de Las Ventas. El Puerto de San Lorenzo vive uno de los mejores momentos y más regulares de su carrera pisando las principales plazas del país con toros de importancia. La ganadería salmantina es una de las pocas del campo bravo en conservar el encaste Atanasio y Lisardo y es por ello que buscarán seguir reivindicándose para abrirse hueco en un mayor número de carteles de importancia.

José María Manzanares será el encargado de abrir un cartel de máximo atractivo. Pocas veces hemos visto al alicantino en la tesitura de ser el primer espada en torear, algo que por fin ocurrirá en su segunda comparecencia en este ciclo isidril. Tras dejar una pobre imagen en la pasada tarde de los Jandilla, el diestro que se encuentra en su vigésimo aniversario de alternativa deberá entonarse para dejar unas mejores sensaciones en una temporada en la que se encuentra cada vez más cuestionado. Emilio de Justo regresa a Madrid tras descerrajar la puerta grande en su primer paseíllo en el regreso al coso venteño. Con las emociones a flor de piel y la sensibilidad multiplicada, el público le otorgó un doble trofeo del quinto de Garcigrande que desató la controversia entre los aficionados de Madrid que ven como su plaza se devalúa ante las figuras. El extremeño buscará en esta segunda tarde dar su mejor dimensión y demostrar el torero que es el torero que ha emocionado a Madrid de manera rotunda en tantas ocasiones.

El cóndor peruano vuelve nuevamente a demostrar el tirón mediático que genera entre el público ocasional colgando un lleno nuevamente. Tras un tímido paso en la primera de feria, Roca Rey regresa a la primera plaza del mundo con la intención demostrar que sigue mandando en el toreo, de poner a todos de acuerdo y que se rindan ante su poder y capacidad abrumadora delante de los animales. Suerte para todos.

24/05/2023 0 comentarios
1 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Tras una nueva novillada del ciclo madrileño, regresan los festejos mayores con una corrida de toros variada y llena de oportunidades para los tres matadores de toros que conforman el cartel. La ganadería escogida para este miércoles era la de Luis Algarra, sin embargo, al no pasar los reconocimientos previos tras su paso por El Batán será la ganadería charra de José Enrique Fraile, propietario del hierro salmantino de Fraile de Valdefresno, los encargados de lidiar en la 13ª de San Isidro.

El matador de toros queretano Octavio García “El Payo” se presentará en la plaza más importante del mundoen la Feria de San Isidro tras no pisar el viejo continente durante de siete años. Con la motivación de demostrar en la capital del toreo el gran momento de su carrera taurina, hará su presentación en Madrid con la expectación y las ganas de calar en el aficionado y abrirse puertas en las principales ferias europeas.

Junto a él estarán dos jóvenes que ya saben lo que es escuchar el rugido de Madrid. Francisco José Espada llega a su cita en este ciclo isidro con tan solo una corrida de toros en su haber tras su paso por la Copa Chenel. El madrileño ya sabe lo que es dejar buenas sensaciones en la arena madrileña con un toreo al natural privilegiado e intentará que esta tarde le sirva para reflotar la temporada y encontrar hueco en más carteles. Por su parte, el valenciano Román hará el primero de los dos paseíllos que tiene contratados con Plaza 1 con la intención de conseguir un nuevo triunfo que le vuelva a poner en boca de todos los aficionados. El diestro siempre ha demostrado una gran conexión con los aficionados tanto dentro como fuera de las plazas y buscará devolverles con su mejor versión todo el respeto y el cariño que le profesan. Suerte para todos.

23/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest